Un mantel individual es una herramienta muy práctica para evitar que se manchen las superficies al comer. Sin embargo, no siempre le damos el mantenimiento que necesitan. ¿Cuánto tiempo hace que no limpias tus manteles individuales? Si no sabes qué responder a esto, seguro que no lo haces con la frecuencia adecuada.
Y es que a todos los ocurre algo similar: se nos olvida limpiar los manteles o esterillas individuales. Pero con el uso constante, estos acaban acumulando una gran cantidad de suciedad, polvo y restos de alimentos, que sin que te des cuenta, corre el riesgo de que acabe en contacto con tus platos. ¡Qué desagradable!
Los manteles individuales pueden ser de muchos tipos, diseños, colores y materiales. Algunos son más fáciles de limpiar que otros. Pero hay formas de quitar manchas de manteles que nos sirven en todos los casos, y que tú también podrás poner en práctica.
Vamos a ver cómo limpiar manteles muy sucios, y también como mantener tu hule de cocina o comedor a diario para que no llegue a este extremo. Toma nota de estos tips y ponte manos a la obra, para que tus manteles estén impecables y desinfectados en todo momento.
¿Es necesario limpiar los manteles individuales?
Un mantel individual es una cobertura que se pone sobre la mesa, encimera o cualquier otra superficie, actuando a modo de protección. Esta protección puede ir en ambas direcciones. Por un lado, protege la mesa del roce de los platos y los cubiertos. Pero también protege los alimentos de cualquier suciedad si la mesa no estuviera del todo limpia.
En el caso de los manteles individuales, a diferencia de los manteles grandes, se utilizan para una sola persona. La superficie a cubrir es más pequeña, de manera que sobre él se puede colocar un servicio de mesa con sus platos, cubiertos, vasos y servilletas.
Como ya hemos mencionado, el mantel cumple la función de proporcionar una superficie limpia sobre la que comer. Pero, ¿qué pasa si el mantel en sí no está del todo limpio? ¿Qué sentido tendría usarlo?
Por ello es tan importante limpiar manteles individuales y todo tipo de piezas de mantelería y servilletas, asegurando una desinfección completa. Ten en cuenta que tu comida estará cerca de ellos. Así que no dudes en proteger tu salud y la de los tuyos de la manera más adecuada.
¿Cada cuánto tiempo limpiar un mantel individual?
A nadie le gusta comer en una mesa llena de polvo y mugre, ¿verdad? Seguro que antes de poner tu plato sobre cualquier superficie para comer, te aseguras de pasar un paño para eliminar la suciedad que hay sobre ella.
Lo mismo pasa con los platos y los vasos. Antes de poner la comida en ellos hay que lavarlos con cuidado, evitando que queden restos de alimentos. Se trata de una costumbre que hacemos a diario justo antes de poner la mesa y comer.
Igualmente tendríamos que hacer con los manteles individuales. Al terminar de comer, lo recomendable es lavarlos o, al menos, hacer una limpieza de mantenimiento. Solo así nos aseguramos de que la próxima vez que vayan a ser usados estén impecables.
No obstante, para los materiales más delicados, como los manteles de esparto o salvamanteles de rafia, no es necesario hacer una limpieza después de cada comida. Bastaría con un mantenimiento como veremos más adelante.
Limpiar manteles individuales según el material
En la actualidad existen muchos tipos de manteles individuales de diferentes materiales. Debido al estilo de vida actual, a las familias cada vez más pequeñas, la costumbre de comer solos en casa o de tomar un tentempié rápido en la barra o isla de cocina, este tipo de mantel para uno se ha puesto de moda.
Los puedes encontrar de materiales como el vinilo, plástico, silicona, algodón, lino o cualquier otro material resinado, e incluso más sofisticados como un mantel de bambú, de madera, mimbre o corcho.
A la hora de elegir un modelo concreto de mantel para el hogar, no solo te dejes llevar por el diseño. Ten en cuenta el uso que le darás, porque así podrás invertir en un material más duradero, y también fácil de limpiar y mantener.
Veamos cuáles son las recomendaciones para limpiar mantener individuales según el tipo de material, y qué productos son los más efectivos para lograr el resultado deseado:
Manteles de vinilo o plástico
Comenzamos por los manteles individuales más funcionales y fáciles de limpiar. Aquellos que están fabricados de vinilo, silicona, materiales plásticos o con una cubierta resinada, se pueden limpiar fácilmente con agua y jabón.
La recomendación es que les des un repaso justo después de terminar de comer, eliminando cualquier resto de suciedad. Para su mantenimiento realiza los siguientes pasos:
- Humedece un paño o bayeta de microfibra con agua templada y pásalo por toda la superficie del mantel, tanto por delante como por detrás.
- Si notas que hay alguna mancha difícil, con una esponja y jabón, frota la zona afectada, restregando hasta eliminar los restos.
- Enjuaga bajo el chorro de agua del grifo.
- Si las manchas no sales, deja el mantel en remojo en agua tibia con un poco de jabón. Tras unos 30 minutos podrás frotar con esponja.
- Retira cualquier resto de jabón ayudándote con una bayeta limpia y mojada.
- Deja secar en un escurridor durante un par de horas, o seca con una paño de algodón suave si necesitas guardarlos o utilizarlos rápidamente.
Para que no se estropeen los materiales plásticos ni salgan arrugas, recuerda guardar tus manteles plásticos antimanchas o resinados en posición horizontal totalmente extendidos. ¡Te durarán más tiempo como nuevos!
Manteles individuales de tela
Además de los manteles individuales plastificados, hay otros de tela que se usan mucho y que no siempre vienen preparados contra las manchas. No te preocupes, porque están preparados para un fácil mantenimiento.
Los manteles individuales de tela se pueden lavar en la lavadora. Incluso si hay manchas difíciles que necesiten tratarse previamente a mano, el tejido no se verá dañado. Sigue estas instrucciones para su limpieza habitual:
- En manteles de tela, cuando hay alguna mancha, quítala de inmediato y no dejes que se asiente o se seque. Las manchas de grasa, tomate, café o salsas son las peores. Ponlas en remojo rápidamente o aplica un poco de agua con un vaporizador.
- A la hora de limpiar, utiliza una esponja suave, jabón neutro y agua tibia o fría. Humedece la esponja con la mezcla jabonosa, y frota toda la superficie, incidiendo sobre todo en la parte manchada.
- Si la mancha ya no está, simplemente enjuaga bajo el chorro de agua fría y pon el mantel a secar. Pero en cambio, si persiste, es necesario seguir con su lavado.
- Comprueba que el mantel se pueda lavar en la lavadora. Para ello, mira la etiqueta de lavado y sigue las instrucciones. Ponlo en el tambor de la lavadora y añade detergente líquido suave.
- Escoge un ciclo de lavado suave y temperatura fría o como máximo 30ºC. Recuerda lavar los manteles con otras piezas similares, y nunca con paños de cocina o toallas, para que no se contaminen con pelusas.
- Una vez que termine el ciclo de lavado, deja secar tus individuales de tela en posición vertical o colgados en el tendedero. Mantenlos donde no les dé sol directo para que no se decoloren.
Un mantel individual plástico se puede lavar después de cada uso, y esto mismo debemos hacer con los de tela. Pero si no quieres que se dañen por exceso de lavados, asegúrate de meterlos en la lavadora cada 3-4 días si no están visiblemente muy sucios, o como máximo, una vez a la semana. ¡Límpialos incluso si no están visualmente sucios!
Manteles individuales de bambú o mimbre
Se han puesto muy de moda últimamente, y los vemos por todas partes. Los manteles de varillas de bambú, de tejido trenzado de mimbre, de corcho, madera y otros materiales naturales son complicados de limpiar, ¡pero quedan tan bonitos que no podemos resistirnos!
Si este es tu caso, y no eres muy amante de los manteles plásticos, no te preocupes, no tendrás que renunciar a ellos. Vamos a ver cómo limpiar manteles individuales delicados como estos para que estén siempre impolutos y te duren como el primer día. Sigue este tutorial:
- Prepara una mezcla jabonosa con agua tibia y jabón neutro. Humedece una esponja y frota toda la superficie del mantel.
- Limpia haciendo movimientos suaves para no dañar el material.
- Enjuaga con una bayeta o paño de algodón humedecido, retirando la mayor parte de la humedad.
- En caso de los manteles de corcho, ayúdate con un poco de vinagre blanco de limpieza. Rebaja con agua 1:1 y frota con la esponja.
- Deja secar estos manteles en un lugar fresco y ventilado, nunca junto a una fuente de calor o donde les dé el sol directo.
- Espera a que estén totalmente secos antes de volver a usarlos o guardarlos.
Es muy importante que los materiales naturales no retengan humedad para que no se estropeen. Jamás los laves en la lavadora, ya que se estropearían y se romperían fácilmente.
Eliminar manchas difíciles de tus manteles individuales
La combinación de bicarbonato y vinagre de limpieza es siempre la mejor para las manchas de comida que se nos resisten. En el caso de los manteles de tela que no han quedado del todo limpios, o los manteles de corcho y rafia con manchas complicadas, este truco te será muy útil.
Espolvorea una generosa capa de bicarbonato de sodio sobre la parte afectada. A continuación, y ayudándote con un spray, aplica un poco de vinagre de limpieza puro o rebajado con agua.
Deja actuar unos minutos. Notarás como la mezcla burbujea mientras hace efecto.
Retira los restos con una bayeta húmeda, y comprueba que no queda mancha.
Puedes repetir el proceso si fuera necesario. O directamente dejarlo secar en un sitio ventilado.
Los manteles individuales de plástico no son tan delicados, por lo que te recomendamos que recurras a este tipo de accesorios para tu día a día, reservando los demás para una ocasión especial.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar manteles individuales, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Utensilios o Cocina.