Cómo limpiar las almohadas sin lavadora

trucos para lavar almohadas sin lavadora

Aunque todo el mundo habla de la importancia de invertir en un buen colchón para asegurar el mejor descanso nocturno, igualmente es necesario encontrar una almohada que resulte cómoda. Cuando te gastas tanto dinero en ellas, limpiar las almohadas sin lavadora puede ser la mejor opción para que te duren más tiempo.

Si bien hay almohadas baratas que se pueden lavar en la lavadora sin problema, esto no es posible con materiales más delicados como el látex, la viscoelastina o las plumas. No dejes que tus almohadas se estropeen con el primer lavado. Hay algunos trucos de limpieza que te vendrán fenomenal.

Preguntamos a los expertos cuáles son las recomendaciones para limpiar las almohadas sin lavadora, eliminando las manchas amarillas, el polvo y los ácaros. En LimpiezaPedia ponemos en práctica todos estos consejos, y hemos hecho una selección de los más efectivos.

¿Tú también tienes una almohada que te ha costado mucho dinero y quieres que te dure al igual que tu colchón? No te preocupes. Descubre los mejores tips para lavar las almohadas en seco según su material y composición. ¡Ya verás qué sencillo!

¿Por qué las almohadas se ponen amarillas?

Un buen día estás cambiando las sábanas de la cama y de pronto descubres las almohadas amarillas. ¿Qué ha pasado aquí? ¿Cómo han podido ensuciarse si siempre intentas tener la cama lo más limpia posible?

Con el paso del tiempo es inevitable que las almohadas amarilleen. Básicamente hay dos motivos por los que se ensucian sin darnos cuenta, y al final acaban acumulando mucha suciedad.

Por un lado están las manchas de sudor, ese fluido que emana del rostro y del cuero cabelludo mientras duermes. Es más frecuente en verano durante las noches cálidas; pero incluso en invierno si estás excesivamente abrigado en la cama, también es normal sudar.

limpiar almohadas amarillas facil

El otro gran problema es la saliva. Y es que, aunque no te des cuenta, babeas un poquito mientras duermes. Las babas, junto con el sudor, se filtran en la almohada a través de la funda, y crean un ambiente húmedo idóneo para el crecimiento de determinados microorganismos.

Las bacterias, hongos y mohos del ambiente pueden llegar hasta aquí, creciendo y desarrollándose hasta provocar manchas y malos olores.

Pienso que tu cabeza y tu rostro están en contacto directo con estas manchas. ¡Qué desagradable! Pues no lo dudes y aprende a limpiar las almohadas sin lavadora correctamente para que la suciedad no te impida descansar cómodamente, sin afectar a tu salud.

¿Es posible hacer un lavado en seco de la almohada?

La manera más fácil se lavar una almohada es meterla directamente en la lavadora. De hecho, la gran mayoría de rellenos de cojines y almohadas son aptas para este tipo de lavado.

Si te decantas por esta opción porque tus almohadas son baratas y no te importa que se estropeen, al menos hazlo bien. Echa un vistazo a los consejos que te damos en LimpiezaPedia:

Ahora bien, si se trata de una almohada especial, la cosa cambia mucho. Un ejemplo de ello son los almohadones de plumas naturales, o las almohadas viscoelásticas que tienen una forma fija. Estas no se pueden lavar en la lavadora.

cómo lavar una almohada sin lavadora

El exceso de humedad, los detergentes, los químicos del suavizante, y los movimientos de giro y rotación que sufren las prendas dentro del tambor de la lavadora, hace que el material se deforme y acabe por estropearse, destrozando completamente la almohada por la que tanto has pagado.

Aún así, es necesario lavar las almohadas, ya sea con o sin lavadora. Por ello no tienes excusa para ponerte manos a la obra, haciendo un correcto mantenimiento de tus almohadas o actuando cuando ya empiezan a verse marcas amarillas.

Cómo limpiar las almohadas sin lavadora paso a paso

A la hora de limpiar las almohadas sin lavadora, el primer paso es averiguar de qué material están compuestas. Vamos a diferenciar 3 tipos de almohadas principales, para hacer una limpieza más específica:

Limpiar una almohada de látex

Las almohadas de látex suelen venir con un tratamiento hipoalergénico que mantiene la suciedad y el polvo alejado de la superficie. También vienen con una funda protectora que se puede retirar y lavar a parte, impidiendo el núcleo interior se manche.

limpieza almohadas latex

Pero incluso con estas medidas, con el paso del tiempo es necesario hacer una limpieza más profunda. Nunca, jamás, debes lavar una almohada de látex en la lavadora. Lo mejor es hacerlo a mano de es manera:

  1. Retira la funda de la almohada y lávala en la lavadora por separado.
  2. Mezcla agua tibia con jabón líquido suave, haciendo una emulsión jabonosa.
  3. Humedece un paño de algodón o esponja suave con la mezcla jabonosa.
  4. Frota sobre las manchas haciendo movimientos circulares.
  5. Repite la operación hasta que no quede ninguna mancha.
  6. Una vez limpia, humedece un paño de algodón en agua fría, y retira los restos de jabón haciendo varias pasadas.
  7. Utiliza una toalla seca para presionar sobre la almohada, retirando el máximo de humedad posible.
  8. Déjala secar en un lugar ventilado, donde no le dé calor directo, y siempre en posición horizontal para que no pierda la forma.

Lavar una almohada viscoelástica

Las almohadas viscoelásticas son las más vendidas en la actualidad. Tienen una dureza intermedia entre las almohadas de látex, que son más rígidas, y las de esponja que pueden llegar a ser extremadamente blandas.

Es habitual que las almohadas ergonómicas y que ofrecen un apoyo lumbar extra, estén fabricadas de este material. Es altamente delicado, y sin embargo, no todas vienen con una funda extraíble como es el caso de la almohada de látex.

secar una almohada al aire libre

Por este motivo, es importante hacer una limpieza de mantenimiento, repitiéndola cada 2 semanas o al menos una vez al mes. Sigue estos pasos:

  1. Empieza por retirar cualquier funda que tenga la almohada. Sacúdela con fuerza para que caigan los restos de polvo y suciedad.
  2. Utiliza una aspiradora de mano para retirar los restos que haya entre las fibras de viscoelastina. Pásala por toda la superficie.
  3. Haz una mezcla de agua jabonosa, combinando agua tibia con jabón.
  4. Humedece un paño de algodón o bayeta de microfibras en la mezcla, y con cuidado, pásala por la superficie de la almohada, sin dejar ningún rincón sin lavar.
  5. Si hubiera alguna mancha, incide con el paño húmedo haciendo movimientos circulares.
  6. Con otro paño limpio humedecido solo con agua, retiramos los restos de jabón.
  7. Déjala secar al aire libre en un lugar ventilado y protegido del sol, hasta que no quede rastro de humedad.
  8. Protege siempre la almohada viscoelástica con una funda especial aparte de la típica funda de algodón.

Limpiar una almohada de fibra o plumas

Al ser más económicas, las almohadas de microfibra o de relleno de plumas no se suelen cuidar tanto como las de mayor precio. Sin embargo, esto no quiere decir que podamos descuidar su limpieza hasta el momento de sustituirlas por almohadas nuevas.

Una gran ventaja que tienen estos materiales es que se pueden lavar en la lavadora, siempre siguiendo algunos tips. Pero para evitar que se deformen, que las fibras se apelmacen, y que se estropeen en cada lavado, lo mejor es evitar la lavadora en la medida de lo posible.

limpieza almohada de plumas

¿Cómo limpiar las almohadas sin lavadora cuando son de fibra o plumas? Muy sencillo: con un lavado a mano. Vamos a ver el paso a paso:

  1. Utiliza un barreño de gran tamaño donde puedas sumergir por completo la almohada. También puedes utilizar la bañera para almohadas más grandes.
  2. Rellénalo con agua tibia y añade un chorrito de detergente para ropa delicada.
  3. Si la almohada está muy sucia, puedes añadir tu blanqueador favorito, por ejemplo, un detergente con oxígeno activo.
  4. Remueve el agua para que el detergente se disuelva por completo.
  5. A continuación, introduce la almohada y presiona ligeramente para que se humedezca por completo.
  6. Haz un lavado a mano haciendo un ligero masaje por toda la superficie de la almohada.
  7. Déjala en remojo unos 30 minutos para que el detergente haga su efecto.
  8. Pasado este tiempo, vuelve a presionar la almohada para que salga toda la suciedad.
  9. Sácala del barreño, y enjuágala con agua limpia a temperatura fría.
  10. Escúrrela ligeramente, sin presionar ni retorcer, eliminando la mayor cantidad de agua posible.
  11. Déjala secar en un lugar fresco y ventilado sobre una superficie plana. Por ejemplo, puedes colocar una toalla sobre las cuerdas del tendedero, y poner la almohada encima.
  12. Si lo prefieres, puedes terminar de secarla en la secadora con un programa suave de aire caliente. Introduce unas pelotas de tenis para que las fibras queden más mullidas.
  13. Cubre la almohada siempre con su correspondiente funda para evitar las manchas de sudor y saliva.

Blanquear una almohada

Ya hemos visto como lavar una almohada de manera habitual. Ahora nos centraremos sobre todo en la eliminación de manchas difíciles, como esos cercos amarillos que a veces se quedan incluso después de lavar almohadas a mano.

como limpiar almohadas blancas

Para limpiar las manchas amarillas y obtener una almohada más blanca vamos a hacer una mezcla especial. Esta misma mezcla se puede usar para limpiar manchas en un colchón, devolviéndole su aspecto inicial.

  1. Haz una mezcla de dos cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua. Remueve bien para que se disuelva.
  2. Extiende este limpiador sobre la mancha, ayudándote de un paño húmedo.
  3. Haz movimientos circulares frotando con el paño para sacar las manchas.
  4. Deja actuar unos minutos, y después retira con una bayeta humedecida solo con agua.
  5. Si aún quedan marcas, añade un chorrito de agua oxigenada y deja que actúe unos 10 minutos sobre la mancha.
  6. Vuelve a limpiar los restos con una bayeta limpia.
  7. Deja secar la almohada por completo antes de usarla.

Echa un vistazo a este completo vídeo en el que te cuenta los mejores trucos para eliminar todo tipo de manchas en un colchón, y por supuesto, también en tus almohadas:

Como puedes ver, a la hora de limpiar las almohadas sin lavadora, incluso eliminando manchas complicadas, no hay que recurrir a producto raros ni demasiado específicos. Con un simple jabón, detergente, e incluso bicarbonato de sodio, puedes eliminar todo tipo de manchas. ¡Pruébalo y ya verás!

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar las almohadas sin lavadora, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Almohadas o Hogar.

[Total:1    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here