¿Buscando las formas más eficaces de limpiar los espejos del baño? ¡Llegaste al lugar indicado! Nos levantamos por las mañanas a toda prisa, con la hora casi pegada porque apuramos lo máximo los minutos de sueño.
Hay que lavarse la cara para despejarse y llega el momento de peinarse, lavarse los dientes, maquillarse, afeitarse, etc. ¿Qué tienen en común todas estas acciones? Piensa, lo tienes justo delante de tus ojos… ¡Exacto, el espejo!
Y claro, si ya vamos medio dormidos y con los ojos casi cerrados, qué mínimo que tener el espejo de baño bien limpio y reluciente para vernos algo mejor. No te puedes afeitar en condiciones o pintarte los labios correctamente mirándote en un espejo con manchas, así algo sale mal seguro.
Para que que tengas los espejos del baño listos por las mañanas y que empieces bien el día vamos a enseñarte cómo limpiar los espejos de baño. No perderás mucho tiempo, no necesitarás productos extraños y no lo tendrás que hacer todos los días. ¡Vas a verte buena cara hasta de madrugada después de una noche de fiesta!
5 maneras de limpiar los espejos de baño
A la hora de cómo limpiar los baños, nos centramos en los sanitarios y en el suelo pero no hay que olvidar los espejos del cuarto de baño. No, ni siquiera ese chiquitín que tienes para maquillarte en el lavabo o el de aumento.
Parece que la tarea no acaba nunca pero no te preocupes, vas a comprobar que con siguiendo nuestras instrucciones y unos trucos muy sencillos no te quitará mucho tiempo y merecerá la pena.
Además, estos consejos te servirán para dejar impecables los espejos de cualquier parte de la casa
Usa tu limpiacristales habitual
La superficie de los espejos es muy similar a la de los cristales de casa, por tanto, podemos usar el mismo producto para ambos. ¿Tienes un limpiacristales que te encanta? Utilízalo tanto para las ventanas como para los espejos para baño.
Necesitas un buen producto limpiacristales y una bayeta o un trapo. Puedes comprarlo en tu supermercado habitual: Mercadona, Carrefour, Día, Lidl… o en tiendas online.
Un producto profesional que funciona muy bien es el líquido limpiacristales de Leifheit. ¡Los espejos quedarán brillantes y relucientes!
Dado que la mayoría de estos productos de limpieza vienen presentados en un formato con pulverizador, aplícalo en el espejo y frota con el trapo eliminando todas las manchas hasta que el líquido haya desaparecido.
El limpiacristales de Leifheit, puedes combinarlo con la escobilla limpiaventanas 3 en 1 de la misma marca, para unos resultados sorprendentes.
Más adelante veremos qué tipo de bayetas y trapos son más adecuados para la limpieza de los espejos de baño pero te adelantamos que los que usas para el cristal te sirven.
Comprar Escobilla 3 en 1
El vinagre también limpia
Es más, el vinagre limpia y abrillanta. Sirve para innumerables superficies de la casa y el espejo del cuarto de baño no podía ser menos. Además, como es un producto muy económico es ideal para ahorrar en baños con espejos grandes.
Necesitas un cubo, agua, vinagre blanco (puede ser de manzana, de vino o específico de limpieza), una bayeta o esponja y un trapo.
Llena un cubo o un bañero con agua caliente. Añade un buen chorro del vinagre que hayas elegido y mézclalo todo. Humedece bien la esponja, escúrrela y limpia toda la superficie del espejo. Sécalo rápido para no dejar marcas.
Este método o remedio casero natural deja unos resultados sorprendentes. Aunque sea el que menos te llame la atención, si nunca lo has probado ¡hazlo! No te arrepentirás y seguro que repites.
Amoniaco, el producto infalible
El amoniaco es, para muchos, el mejor producto para limpiar. Es apto para muchas superficies, como decíamos anteriormente del vinagre. Puede resultar agresivo, especialmente en materiales porosos pero para limpiar espejos es ideal.
Necesitas un cubo o un barreño, agua caliente, amoniaco, una esponja o una bayeta y un trapo. Llena un barreño con agua bastante caliente y añade un chorro de amoniaco. Si dudas con la proporción, en el envase de tu amoniaco está indicado con respecto al agua que uses.
¿No tienes amoniaco en casa? ¡No te preocupes! Volvone Light es lo que necesitas. Un amoniaco perfumado bueno con excelentes opiniones y valoraciones para limpiar cristales, alfombras, ropa… y mucho más.
Una vez hecha la mezcla, moja la esponja o la bayeta y escurre bien para que no chorree por todo el espejo. Frota toda la superficie y seca inmediatamente con un trapo para que no queden cercos.
No olvides ventilar bien el baño ya que limpiar con amoniaco puede ser tóxico si no se tiene cuidado. Ponte guantes para proteger las manos y ¡listo! Este producto es capaz de eliminar hasta las manchas en espejos antiguos.
Alcohol isopropílico, tan inusual como eficaz
¿Te suena raro? El alcohol isopropílico es más conocido como isopropanol. Es un tipo de producto incoloro, muy inflamable y que se mezcla perfectamente con el agua. La particularidad que más nos interesa es que, dada su pureza, desinfecta muy bien y se evapora rapidísimo.
Hay muchas marcas de alcohol isopropílico en el mercado. Nosotros te recomendamos el de WoldoClean, muy eficaz para limpiar y desengrasar cristales.
De hecho, es muy usado para limpiar lentes de cámaras de fotografías y otros elementos eléctricos porque no aporta nada de humedad al desaparecer casi al momento de usarlo. ¿Cómo limpiar un espejo con alcohol?
Necesitas un cubo o un barreño, alcohol isopropílico, agua caliente y una bayeta. Llena el cubo con agua caliente y añade el alcohol. La proporción ideal es una parte de alcohol por cada tres partes de agua.
Moja la bayeta en la mezcla, escúrrela bien y frota toda la superficie del espejo y verás cómo se seca rápidamente sin dejar marcas. También puedes meter la mezcla en un envase con un pulverizador, aplicarlo directamente sobre los espejos de baño y extender con la bayeta.
Puedes sustituir el alcohol isopropílico por alcohol normal o de limpieza si te resulta más cómodo pero los resultados no serán los mismos. Además, si tu mampara de ducha es de cristal podrás aprovechar la mezcla y limpiarla también.
Jabón neutro para la limpieza cotidiana
La limpieza del día a día no debería implicar muchas complicaciones. Es decir, un mantenimiento habitual de un espejo, quitar las posibles gotas de agua y poco más. Para ello, el jabón neutro es el mejor producto que puedes usar para espejos de baños.
Necesitas un cubo o un barreño, agua caliente, jabón neutro (mejor si es líquido), una esponja suave o bayeta y un trapo.
Llena un cubo con agua muy caliente y añade un chorro de jabón neutro. Moja una esponja o bayeta en la mezcla y escurre bien para que no chorree. Frota todo la superficie del espejo y seca rápido con un trapo para que no queden marcas de agua.
El jabón neutro no es adecuado para limpiar espejos difíciles o muy sucios pero, como hemos dicho, para la limpieza de marcas de dedos o de polvo es más que suficiente.
Con todos estos métodos de limpieza para espejos de baño tendrás los tuyos impecables pero no te engañes, no podrás reparar espejos. Si los tuyos están arañados o tienen desconchones seguirán teniéndolos cuando termines de limpiarlos.
Trucos para limpiar espejos de baño
Ya tienes los métodos con sus respectivos paso a paso pero eso no es todo. Vamos a darte unos consejos muy útiles sobre herramientas y otras cosas sobre cómo limpiar espejos para que el resultado sea aun mejor.
Bayetas de micro fibra o especiales para cristal
Es muy importante que la herramienta que uses no deje pelusas y que limpie sin que queden marcas. Muy recomendable que sean suaves y no abrasivas.
Aprovecha ahora y hazte con este pack de 24 bayetas de limpieza por menos de 13€ con envío gratis.
Seca con trapos de algodón
El algodón es suave y no deja residuos. También los hay de micro fibra, como decíamos en el punto anterior.
De hecho, puedes usar dos herramientas iguales: una en húmedo y otra en seco para limpiar y secar respectivamente.
No a los estropajos
Si utilizas esponjas, compra la más suave. Los arañazos en los espejos no tienen solución así que evita las esponjas con partes rugosas.
Incluso si hay mucha suciedad es mejor evitar los estropajos o similares, para así evitar posibles daños en el cristal.
Compra una herramienta para limpiar cristales
Como los de las películas o los que se utilizan en los escaparates. Son ideales como utensilios para limpiar cristales grandes por tanto, para espejos grandes también.
Verás cómo ahorras mucho tiempo, especialmente si tienes muchos espejos en casa. Uno que tiene muy buenas opiniones es el de Windomatic de Vileda.
El papel de periódico seca muy bien
Si no tienes bayetas o trapos especiales o si los tuyos dejan marcas, haz caso a las abuelas: usa papel de periódico. Es un producto que se usa desde hace décadas para secar cristales y espejos.
Lejos de dejar restos de tinta o manchas, absorbe la humedad rápidamente. Además, estarás aprovechando residuos pero no olvides reciclarlos después.
Si el espejo está empañado no frotes con la toalla
Al salir de la ducha es típico que se hayan empañado los espejos del baño y que para verte pases la toalla. ¿Resultado? Cuando se desempañe todo el espejo habrá quedado la marca y restos de pelusas.
Nuestra recomendación es que abras la puerta del baño para que desaparezca el vaho pero si tienes prisa, enchufa el secador de pelo y proyecta el aire caliente sobre el espejo. En unos segundos podrás verte y no habrás estropeado el espejo.
Más trucos eficaces para limpiar espejos
No te pierdas este vídeo de Youtube del canal de SitoLeChic con unos tips muy prácticos de limpieza de cristales:
Ahora sí que podrás presumir de espejos de baño relucientes y podrás comprobar cómo es un detalle que marca la diferencia. Limpia los espejos de toda la casa una vez a la semana para que no se acumule la suciedad y ¡te verás mejor que nunca!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar los espejos del baño, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Baño.