¿Cada cuánto sueles limpiar tus guantes de boxeo? Debido a la forma y al material que estos tienen, es habitual no saber cómo hacer un buen mantenimiento. No te preocupes, porque hay una técnica infalible que te vendrá muy bien para tenerlos como el primer día.
Y es que a la hora de lavar guantes de boxeo, es normal dejarlo pasar durante semanas e incluso meses, por miedo a estropear la piel y el resto de materiales. Sin embargo, por dentro se acumula el sudor, la suciedad y se crea un caldo de cultivo ideal para las bacterias y hongos, que acaba por provocar malos olores.
No dejes que esto te ocurra. Con esta guía y poniendo en práctica unos simples pasos, tus guantes estarán limpios y libres de olores desagradables. Te contamos como limpiar los guantes de boxeo según las técnicas que siguen los profesionales.
Seguramente tú también tengas unos guantes favoritos que quieres que te duren para siempre. Dales el mimo que se merecen con un buen mantenimiento que apenas te robarán unos minutos de tu tiempo.
¿Es necesario limpiar los guantes de boxeador?
Por supuesto que sí. Los guantes de boxing suelen estar compuestos por materiales que retienen en su interior la humedad y la suciedad del uso diario. Ya sean guantes de tela, de piel, o de materiales sintéticos de imitación cuero, todos necesitan de una limpieza habitual.
Sin darnos cuenta, a la hora de ponernos los guantes podemos hacerlo con las manos sucias. Después de haber tocado diferentes superficies, las bacterias y otros microorganismos entran en el interior de los guantes, contaminándose con múltiples gérmenes.
Al mismo tiempo, durante el entrenamiento, las manos sudan mucho y la humedad queda retenida en el guante. El agua del sudor, junto con los minerales y electrolitos que desprende nuestro cuerpo, son el sustrato ideal para que los gérmenes crezcan en el interior del guante.
No es necesario esperar mucho tiempo para que el mal olor aparezca. Un detalle muy desagradable, que al final nos obliga a desechar los guantes y tener que comprarnos unos nuevos. Pero si son guantes de piel caros, es una pena que esto ocurra. ¿No te parece?
¿Por qué se ensucian los guantes de boxeo?
La primera vez que utilizas un guante de boxeo es un auténtico placer. El interior está forrado con un material suave y altamente acolchado que resulta súper cómodo en la mano.
El olor de los guantes nuevos es otro aspecto extraordinario que nos encanta. ¡Ojalá que siempre se mantuvieran así! Pero si los cuidas correctamente, los guantes pueden durarte tanto tiempo como quieras. Si son de buena calidad, mejor todavía.
En cambio, unos guantes que se humedecen con sudor y que están en contacto con las manos sucias, acaban por desarrollar bacterias. Estas crecen a sus anchas, se forma moho, y provocan malos olores.
Meterlos directamente después de usarlos en la funda para guantes de boxing tampoco ayuda. Necesitan cierta ventilación para que la humedad se vaya, o cada vez que los uses notarás como están totalmente mojados por dentro, con ese olor que no nos gusta nada.
¿Cada cuánto limpiar los guantes de boxeo?
La mejor manera de hacer un mantenimiento de los guantes de boxeador es limpiarlos después de cada uso. Sí, así es. Pero no te preocupes, porque no necesitas mucho tiempo para una puesta a punto de tus guantes.
De la misma forma que lavas la ropa sudada después de un entrenamiento o de un combate, los guantes tienen que limpiarse y secarse por completo. Con un mantenimiento básico de unos minutos es suficiente para que no tengas que hacer una limpieza más profunda más adelante.
Si además eres un deportista muy cuidadoso con su material, también puedes realizar esta limpieza profunda cada mes, o con la periodicidad que desees. Todo ello ayuda a prolongar al máxima la vida útil de los guantes para que mantengan la consistencia y el olor del primer día durante más tiempo.
¿Cómo lavar mis guantes de boxeo a diario y con cierta regularidad? Pues no te hacemos esperar más. Ha llegado la hora de explicarte paso a paso el procedimiento y las mejores técnicas usadas por los boxeadores profesionales.
Cómo limpiar unos guantes de boxeo paso a paso
Limpiar unos guantes de boxing o MMA requiere más o menos la misma técnica. Estos deben limpiarse tanto por dentro como por fuera, siempre al llegar a casa, sin dejarlos almacenados en la bolsa demasiado tiempo.
Cuando llegues a casa, retíralos de la funda y ponlos en un lugar ventilado. Si fuera posible, lávalos inmediatamente. Pero si no puedes en el mismo momento, déjalos fuera y ponte manos a la obra lo antes posible.
Para limpiar, evita productos de limpieza agresivos que puedan dañar los materiales. Entre ellos encontramos limpiadores jabonosos, con amoniaco, o productos químicos.
Tampoco es bueno el exceso de agua, ya que precisamente lo que queremos es mantener a raya la humedad para que no crezcan bacterias. Sobre todo si son guantes de piel o cuero, el tejido es más vulnerable a la humedad, y nunca deberán sumergirse en agua para su limpieza.
Mantenimiento diario
Si quieres saber como lavar guantes de boxeo, sigue estos pasos cuando termines tu entrenamiento:
- Nada más llegar a casa, utiliza un paño de microfibra humedecido en agua y bien escurrido. No necesitas aplicar producto de limpieza, solo agua. Pasa la bayeta por todo el exterior y después por el interior para quitar los restos de suciedad más groseros.
- En un bote de spray, mezcla agua destilada con vinagre de limpieza a partes iguales. Si lo deseas, puedes añadir unas gotas de desinfectante natural como es el aceite de árbol de té; aunque esto es opcional.
- Rocía un par de veces -solo 2- esta solución de limpieza dentro de los guantes. Deja que actúe.
- Coloca los guantes lo más abiertos posible para que se sequen bien.
- Déjalos en un lugar ventilado, fuera de cualquier fuente de humedad, hasta que estén totalmente secos.
- Una vez limpios y secos, ya se pueden guardar en su funda, y estarán listos para ser usados de nuevo.
Spray antibacteriano
Muchas veces, por muy cuidadosos que seamos con los guantes, a veces el mal olor empieza a dar la cara porque no hemos secado correctamente los guantes. No te preocupes, es más habitual de lo que imaginas.
Para estos casos, o si los guantes ya son antiguos y no se terminan de secar como antes, hay una forma muy sencilla de matar los gérmenes. Complementa tu limpieza diaria con este truco:
- Empieza desatando los guantes y abriéndolos lo máximo posible.
- Ten a mano un aerosol antibacteriano especial, por ejemplo el que se utiliza para eliminar el mal olor de los zapatos. Los de la marca Sanytol o Sanicentro son muy buenos. Rocía de manera homogénea por todo el interior, siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Deja secar los guantes en un área ventilada, preferiblemente en exterior, sin que les dé el sol directo.
- Espera a que se sequen por completo. Si vives en un lugar con mucha humedad, puedes ayudarte poniendo papel secante en el interior de los guantes cuando ya les quede poco para que estén secos.
Eso sí, ten cuidado de no confundir el desinfectante con el desodorante para guantes de boxeo. Son dos productos diferentes, ya que el desodorante no mata las bacterias, y tan solo se limita a enmascarar el mal olor.
Vinagre blanco
¿No tienes un spray antibacteriano a mano en tu casa? Pues te enseñamos cómo hacer uno casero con un producto natural: el vinagre blanco o vinagre de limpieza. Es muy barato y práctico para usar como limpiador en casa.
- Mezcla vinagre de limpieza con agua destilada a partes iguales, y tenlo siempre en un lugar accesible, ya que lo usarás mucho.
- Aplica una pequeña cantidad de limpiador casero en una bayeta de microfibra, y haz una limpieza por todo el exterior, frotando homogéneamente para quitar la suciedad.
- El vinagre no necesita aclarado, aunque si lo prefieres, puedes repasar con una bayeta humedecida solo con agua y bien escurrida para retirar los restos.
- Una vez que termines de limpiar por fuera, aplica un poco de spray también en el interior.
- Frota con una esponja o bayeta suave, y deja que actúe. Aquí sí que no necesitas aclarar.
- Basta con dejar que los guantes se sequen en un sitio ventilado manteniéndolos totalmente abiertos.
Bicarbonato de sodio
Vamos a ver cómo lavar guantes de piel en casa con una técnica totalmente en seco. Y es que los guantes de cuero son muchos más delicados, y tenemos que evitar el uso de agua en la medida de lo posible.
Haz una limpieza en seco espolvoreando bicarbonato sódico en el interior de los guantes. Asegúrate de que están bien secos y no hay nada de humedad.
Deja que actúe al menos un par de horas, para después pasar la aspiradora o sacudir enérgicamente hasta que no queden restos. El olor se habrá ido, y no quedará rastro de bacterias u hongos.
Congelar los guantes
Si tienes poco tiempo libre y quieres hacer una desinfección completa de tus guantes sin tener que intervenir demasiado, recurre al método de la congelación. Sí, has leído bien. Meter los guantes en el congelador acaba con las bacterias de una manera muy simple.
Asegúrate de que los guantes están secos, y ponlos en una bolsa de plástico. Mételos en el congelador y déjalos toda la noche, o incluso dos noches seguidas.
A la mañana siguiente tan solo tendrás que dejarlos en un sitio ventilado hasta que recuperen la temperatura normal y pierdan la posible humedad que hayan adquirido en el congelador. Notarás cómo el olor ya no está.
Papel absorbente
¿Has probado de todo y no sabes cómo limpiar guantes de boxeo que están muy húmedos? Sigue el truco que tienen los boxeadores profesionales para tener siempre a punto sus guantes preferidos.
Para ello, ten a mano un poco de papel secante, periódico, toallas o incluso una bolsa de tela llena de serrín. ¡Es mano de santo! Tan solo tienes que rellenar los guantes y dejarlos secar toda la noche o un plazo de 24 horas, intercambiando el papel absorbente a medida que este vaya cogiendo humedad.
Es importante que los guantes queden bien rellenos, empujando el papel para que se pegue bien a las paredes interiores. Revisa cada 2 o 3 horas sacando las toallas, y si están mojadas, pon unas secas.
Las toallas desechables simplemente se tiran a la basura. Para no hacer muchos gasto, puedes usar papel de periódico. Pero si tienes bolsas de serrín o toallas, se pueden lavar, secar y volver a usar tantas veces como necesites.
Agua salada
Si tienes unos guantes que ya están viejos, están muy sucios, y no consigues limpiar por completo con ninguna técnica, hay una solución muy socorrida: meterlos en agua salada.
La sal es un antibacteriano natural que además elimina el mal olor. Puedes hacerlo con guantes que no sean delicados, por ejemplo los de tejido sintético, o guantes que sean finos. Nunca con guantes de piel.
- Utiliza un cubo o barreño amplio y lo más profundo posible.
- Añade una taza de sal por cada 3 litros de agua fría, y remueve para que se disuelva bien.
- Introduce los guantes en el agua con sal, humedeciéndolos bien para que queden completamente impregnados.
- Si los guantes salen a flote, coloca un peso sobre ellos para que los mantenga bajo el agua.
- Déjalos toda la noche actuando.
- A la mañana siguiente, enjuaga bien para retirar los restos de sal bajo el agua corriente del grifo.
- Déjalos secas bocabajo en una zona ventilada hasta que no hay nada de humedad ni dentro ni fuera de los guantes.
Recuerda que esta es una solución que debes utilizar como última opción si tus guantes están muy sucios. No es bueno mojarlos por completo, ya que los materiales se pueden estropear fácilmente.
Secado de los guantes de boxeo
Tras el lavado de los guantes de boxeo, el proceso de secado es igual o incluso más importante. Tanto los guantes de box de piel como los de otros materiales precisan de un completo secado para que no se estropeen.
Nunca los dejes secar al sol, ni tampoco emplees aparatos de calor como el secador o una estufa. Es mejor colocarlos en un lugar ventilado, y si fuera necesario, alejado al menos 2 metros de una fuente de calor.
Lo mejor es el secado al aire libre. Para ello, vuelve los guantes del revés o ábrelos lo máximo posible quitando las correas o cintas. También se pueden colgar usando un colgante de guantes de boxeo poniéndolos junto a una ventana.
En el caso de que necesites usar los guantes urgentemente y están aún húmedos, puede ayudarte el secador de pelo pero siempre usando aire frío. Dirige el chorro de aire desde cierta distancia, y nunca pongas la boquilla directamente dentro del guante.
Cómo evitar el mal olor en los guantes de boxeador
Además de estos trucos para limpiar los guantes, hay algunos tips que puedes poner en práctica para evitar que se ensucien. Efectivamente, si no se ensucian no tendrás que limpiarlos. Así que siempre que puedas sigue estas buenas prácticas de uso:
- Lava bien tus manos con agua y jabón antes de ponerte los guantes. Es muy importante eliminar cualquier suciedad, limitando la transmisión de bacterias.
- Utiliza los vendajes para las manos cada vez que uses los guantes. Los vendajes sí que se pueden lavar, y retienen muy bien el sudor, la humedad y cualquier suciedad.
- No dejes los guantes en la funda o en el bolso de entrenamiento después de usarlos. Es importante limpiarlos o al menos dejarlos que se sequen en un lugar ventilado.
- Si están muy húmedos y necesitas hacer un secado rápido para volver a usarlos, mete papel de periódico o papel secante en su interior, dejándolo el máximo tiempo posible.
- Procura mantener los guantes limpios y secos en todo momento. Prestándoles un poco de atención tras su uso, bastará para que se mantengan limpios.
- Los polvos de talco pueden ser una buena alternativa si te sudan mucho las manos entrenando. Pon una pequeña cantidad en las manos junto con las vendas para retener el sudor.
Ya sabes cómo lavar los guantes de boxeo y hacer un buen mantenimiento. Estos son una herramienta muy importante para cualquier boxeador, y no son precisamente baratos. Por ello, es mejor tener cuidado a diario, evitando así que se estropeen de forma prematura.
Sabiendo esto, no tendremos problemas a la hora de limpiar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar unos guantes de boxeo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Deportes o Exteriores.