Cómo limpiar una alfombra de polipropileno

limpiar alfombra de polipropileno

Los materiales plásticos se han convertido en una excelente opción a la hora de fabricar textiles mucho más duraderos para el hogar. Un ejemplo de ello sería una alfombra de polipropileno, una tendencia que está en alza en la gran mayoría de tiendas de decoración.

Y es que hoy en día se pueden encontrar infinidad de alfombras de tejidos sintéticos que imitan a la perfección los materiales naturales como la lana o el algodón. Perfectas para poner en las zonas de paso, resisten mucho más al desgaste, y son más fáciles de limpiar y mantener.

A través de esta completa guía vamos a ver cómo limpiar alfombras de polipropileno correctamente. Si tienes alguna de este tipo, o de cualquier otro material sintético, es el momento de tomar nota.

Descubre las recomendaciones de los expertos y múltiples trucos de limpieza para que tus alfombras y moquetas te duren mucho más tiempo como el primer día.

¿Qué es el polipropileno para alfombras?

Empecemos por el principio. Seguro que habrás oído hablar de este tejido, y puede que incluso tengas alguna alfombra de polipropileno en casa. Pero, ¿qué es exactamente?

Se trata de un material termoplástico, que se obtiene por la polimerización del propileno, un subproducto refinado del petróleo. De manera parecida al poliéster y otros materiales, obtenemos unas fibras que se parecen mucho a las naturales como podría ser la lana.

como limpiar una alfombra de polipropileno

Por este motivo se ha escogido el polipropileno para la fabricación de alfombras, moquetas, felpudos y otros muchos objetos similares. Su aspecto es tan parecido que hoy en día se conoce este tejido como lana sintética.

Las alfombras de propileno tienen una gran suavidad al tacto, aíslan muy bien de las temperaturas extremas, pero además son mucho más resistentes. Tienen unos beneficios únicos que no se pueden encontrar en ningún otro material natural o sintético.

Ventajas de las alfombras de lana sintética

¿Cuáles son estos beneficios de las alfombras de polipropileno? Seguro que a ti también te encantarán sus ventajas. Estas son algunas de las más interesantes y destacables:

  • El polipropileno es un material económico, lo que abarata cualquier producto que se haga con él, incluidas las alfombras de gran tamaño.
  • Por su versatilidad, es posible imitar diferentes materiales, fabricando tanto alfombras de pelo largo como de pelo corto.
  • Es posible teñir el tejido resultante de cualquier color, manteniendo la tonalidad por más tiempo sin que se destiña con el tiempo o el roce.
  • Es un tejido altamente resistente, por lo que las alfombras de polipropileno se pueden colocar en cualquier zona de tránsito.
  • La lana sintética no acumula electricidad estática como otros tejidos plásticos.
  • También es un tejido que recupera la forma fácilmente, por lo que las fibras no quedan apelmazadas al pisarlas.
  • Por supuesto, requieren muy poco mantenimiento, y son fácil de lavar.
  • Su durabilidad es máxima, por lo que son una excelente inversión para el hogar, para la oficina, e incluso para todo tipo de negocios.

limpieza alfombra de polipropileno

Podríamos seguir mencionando muchas más ventajas de invertir en una alfombra de polipropileno. Pero el tema que nos incumbe en esta ocasión es su limpieza, así que nos centraremos en ello.

Cómo limpiar una alfombra de polipropileno

Por muy resistente que resulte, una alfombra de polipropileno necesita una limpieza frecuente de similar manera que cualquier otro material. Para mantenerla en buenas condiciones, la recomendación es que se haga una limpieza general una vez a la semana o cada 10 días, repitiendo una limpieza profunda cada 1-2 meses.

limpiar alfombra de polipropileno

No obstante, no vas a necesitar de ningún producto de limpieza específico para limpiar tu alfombra favorita. Vamos a ver cómo hacer el mantenimiento completo, eliminación de manchas, e incluso limpieza en seco rápida.

Limpieza de alfombras de polipropileno paso a paso

Es necesario que una vez a la semana hagas la limpieza de mantenimiento de tu alfombra de propileno. Para ello tienes dos opciones: la aspiradora o la limpieza manual.

La primera alternativa es la más cómoda y sencilla. Tan solo tendrás que pasar la aspiradora por toda la alfombra, preferiblemente usando el accesorio de cepillo. De esta manera estamos eliminando los restos de polvo y suciedad de la superficie, retirando con el cepillo pelos, pelusas y otros restos que hayan quedado adheridos a las fibras.

batidor de alfombras barato

Comprar Batidor de Alfombras

En cambio, la limpieza manual nos llevará un poco más de tiempo. Ayúdate de un cepillo de cerdas duras para ‘peinar’ toda la superficie de la alfombra. Levanta las fibras de la alfombra para devolverle la mullidez, y al mismo tiempo saca los restos de suciedad acumulados.

Una vez que hayas cubierto la superficie completa con el cepillo, levanta la alfombra y sacúdela. Ayúdate con un sacudidor o batidor de alfombras, que es como una especie de pala para golpearla y sacar el polvo. ¡Quedará totalmente limpia y lista para ser usada una semana más!

Limpieza profunda de una alfombra de polipropileno

Cuando pasan varias semanas de uso, incluso haciendo la limpieza periódica, puede llegar a acumularse bastante suciedad y malos olores que no salen solo con la aspiradora o el cepillo. Es el momento de hacer una limpieza más concienzuda.

Aprovecha la limpieza general de casa para ahondar más en el cuidado de tus alfombras a través de estos pasos:

  1. Retira los restos de suciedad más groseros pasando la aspiradora o sacudiendo la alfombra.
  2. A continuación, coloca la alfombra totalmente estirada en horizontal, y espolvorea una generosa cantidad de bicarbonato de sodio sobre toda la superficie.
  3. Cubre con un plástico, o enrolla la alfombra y métela en una bolsa.
  4. Deja actuar durante al menos 3 horas para que el limpiador haga su efecto. Si es posible, déjala mejor toda la noche.
  5. Pasado este tiempo, retira los polvos de bicarbonato sódico con la aspiradora o sacudiéndola enérgicamente.
  6. Comprueba el olor y el aspecto de la alfombra, y colócala en su lugar.

El bicarbonato sódico que usamos en la cocina o como producto de limpieza tiene múltiples propiedades. No solo es un potente antimicrobiano que elimina bacterias y hongos, si no que también es desodorizador, y acaba con cualquier mal olor, incluso a moho o humedad.

Si quieres hacer una limpieza húmeda en lugar de en seco, utiliza bicarbonato con jabón a través de este tutorial:

Limpieza al vapor de alfombras

¡Una vez al año no hace daño! Si tienes una vaporeta en casa, y quieres hacer una limpieza más exhaustiva de tu alfombra de polipropileno, aprovecha el momento en que limpies el colchón, el sofá y otras superficies.

A diferencia de las alfombras de lana, las de propileno soportan la humedad y las altas temperaturas. No temas que se estropee, porque resiste perfectamente.

Haz una limpieza al vapor por toda la superficie, y deja que se seque en un lugar ventilado antes de volver a usarla. Evita colocar muebles sobre ella mientras aún está mojada, ya que podrían quedar las marcas de las patas para siempre.

Eliminar manchas de una alfombra de polipropileno

Un pequeño accidente doméstico puede causar manchas sobre la alfombra que haya que eliminar de manera puntual. ¿Qué producto limpiador usamos en este caso? Muy sencillo: jabón neutro.

limpiar alfombras de lana sintetica

No necesitas de ningún limpiador especial para alfombras, ya que el propileno se limpia perfectamente con agua y jabón. Sigue este paso a paso para eliminar manchas de barro, de comida, de grasa, e incluso manchas complicadas de vino o frutos rojos:

  1. Mezcla agua tibia en un bol con una cucharada de jabón neutro. Remueve para conseguir una mezcla jabonosa.
  2. Con la ayuda de una esponja o un paño de algodón, humedécelo en el agua jabonosa y frota la mancha.
  3. Haz círculos concéntricos de fuera hacia dentro, frotando enérgicamente la mancha. Limpia la esponja o el paño a medida que vaya ensuciándose.
  4. Si es una mancha de grasa, puedes aplicar un poco de quitagrasa de cocina o para la ropa, dejándolo actuar unos minutos.
  5. Después retira los restos de limpiador con una bayeta de microfibra humedecida solo con agua.
  6. Deja secar la alfombra de polipropileno en un lugar ventilado, fresco y seco.

Si cae algún líquido sobre la alfombra, el primer paso será absorber todo lo posible con un paño seco. Después podrás limpiar los restos de manera normal.

En el caso de que la mancha se haya secado y sea más difícil de quitar, puedes aplicar jabón para platos y vinagre de limpieza. A través de este vídeo tienes el tutorial completo:

Comprueba lo fácil que es limpiar una alfombra de polipropileno poniendo en práctica estos trucos profesionales. Seguro que te quedará súper limpia, prolongando al máximo la vida útil.

Otros consejos para limpiar alfombras

En nuestro blog LimpiezaPedia encontrarás una sección especial con los mejores consejos y trucos para limpiar alfombras de todo tipo de materiales y manchas. Echa un vistazo a estas publicaciones que te serán de gran utilidad:

Aunque el uso de la alfombra de polipropileno se ha convertido en toda una tendencia en el mundo de la decoración del hogar, todavía hay quién prefiere diferentes tipos de materiales naturales como el esparto, el algodón o la lana. Toma nota de los mejores tips para mantener todas tus alfombras en perfecto estado. ¡Como recién compradas!

[Total:1    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here