¿Buscando cómo quitar manchas de sangre seca en sábanas? ¡Llegaste al lugar indicado! A veces se nos olvida lo importante que es cambiar las sábanas de la cama.
Es imprescindible crear el hábito de, un día a la semana, quitar las sábanas que hemos estado usando esos siete días, echarlas a lavar y poner otras bien limpitas. Parece mentira pero la mayoría de veces, por pereza, lo vamos postergando y una semana se convierte en dos, en tres o… ¡paremos de contar mejor!
Pensemos que, en mayor o menos medida, pasamos mucho tiempo en la cama al día. En el mejor de los casos, vamos a dormir recién duchados, otras personas prefieren reservar el momento del aseo a las primeras horas de la mañana. Sea como fuere, las sabanas se ensucian por el roce con el cuerpo y otras impurezas.
Vamos más allá. Los accidentes también ocurren entre las sábanas. Seguro que alguna mañana te has levantado y has visto una mancha de sangre ya seca: hemorragia nasal nocturna, escapes durante la menstruación, se ha movido la tirita de una herida, un corte que parecía curado se ha abierto…
Hay tantos motivos como manchas pero todas tienen algo en común, el momento en el que te preguntas cómo quitar sangre seca de las sabanas. Porque todos pensamos que es muy difícil… ¡hasta hoy! Te enseñamos a eliminar las temidas manchas de sangre seca (hasta la sangre de regla) para que no te vuelvas a quebrar la cabeza nunca más.
Productos para eliminar manchas de sangre seca
Los siguientes productos que vamos a ver son muy eficaces con manchas de sangre seca relativamente recientes, pero si tienes alguna sábana con manchas viejas, pruébalos también.
Sean sábanas blancas o sábanas de color y estampadas, las manchas desaparecerán y pensarás que estrenas ropa de cama como si de un hotel se tratase.
El poder del agua
Madrugar es duro, pero lo mejor para que una mancha de sangre salga es intentar quitarla cuanto antes. Si por la mañana te das cuenta, enjuaga la sabana con agua fría cuanto antes. Después te explicaremos la importancia de que el agua sea fría.
Aunque la sangre esté seca, si no ha pasado mucho tiempo el agua será más que suficiente. De hecho, puedes dejarla a remojo unas horas en un barreño para asegurarte de que no queda ni rastro.
Detergente, como toda la vida
Tan sencillo como la vida misma. El detergente es mano de santo para las manchas de sangre seca en las sábanas. En el mejor de los casos, la mancha saldría lavando las sabanas en la lavadora con normalidad pero como lo mejor es no arriesgar, vamos a hacer lo siguiente.
Coge un cubo o un barreño y llénalo de agua fría. Añade un buen chorro de tu detergente habitual y una porción de detergente en polvo. Sumerge bien la sábana manchada y déjala unas horas a remojo. Después solo tienes que lavarla como lo haces habitualmente.
La eficacia del amoniaco
Una vez más recurrimos al amoniaco como producto químico de limpieza por excelencia. En serio, si a estas algunas todavía no tienes una botella de este limpiador de casa, para de leer, baja a la tienda, compra una y sube corriendo. Te esperamos.
Sacar las manchas de sangre seca de una sábana con amoniaco es de lo más sencillo. Llena un cubo de agua y añade un chorro de amoniaco a ojo (o la medida que indique el fabricante, normalmente se calcula en tapones). Mete la sábana sucia en esta mezcla y deja que actúe unas horas. Cuando vuelvas a mirar, ya no habrá mancha así que échala a la lavadora y ¡listo!
Lejía para tejidos blancos y de color
¿Cómo quitar manchas de sangre seca en sabanas blancas? El producto para el tejido blanco de siempre ha sido la lejía. Actualmente tenemos la suerte de contar también con lejía especial para tejidos de color así que ya no hay excusa.
El paso a paso es tan sencillo como repetir alguno de los procesos anteriores. Añade un chorro de lejía en un cubo o barreño lleno de agua fría. Espera unas horas con las sábanas a remojo para que la mancha se disuelva. Aclara bien la lejía, escurre y lava con normalidad con tu detergente y suavizante para que queden como nuevas.
Aspirina: el medicamento que limpia
¿El ácido acetilsalicílico limpia? ¡Claro que limpia! No solo es capaz de disolver los síntomas del resfriado, también disuelve las manchas de sangre seca en ropa de cama o en casi cualquier tejido. Su efecto efervescente te sacará de un apuro.
Pon una aspirina en un vaso con agua y deja que se disuelva, como si te la fueras a tomar. Aplica el resultado sobre la mancha que quieras tratar y deja que repose, mínimo media hora, aunque si lo dejas más tiempo, mejor.
Cuando haya hecho efecto, solo tendrás que aclarar con agua fría y la mancha roja desaparecerá poco a poco y ¡problema resuelto!
Blanquear con limón y sal
El poder blanqueador del limón es conocido por todos. Igual que el poder desinfectante de la sal. ¿Qué pasa si mezclamos ambos ingredientes? Tenemos un quitamanchas casero.
Mezcla a parte iguales zumo de limón y sal y aplícalo sobre la mancha. Deja que actúe un rato, unos 15 minutos, y aclara con abundante agua.
Te aconsejamos que utilices este método y esta mezcla solo con sábanas blancas. Precisamente el poder blanqueador que destacamos del limón puede dañar los colores de los tejidos y cambiar una mancha de sangre por un cerco de color atenuado. A veces es peor el remedio que la enfermedad, o eso dicen.
En lugar de la sal también puedes mezclar el limón con bicarbonato. En contacto con el ácido del limón se creará una reacción que desprenderá toda la sangre seca del tejido.
Solución de vinagre
Similar al zumo de limón que hemos visto antes, tenemos el vinagre de manzana, de vino blanco o, directamente, de limpieza. Las encimas ácidas son capaces de desprender toda la suciedad de los tejidos y disolver las manchas.
Rocía un poco de vinagre directamente sobre la mancha y deja reposar unos minutos. Después aclara y lava con normalidad.
Otra opción es echar un chorro de vinagre en un cubo de agua y dejar la sábana manchada de sangre a remojo o añadir un poco de vinagre junto al detergente en la lavadora.
Tira de botiquín con el agua oxigenada
El peróxido de hidrógeno produce una reacción en contacto con la sangre. En el caso de una herida, desinfecta y favorece la actuación de los glóbulos blancos pero a nosotros no nos interesa ese efecto. Sobre la sangre seca desincrusta la mancha del tejido.
Aplica un poco de agua oxigenada (o incluso alcohol) directamente sobre la mancha y espera unos 15 minutos. Aclara con agua fría y lava con normalidad. También sirve para quitar la sangre de la ropa así que puedes curarte y limpiar al mismo tiempo.
Mejores productos quitamanchas (infalibles)
Te vamos a decir lo mismo que con el amoniaco, si no tienes un producto quitamanchas en casa lo necesitas ya. No te puedes imaginar de la de apuros que te sacan y la de quebraderos de cabeza que te evitan. Sirve cualquier spray tipo KH7 o, incluso, algún quitagrasas casero, con fairy mismamente.
Tienes que aplicar el quitamanchas sobre la sangre seca y dejar que actúe unos minutos. Después, frota suavemente, puedes utilizar un cepillo, y verás como la mancha va desapareciendo. Si con una vez no es suficiente, puedes repetir el proceso todas las veces que haga falta. Con un poco de paciencia no quedará ni rastro.
Trucos para quitar manchas de sangre seca en sábanas
Utiliza siempre agua fría
Al contrario de lo que se suele pensar, el agua caliente fijará la sangre en el tejido de las sábanas y será muy complicada de eliminar. Además, el agua caliente puede encoger algunos tejidos, como el algodón.
No te pierdas este fantástico vídeo de Youtube donde enseñan también cómo eliminar manchas de sangre:
Limpiar con leche no es buena idea
Algunas personas piensan que la leche puede blanquear las manchas de sangre pequeñas. Es útil contra las manchas de tinta pero no pierdas el tiempo, con la sangre no puede.
El lavado a mano es indispensable
La sangre fresca podría salir con un lavado a máquina con lavadora pero las manchas secas requieren que te mojes las manos un poco.
Utiliza un protector de colchón
Los métodos que hemos visto te ayudarán a limpiar también el protector pero lavar el colchón es mucho más difícil.
Limpia las manchas cuanto antes
Si ya están secas también se puede pero si las manchas de sangre son antiguas inténtalo. No te prometemos el éxito pero no pierdes nada por probar.
Manchas de sangre difíciles de quitar
Si el tejido de tus sábanas es delicado, de seda o de lino por ejemplo, prueba cualquiera de los métodos en una esquina de la sábana por si no reacciona bien. Aun así, te recomendaríamos que recurrieses a los profesionales de una lavandería. Son sábanas caras y si las estropeas te arrepentirás.
A partir de ahora ya sabes cómo eliminar manchas de sangre. Hemos especificado en las sábanas pero también valen para la ropa, incluida la blanca. ¡Ya no tienes excusa!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar manchas de sangre seca, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sábanas o Hogar.
Es importante, tambien considerar la opcion de contratar a profesionales y sobre todo aquellos que cuidan el ambiente y en la medida de lo posible, limpian con productos verdes o biodegradables.