¿Estás buscando cómo limpiar el piso del baño con éxito? ¡Llegaste al lugar indicado! Hay muchas tareas que realizar en el hogar y siempre hay algunas que nos gustan más que otras.
En realidad, a pocas personas les llega a gustar alguna tarea doméstica, más bien hay actividades que nos disgustan menos o que se nos dan mejor. Eso sí, podríamos asegurar que durante el reparto, siempre hay dos de las que todos intentamos librarnos: planchar y limpiar el baño.
No hemos hecho ninguna encuesta oficial pero puedes preguntar por ahí y descubrirás que tenemos razón. Planchar es difícil y aburrido, fregar el cuarto de baño no sabemos exactamente por qué, hay a quien le da asco, quien tarda mucho… ¡Hay de todo!
La importancia de un baño bien higienizado
Sin embargo, el baño es la estancia en la que más higiene hay que tener, la que más hay que desinfectar. Es importantísimo que nos involucremos en su correcto mantenimiento si queremos evitar infecciones.
Además, puede que sea la estancia de la casa en la que más elementos hay que limpiar: azulejos, sanitarios, grifos, piso de cerámica o suelo poroso, luces, espejos y un largo etcétera.
Hoy vamos a centrarnos en limpiar el suelo del cuarto de baño correctamente. Tendrás nuestras recomendaciones sobre con qué limpiar el piso del baño y el paso a paso de cómo limpiar el piso del baño fácilmente.
Verás que siguiendo nuestros consejos no perderás mucho tiempo y el resultado será espectacular. ¡Tendrás suelo nuevo en tu aseo!
Con qué limpiar el piso del baño
Los productos recomendados son muy importantes a la hora de conseguir un resultado adecuado. Puedes tener una técnica perfecta, sin embargo, si el limpiador no es eficaz contra las bacterias y las herramientas no sirven o están sucias, el suelo seguirá sucio.
¿Estás acostumbrado a comprar en tienda física o prefieres que te traigan las cosas a casa por Internet? Puedes encontrar limpiadores tanto en tiendas físicas, como en portales online como Amazon.
Aun así, todos y cada uno de los productos que vas a ver en nuestros consejos los puedes conseguir en cualquier tienda de barrio o supermercado que tengas cerca. ¿Preparado para empezar a saber cómo limpiar el piso del baño?
Productos químicos
La lejía es el método más eficaz para desinfectar el suelo de tu baño y cualquier superficie. Hay muchas marcas que comercializan este producto así que podrás elegir el que más te guste. Además, es muy barato.
Tienes que disolver un poco de producto en agua antes de fregar, normalmente se hace a ojo pero cada fabricante indica sus proporciones en los envases.
Eso sí, no olvides usar guantes para no dañarte las manos, ventilar bien el baño para evitar intoxicaciones y tener cuidado con la ropa porque puede desteñir. También hay productos específicos para limpiar los baños como este de Don Limpio.
En general, contienen lejía en su composición pero incluyen otros componentes bactericidas y aromas distintos. Sigue las instrucciones del fabricante toma precauciones.
Por último, te recomendamos tener algún producto limpiador contra la humedad y el moho como el de Cillit Bang. También es recomendable para la cal y la humedad.
El baño es una zona con tendencia a los hongos así que puedes utilizar estos líquidos de vez en cuando para prevenir o si ya tienes el problema para eliminarlo cuanto antes del suelo del baño.
Productos naturales
El vinagre blanco se ha utilizado como limpiador natural desde hace décadas. Tiene un gran poder desinfectante y blanqueador gracias a su composición ácida.
Solo tienes que disolver en agua un buen chorro de vinagre blanco, puede ser de manzana, de vino blanco o específico para limpieza.
El bicarbonato de sodio es otro ingrediente habitual para aquellos que prefieren limpiar con productos caseros.
Tiene unas propiedades muy similares a las del vinagre y funciona de la misma manera. De hecho, ambos pueden combinarse para potenciar su efecto mutuamente.
Herramientas
Tan importante son los productos como las herramientas, ¡facilitan mucho la tarea! Lo más básico es un cepillo y un recogedor para el polvo y demás porquería.
También puedes usar una aspiradora si tienes. Este aspirador de Rowenta es el mejor calidad precio del mercado. Sea cual sea tu opción, lo importante es seas concienzudo y hagas hincapié en los rincones.
Después, necesitas una fregona y un cubo. Por ejemplo, este modelo de Vileda. Gracias a esto, cómo limpiar el baño es una pregunta sencillísima porque se hace muy rápido. Y el palo ayuda mucho, no tienes que hacer a penas esfuerzo físico.
Puedes usar una esponja o alguna bayeta si lo prefieres. Eso sí, es muy importante que la propia fregona esté muy limpia y que la renueves cuando empiece a ponerse fea.
Por último, para las limpiezas en profundidad es conveniente que te hagas con unos cepillos aptos para baño y cocina.
Requiere más trabajo pero piensa que es para usar de vez en cuando y es la mejor forma de limpiar el piso del baño.
Son muy útiles especialmente para limpiar las juntas de los azulejos y la lechada. ¡Hay que mantenerlas bien blancas!
Cómo limpiar el piso del baño
Deja el espacio libre
Lo primero que tienes que saber sobre cómo limpiar el piso del baño es que hay que dejar el espacio libre.
Fuera muebles que se puedan quitar, alfombras, decoración o toallas que interfieran en el paso o que estén apoyados en el suelo. Así podrás acceder a todos los recovecos y no te chocarás con nada.
Turno de los azulejos
Llega el momento de limpiar los azulejos de las paredes. Obviamente, esto no se hace cada vez que limpias el baño, pero cuando toca es lo primero que hay que limpiar porque lo más seguro es que caigan gotas y salpiques otros componentes.
Si los has limpiado antes habrás perdido el tiempo así que empezamos por las paredes, el espejo, las luces y la mampara. Los elementos del techo y los verticales. En este enlace tienes todos los trucos para que los azulejos brillen.
Limpieza de los sanitarios
Después, le llega el turno a los sanitarios. Aquí cada uno tiene sus manías y preferencias. Nosotros te recomendamos empezar por lo más sencillo para que no te canses nada más empezar: el lavabo.
Pasa a la bañera y/o ducha, al bidet si lo tienes y, por último, el váter. Desinfecta bien todos y cada uno de los elementos, son los que están en contacto directo con las bacterias y nuestro cuerpo.
La suciedad del suelo
El siguiente paso es eliminar la suciedad superficial del suelo: polvo, pelos, pelusas de toallas, arena de los zapatos, sarro del piso… cualquier sustancia que se pueda barrer. Imagina el resultado desastroso que obtendrías si no eliminas todo lo anterior antes de humedecer el suelo.
Es más eficaz pasar la aspiradora porque la suciedad no se moverá de un sitio para otro. Asegúrate de incidir en los bordes de los sanitarios y en las esquinas, es donde más polvo se acumula.
¡Hora de fregar el suelo!
Por último, le llega el turno al suelo. Seguro que le han caído gotas de haber limpiado el resto de los elementos y estará más muy sucio, más que al empezar, ¡no te preocupes! Friega el suelo con el limpiador y las herramientas que hayas elegido y de las que ya hemos hablado.
El agua y todo lo que uses debe estar limpio. Ya sabes cómo desmanchar el piso del baño. Solo te queda dejar secar y ¡listo! Seguro que a ti también te da mucha rabia que alguien entre sin secar del todo y que te pisen lo fregado.
Trucos: ¿cómo limpiar el piso del baño manchado?
No te pierdas estos tips y recomendaciones para una limpieza eficaz de los suelos del baño:
Piso percudido
¿Tus suelo era blanco y ahora tienes un piso percudido del baño? Si la calidad de los azulejos no es buena, la solución es complicada.
Puedes probar a limpiar con lejía más concentrada.
Limpieza a fondo
Limpia a fondo el piso del baño y las juntas con vinagre. Aplica vinagre blanco directamente y deja que actúe toda la noche.
También puedes mezclar bicarbonato de sodio y vinagre blanco hasta obtener una pasta y aplicarla de la misma forma. Al día siguiente friega con normalidad o ayúdate con un cepillo y notarás un cambio espectacular.
Secado del suelo
Seca el suelo si se te cae agua inmediatamente después. Cuando más se ensucia el suelo es cuando pisas con zapatos las gotas. Esa suciedad se incrusta y es difícil de eliminar.
Pasta de las juntas
Renueva la lechada cada dos o tres años aproximadamente, sobre todo después de obra. Aunque intentes blanquear las rayas, por el uso y la limpieza se va desgastando.
Puedes aplicarla tú o recurrir a algún profesional. Pincha aquí para comprar pasta de juntas barata.
Frecuencia de limpieza
Limpia el suelo del cuarto de baño, al menos, dos veces a la semana. Esto depende un poco del uso que le des, de los miembros de la semana que lo usen, etc.
Sin embargo, al ser tan rápido y sencillo, no dejes que la pereza se apodere de ti.
Ya tienes toda la información sobre cómo limpiar el suelo del baño adecuadamente. Seguro que alguno de estos consejos supone un antes y un después en tu rutina de limpieza y tu baño lo notará.
Y tú, ¿tienes algún otro truco que compartir con nosotros? ¿Qué productos y herramientas utilizas en tu día a día y son imprescindibles? ¡Somos todo ojos!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar los espejos del baño, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Baño.