La limpieza y desinfección de un biberón es un paso muy importante para proteger la salud de un bebé. En esta etapa en la que aún no tienen desarrollado por completo su sistema inmunitario, es necesario eliminar todos los microorganismos al limpiar un biberón de bebé.
Cualquier objeto que el bebé pueda llevarse a la boca, como tetinas, chupetes o mordedores necesita ser debidamente esterilizado. ¿Sabes cómo limpiar un biberón correctamente? No te la juegues con la seguridad de lo más pequeños de la casa.
Descubre cuáles son las mejores formas de limpiar y esterilizar biberones, y qué accesorios son básicos para los padres. Te contamos paso a paso cómo lavar el biberón de un bebé con los productos adecuados para prolongar su vida útil al máximo. ¡Toma nota!
Limpieza de un biberón de bebé
Al igual que limpiamos el menaje de cocina después de comer, los biberones de los bebés tienen que lavarse correctamente para eliminar los restos de comida. Cuando los biberones quedan manchados con restos de leche o papilla, son el caldo de cultivo perfecto de millones de bacterias.
Otro punto importante es que los biberones de plástico se pueden dañar si no se hace una correcta limpieza. No es así con los biberones de vidrio. No obstante, los expertos en salud infantil tienen diferentes opiniones a la hora de lavar biberones y sus tetinas.
Hay quién sigue haciendo el ritual de lavar y desinfectar biberones después de cada comida del bebé. Otros simplemente los esterilizan al usarlos por primera vez, o tan solo en los primeros meses de vida del pequeño.
En lo que sí coinciden todos los pediatras es en que hay que lavarlos concienzudamente tras cada toma. Si es la primera vez que te enfrentas a este reto, te cuento qué hice yo para aprender cómo limpiar los biberones de mi bebé, con los fallos y aciertos que tuve en su momento.
¿Cuándo limpiar el biberón de bebé?
Entonces, ¿cada cuánto hay que limpiar el biberón del bebé? La respuesta es sencilla: lávalo siempre que tu bebé termine de comer, y mejor si es inmediatamente para que no se resequen los restos de leche.
Hay veces que nos pilla fuera de casa cuando tenemos que alimentar a nuestro peque. En este caso, un truco muy práctico es hacer un primer enjuague con agua, y si no hay agua corriente, al menos dejar el biberón con un poco de agua en su interior para que se mantenga húmedo hasta el momento de lavarlo.
Si bien no hay que esterilizar biberones y chupetes cada poco tiempo, es recomendable darles un repaso al menos una vez al día, o después de cada comida si es para un bebé recién nacido.
Tú decides cuando dejar de esterilizar biberones a medida que tu bebé sea grande. Siempre que estén limpios es más que suficiente para cuidar la salud del bebé, sin olvidarte de enjuagarlos y escurrirlos bien tras cada uso.
Cómo limpiar un biberón correctamente
Enjuagado y remojo de un biberón
Tan pronto como hayas terminado de usar el biberón, enjuágalo bajo el chorro de agua y elimina los residuos de leche. Separa la tetina de la botella y la rosca, enjuagando cada pieza por separado.
Un truco que viene muy bien a los papás para no tener que limpiar un biberón inmediatamente, es tener un recipiente con agua caliente y jabón en el que ir depositando los biberones a medida que se ensucian.
Después de enjuagarlos, introdúcelos en el recipiente y ponlos en remojo. Así podrás esperar al final del día para lavar los biberones al mismo tiempo. Recuerda desmontar el biberón y poner cada pieza por separado en remojo.
Lavar los biberones con agua y jabón
Tanto si vas acumulando los biberones sucios de tu bebé, como si prefieres lavarlos de uno en uno, es recomendable tener a mano un detergente suave que sea adecuado para estos utensilios tan delicados.
Las botellas de plástico del biberón, y sobre todo las tetinas de goma o de látex se pueden estropear y amarillear con el tiempo si no eliges los productos para limpiar un biberón correctos.
¿Se puede lavar biberones con Fairy? La respuesta es SÍ, por supuesto que se puede utilizar Fairy o cualquier otra marca de fregaplatos de cocina. Sin embargo, ten cuidado con determinados productos que hacen mucha espuma, y que precisan de un buen enjuagado para que no pasen restos de jabón al alimento de tu bebé.
Para la limpieza de biberones hay jabones suaves que eliminan fácilmente los restos de leche y evita el crecimiento de microorganismos, al mismo tiempo que no dejan residuos. Uno de los más recomendados es el de la marca Frosch Baby o de la marca NUK, un jabón limpiabiberones y tetinas ecológico.
Las marcas de puericultura como Chicco, Avent, Beaba, Tommee Tippee, Suavinex, Tigex o Nuk también tienen muy buenos detergentes para biberones.
Cómo lavar el biberón de un bebé paso a paso
Para comenzar a limpiar un biberón, llena un recipiente con agua caliente y un chorrito de jabón especial, y pon las piezas en remojo. La clave está en lavar las piezas por separado una a una, incidiendo bien en los pequeños huecos donde pueden quedar restos de alimento.
Ayúdate de una esponja suave para fregar insistentemente. Esta esponja debe usarse únicamente para los biberones del bebé, manteniéndola limpia o reponiéndola cuando no esté en perfecto estado.
Humedece la esponja con el mismo agua jabonosa del recipiente donde están los biberones en remojo. Con esta cantidad de jabón es más que suficiente. Friega primero la botella del biberón, tanto en el interior como el exterior, insistiendo en los recovecos de la rosca.
A continuación sigue con el anillo, fregando la parte que se enrosca con mucho cuidado. No te olvides de la tapa. Termina por limpiar las tetinas del biberón, introduciendo la esponja hasta el fondo para que no quede suciedad.
Enjuaga las piezas una a una bajo el chorro del grifo, preferiblemente con agua templada. Tienen que quedar perfectas y sin restos de jabón, listas para volver a ser usadas. No te pierdas este vídeo con el paso a paso:
Cepillos para lavar un biberón
Además de la esponja y el jabón para lavar biberones, otro accesorio muy práctico son los cepillos o escobillas. Vienen fenomenal para limpiar profundamente, y gracias a sus cerdas suaves y alargadas, llegar hasta el último rincón para quitar los restos en las zonas más difíciles de alcanzar.
Los cepillos y escobillas para biberones tienen que ser especiales para este uso, y reservarse solo para la limpieza de los accesorios del bebé. Estas suelen tener las cerdas algo más blanditas, de manera que no dañen el material de la botella o de la tetina por mucho que frotemos con ellas.
Cada papá tiene sus propias preferencias a la hora de limpiar el biberón de su bebé. Hay quién necesita una sola escobilla para llegar al fondo de los biberones más grandes, y a quien le viene mejor tener cepillos de varios tamaños para cada pieza del biberón.
Encuentra las mejores ofertas en escobillas para biberones de bebé de primeras marcas como Tigex, Nuk, Philips Avent o Medela a través de la plataforma de venta online de Amazon.
Secar el biberón correctamente
Tanto o más importante que la limpieza de biberones es hacer un buen secado. Estos nunca se deben volver a montar y guardar si tienen restos de humedad. Cuando hay agua y jabón en su interior, pueden desarrollarse bacterias sin que nos demos cuenta.
Evita secar un biberón con un paño, ya que pueden quedar restos de fibra que pasan al alimento del bebé. Déjalos escurrir en un lugar ventilado y siempre bocabajo, colocando cada pieza por separado. En unos minutos estará todo seco y listo para usar.
Si no tienes en casa ningún lugar seguro y limpio donde colocar los biberones para que se sequen, puedes hacerte con un escurridor especial. Los escurre biberones son accesorios muy prácticos y económicos, que aseguran su correcto secado después del fregado.
Tienes a tu alcance diferentes modelos con precios muy económicos. Pincha aquí para ver todas las ofertas en escurridores de biberones para bebé, y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y tu presupuesto.
Cómo esterilizar un biberón
Como mínimo, antes de usar por primera vez un biberón, una tetina, un chupete, mordedor, o cualquier otro objeto que el bebé se vaya a llevar a la boca, es imprescindible esterilizarlo para eliminar cualquier microorganismo o sustancia tóxica que contenga.
Hay varias formas de esterilizar un biberón, aunque principalmente se dividen en dos tipos: esterilización física, con agua caliente, y esterilización química, usando unas pastillas esterilizadoras especiales para bebés.
Vamos a ver como esterilizar los biberones con cada uno de estos métodos:
Esterilizar biberones con agua hirviendo
Desmonta todas las piezas del biberón y lávalas con agua y jabón. Utiliza el cepillo o la escobilla para limpiar bien en todos los rincones.
Pon agua a hervir en un cazo lo suficientemente grande como para sumergir todos los accesorios que necesitas esterilizar. Llévalo a ebullición.
Sumerge los biberones, las tetinas y chupetes en el agua hirviendo durante unos 10 minutos. Las altas temperaturas acabarán de inmediato con los gérmenes.
Pasado este tiempo, retira el cazo del fuego, y extrae las piezas una a una con cuidado, dejándolas que se sequen en un escurridor siempre bocabajo.
Otra opción es lavar las piezas del biberón en el lavavajillas previamente, y después esterilizarlas con agua caliente. Aunque el lavavajillas alcanza una temperatura de lavado bastante alta, no es suficiente para acabar con los gérmenes y bacterias del biberón.
Esterilizador de biberones eléctrico
Hoy en día se pueden encontrar en el mercado prácticos aparatos eléctricos para esterilizar los biberones y accesorios del bebé. Consiste en aparatos en cuyo interior se colocan las piezas de manera ordenada, para aplicar vapor a una temperatura adecuada para estirilizar en pocos minutos.
La ventaja que tienen los esterilizadores es que no tienes que molestarte en calentar agua y hacer todo el proceso. El aparato ya lo hace por ti. Tan solo es necesario lavar previamente los biberones.
Si además no se abre desde la última esterilización, en el interior del recipiente se mantienen los biberones estériles, libres del acceso de cualquier microorganismo que pueda contaminar los accesorios de tu bebé.
Comprar Esterilizador Eléctrico
Encuentra el esterilizador de biberones eléctrico que mejor se adapta a tus necesidades. Tienes muchas ofertas en primeras marcas a través de la plataforma de Amazon. ¡Aprovéchalas!
Esterilizar un biberón en el microondas
Una alternativa muy práctica para esterilizar los biberones tanto en casa como fuera de ella, son los esterilizadores para microondas. Son unos accesorios especiales en los que se puede poner agua junto con los biberones, calentándose durante unos minutos en el microondas hasta alcanzar una temperatura adecuada.
Estos aparatos ocupan menos espacio que los esterilizadores eléctricos, y son fáciles de llevar de viaje o si vas a casa de algún familiar. Resulta también más económicos, y la función de esterilización la cumplen a la perfección.
Comprar Esterilizador Microondas
Echa un vistazo a los esterilizadores de biberones para microondas que hay en la plataforma de Amazon. Con precios a partir de tan solo 10€ podrás esterilizar los biberones de tu bebé en cualquier parte, con la simple ayuda de un microondas.
Pastillas para esterilizar biberones
La última de las opciones para esterilizar y limpiar un biberón en profundidad son las pastillas o tabletas efervescentes. Estas deben ser específicas para su aplicación en biberones y artículos de bebé, evitando esterilizarlos con cloro o cualquier otro desinfectante, como se hacía antiguamente.
Las pastillas más recomendadas para esta tarea son las de la marca Milton. Se utilizan en agua fría, introduciéndola junto con los biberones y tetinas del bebé, para desinfectarlos en 15 minutos.
Es necesario limpiar el biberón con agua y jabón, pero después solo tendrás que dejarlo 15 minutos en remojo con la pastilla para volver a utilizarlo de forma segura.
Ahora que sabes cómo limpiar un biberón de bebé, y desinfectarlo antes de su uso, protege la salud de los más pequeños de la familia de una manera sencilla. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un biberón de bebé, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bebés o Familia.