Cómo limpiar una moqueta a fondo

trucos para limpiar una moqueta

¿Tienes un suelo de moqueta en casa y la acumulación de suciedad es toda una pesadilla para ti? No te preocupes. Con esta completa guía aprenderás a limpiar una moqueta en profundidad, y mucho más fácilmente de lo que imaginas.

Aunque hoy en día hay otras muchas alternativas a las moquetas para conseguir un suelo cálido en el hogar, todavía encontramos hogares que están equipados con ellas, o familias que prefieren la comodidad de forrar por completo el piso de su vivienda.

Las moquetas en el hogar tienen la gran ventaja de que aíslan frente a las temperaturas extremas como el frío o el calor, y permiten estar descalzos o sentarse en el suelo sin problema. ¡Son muy cómodas y una maravilla para las familias con niños!

Sin embargo, necesitan de un mantenimiento periódico que a veces precisa de herramientas y materiales concretos. Limpiar una moqueta no tiene por qué ser un trabajo arduo si sabes cómo hacerlo. Es aquí donde entran en juego los consejos de los profesionales de la limpieza para que siempre mantengas tus moquetas, alfombras y tapicerías a punto.

¿Cada cuánto tiempo limpiar la moqueta de casa?

Una moqueta sucia puede acumular restos de polvo, ácaros, contaminación, e incluso bacterias y hongos. Para que la vivienda esté correctamente higienizada, es imprescindible limpiar moquetas con cierta periodicidad, evitando que la suciedad se apelmace día a día.

¿Cuándo hay que hacer la limpieza de moquetas? Lo ideal sería realizar una limpieza de mantenimiento cada semana o cada 10 días. Adquiriendo este gesto como hábito, estaremos eliminando la suciedad más grosera, prolongando la vida útil de esta.

como limpiar moqueta

Además de la limpieza general, es importante hacer una limpieza más profunda de la moqueta. Esta se deberá hacer con una periodicidad adecuada según el grado de suciedad que soporte la moqueta.

Por ejemplo, si está en una zona de paso y suele acumular muchos residuos, una limpieza mensual o trimestral es lo recomendable. Pero en una vivienda normal, bastará con hacer dos limpiezas anuales, cada 6 meses aproximadamente, usando un limpiador de moquetas profesional.

Limpiar una moqueta en profundidad paso a paso

Como bien sabrás, en una vivienda en la que hay moqueta, lo mejor es quitarse los zapatos para que la suciedad de fuera no entre en el interior. Aprovecha que el suelo de casa es blandito y aislante, y deja tus pies libres de zapatos y calcetines nada más llegar a casa. ¡El mejor de los placeres!

Con este pequeño gesto evitas mucha suciedad. Pero aún así entra polvo, caen restos de todo tipo, como pelos, miguitas, comida, tierra, y microorganismos como virus, bacterias y moho. Para limpiar moqueta y que siempre esté lista para usarse, vamos a ver cuál es el paso a paso a seguir:

Eliminar el polvo

Ten a mano siempre una aspiradora que sea potente, porque la vas a usar mucho. Escoge un día a la semana en el que tengas tiempo suficiente para hacer la limpieza de mantenimiento de tu moqueta. Si te organizas, en cuestión de 60 a 90 minutos tendrás toda la casa lista.

Pon la aspiradora a máxima succión, y utiliza el accesorio de cepillo. Pásala por toda la superficie frotando fuertemente para que el cepillo retire las pelusas, los pelos y polvo compactado.

limpiar moqueta con aspiradora

En el mercado puedes encontrar aspiradoras especiales para usarse en moquetas y alfombras. Pero si no quieres invertir en un aparato más caro, las aspiradoras tipo trineo o aspiradores industriales son baratos y muy buenas herramientas. Recuerda usarlas siempre a máxima potencia.

También puedes ayudarte de un cepillo para limpiar las zonas más sucias de manera manual, y después pasar la aspiradora. Hazlo en la entrada de la vivienda, y en zonas de mucho tránsito, ‘peinando’ la alfombra para que devolverle su mullidez cada vez que se compacte por las pisadas o el peso de los muebles.

Limpiar manchas de la moqueta

Al limpiar moqueta, seguro que te encontrarás alguna pequeña mancha que ha pasado desapercibida. Actúa en ese momento para eliminarla, y no la dejes más tiempo.

Basta con mezclar un poco de jabón neutro con agua tibia, removiendo para hacer un agua jabonosa. Humedece una esponja, paño de microfibra o trapo de algodón, y frota haciendo círculos sobre la mancha.

como limpiar moquetas muy sucias

Si es una mancha más complicada de grasa, sangre o vino, aplica un poco de producto quitagrasas para la cocina o para la ropa. Deja actuar unos minutos y después frota con agua jabonosa.

Retira los restos de jabón con un paño limpio y humedecido solo con agua. Después podrás seguir con la limpieza general de tu moqueta.

Vinagre blanco para limpiar una moqueta

¿Cómo limpiar moqueta muy sucia con productos 100% naturales? Es muy fácil, no necesitas ningún limpiador especial. Basta con rebajar vinagre de limpieza con agua, en una proporción 1:1, y ponerlo en un bote pulverizador.

Ten siempre a mano este frasco para la limpieza de moquetas, porque te será de gran ayuda. Aplica la mezcla en la zona que deseas limpiar, y después frota con un cepillo limpiador haciendo movimientos circulares.

como limpiar la moqueta

Deja que la solución actúe unos 5 a 10 minutos, deshaciendo toda la suciedad. Pasado este tiempo, ayúdate de un paño de algodón humedecido solo con agua. Pásalo por toda la superficie para quitar los restos de vinagre.

Para las manchas más complicadas, aplica agua jabonosa y frota con cuidado. Después deja secar con las ventanas abiertas, permitiendo que la casa esté bien ventilada.

Cómo limpiar una moqueta en seco

Además de la limpieza tradicional, otra alternativa es hacer una limpieza en seco para la moqueta. Vamos a ver cómo se limpia una alfombra o moqueta de pelo largo o corto con diferentes técnicas y productos.

Bicarbonato sódico

El bicarbonato es un imprescindible para limpiar alfombra en casa. Elimina el mal olor, desinfecta y limpia, con tan solo aplicarlo sobre toda la superficie.

como limpiar moquetas bicarbonato de sodio

Espolvorea una capa de bicarbonato de sodio sobre la alfombra, y deja actuar alrededor de 2 horas. Si es posible, déjalo toda la noche para que haga su efecto. Después retira con la aspiradora, y verás que la moqueta ha quedado totalmente desodorizada.

Sal

Lo mismo puedes hacer con la sal, que en seco limpia y desinfecta cualquier superficie. La sal evita que los microorganismos crezca, al mismo tiempo que retiene la humedad acumulada entre las fibras de la moqueta.

usar sal para limpiar alfombras

El procedimiento es el mismo. Aplica una gruesa capa de sal en la moqueta. Si la puedes retirar, es mejor que la enrolles. Pero si es una moqueta fija, puedes dejarla así durante dos horas, o protegerla con un plástico. Después solo retira los restos con la aspiradora.

Limpiador casero para la moqueta

Otro básico para la limpieza en seco es el amoniaco. Viene genial para superficies textiles delicadas, y también para materiales sintéticos o lana natural. Mezcla amoniaco con agua tibia y añade un poquito de producto lavavajillas.

limpiar moqueta suelo

Remueve bien para que los ingredientes queden integrados. Ponlo en un bote pulverizador. Aplica sobre la zona a tratar, y deja actuar 5 minutos. Después retira los restos con un paño húmedo. Verás cómo ha quedado totalmente libre de manchas.

Encuentra más trucos para hacer una limpieza en seco de tus alfombras y moquetas en esta guía de nuestro blog LimpiezaPedia:

Consejos para mantener la moqueta siempre limpia

No dejes que una moqueta sucia se convierta en un gran problema en tu hogar. Como ya has visto, limpiar y desinfectar moqueta no es complicado. Solo tienes que dedicarle algo de tiempo.

como limpiar moqueta suelo

Pero si quieres que tu moqueta te dure mucho más tiempo perfecta, hay algunos trucos que debes conocer y aplicar en el día a día. Estos son los más prácticos:

  • Invierte en una moqueta de calidad. Aunque son más caras, son más fáciles de limpiar, y vienen protegidas ante manchas difíciles.
  • Ten siempre a mano una aspiradora buena para limpiar tu moqueta con frecuencia.
  • A veces las moquetas se suelen soltar en las esquinas y los bordes. Para volver a dejarlas como nuevas, coloca un paño de algodón en la zona afectada, y plancha a temperatura elevada. Verás que se aplana y queda bien pegada al suelo.
  • Coloca un felpudo o alfombra protectora en las zonas de más paso y desgaste.
  • No te olvides de mover los muebles para hacer una limpieza profunda. En lugar de arrastrarlos, levántalos para moverlos, y así no se dañarán las fibras de la moqueta.

Ahora que ya sabes cómo limpiar una moqueta a fondo, y de qué manera hacer su mantenimiento, cuídala con mucho mimo para que siempre se vea como el primer día. En el blog LimpiezaPedia tienes otros muchos tutoriales para limpiar todo tipo de alfombras, felpudos y textiles que te serán de gran utilidad para el mantenimiento de tus moquetas.

[Total:1    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here