Cómo desinfectar el baño; ¡Mejores trucos!

desinfectar el baño paso a paso

El baño es una de las zonas de la casa dónde más suciedad se puede acumular, junto a un nivel elevado de humedad que provoca el crecimiento de bacterias y hongos. Es por este motivo que debemos desinfectar el baño con frecuencia, evitando el riesgo de infecciones en el hogar que podría afectar a toda la familia.

¿Sueles desinfectar el baño correctamente cada vez que hacer limpieza en tu hogar? La obsesión por la limpieza de muchas personas suele conllevar el uso de productos agresivos como el amoniaco y la lejía de manera indiscriminada. Sin embargo, los baños de casa también se pueden desinfectar con productos naturales, sin lejía o cloro, a través de soluciones ecológicas que cumplen la misma función.

Hoy te contamos cuál es la mejor forma de desinfectar el baño según los consejos de los expertos en limpieza. Haz una limpieza natural, con lejía o sin ella, eliminando los microorganismos de todas las superficies de la manera más adecuada. ¡Descubre los mejores secretos de limpieza, y ponlos en práctica!

¿Por qué desinfectar el baño?

El baño es, junto con la cocina, el mayor foco de infección de la casa. Suele ser una estancia dónde abunda la humedad, que no siempre está bien ventilada, y en la que apenas llega la luz del sol para controlar el crecimiento de determinados microorganismos.

como desinfectar el baño con lejia

Los baños y aseos del hogar son el cultivo de bacterias y hongos ideal, aprovechando los restos de jabón que se quedan en las superficies de los sanitarios, en la silicona de la ducha y la bañera, y también en los restos biológicos del retrete.

Por mucho que limpiemos el baño solo con agua y jabón, esto no es suficiente para acabar con la gran cantidad de microobios que se acumulan cada día. Los expertos en salud recomiendan hacer una correcta desinfección de baños con cierta regularidad, para evitar infecciones y determinadas enfermedades que son frecuentes en el hogar.

Enfermedades causadas por la mala limpieza de baños

Una desinfección nula o limpieza insuficiente de baños podría aumentar el riesgo de que los habitantes de una casa contraigan determinadas patologías.

cómo puedo limpiar el espejo del baño

Este foco de muchas enfermedades está relacionado con problemas de salud como los siguientes:

  • Alergias: debido al crecimiento de hongos por la humedad, y la expansión de sus esporas por toda la casa.
  • Enfermedades de la piel: como sarpullidos, rojeces, inflamación, y alteración de la barrera cutánea.
  • Gripe: convirtiéndose en un vector transmisor del virus, que se mantiene más tiempo en condiciones de humedad elevadas.
  • Infecciones: sobre todo en inodoros que se comparten con otras personas, en los que se pueden encontrar bacterias de infección de orina, virus intestinales, y otros microorganismos que se contagian fácilmente.

Un baño limpio podría evitar que gran parte de las enfermedades comunes se contagien dentro del hogar. Basta con una simple desinfección periódica para mantener a raya los microbios, mejorando las condiciones higiénicas de toda la familia.

¿Cada cuánto hacer una desinfección del baño?

Basta con desinfectar el baño de casa una vez por semana, haciendo una limpieza profunda y empleando productos que sean efectivos para acabar con los microorganismos patógenos.

desinfectar baño completo

En cambio, si se trata de un baño de uso público, esta desinfección debería ser diaria, con una mayor frecuencia según el número de personas que pasen por él.

Las medidas de higiene a seguir en baño son muy sencillas. El mejor producto para limpiar baños y desinfectarlos es el más natural posible. Con este sencillo gesto estaremos disminuyendo el riesgo de infección de manera considerable.

Desinfectar el baño paso a paso

Los diferentes microorganismos que podemos encontrar en el baño no crecen de la misma manera en todas las superficies. Según dónde se acumule cierta suciedad, o hay un mayor índice de humedad, será necesario usar un método diferente para desinfectar el baño de forma segura.

limpieza del baño paso a paso

Vamos a ver cómo limpiar las superficies del baño, logrando una desinfección completa. Prepara los guantes, mascarilla en caso necesario, y tus productos de limpieza, para empezar con esta tarea que no te llevará más de unos minutos a la semana siguiendo los pasos que te indican los expertos.

Limpieza del inodoro

El retrete es la zona del baño más sucia. Suele acumular una gran cantidad de restos biológicos, convirtiéndose en fuente de contagio de infecciones si alguien de la familia está enfermo, ya que las bacterias y virus se pueden mantener durante horas en la taza del wáter.

Una opción excelente para desinfectar el inodoro es usar lejía o amoniaco, siempre rebajado con agua para evitar el peligro que suponen estos productos tan agresivos. Mezcla en un cubo media taza de lejía o de amoniaco por cada 5 litros de agua, y utiliza esta solución para limpiar la taza del wáter por dentro y por fuera.

limpiar el inodoro con escoba o cepillo

Frota con una esponja mojada en el limpia baños cada uno de los rincones del inodoro. Deja actuar unos minutos, y enjuaga después. Vierte el resto de agua en la taza del wáter, y tira de la cisterna mientras frotas el interior con la escobilla o un cepillo para water.

¿Quieres un remedio más natural para desinfectar el baño sin usar productos tóxicos? Emplea bicarbonato para espolvorearlo por todo el interior de la taza del wáter. Deja actuar unos minutos, y después frota con la escobilla para terminar enjuagando con el agua de la cisterna.

Para desinfectar el exterior del inodoro, utiliza vinagre blanco, frotando con una esponja, para después aclarar con una bayeta humedecida solo con agua. Esta es la mejor forma de limpiar la taza del baño, sin dejar restos de microorganismos. No te pierdas tampoco:

Desinfectar duchas y bañeras

El resto de sanitarios como duchasbañeras, bidets, e incluso el lavabo, no suelen acumular tantos microorganismos como el wc. Sin embargo, la humedad y los restos de jabón que se van acumulando, son el ambiente perfecto para que crezcan bacterias y hongos patógenos, responsables de muchas enfermedades del hogar.

Haz una desinfección profunda usando tan solo vinagre. En un barreño de agua caliente, mezcla un chorrito de vinagre blanco, y frota con una esponja por toda la superficie. Incide sobre todo en los recodos de la ducha y la bañera dónde queda acumulada la humedad, formando películas oscuras por el crecimiento de microorganismos.

como limpiar una bañera antigua

Para las manchas que no salen solo con vinagre, hay un truco muy bueno que te puede ser de gran ayuda. Exprime el zumo de un limón y añade un par de cucharadas de sal. Con este limpiador y un estropajo frota bien sobre la suciedad, y ya verás cómo queda impecable y brillante.

No te olvides de retirar los pelos acumulados en el desagüe cada cierto tiempo. Estos restos biológicos son un caldo de cultivo perfecto para las bacterias, provocando malos olores en las tuberías.

Desinfectar la cortina de ducha

Lavar las cortinas de la ducha en la lavadora a altas temperaturas para hacer un correcta desinfección no es siempre posible. Los materiales de algunas cortinas son delicados y no se pueden lavar a máquina, aunque sí se puede hacer un lavado a mano con los productos adecuados.

Pon la cortina de la ducha en agua fría, añadiendo media taza de bicarbonato y removiendo bien para dejar actuar unos minutos. Después de una buena desinfección, solo tendrás que enjuagarla, dejarla secar bien extendida, y volver a colocarla en su sitio.

como limpiar la cortina del baño de plastico

En lugar del bicarbonato sódico, puedes añadir una taza de vinagre blanco en el agua, con un poder desinfectante de hongos y bacterias igualmente efectivo. El procedimiento es el mismo, déjalo actuar unos minutos, enjuaga, seca, y vuelve a usar la cortina como de costumbre.

Para las manchas difíciles que no se terminan de quitar de la cortina de la ducha, como los cercos oscuros que deja el moho, usa pasta de dientes. Con una esponja, aplica un poco de este producto y frota insistentemente hasta que las manchas hayan desaparecido. ¡No quedará ni rastro!

Desinfectar espejos

Hay varios productos que puedes usar para desinfectar los espejos del baño. Haz una primera limpieza para eliminar la suciedad más grosera, aplicando con un paño de algodón limpio y seco el producto desinfectante.

limpieza de espejos y cristales

El producto más recomendado para obtener un brillo perfecto en el espejo sin tener que aclarar después es el alcohol médico. Rocía un poco de alcohol sobre la superficie del espejo y frota con el paño hasta que quede totalmente seco.

También puedes utilizar amoniaco o lejía si el espejo tiene mucha suciedad. En este caso no te olvides de limpiarlo con agua después para retirar los restos, y terminar por aplicar limpia-cristales para un acabado perfecto.

Deja los espejos del baño relucientes con estos otros consejos de los expertos: Pincha aquí.

Limpiar y desinfectar la grifería

Para desinfectar hongos y bacterias de la grifería de metal del baño, hay un ingrediente estrella. De todos los productos de limpieza para baños, el limón es el más versátil, ya que saca brillo a las superficies de los sanitarios y la grifería, con una sola pasada.

limpiar griferia con vinagre y bicarbonato

En este caso, los expertos recomiendan hacer una desinfección sin cloro ni lejía, ya que esta provoca que los grifos pierdan la capa protectora y acaben por deteriorarse. En lugar de ello, corta un limón por la mitad, y frótalo por los grifos, enjuagando al terminar con agua.

Otro limpiador natural súper eficaz es la mezcla de harina con vinagre. Haz una pasta para frotar con una esponja por la superficie de los grifos, eliminando la cal, sacándole brillo, y acabando con todos los hongos y bacterias de esta zona tan delicada del baño.

Limpieza del suelo del baño

La desinfección del suelo con agua hirviendo es un recurso que se ha usado toda la vida en el hogar. Al agua para limpiar el suelo del baño puedes añadir un chorrito de otros productos químicos, mejor si van acompañados de un aroma fresco para evitar los vapores desagradables que desprenden.

como limpiar el piso del baño manchado

La lejía y el amoniaco desinfecta a la perfección el suelo. Cualquier de estos es el mejor limpiador de baños para el suelo, aunque hay otros productos de limpieza de baños como el Sanytol que no contienen lejía, y también puedes usar para el suelo.

Para más consejos sobre cómo limpiar el suelo del baño, pincha aquí.

Desinfectar azulejos del baño

Con cada limpieza del baño podemos hacer un repaso rápido a los azulejos para evitar que se acumulen hongos por culpa de la humedad. Una vez al mes haremos una desinfección más profunda, con productos adecuados para esta zona del baño.

como desinfectar los azulejos del baño

Basta con usar una esponja mojada con agua y jabón, frotando suavemente por toda la superficie. Al terminar, usa una bayeta limpia para retirar los restos de jabón y la humedad, dejándolos totalmente secos.

Para la limpieza profunda, mezcla un chorrito de vinagre con 1L de agua en un frasco pulverizador. Reparte el producto por toda la superficie de los azulejos, y déjalo actuar unos minutos. Termina por enjuagar con agua, y seca la pared del baño para que tus azulejos queden impecables y desinfectados.

¿Quiere más consejos para limpiar correctamente los azulejos del baño? Pincha aquí.

Errores a la hora de limpiar el baño

Incluso si tenemos experiencia en la limpieza de la casa, hay algunos errores que a veces cometemos sin darnos cuenta. La limpieza y desinfección del baño no nos quita más de algunos minutos de nuestra rutina diario, pero si la hacemos demasiado rápido, posiblemente acabemos pasando por alto algunos detalles importantes.

Para que tu casa, y sobre todo tu baño, estén siempre perfectamente desinfectados, sin riesgos para la salud de tu familia, ten en cuenta estos errores y evita cometerlos:

Ventilación

Mantén ventilados tus baños y aseos mientras haces la limpieza. No importa si utilizas productos naturales o limpiadores químicos.

como ventilar baño sin ventana

Aprovecha esta momento para abrir bien la puerta y la ventana, poniendo en marcha el extractor, para acabar con los microorganismos de todos los rincones.

El aire fresco y las corrientes de aire que se forman al abrir puertas y ventanas son nuestro mejor aliado para hacer un desinfección profunda más fácilmente.

Textiles

Uno de los grandes olvidados al desinfectar el baño son los textiles. Seguramente no te olvides de cambiar las toallas cuando corresponde. Pero, ¿haces lo mismo con el resto de textiles de tu baño?

La cortina de ducha, la alfombrilla del sueño, e incluso la cortina de la ventana si la usas para tener intimidad en la estancia, son también textiles que acumulan humedad, polvo, y microorganismos, y deben lavarse constantemente para una correcta desinfección.

Accesorios

Además de los sanitarios, suelos, azulejos y textiles, el resto de accesorios de baño deben limpiarse correctamente. La jabonera, el vaso de los cepillos de dientes, los colgadores del baño, y cada uno de los botes de productos de aseo que tenemos a la vista y que acumulan suciedad.

como hacer limpieza profunda del baño

Utiliza un producto para desinfectar, mezclando con agua para frotar toda la superficie, y así acabar con los microbios que se van formando.

Espejo

El vinagre es también perfecto para limpiar el espejo, no solo para desinfectar, si no también para sacarle brillo. Un dos en uno que te vendrá fenomenal a la hora de dar el último toque a tu baño, sin olvidarte de ningún rincón.

Ahora que ya sabes cómo limpiar y desinfectar el baño paso por paso, sin olvidar ningún rincón, no tienes excusa para organizarte y hacer una limpieza eficiente en menos tiempo. Tómalo como rutina y ya verás como mantener el baño impecable no te lleva más de 15 ó 20 minutos a la semana.

Vídeos de cómo limpiar el baño

No te pierdas estos vídeos de Youtube de cómo hacer una limpieza profunda del baño:

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo desinfectar el baño con éxito, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Baño.

[Total:2    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here