Cómo limpiar un baño con productos naturales

como limpiar un baño con productos naturales

Para la limpieza de los baños de casa es habitual el uso de productos químicos que son muy agresivos para nuestra propia salud, y también para el medio ambiente. Además de los productos comerciales que permiten una mejor limpieza y desinfección, es posible limpiar un baño de manera ecológica, logrando exactamente los mismos resultados.

Los expertos en limpieza coinciden en que hay productos naturales que podemos encontrar en cualquier casa, para el mantenimiento semanal de nuestro baño, y también para tratar un baño muy sucio.

Los desechos que producen son compatibles con el medio ambiente, sin riesgo a contaminar el agua, y sin producirnos daños importantes en las mucosas y la piel. ¿Tú también quieres encontrar una alternativa natural para limpiar un baño sin químicos? Tenemos la solución para ti.

Descubre cuáles son los productos naturales para limpiar el baño más efectivos, y cómo utilizar cada uno de ellos para obtener los mejores resultados. ¡Te sorprenderá!

¿Por qué usar productos naturales para limpiar un baño?

Limpiar y desinfectar el baño es una tarea muy importante en el hogar. Foco principal del crecimiento de microorganismos, hay que procurar mantenerlo limpio por la salud e higiene de toda la familia.

En el mercado existe una gran variedad de productos de limpieza para el baño que nos ayudan en esta ardua tarea. La gran mayoría contiene químicos que atacan las bacterias, hongos y suciedad que se acumula en el baño, pero también tienen efectos muy negativos.

como limpiar suciedad incrustada del baño

El uso de productos naturales alternativos a los productos con lejía y amoniaco para el baño se ha incrementado en los últimos años. Cada vez somos más los que evitamos los químicos peligrosos que al contacto con la piel producen múltiples daños, irritando las mucosas, haciéndonos llorar y toser mientras limpiamos.

Los residuos que se generan del uso de químicos de limpieza llegan directamente al medio ambiente mezclados con el agua del retrete y del baño. En la naturaleza tienen un efecto negativo aún peor, provocando graves daños y matando a una gran cantidad de animales y plantas.

Limpiar el baño de manera ecológica

Los productos naturales para limpiar un baño han sido usados por nuestras abuelas toda la vida antes de que existieran los químicos de limpieza actuales. Mucho menos agresivos que los químicos, presentan la misma efectividad para limpiar y acabar con los microorganismos que crecen en el baño.

limpiar un baño paso a paso

Pueden ser utilizados para eliminar manchas, para disolver los residuos adheridos a la superficie, para abrillantar, y por supuesto también para desinfectar. No importa lo sucio que esté tu baño, no necesitas ningún producto agresivo si sabes cómo sacarle partido a estos remedios naturales.

Combinados entre ellos, o por separado, hacen magia durante la limpieza. Descubre los mejores trucos de las abuelas para limpiar un baño de manera natural, ecológica y más respetuosa con tu salud.

Productos naturales para limpiar un baño

Aunque existen otros muchos remedios para limpiar un baño totalmente naturales, que en ocasiones son utilizados como sustitutos, los expertos en limpieza y desinfección recomiendan 4 que son los mejores.

Muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado, e incluso en tu propia casa, estos son los productos naturales con los que debes equiparte a la hora de limpiar tu baño:

Vinagre

El vinagre es uno de los productos naturales más usados en la limpieza del hogar. Posee unas excelentes propiedades desinfectante contra hongos y bacterias patógenas, y además es perfecto para mantener las superficies brillantes, como los sanitarios del baños, los espejos y la grifería.

limpieza del baño con vinagre

Puedes usar en casa vinagre blanco de vino o vinagre de manzana para hacer tu limpieza semanal. Un producto 0% contaminante, que se diluye perfectamente en el agua y no irrita la piel ni las mucosas.

Bicarbonato de sodio

Otro de los limpiadores más efectivos, capaz de arrancar todo tipo de suciedad, actuando de manera inocua para la salud de los tuyos. El bicarbonato sódico, además de ser muy barato, es el mejor exfoliante para el baño y blanqueados de superficies.

limpiar el baño con bicarbonato de sodio

Lo puedes usar solo, mezclando con agua, o bien añadir otro producto para aumentar su efecto. ¡Tienes que probarlo!

Limón

Los ácidos naturales del limón dejan un brillo, una limpieza y un olor especial en tu cuarto de baño. No necesitas ningún limpia baños con aroma a limón, ¡mejor utiliza un limón en tu limpieza del hogar!

limpiar baño con limon

Esta fruta entera, o el zumo recién exprimido, es perfecta para desincrustar suciedad y blanquear las superficies. Junto con el bicarbonato de sodio tendrás una mezcla explosiva, y sin riesgos para la salud de tu piel mientras la utilizas.

Aceite de árbol de té

Ni lejía, ni amoniaco. Si estás buscando un antimicrobiano que sea bueno para eliminar hongos y bacterias, que no dañe tu salud, ni tampoco el medio ambiente, hazte con un aceite esencial de árbol de té para mezclar con tus soluciones caseras para limpiar el baño.

limpiar con aceite del arbol del te

Este aceite esencial es quizás uno de los desinfectantes más potentes. Acaba con cualquier tipo de microorganismo, y solo necesitas usar unas gotas. Deja también muy buen olor, sin desprender gases que puedan irritar tus ojos y garganta.

comprar aceite esencial de arbol de te

Comprar Aceite

Con todos estos productos, y mezclando algunos de ellos, puedes hacer tu propio limpiador de baños a través de remedios caseros totalmente inocuos. Haz la limpieza de tu hogar de forma ecológica, con estos consejos que veremos a continuación.

Cómo limpiar un baño con productos naturales paso a paso

Ya tenemos todos los ingredientes preparados. Hemos recopilado algunas esponjas, bayetas, cubos, y los ingredientes de nuestra cocina para limpiar y desinfectar en profundidad. Pero, ¿cómo debemos proceder ahora?

limpiar el baño con productos caseros

Vamos a ver cómo limpiar el baño con productos naturales, según el uso que se le puede dar a cada uno de ellos en las diferentes zonas y superficies. Toma nota de las mejores formas de limpiar el baño con productos caseros.

Limpieza de los sanitarios

Vamos a limpiar con bicarbonato las superficies de los sanitarios del baño dónde se acumulan restos de suciedad y humedad. Este es el mejor productos para limpieza de baños, eficaz para lavar la bañera o la ducha, el lavabo y el bidé si tienes uno en casa, actuando en los restos de jabón y cal que se quedan adheridos, así como en el moho negro de la silicona y las esquinas.

como limpiar la bañera con productos caseros

Prepara un poco de bicarbonato, un bol para hacer la mezcla de tu limpiador, y ponte manos a la obra.

Cómo limpiar el baño con bicarbonato

  1. Comienza haciendo una mezcla de 5 cucharadas de bicarbonato por cada 10 cucharadas de agua. Remueve bien hasta formar una pasta. En el caso de que necesites más producto para una superficie más amplia, sigue esta misma proporción.
  2. Utiliza un cepillo para poner esta mezcla e ir frotando por toda la superficie de bañeras o duchas, así como por el lavabo y el bidé. Sumerge el cepillo en la mezcla de bicarbonato con agua, y rasca sin dejarte ni una sola zona sin tratar.
  3. Utiliza un cepillo de dientes para llegar a las zonas más difíciles, como las juntas y los pequeños huecos de la mampara dónde se forman manchas de moho negras. Verás como poco a poco no queda ni rastro de suciedad.
  4. Termina por enjuagar con agua, o usa una bayeta húmeda para retirar los restos. Ya tendrás los sanitarios de tu baño totalmente limpios y desinfectados.

Limpiar el inodoro o vater

El wáter es la zona del baño dónde más crecimiento de bacterias se puede dar. Los restos biológicos que se acumulan día a día con el uso del inodoro acaban por ensuciarlo, necesitando una desinfección más profunda.

como limpiar los sanitarios del baño

Olvídate del amoniaco o los limpiadores con lejía para desinfectar el retrete. Vamos a ver como limpiar el inodoro solo con productos naturales como son el vinagre y el bicarbonato. Mucho más saludable para tu familia, y también para la naturaleza.

Con estos productos caseros podemos limpiar el inodoro por dentro, aplicándolo en el interior de la taza y también por fuera. Para eliminar el sarro del inodoro también se puede dejar actuar unos minutos, desincrustando las placas de cal y la suciedad que queda adherida a ellas.

Limpieza de mantenimiento del inodoro

  1. Reserva una botella de vinagre de vino blanco solo para la limpieza de tu baño. Déjala en un sitio separada del resto de productos de cocina, para no darle otro uso.
  2. Utiliza esta botella para verter en el interior de la taza del wáter, lo más cerca posible de la ranura superior por dónde cae el agua. El resto del vinagre caerá por la paredes de la taza, limpiándola mientras actúa.
  3. Deja que el vinagre haga su efecto durante unos minutos, para después ayudarte de un cepillo o de la escobilla del retrete, frotando todo el interior de la taza. Dale sobre todo en las zonas dónde se acumula más la suciedad, incidiendo en la ranura superior.
  4. Tira de la cadena y termina por hacer un enjuagado del interior de la taza. Habrá quedado totalmente limpia y desinfectada, sin necesidad de usar lejía.

Limpiar wc en profundidad

  1. Vamos a ver como limpiar un inodoro muy sucio, utilizando 1 taza de bicarbonato de sodio, que espolvorearemos en el interior de la taza del wáter, dejándolo actuar unos 30 minutos para que desincruste el sarro y la suciedad.
  2. Pon a hervir un poco de agua, y cuando entre en ebullición, retira del fuego y añade 1 taza de vinagre blanco.
  3. Cuando hayan pasado los 30 minutos de espera, vierte el agua caliente con vinagre en la taza del retrete, de manera que caiga por todas las paredes del interior.
  4. Utiliza un cepillo o escobilla para frotar, retirando las placas de sarro que todavía queden adherida. No es necesario que tires de la cadena, ya que con el agua caliente habrá quedado totalmente limpio.
  5. Con este truco, además de aprender como limpiar el fondo del wc y las paredes, también es perfecto para limpiar las tuberías. Basta con repetir este proceso 1 ó 2 veces por semana para que no se acumulen las manchas de sarro.
  6. No te olvides de dejar en remojo la escobilla del inodoro durante unos minutos, aprovechando el agua caliente con vinagre. Estará siempre limpia y libre de restos.

Limpiar la grifería del baño

La grifería del baño, sin importar el tipo de metal por el que esté compuesta, suele acumular una gran cantidad de cal, perdiendo su brillo natural con el paso del tiempo. Si bien no es la parte del baño más difícil de limpiar, lo más complicado es devolver el brillo para que se siga viendo como el primer día.

como limpiar los sanitarios que han quedado amarillentos

Hay un limpiador de baños excelente para conseguir un brillo especial en los grifos del lavabo, la bañera y la ducha. Para ello vamos a usar un limón, con el que haremos maravillas a la hora de limpiar un baño.

Sacar brillo a los grifos del baño

  1. Comienza cortando un limón por la mitad, reservando cada mitad para una zona determinada del baño.
  2. Utiliza medio limón para frotar directamente sobre los grifos del baño, incidiendo sobre todo en las zonas en las que más cal se acumula a diario.
  3. No enjuagues directamente el limón al terminar. Déjalo actuar unos segundos, y ayúdate de un cepillo de dientes para frotar en las zonas de difícil acceso, utilizando el mismo jugo del limón.
  4. Termina por enjuagar para retirar los restos de limón y de suciedad, y verás cómo tu grifería ha quedado totalmente limpia y más brillante.

Eliminar manchas difíciles de los grifos del baño

  1. Otra manera de acabar con las manchas más complicadas de los grifos del baño totalmente ecológica, es mezclar una parte de agua con una parte de vinagre blanco, poniéndola en un spray difusor.
  2. Aplica esta mezcla sobre los grifos, dejándola actuar unos 10 minutos.
  3. Ayúdate de un cepillo de dientes para frotar sobre las manchas, fregando bien.
  4. No es necesario enjuagar después. Basta con emplear un paño de algodón seco para frotar y dar brillo al metal de la grifería, dejándola como nueva.

Limpiar los azulejos del baño

Hay quién dice que la mejor manera es limpiar azulejos con bicarbonato y vinagre, para limpiar a fondo y que basta con hacerlo con un jabón neutro para que queden totalmente limpios. O también frotando con medio limón mojado en bicarbonato es la forma más higiénica de desinfectar toda la superficie.

limpieza de azulejos de baño con vinagre

Nosotros te proponemos una alternativa mucho más rápida y fácil de desinfectar los azulejos del baño, sin que tengas que preocuparte de frotar cada azulejo y las juntas entre ellos. Prepara tu aceite esencial de árbol de té, y ya verás lo que puedes conseguir con él.

Limpiar y desinfectar los azulejos

  1. En un bote de spray rociador, pon 5 gotas de aceite esencial de árbol de té por cada litro de agua. Remueve y mezcla bien. Si quieres, también puedes dejar dentro unas ramas de romero para infusionar el agua.
  2. Ten siempre a mano este desinfectante para tu baño. Para limpiar los azulejos solo tienes que pulverizar el spray por toda la superficie, dejándolo actuar unos minutos.
  3. Después, friega la pared de manera habitual, con agua, jabón y una esponja, para ver cómo toda la superficie queda limpia y desinfectada.
  4. Este remedio es muy efectivo para acabar con manchas, con los hongos que crecen en las juntas de los azulejos, y también para hacer un mantenimiento evitando que la aparición de microorganismos.

Limpieza profunda de los azulejos

  1. Para las manchas más difíciles en los azulejos que no salen solo con la disolución de árbol de té, prueba a limpiar un baño con una mezcla de vinagre de manzana, 2 taza de bicarbonato de sodio, unas gotas de amoniaco, y todo ello en un barreño de 3 litros de agua caliente.
  2. Frota con un estropajo o una cepillo mojado en esta mezcla, incidiendo en las zonas más sucias, y las juntas con bordes negros.
  3. Termina por enjuagar bien, y tus azulejos quedarán como recién puestos. ¡Totalmente limpios y brillantes!

El amoniaco no es el mejor producto para limpiar el baño, pero en ocasiones se pueden utilizar en pequeñas cantidades para desinfectar y acabar con las manchas más complicadas. Recuerda siempre manipularlo con seguridad, evitando el contacto con la piel, y sin respirar los vapores tóxicos que desprende.

Ahora que ya sabes cómo limpiar un baño usando productos naturales, como limpiar la ducha con vinagre, como quitar la suciedad del fondo del inodoro sin lejía, y otros trucos totalmente respetuosos con la naturaleza, ponte manos a la obra y cuida el medio ambiente sin dejar de tener tu baño siempre impecable.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un baño con productos naturales, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Baño. No te pierdas tampoco estos otros artículos:

[Total:2    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here