La cera es un producto muy escurridizo, y es muy probable que mientras la estés manipulando, pueda llegar a mancha tus prendas de ropa, o incluso el mantel de la mesa, la tapicería del sofá o la alfombra. Si te ha pasado esto y necesitas quitar cera de la ropa o cualquier otro tejido, hay diferentes técnicas para lograrlo según el tipo de tejido que deseas limpiar.
Porque no es lo mismo quitar cera de depilar de una prenda de algodón para estar por casa, que retirar cera de vela que ha caído sobre tu vestido de seda favorito. Hay prendas que se pueden lavar fácilmente, y otras que necesitan una limpieza en seco, como puede ocurrir con los muebles tapizados o la moqueta del suelo de casa.
Sea cuál sea el tipo de mancha de cera derretida que tengas, vamos a ver como quitar cera de la ropa de la forma más efectiva. Puedes tratar todos los tipos de manchas de cera de cualquier tejido, e incluso te contamos cómo quitar la grasa de cera que ha dejado marca en un mueble de madera. ¡Toma nota!
Cómo quitar cera de la ropa paso a paso
Hay determinadas situaciones en las que es normal que tengamos que lidiar con manchas de cera.
Algunos de los ejemplos más frecuentes es la cera de depilar con la que se manchan algunas toallas o prendas en casa, la cera de colores que cae en el mantel por las velas de los candelabros navideños.
Incluso en casos especiales en los que tenemos que lidiar con cera en la ropa de nazareno de terciopelo o la cera de los zapatos que es incluso más difícil de quitar.
En la mayoría de los casos nos damos cuenta de la mancha cuando ya está la cera fría. Si este ha sido tu caso, y te has dado cuenta de una mancha de cera seca, que no cunda el pánico, porque esta es la mejor forma de tratarla y eliminarla por completo de cualquier tejido.
El primer paso para quitar cera de la ropa es dejar que se enfríe o enfriarla por nosotros mismos.
Déjala secar
Nunca manipules una mancha de cera tibia ni caliente. La cera líquida que aún está caliente se puede extender más y penetrar más en el tejido, así que lo que tenemos que hacer es enfriarla y dejarla seca.
Si se trata de cera de vela, en pocos segundos se endurecerá por sí mismo. Pero si en cambio se trata de cera depilatoria o cera de árbol, puede que cueste un poco más de tiempo que se seque del todo.
Para conseguirlo acelera el proceso colocando un cubito de hielo sobre la mancha, o metiendo la prenda en el congelador para que la cera se seque lo antes posible.
Raspa la cera
Una vez endurecida, vamos a quitar cera de la ropa raspándola con una espátula o un cuchillo que no esté demasiado afilado y no dañe el tejido de la prenda. Si es una prenda muy delicada, o si se trata por ejemplo de una tapicería de ante o piel, es mejor usar una cuchara para no estropearla.
Mueve el objeto en la misma dirección hasta eliminar la cera de la superficie con mucho cuidado y paciencia. ¿Ha quedado algún resto o mancha? No pasa nada, vamos a quitarlo todo con otras técnicas que veremos a continuación.
Otras formas de eliminar la cera en la ropa
Cómo quitar cera de la ropa con la plancha
Cuando preguntamos a los profesionales de la limpieza con qué puedo quitar la cera de la ropa, todos coinciden en una técnica muy efectiva. Consiste en usar papel absorbente y una fuente de calor, que puede ser la plancha de la ropa, o en su defecto, también sirve el secador del pelo.
Con la cera de la superficie eliminada por completo, coloca un trozo de papel absorbente bajo la mancha de cera, y otro sobre esta para terminar de retirar los restos que queden.
Pasa la plancha sobre el papel, aplicando calor con cuidado para no estropear la prenda. Si es una prenda delicada, baja la temperatura un poco, y en ningún caso utilices la función de vapor la plancha.
Ve comprobando que la cera se va pegando al papel, y si se satura, cámbialo por otro trozo limpio para terminar por retirar todos los restos.
Si finalmente ha quedado alguna mancha, incluso cuando no quedan restos de cera, lava la prenda de forma habitual con un quitamanchas o desengrasante adecuado, y ya verás como queda totalmente limpia. Válido para pantalones o jeans, camisas, camisetas… etc.
Cómo quitar cera de la ropa con bicarbonato
Las prendas que se puedan lavar en agua caliente, así como los manteles de la mesa o toalla, se pueden meter en agua hirviendo con bicarbonato de sodio para eliminar los restos de cera.
Por a hervir agua en una olla grande, echando unas 5 cucharadas de bicarbonato sódico. Cuando el agua esté burbujeando, mete la prenda y remueve con una cuchara de madera.
En un minuto la cera se habrá derretido y se habrá desprendido del tejido. Si es necesario, puedes remojar la prenda varias veces, hasta retirar todos los restos.
Utiliza esta técnica solo en tejidos que se puedan lavar a altas temperaturas. Compruébalo en la etiqueta de lavado antes de meterlo en agua hirviendo que lo pueda estropear.
Cómo quitar cera de la ropa con aceite
Otro truco que aprendí cuando busqué hace tiempo cómo quitar cera de mi ropa es echar un chorrito de aceite en el agua hirviendo.
Puedes usar un aceite suave como el aceite de almendras dulces, o también aceite para cocinar de girasol o de oliva. Haz el mismo procedimiento que con el bicarbonato sódico, y la cera saldrá fácilmente.
Lo más probable es que queden restos de aceite en la ropa al terminar. Para eliminar las manchas de aceite, aplica un desengrasante en cada una de ellas, y lava con agua caliente o templada en la lavadora.
Este procedimiento viene genial para quitar cera de la ropa negra, porque no quedan manchas de aceite, pero ten mucho cuidado con ropa de color o blanca si no quieres quitar cera de la ropa y dejarla con manchas de grasa.
Cómo quitar cera de la ropa con alcohol
¿Sabes cómo quitar cera de depilar de un mueble o una prenda de ropa sin demasiado esfuerzo? El truco está en utilizar alcohol, aunque en el caso de los muebles de madera, más adelante veremos otro método que te vendrá genial para quitar la cera.
Impregna un algodón en alcohol médico de 96º y frota la mancha de cera poco a poco para disolverla. Sigue movimientos circulares y haz una ligera presión sobre la mancha en la ropa blanca o ropa oscura. Si la mancha es muy grande, coge un algodón limpio y vuelve a imprégnalo cuando sea necesario, hasta quitar todas las manchas.
Cómo quitar cera de la ropa con quitaesmalte
Seguramente conocerás esta técnica sobre cómo quitar la cera de la piel después de depilarte. Y es que el quitaesmalte sin acetona va genial para disolverla y no dejar ni rastro. Pero puede que aún no supieras que también se puede usar sobre la ropa si no se trata de un tejido demasiado delicado.
Prueba primero sobre una parte no visible de la prenda para ver si el quitaesmalte no la daña, y si es así, podrás hacerlo con seguridad en esa mancha de cera que se te resiste.
Al igual que otros trucos para quitar la cera de la ropa, moja un algodón con un poquito de quitaesmalte y frota la mancha. Si es una mancha muy pequeña, hazlo mejor con un bastoncillo de algodón para controlar mejor la limpieza. Sigue frotando hasta que la mancha desaparezca; y recuerda usar productos sin acetona para no estropear ni decolorar el tejido.
Cómo quitar la cera de la piel si es cera fría
Sabes como quitar cera de depilar de la ropa, ¿y qué pasa si han quedado restos pegajosos de cera fría sobre la piel? No hay manera de pasar la plancha o utilizar agua hirviendo sin que te quemes, ¿verdad? Necesitas otros métodos para saber como quitar la cera de tu piel.
Las bandas de depilar de cera fría suelen dejar restos sobre la piel que son muy complicados de quitar. Algunas se venden en el mercado con pequeños sobrecitos con toallitas húmedas que vienen genial para retirar estos restos, pero como solo suelen venir un par de sobres, ¿qué hacemos cuando ya los hemos usado y no nos quedan más?
La mejor forma para retirar la cera de depilar de la piel es aplicar aceite sobre la mancha, masajeando sobre la piel para disolver los restos de cera y que desaparezcan por completo. De esta forma estás aliviando tu piel irritada después de la depilación, hidratándola en profundidad, y limpiando esas manchas pegajosas que tanto nos desagradan.
Como quitar la cera de los muebles de madera
Ya hemos visto como quitar cera de vela de la ropa, ¿pero qué pasa cuando lo que se ha mancha es la mesa de madera y no el mantel? Vamos a ver como quitar la cera de los muebles de madera sin dañarlos, para que queden como nuevos.
No utilices ningún producto para eliminar la cera, ya que solo los procedimientos físicos serán efectivos para no dañar la madera. Usa un cuchillo de punta redondeada o una pequeña espátula para retirar los restos. Si es madera barnizada, usa además un paño de algodón fino, colocándolo entre la madera y el cuchillo, para que el metal no entre en contacto directo con el mueble y acabe por arañarlo.
Comienza calentando con un secador la cera de la vela, y acto seguido, frota con el cuchillo para retirarla cuando esté más suave. No dirijas el chorro de aire caliente directamente sobre el mueble, y si es necesario, usa una temperatura media, que aunque te llevará más tiempo, no dañará tanto la superficie.
Termina usando tu producto habitual para limpiar el mueble, y haz relucir toda su superficie que se verá como nueva.
Opiniones sobre quitar la cera de la ropa
No te pierdas tampoco este vídeo de Youtube con más trucos y consejos para eliminar la cera de tus prendas:
Ya sabes como quitar manchas de cera de la piel, quitar cera de la ropa y de los muebles más delicados de casa.
No dejes que ningún resto de vela o cera depilatoria estropee tus cosas en casa, y manténlas siempre impecables como el primer día. ¡No tienes excusa!
Y tú, ¿cómo sueles eliminar la cera? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar cera de la ropa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados o Ropa.