El principal material que se utiliza para la fabricación de los sanitarios del baño es la porcelana. Además del retrete, el lavabo, y en algunos casos el bidet o el pie de ducha, la bañera de porcelana es un clásico que se puede encontrar en la mayoría de casas.
Los modelos de bañeras antigua solían estar hechas con una estructura de hierro fundido esmaltado o cubierto de porcelana, para darle mayor durabilidad.
No obstante, hoy en día las bañeras de porcelana no se estropean tan fácilmente, y al ser más resistentes a los golpes y roces, todo el cuerpo está hecho con una pieza completa de porcelana de máxima dureza.
¿Sabes cómo se deben limpiar las bañeras de porcelana correctamente? Eliminar la suciedad y mantener el brillo día tras día no es tarea fácil. Descubre a través de estos prácticos tips qué productos son mejores y cuáles no usar con una bañera de porcelana.
¿Qué son las bañeras de porcelana?
La porcelana es un material fabricado por la mezcla de varios minerales, obteniendo una loza muy fina y de tacto extremadamente suave. De manera tradicional se ha usado para hacer vajillas, jarrones y objetos finos, así como para los sanitarios del baño.
Las tinas o bañeras de porcelana son un habitual desde hace décadas en todos los hogares. Aunque son algo más costosas que las bañeras de plástico o fibra de vidrio, tienen una mayor durabilidad y más fácil mantenimiento.
Hechas principalmente por feldespato y cuarzo, las tinas de porcelana son fáciles de reparar si se dañan, a través de pequeños retoques y parches. Para evitar los daños y la acumulación de suciedad, la porcelana se puede esmaltar cada poco tiempo de una manera sencilla y económica.
Si tienes una bañera clásica en casa, o si al tacto notas la superficie de tu tina fría y muy suave, con total seguridad se trata de una bañera de porcelana. Los principales fabricantes como Roca, Gala, Duravit o Standard recomiendan hacer una adecuada limpieza para prolongar la durabilidad de los sanitarios porcelánicos.
Productos no recomendados para limpiar la porcelana
Aunque ya hemos visto que una bañera de porcelana dañada se puede reparar fácilmente, lo mejor que puedes hacer es la prevención. Para limpiar la bañera o cualquier otra pieza sanitaria de porcelana hay productos recomendados y otros que nunca se han de utilizar.
Para limpiar una bañera de cerámica o porcelana vamos a evitar sobre todo los accesorios que sean altamente abrasivos como estropajos gruesos o estropajos de acero.
Por muy profundas que sean las manchas, y muy pegada que esté la suciedad, siempre hay que frotar con mucho cuidado, decantándose por esponja suaves, cepillos de cerdas finas, paños de algodón o bayetas de microfibra.
Lo mismo ocurre con los productos de limpieza agresivos, con cuyo uso lo que consiguen es quitar poco a poco la capa protectora de la porcelana. En lugar de limpiadores fuertes, vamos a ver cómo quitar las manchas de la bañera de porcelana con limpiadores naturales efectivos que la dejarán como nueva.
Cómo limpiar una bañera de porcelana
Según el grado de suciedad y el deterioro de la superficie de la bañera, vamos a utilizar algunos productos de limpieza más adecuados.
Iremos desde lo más básicos hasta los más efectivos cuando se trata de manchas difíciles.
Limpiabaños
La forma más común de limpiar una bañera de porcelana es utilizar un detergente específico para los sanitarios del baño. Estos se encuentran en el mercado bajo la denominación de limpiabaños. Tienes muchas marcas disponibles a tu alcance, para que escojas el aroma que más te guste.
Simplemente, humedece la superficie de la bañera, y aplica una pequeña cantidad de limpiador para baños en una esponja suave. Frota haciendo círculos, eliminando la suciedad poco a poco.
Reaplica más detergente a medida que vayas avanzando hasta cubrir toda la superficie de la bañera. Hazlo con mucho cuidado sin dañar la porcelana, evitando el uso de cepillos o estropajos.
Jabón neutro
Si no dispones de detergente para el baño, o si quieres una alternativa más sostenible para el medio ambiente, el jabón neutro de toda la vida es perfecto para limpiar la porcelana.
Sigue el mismo procedimiento anterior, eliminando la suciedad, restos de jabón y cal, con una esponja suave humedecida y empapada en jabón.
Para que el jabón neutro haga bien su efecto, utiliza agua tibia en lugar de agua fría. En este caso se disolverá mejor el jabón, eliminado las bacterias y gérmenes, dejando la superficie más brillante y totalmente limpia.
Lejía y detergente
En los bordes de la bañera y en la zona del desagüe a veces se puede acumular moho o darse crecimiento bacteriano. En condiciones elevadas de humedad, cuando no hay ventilación en el baño suficiente, es recomendable desinfectar al menos una vez a la semana.
Para ello, mezcla en un frasco de spray 1 chorrito de lejía y dos cucharadas de detergente por cada litro de agua. Agita para disolver ambos componentes, y aplica directamente sobre las zonas donde se concentra la suciedad, como esquinas y bordes de los azulejos.
Deja actuar unos 5 minutos, y después haz un limpieza normal con detergente para el baño y una esponja. Termina por enjuagar con abundante agua fría para eliminar los restos de jabón y lejía.
Vinagre y bicarbonato
Si hay manchas y no sabes como limpiar la bañera blanca, ten siempre a mano el combo de limpieza ideal: bicarbonato y vinagre. Esta mezclar también te vendrá muy bien cuando no sabes como limpiar el plato de ducha.
Aplica una fina capa de bicarbonato de sodio por toda la bañera, poniendo mayor cantidad en las zonas manchadas. Con la ayuda de una botella en spray, rocía vinagre blanco de limpieza por encima y deja que haga su efecto durante unos minutos.
Frota con una esponja para terminar de eliminar la suciedad. Enjuaga con agua y ya estará listo. Este método para limpiar bañera es muy ecológico, y sirve también para desinfectar sin tener que usar lejía.
¿No tienes vinagre de limpieza en casa? Ayúdate con un poco de limón recién exprimido o ten a mano un sobre de ácido cítrico de limpieza para una desinfección natural.
Agua oxigenada
Si has probado de todo y no sabes como limpiar bañera con manchas amarillentas, es que aún no has echado mano al agua oxigenada. Antes de tener que restaurar tus sanitarios, prueba el truco del peróxido de hidrógeno, y ya verás qué efectivo.
Tan solo tienes que rociar agua oxigenada pura (la típica que hay en todos los botiquines médicos), sobre las manchas amarillas de la porcelana de la bañera. Deja actuar unos 30 minutos y después frota con agua tibia y jabón.
Repite el procedimiento si las manchas no terminan de salir a la primera. Verás que poco a poco el porcelánico va recuperando su color blanco inicial. Enjuaga con agua y no quedará ni rastro.
Limón y sal
Con el paso del tiempo, en los sitios donde el agua del grifo tiene un elevado contenido de cal, se va acumulando sarro en la bañera, el retrete y el resto de sanitarios. Para quitarlo hay que pulir bañera pero de una forma muy suave, usando un remedio natural típico de las abuelas.
Consigue restaurar tu tina cortando un limón por la mitad y mojándolo en sal. Con la parte que contiene la sal, frota justo sobre las marcas de sarro, haciendo movimiento circulares muy suaves.
Aclara, revisa que el sarro va saliendo, y vuelve a repetir la operación hasta que no queden restos. Enjuaga con agua hasta que no se vean las marcas.
Si pones en práctica los anteriores trucos sobre como limpiar la bañera, no tendrás que recurrir al pulido con limón y sal. Es mejor evitar que se acumule el sarro antes que tener que intervenir con cierta periodicidad.
Bicarbonato y peróxido de hidrógeno
Otra manera de limpiar bañera con bicarbonato es mezclarlo con agua oxigenada a partes iguales. Remueve bien hasta hacer una pasta, y aplícala directamente sobre las manchas de sarro.
Deja que actúe durante 30 a 45 minutos. La pasta se secará, y entonces llega el momento de utilizar una esponja húmeda para frotar. Evita hacerlo con un estropajo o un cepillo de cerdas duras.
Aclara los restos de producto, y revisa que no hayan quedado manchas. Puedes rematar la limpieza con tu limpiador de baños favorito, enjuagando con agua fría para que la porcelana quede brillante.
Limpieza profunda con amoniaco
Cuando la bañera está muy sucia, o si ha estado mucho tiempo sin usarse y ha acumulado gran cantidad de mugre, vamos a hacer un limpiador casero muy potente. En un bote de spray mezcla 1/2 litro de agua caliente, 1/2 taza de vinagre, 1 taza de amoniaco y 1/2 taza de bicarbonato sódico.
Agita para disolver todos los ingredientes, y aplica sobre una esponja o directamente en la superficie de la bañera. Frota con esta mezcla para ir sacando la suciedad poco a poco. Si es necesario, vuelve a aplicar más spray y sigue frotando.
Enjuaga toda la bañera con agua caliente, y si sigue habiendo suciedad persistente, aplica un poco de aguarrás y frota con mucho cuidado. Verás cómo la porcelana queda blanca y recupera su brillo original.
Pulido de una bañera de porcelana
Además de las manchas, las bañeras se pueden ver afectadas por el desgaste y los pequeños golpes que hacen que se levante parte del material. Si no quieres cambiar por completo tu bañera de porcelana, siempre puedes pulirla en frío, volviendo a esmaltarla con los productos adecuados.
El primer paso es limpiar toda la superficie con agua fuerte o salfumán para abrir los poros de la porcelana. Deja unos minutos para que el producto haga su efecto, y después enjuaga con agua.
Ayúdate con una lija de grano grueso para pulir bañera y dejar la superficie lo más lisa posible. Incide sobre todo en las zonas con grietas, rayaduras y golpes.
Retira el polvo del lijado, y limpia con jabón neutro o con un desengrasante para preparar la superficie antes de pintar.
Utilizando un esmalte especial para sanitarios de porcelana, aplica una capa por toda la superficie. Sigue siempre las instrucciones de preparación y aplicación del producto. El esmalte suele venir en dos partes que se mezclan antes de aplicar. Ayúdate de un rodillo y una brocha para pintar y cubrir todas las zonas.
Deja secar por completo, alrededor de 6 a 8 horas, para lijar la superficie de nuevo, limpiar y aplicar una nueva capa.
A través de este vídeo puedes ver la renovación completa de una bañera de porcelana, incluidas las juntas y el cambio de la grifería:
No te pierdas estas otras recomendaciones para limpiar la bañera de casa:
- Cómo limpiar una bañera amarillenta
- Limpiar una bañera para que brille
- Cómo limpiar una bañera de hierro fundido
- Limpiar una bañera de mármol paso a paso
- Cómo desatascar una bañera con éxito
Una vez renovada, y ahora que ya sabes como limpiar una bañera de porcelana, procura hacer un buen uso y mantenimiento de tus sanitarios de baño para que te duren como nuevos más tiempo y no tengas que hacer grandes reformas.