Seguro que te preocupas de mantener limpio tu pelo de manera habitual. Pero, ¿sabías que también hay que limpiar un cepillo de pelo con cierta regularidad?
Si nunca habías limpiado tus peines o cepillos de pelo, no te preocupes, no eres el único. Sin embargo, ahora ha llegado el momento de cambiar de hábitos, manteniendo todos tus accesorios del cabello impecables para que tu melena luzca siempre limpia.
¿Cómo limpiar cepillos del pelo? Hay muchas técnicas, y todas ellas son muy sencillas. En esta ocasión vamos a ver las más habituales para retirar restos de pelo, limpiar cepillos con pelusa y otro tipo de suciedad.
Sigue estos tips y aprende cómo limpiar un cepillo del pelo prolongando la vida útil de tus complementos de belleza.
¿Por qué limpiar el cepillo del pelo?
El cepillo del pelo puede ser un gran foco de infecciones sin que nos demos cuenta. Lo usamos con el pelo recién lavado, pero también es frecuente cepillarse la melena después de haber estado en la calle, acumulando mucha suciedad.
Con el paso del tiempo se va acumulando restos de materia orgánica como cabello y células muertas del cuero cabelludo. Al conservarlo en el baño, en un ambiente de alta humedad, las bacterias encuentran el medio ideal para crecer y desarrollarse.
Tanto clásico cepillo de plástico, como los de madera, y sobre todo si tiene cerdas naturales, se deterioran sin que nos demos cuenta. Estos dejan de cumplir con su acometido, y mientras lo usamos lo único que hacen es ensuciarnos más la cabeza y el pelo.
Limpiar peines y cepillos es una práctica muy importante. ¿Y si además ha habido un contagio de piojos en casa? Con mucha más razón debemos detenernos a desinfectar un cepillo con piojos para cortar el contagio de raíz.
¿Cuándo limpiar un cepillo de pelo?
No hacer una buena limpieza de un cepillo de pelo podría provocar picazón, cuero cabelludo excesivamente seco, mayor producción de grasa, o incluso alergias e infecciones.
Tan importante como cambiar y limpiar el cepillo de dientes, las brochas de maquillaje, o cambiar con regularidad las toallas de baño, es limpiar un cepillo de pelo que usamos a diario.
Para garantizar una buena salud del cabello y el cuero cabelludo, los expertos recomiendan limpiar el cepillo cada semana, o como máximo cada 2 semanas.
Esta frecuencia dependerá del uso que se haga del mismo cepillo. Si sueles usar muchos productos para el cabello como laca o champú en seco, el cepillo acumulará más restos.
Si es posible además es recomendable que cada miembro de la familia tenga su propio cepillo para el pelo. Aunque se puede compartir si está limpio, cuando el cuero cabelludo sufre de algún tipo de infección o de caspa, es mejor limitar el traspaso de estos restos de unos a otros.
Otros tips para limpiar accesorios de baño y aseo
Antes de continuar, queremos recordarte que en nuestro blog LimpiezaPedia tienes muchos tutoriales para la limpieza de todo tipo de accesorios de aseo usando solo productos naturales.
No te pierdas estos consejos que te vendrán fenomenal:
- Cómo limpiar un cepillo de dientes fácilmente
- Limpiar las brochas de maquillaje paso a paso
- Tips para limpiar las esponjas de maquillaje
- Cómo limpiar la copa menstrual
Limpieza de cepillo del pelo paso a paso
Con el fin de disfrutar de un pelo más sano, limpio y bonito, hay algunos trucos para limpiar peines y cepillos que debes conocer.
Una vez que sabes cómo limpiar un cepillo del pelo, apenas te llevará unos minutos a la semana para asegurarte de que están siempre a punto para ser utilizados.
Vamos a ver cómo limpiar cepillos y peines según el tipo, el material y las necesidades de cada momento:
Limpieza y desinfección de un cepillo de pelo
El cepillo de pelo redondo habitual suele ser de plástico con cerdas suaves. Su limpieza es la más sencilla de todas, y solo te llevará 10 minutos como máximo:
- Comienza retirando los pelos y pelusas en el cepillo del pelo. Para ello, puedes utilizar una horquilla o cualquier otro objeto fino, pasándolo entre las púas para retirar la suciedad más gruesa.
- A continuación, pon el cepillo en un bol o cubeta con agua tibia y añade un chorrito de jabón neutro o champú para el pelo. Remueve para que se haga espuma.
- Deja actuar el jabón unos 5 minutos para que haga efecto.
- Añade una cucharada de bicarbonato para una limpieza profunda si el cepillo tiene mucha suciedad.
- Si el cepillo tiene muchos restos de productos capilares o caspa pegada, ayúdate de un cepillo de dientes para frotar ligeramente entre las cerdas.
- Enjuaga y comprueba que no haya nada de suciedad.
- Déjalo secar bocabajo sobre una toalla o paño limpio, asegurándote de que está seco antes de volver a usarlo de manera habitual.
- Repite esta operación semanalmente.
Cómo lavar un peine de madera o cepillo de cerdas naturales
A diferencia del plástico, la madera no tolera los niveles altos de humedad y necesitan un sistema de lavado diferente. En este caso vamos a evitar que se mojen demasiado para que la madera no se hinche ni pueda llegar a pudrirse:
- Retira los restos de pelo y pelusa del cepillo procurando que no quede nada.
- Con un cepillo de dientes limpio, humedécelo en una mezcla de agua y jabón, y frota las zonas que están sucias.
- Enjuaga el cepillo bajo el chorro de agua del grifo, evitando en la medida de lo posible que se moje la parte de madera.
- Asegúrate de que no ha quedado suciedad. Si es necesario repite el proceso.
- Es muy importante que lo dejes secar por completo en un lugar fresco y ventilado.
Limpiar cepillos de madera con espuma de afeitar
Un truco menos conocido es el de limpiar un cepillo del pelo con espuma. Esto viene ideal para los cepillos de madera.
- Retira los restos de pelo del cepillo para dejarlo limpio.
- Pon un poco de espuma de afeitar en la mano, y ve aplicándola poco a poco por todas las cerdas del cepillo. Estas deben quedar totalmente cubiertas.
- Déjala actuar unos 15 minutos para que haga efecto.
- Después solo enjuaga bajo el agua del grifo, y seca por completo antes de usar.
Limpiar un cepillo de pelo eléctrico
Por supuesto que los cepillos de pelo eléctrico también deben limpiarse con cierta frecuenta. Estos no se pueden mojar, pero son fáciles de mantener si conoces el truco.
- Desconecta el cepillo de la corriente eléctrica, y asegúrate de que está totalmente frío.
- Quita los restos de pelo que haya enredados entre las cerdas del cepillo.
- En un bol, pon agua y vinagre a partes iguales.
- Humedece un paño de algodón limpio en la mezcla de agua y vinagre, y limpia toda la superficie del cepillo, tanto la base como las cerdas una por una.
- Deja secar durante un par de horas antes de volver a enchufarlo.
Desinfección de los peines y cepillos de pelo
Un cepillo para caspa, o una liendrera para el tratamiento de los piojos en niños y adultos, necesita ser desinfectado con frecuencia para evitar que estas y otras infecciones se vuelvan a reproducir.
Si sueles utilizar un cepillo para quitar la caspa, o si tienes algún eccema en la piel, irritación o infección en el cuero cabelludo, hay algunos productos para desinfectarlos que te serán de gran ayuda:
Vinagre
Haz una mezcla de agua tibia y vinagre blanco de limpieza a partes iguales. Introduce el cepillo durante un tiempo máximo de 30 minutos, y déjalo actuar para una total desinfección.
En el caso de cepillos delicados o de madera, es preferible que utilices esta mezcla para frotar con un cepillo de dientes o cepillo de limpieza pequeño. Recuerda que no se pueden humedecer en exceso.
Al terminar, enjuaga con agua limpia, y ya tendrás tu cepillo limpio y desinfectado para seguir usándolo.
Bicarbonato
La mejor forma de limpiar un cepillo para la caspa en el que se suelen quedar los restos pegados y apelmazados, es frotar con bicarbonato. Coloca el cepillo sobre una superficie firme, espolvorea bicarbonato de sodio en la zona sucia y vierte un chorrito de vinagre.
Deja que el vinagre haga su efecto. Notarás como empieza a burbujear, sacando los restos más pegados.
Después solo tendrás que frotar con un cepillo, y lavar con agua y jabón para terminar de limpiarlo. Enjuaga con agua, y quedará como nuevo.
Amoniaco
Para lavar peines o un cepillo liendrera para piojos, lo mejor es usar amoniaco. Este producto es efectivo contra la suciedad y elimina liendres y piojos fácilmente.
Por cada taza de agua tibia, añade 1/4 de taza de amoniaco. Remueve para que se mezcle todo, y deja el cepillo en remojo durante 15 minutos.
Esta mezcla de amoniaco es segura, pero si quieres evitar cualquier riesgo, hazlo en un sitio ventilado y utiliza guantes y mascarilla en todo momento.
Una vez pasado el tiempo de desinfección, enjuaga el cepillo o peine con agua tibia para retirar los restos de amoniaco, y déjalo secar por completo antes de usarlo.
Hay también quien recomienda el uso de lejía. Sin embargo, es preferible usar otros tipos de desinfectantes sin lejía para evitar dañar los materiales de los cepillos.
Alcohol
Pon un poquito de alcohol en una botellita de spray y tenlo siempre a mano para desinfectar tus cepillos constantemente. Simplemente puedes rociar un poco del producto que no necesita aclarado.
Mantén siempre los cepillos en un lugar ventilado para que la humedad y los restos de alcohol no deterioren los materiales.
Una alternativa al alcohol es el aceite de árbol de té, que se puede poner en un frasco de spray para rociar. Este producto además de desinfectar elimina los piojos y liendres eficazmente.
Cómo limpiar un cepillo de pelo o peine
A través de internet puedes encontrar muchos tutoriales para limpiar todo tipo de peines y cepillos. La mejor manera de aprender es ver un vídeo tutorial como este:
Como puedes comprobar, es muy fácil y rápido limpiar un cepillo de pelo. Puedes hacer una técnica o combinar varias de ellas para conseguir mejores resultados.
Cómo guardar el cepillo de pelo
Si te preocupa mantener tus cepillos de pelo limpios, debes saber que la forma de guardarlos es también muy importantes. No los dejes en un lugar del baño donde puedan acumular polvo o contaminarse de bacterias, ya que todos estos restos irán a tu pelo durante el cepillado.
Lo recomendable es guardar todos los cepillos y peines en un cajón a parte, sin mezclarlos con otros accesorios de aseo. Si no tienes un cajón que puedas destinar a ello, un alternativa es tener a mano una cajita organizadora o bolsa de tela.
Los cepillos de pelo no debería estar en un sitio húmedo, y por ello es mejor mantenerlos en un cajón cerrado. Mejor si evitas las cajas herméticas y los pones en un sitio ventilado, fuera de cualquier fuente de contaminación.
Ya sabes cómo limpiar un cepillo de pelo, cómo desinfectarlo y de qué manera guardarlo. Ponte manos a la obra y cuida tus peines y cepillos para que tu melena está siempre bonita y brillante.
Y recuerda, si deseas leer más artículos parecidos a cómo limpiar un cepillo de pelo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Accesorios o Hogar.