Cómo limpiar un guante de béisbol

como limpiar un guante de béisbol

El béisbol es un deporte cada vez más popular en múltiples países del mundo. Procedente de la ciudad de Nueva York, donde se inventó este divertido juego, para poder practicarlo hace falta una pelota, un bate, y el clásico guante de béisbol que suele ser de cuero.

De todos los accesorios para jugar al béisbol, el guante es sin duda el más caro y también el más delicado. Los guantes de beisbol originales están hecho de piel y una gruesa cuerda, ofreciendo la mejor protección para las manos del jugador que lo maneja.

Está demostrado que mantener los guantes de piel hidratados facilita su uso y mejora la técnica a la hora de recoger la pelota. Por supuesto, también prolonga la vida útil del material, que puede durar varias décadas.

¿Sabes cómo limpiar un guante de béisbol y hacer un correcto mantenimiento de la piel? A través de esta completa guía te enseñamos a limpiar, moldear y tratar tu guante como lo hacen los profesionales.

¿Cuándo limpiar un guante de béisbol?

Los guantes de beisbol son la herramienta más importante para los receptores de la pelota, conocidos como catcher. Se trata de un guante que se utiliza para cubrir la mano de uso predominante (generalmente la derecha), para poder capturar la pelota lanzada por el pitcher cuando no ha sido bateada.

La principal función del guante de béisbol es la de proteger la mano, ya que la pelota se lanza con mucha fuerza y puede llegar a provocar un fuente golpe en el receptor. Además, gracias a su amplia superficie, facilita la recogida de la bola que queda atrapara en la mano al cerrarla.

como limpiar unos guantes de beisbol

El guante se lleva en una sola mano, aunque se maneja con ambas. El catcher lo lleva durante todo el juego, por lo que se expone al sudor de la mano y la suciedad del campo de juego, como puede ser la arena o la hierba en un campo de césped.

Por este motivo, los jugadores profesionales cuidan tanto sus guantes de baseball, porque son su bien más preciado, una extensión más de su mano. Se ensucian con mucha frecuencia, por lo que es importante darle un buen repaso después de cada juego, así como realizar un mantenimiento periódico.

Para que el guante de baseball se mantenga nuevo como el primer día, lo recomendable es limpiarlo después de cada entrenamiento o tras un partido, si este se encuentra sucio.

Cómo limpiar guantes de béisbol

Un guante para beisbol no tiene por qué estar visiblemente sucio para darle un pequeño repaso. Existen dos tipos de limpieza: una rápida para mantenerlo, y otra más profunda para eliminar manchas difíciles.

Vamos a ver cómo limpiar los guantes de catcher de béisbol con diferentes técnicas y productos:

Jabón neutro

La forma más práctica y sencilla de limpiar guantes de beisbol es emplear jabón neutro. Al ser un material de piel, el mismo tipo de jabón que utilizas para limpiarte las manos o el rostro, puede ser perfecto para eliminar la suciedad y no dañar el cuero.

Comienza eliminando los restos de arena y polvo con la ayuda de un cepillo de cerdas suaves. Si es posible, retira las cuerdas del guante con cuidado, para poder llegar a todos los rincones.

Prepara agua jabonosa poniendo en un bol medio litro de agua tibia y una cucharada sopera de jabón. Mezcla para hacer espuma, y moja un paño de algodón o una esponja suave con este agua.

Frota con cuidado toda la superficie del guante, incidiendo en las zonas más sucias. Haz movimientos circulares restregando la suciedad, hasta que notes que las manchas han desaparecido.

Deja secar en un lugar ventilado donde no le dé la luz del sol ni ninguna fuente de calor directa. Ten en cuenta que la piel se puede agrietar por el exceso de calor. El guante podrá volver a usarse cuando esté completamente seco, previa colocación de los cordones que retiramos al principio.

hidratar guante béisbol

Alcohol

Tanto el guante de bateo como el guante del catcher suelen acumular manchas de hierba y barro que son muy difíciles de eliminar. Para estas manchas imposibles, el alcohol es el mejor remedio que acaba con todos los restos.

Haz el mismo ritual anterior, retirando los cordones del guante y limpiando con cuidado con un cepillo suave. De esta forma eliminamos el polvo antes de humedecer, evitando que se impregne aún más la suciedad.

Prepara una mezcla de alcohol isopropílico con agua 1:1, y remueve bien para homogeneizarla. Humedece un paño del algodón o una esponja limpia, y frota el guante con el producto.

No empapes demasiado la esponja para que la manopla de béisbol se humedezca lo mínimo posible. Frota incidiendo en las manchas de hierba, enjuagando la esponja y usando una parte limpia a medida que se va ensuciando.

Por suerte, el alcohol se seca más rápidamente que el agua, y en pocos minutos el guante estará listo para ser usado de nuevo. Déjalo en un lugar ventilado donde no le dé sol directo, y vuelve a montar el guante de béisbol antes de guardarlo o utilizarlo.

Vinagre blanco

A menudo las guantaletas de beisbol acumulan humedad por el sudor, y pueden llegar a salir hongos. Es frecuente que aparezcan malos olores por el uso constante, estropeando el material y haciendo que se vea más desgastado de lo normal.

Esto ocurre sobre todo cuando se usa el guante de beisbol en verano o en un lugar donde hay gran humedad. Para acabar con el moho en los guantes de piel, el vinagre de limpieza será tu mejor aliado.

Haz una primera limpieza del guante retirando el polvo con un cepillo, para después hacer una pasada con agua y jabón. Ayudándote de un paño limpio y humedecido con agua, retira todos los restos de jabón.

Aplica una mezcla de vinagre blanco de limpieza con agua en proporción 1:1 sobre las manchas de moho. Frota con un cepillo de dientes de cerdas extra suaves, haciendo movimientos circulares para retirar los restos de moho.

Vuelve a pasar el paño humedecido solo con agua para quitar los restos de producto. Deja secar en un lugar ventilado, permitiendo que esté totalmente seco antes de volver a usarlo, para que no vuelve a formarse una capa de moho.

como limpiar un guante de softball

Zumo de limón

El zumo de limón es otro remedio igualmente efectivo para matar hongos y otros microorganismos. En este caso, el zumo de limón se emplea cuando los olores causados por el moho son más fuertes, ya que es un excelentes desodorizante.

Repite el mismo procedimiento anterior, con una limpieza previa para después tratar las manchas de moho y los malos olores con jugo de limón recién exprimido rebajado con agua. Frota en las zonas afectadas y retira los restos con un paño húmedo y limpio.

No te olvides de secar los guantes para beisbol después de lavarlos y tras cada uso, evitando que se acumule el sudor y se formen manchas de moho y olores desagradables.

Cuando quiero saber cómo mantener mi guante de béisbol, la mejor opción es revisarlo con frecuencia para darme cuenta de qué tipo de limpieza necesita en cada momento.

Acondicionamiento y protección de guantes de béisbol

Tan importante como limpiar las guanteletas de béisbol es proteger el cuero para prolongar su durabilidad. Ya hemos visto cómo limpiar guantes de béisbol, ahora toca acondicionarlo para que vuelva a verse como nuevo.

En el mercado existen acondicionadores de cuero que son un tipo de crema para aplicar sobre este material. Ideales para mantener las chaquetas de cuero, zapatos, bolsos, y también guantes de béisbol, tan solo hay que aplicar una fina capa para que la piel se vuelva más flexible y resistente.

mejor acondicionador de cuero para guantes de beisbol

Comprar Acondicionador

Su aplicación es muy sencilla. Utiliza un paño de algodón o una bayeta de microfibra seca y limpia, tomando un poco del producto y frotándolo sobre la superficie del guante. Extiende bien el acondicionador hasta que toda la superficie está cubierta por una fina capa.

Tras la aplicación del acondicionador es necesario esperar 24 horas antes de usarlo. Déjalo reposar en un lugar seco y ventilado.

Si no tienes acondicionador para cuero, la grasa de caballo o la vaselina son alternativas que se pueden usar de manera puntual para hidratar el cuero. No abuses de estos productos para que la piel no se deteriore.

En caso de que necesites acondicionar tu guante con frecuencia, lo más recomendable es invertir en un buen producto específico para artículos de cuero.

Cómo guardar un guante de béisbol

Al finalizar la temporada, cuando las guanteletas para beisbol van a quedar un tiempo sin ser usadas, es muy importante hacer una limpieza profunda. Incluso si no se ven sucias, tienen restos de polvo y de arena, que con el paso del tiempo se van adhiriendo cada vez más, haciendo que la piel se vuelva rígida.

Antes de guardar tu guante de béisbol, haz una limpieza ligera o limpieza más profunda si tiene manchas. Utiliza agua y jabón neutro como ya hemos visto, o limpia los restos de sudor y moho con vinagre o zumo de limón.

El siguiente paso es aplicar una capa de acondicionador. Como alternativa, ayúdate de cualquier tipo de grasa o aceite que tengas en casa, poniendo una fina capa que proteja piel.

guantaletas de beisbol limpieza facil

Pon el guante en el interior de una bolsa de algodón o de cartón, nunca en una bolsa de plástico. Déjalo en el interior de un armario donde no haya humedad y se mantenga estable la temperatura. Aléjalo de cualquier fuente de calor o humedad.

También es importante evitar guardarlo en un cajón o colocar otros objetos encima para que no se deforme. Si el guante se queda arrugado y la piel se vuelve rígida, será muy difícil volver a recuperarlo.

Antes de volver a utilizarlo de nuevo, como ya estará limpio, no hace falta que vuelvas a repasarlo. Tan solo aplica una capa de acondicionador para que la piel se ponga más flexible, y lo tendrás como nuevo para empezar a entrenar la nueva temporada.

Consejos para cuidar guantes de catcher de beisbol

Además de estos tips para aprender cómo limpiar guantes de béisbol y hacer un buen mantenimiento, hay otras recomendaciones a seguir:

  • Consulta los cuidados que indica el fabricante para hacer una correcta limpieza del guante. Hay algunos modelos que precisan de cuidados específicos, o del uso de productos especiales.
  • Considera el tipo de material que compone el guante, ya que no todos son de piel o cuero natural.
  • Al retirar los cordones del guante, no todos se pueden quitar y poner fácilmente. En algunos casos solo se pueden quitar cortándolos, para después volver a colocar unos cordones nuevos.
  • Después de cada limpieza, y sobre todo al aplicar el acondicionador, moldea el aguante a tu mano para que quede perfecto. Al mantenerlo un tiempo sin usar, la forma se puede perder.
  • Evita usar aceites, productos con silicona, cremas corporales o cualquier otra sustancia para suavizar la piel del guante. El cuero es muy delicado y podría agrietarse o pudrirse fácilmente.
  • Si los guantes de béisbol de cuero son difíciles de cuidar para ti, busca una alternativa de material sintético. Los guantes de imitación piel son más económicos y fáciles de lavar, aunque su durabilidad es menor.

No te pierdas tampoco este vídeo de RendiSport con más consejos para limpiar un guante de béisbol y cómo darle más brillo si cabe:

Sigue estos consejos para limpiar correctamente un guante de béisbol, y alarga la vida útil al máximo. Estos accesorios de deporte pueden durar toda la vida, e incluso pasar de generación en generación si se conservan con sumo cuidado. 

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un guante de béisbol, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Guantes o Complementos

[Total:1    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here