Descansar bien es de suma importancia para nuestra salud física y mental, y por este motivo los expertos recomiendan invertir en un buen colchón, que resulte cómodo y duradero. Sin duda, el colchón de muelles es la mejor opción y también la más cara del mercado, ya que son piezas de mayor calidad y con una vida útil más prolongada.
Este tipo de colchones puede llegar a tener una durabilidad entre 8 y 14 años si lo cuidas bien. Teniendo en cuenta que pasamos tanto tiempo en la cama, y que le damos mucho uso al colchón, es normal que se acabe manchando o que acumule suciedad día tras día. Para no tener que cambiar el colchón cada poco tiempo, y alargar su durabilidad al máximo, hay algunos cuidados que puedes seguir con los colchones de muelles.
A través de los consejos de los expertos en limpieza, vamos a ver cómo limpiar un colchón de muelles paso a paso, eliminando todo tipo de manchas y olores que aparezcan de manera puntual. Evita que tu colchón se estropee con un buen mantenimiento, usando los productos más adecuados para limpiar el colchón a fondo sin dañar los materiales. ¡Es muy fácil!
¿Qué son los colchones de muelles?
Los colchones de muelles ofrecen un confort más tradicional que los colchones de espuma o viscoelásticos, ya que tienen una estructura más firme y duradera. Presentan también una mayor transpiración, lo que permite mantener colchón por más tiempo a través de una limpieza sencilla.
Este tipo de colchón está compuesto por una o varias capas amortiguadoras, rodeadas de diferentes acolchados para lograr una firmeza adaptada a cada persona. Además de las carcasas de muelles, tienen capas de otros materiales como espuma, látex o material viscoelástico, jugando con la ergonomía y la comodidad según el modelo.
Cuanto más complejos son los colchones de muelles, más elevado puede ser el precio. En el mercado se pueden encontrar colchones de muelles baratos, o algunos de mayor calidad con precios asequibles gracias a las muchas ofertas existentes, para conseguir una base perfecta en la que descansar cada noche.
Características de un colchón de muelles
Cada persona tiene sus preferencias a la hora de dormir. Hay quién duerme bocabajo, bocarriba o de lado, prefiriendo un colchón más firme o más blando para encontrar la mejor comodidad para su postura.
Si bien los colchones de muelles no están hechos para todos los públicos, son uno de los más recomendados para lograr una postura adecuada durante el sueño. A diferencia de otros modelos de colchones, tienen unas características concretas que los convierten en un modelo idóneo para descansar mejor por la noche:
- Son colchones más firmes y duros.
- Resultan más ligeros, ya que en su núcleo hay una carcasa de muelles que deja un espacio libre.
- Pueden ser más o menos adaptables según las capas de materiales externos que presenten.
- Presentan mayor estabilidad, con zonas independientes de movimiento.
- Son más frescos y no dan tanta sensación de calor.
- Resultan más útiles para ventilarlos, evitando la acumulación de ácaros y alérgenos.
Dónde comprar colchones de muelles baratos
¿Tú también quieres beneficiarte de las características que ofrecen los colchones con muelles? Aprovecha las muchas ofertas que hay a través de internet para cambiar tu viejo colchón, invirtiendo en calidad por menos dinero.
A través de la plataforma de Amazon hay una gran variedad de modelos con muy buenas opiniones que se adaptan a tus necesidades y presupuestos.
Uno de los modelos de colchones actuales más destacados son los colchones de muelles ensacados. Mucho más cómodos, reducen la presión a la hora de dormir, adaptándose perfectamente a la forma del cuerpo sin deformarse y sin perder firmeza.
¿Cada cuánto tiempo limpiar un colchón de muelles?
Este tipo de colchones con muelles es más duradero que los de otros materiales, pero aún así necesitan una limpieza periódica. Aprovecha el cambio de sábanas para hacer un mantenimiento de tu colchón, aplicando una limpieza más profunda cuando sea necesario.
No esperes a que tu colchón esté extremadamente sucio para limpiarlo. Siempre que veas manchas amarillas es recomendable darle una pasada para evitar que la suciedad se impregne. La limpieza del colchón debe hacerse también cada 6 meses, con el cambio de temporada para prolongar la vida útil del mismo.
Vamos a ver cómo hacer una limpieza rápida periódica para que tu colchón esté siempre listo, cómo eliminar manchas concretas, y la mejor forma de hacer una limpieza general más profunda. Toma nota y ponte manos a la obra. ¡No te quitará demasiado tiempo, y te ahorrarás mucho dinero!
Limpieza de colchones de muelles paso a paso
Lavar la ropa de cama y funda de colchón
Una vez por semana o cada 10 días es recomendable cambiar las sábanas de la cama para que siempre estén limpias. Para proteger tu colchón del uso diario, es usar un cubrecolchón, que se coloca siempre como protección entre el mismo colchón y la ropa de cama.
Teniendo siempre a mano dos cubrecolchones, lo ideal sería lavarlo siempre que cambies las sábanas, y coloques otro limpio en su lugar. Deja siempre el colchón aireándose unas horas antes de volver a colocar las sábanas, para eliminar la humedad y los malos olores.
Limpieza periódica con aspiradora
Si tienes una aspiradora en casa, puedes ayudarte de ella para hacer una limpieza más profunda del colchón entre cada cambio de sábanas. Una vez que hayas retirado el cubrecolchón, pasa la aspiradora por toda la superficie, retirando así los restos de polvo, ácaros y células muertas que se acumulan sin que nos demos cuenta.
Una vez cada dos o tres meses, dale la vuelta al colchón de muelles aspirando la suciedad por ambos lados. Al usarlo por las dos caras cada cierto tiempo, el colchón no se deformará tanto, y tendrá una mayor durabilidad.
Si se trata de un modelo con caras diferentes, una para la temporada de primavera-verano más fresca, y otra más cálida para otoño-invierno, deja la cara que corresponda, y dale la vuelta al colchón cambiando la zona que estaba en la cabeza por la que estaba a los pies de la cama.
No te pierdas este vídeo de Youtube con prácticas recomendaciones para girar el colchón de manera adecuada:
Limpieza profunda con vapor
Si tienes una máquina de vapor en casa o una vaporeta, puedes usarla para limpiar, desinfectar y eliminar manchas amarillas de tu colchón que van apareciendo con el uso y la acumulación de sudor. Inclúyela en la limpieza rutinaria de tu colchón cada 3 meses, justo antes de voltear el colchón para dejarlo totalmente limpio.
Según las opciones de tu máquina de vapor, escoge el programa más adecuado para la limpieza de colchones. Aplica el vapor a temperatura y potencia apta para el colchón, por toda la superficie de este.
Deja secar y ventilar durante varias horas antes de volver a colocar el colchón sobre el somier, vistiendo la cama con el cubrecolchón y las sábanas.
En el caso de que no tengas una vaporeta, no te preocupes. No es esencial para el mantenimiento de un colchón. Pero sí que resulta bastante útil en un hogar en el que algún miembro de la familia es alérgico, o dónde se suele acumular mucho polvo.
¿Estás pensando en hacerte con una buena vaporeta? Mira todas las ofertas que hay en internet y ahorra mucho dinero sin renunciar a la mejor calidad.
Quitar manchas de un colchón de muelles
La vaporeta resulta muy útil para eliminar solo con vapor de agua las manchas que se van formando sobre la superficie del colchón. Por mucho cuidado que pongamos en el mantenimiento de un colchón de muelles, es habitual que se formen cercos de sudor, que quedan marcados en forma de anillos amarillentos o marrones.
Además de la máquina de vapor, hay otras formas muy efectivas de quitar estas manchas comunes, devolviendo al colchón su aspecto habitual sin dañar el material.
Jabón neutro
Haz una mezcla de agua templada con jabón neutro para la ropa, que aplicaremos con un cepillo o paño de algodón sobre las manchas. Frota en las zonas a tratar, haciendo movimientos circulares sin empapar demasiado el colchón.
Para manchas más difíciles que no salen a la primera, utiliza un cepillo de dientes y haz especial hincapié en ellas. Termina por enjuagar los restos de jabón con un paño limpio, humedeciéndolo y escurriéndolo bien.
Deja secar el colchón el tiempo necesario hasta que no quede rastro de humedad. Si es necesario, puedes ayudarte con un secador de pelo, escogiendo la potencia y temperatura media para no quemar el colchón.
Limón
Otro limpiador casero que puedes preparar tú mismo y que te ayudará en la limpieza de un colchón de muelles es la mezcla de jabón líquido y limón. Utiliza zumo de limón recién exprimido para desinfectar y acabar con el mal olor, al mismo tiempo que eliminas las manchas.
Mezcla agua tibia con jabón líquido y un chorrito de limón recién exprimido. Frota la mancha de la misma forma, usando un cepillo, hasta que no quede rastro de las manchas.
Enjuaga con un paño humedecido y deja secar en un lugar ventilado. Notarás cómo los olores han desaparecido, conservando un ligero toque cítrico.
Limpia colchones
En el mercado se pueden encontrar productos específicos que formulados para la limpieza de colchones y otros elementos de cama. Perfectos para desinfectar, neutralizar malos olores y eliminar manchas, son muy efectivos en cualquier tipo de colchón y tejidos.
Uno de los más recomendados es el de la marca Envii. El uso de estos productos es muy sencillo. Sigue las instrucciones del fabricante que vienen indicadas en la etiqueta, pulverizando el limpiador sobre la mancha y dejándolo actuar el tiempo necesario.
Después solo tendrás que enjuagar para quitar los restos, dejar secar y volver a hacer la cama, consiguiendo que tu colchón se vea y huela como nuevo.
Eliminar manchas de sangre de un colchón de muelles
Las manchas de sangre son una de las más comunes sobre el colchón, también de las más escandalosas y complicadas de eliminar.
O eso es lo que pensamos muchos, porque realmente son manchas que salen fácilmente cuando empleamos el producto adecuado.
Agua oxigenada
Un truco muy antiguo que siempre han usado las abuelas para sacar manchas de sangre es el peróxido de hidrógeno, o agua oxigenada. Poniendo unas gotas del agua oxigenada que todos tenemos en el botiquín, te resultará mucho más fácil frotar y acabar con la mancha.
Recuerda siempre tratar la mancha de sangre con agua fría, mojando un paño con agua y jabón para frotar sobre el agua oxigenada. Repite el procedimiento tantas veces como sea necesario, hasta que no queden restos de suciedad en el colchón.
Limpiador de oxígeno activo
Otro truco muy efectivo que solemos usar en casa es el detergente con oxígeno activo. Uno de los más conocidos es el de la marca Vanish Oxi Action, aunque hay otros muchos en el mercado.
Aplica este producto mezclado con un poco de agua sobre la mancha de sangre, y deja actuar unos minutos. Pasado este tiempo, frota con agua y jabón, ayudándote de un cepillo de cerdas suaves para limpiar el colchón completamente.
Limpiar manchas de orina de un colchón de muelles
A todos los puede pasar que tenemos un accidente por la noche y el colchón acaba manchado de pipí. Sobre todo en hogares en los que hay niños o mascotas, estas manchas son más comunes de lo que nos gustaría, aunque no quiere decir que tengamos que tirar el colchón a la basura de manera precoz.
No te pierdas las recomendaciones que hacemos en el blog para acabar con la orina de gato que suele tener un olor mucho más fuerte. Pincha aquí.
Para la orina de bebé y pequeñas fugas nocturnas, tenemos otro truco más sencillo y efectivo que acabará con la mancha y el olor rápidamente.
Vinagre blanco
Mezcla jabón neutro con un chorro de vinagre blanco diluido con agua para hacer tu propio limpiador casero. Pon esta solución en un bote vaporizador, para rociarlo sobre la zona manchada de pis en el colchón.
Deja actuar durante unos minutos en un lugar bien ventilado. Pasado este tiempo, utiliza la misma solución de vinagre y jabón para frotar con un cepillo sobre la mancha, retirando así los restos que hayan podido quedar.
Enjuaga con un paño humedecido en agua limpia, y deja que se seque la superficie del colchón antes de volver a hacer la cama.
¿Necesitas tratar otro tipo de manchas en tu colchón? Pinchando aquí encontrarás otras muchas recomendaciones útiles para acabar con ellas.
Desinfección de un colchón con bicarbonato
Incluso siguiendo una limpieza periódica adecuada, hay veces que los colchones de muelle acaban adquiriendo malos olores con el uso diario. Para ese olor a humedad que no desparece después de ventilarlo, el bicarbonato de sodio puede ser la mejor solución.
Espolvorea una buena cantidad de bicarbonato sódico de cocina sobre el colchón, dejándolo actuar durante todo el día. Para potenciar aún más el evento, puedes cubrirlo con un plástico.
Una vez pasado este tiempo, utiliza la aspiradora para quitar todos los restos. Puedes repetir el procedimiento tantas veces como sea necesario, hasta que el olor y la humedad desaparezcan por completo.
Consejos para limpiar otros colchones
En el blog hemos visto las recomendaciones de limpieza de otros tipos de colchones además de los colchones con muelles.
Si necesitas más ideas para eliminar diferentes tipos de manchas sin estropear los materiales del colchón, toma nota de los tips profesionales que ofrecemos en estas secciones del blog:
- Cómo limpiar un colchón de látex
- Limpieza de un colchón viscoelástico
- Cómo limpiar un colchón de espuma con éxito
Sigue siempre las recomendaciones de limpieza de los expertos para dejar tu colchón de muelles como nuevo, eliminando las manchas, los malos olores, y alargando su vida útil para que no se estropee con el uso. ¡Tu colchón estará como nuevo por más años!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un colchón de muelles, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Colchón o Hogar.