Las alfombrillas del coche son el caldo de cultivo perfecto para el crecimiento de moho y bacterias. Esta zona del coche es quizás la que más suciedad acumula, sufriendo un desgaste diario que se puede solucionar a través de un correcto mantenimiento.
Hoy en día existen en el mercado muchos tipos de alfombrillas para el coche fabricadas con diferentes materiales. Algunas son más fáciles de limpiar, otras presentan una mayor resistencia, pero en todos los casos es necesario limpiarlas con frecuencia para que el coche huela bien y esté libre de polvo y suciedad que pueda acabar esparciéndose por el resto de superficies.
Descubre cómo limpiar las alfombrillas de coche según el tipo de material, con los productos y procedimientos más adecuados. No todas pueden lavarse de la misma manera. Si quieres que queden totalmente limpias y con un aspecto como del primer día, sigue los consejos de los expertos.
¿Por qué limpiar las alfombrillas del coche?
Este elemento juega un papel esencial en la protección de nuestro vehículo. Las alfombrillas para el coche están diseñadas para poder retirarlas fácilmente, eliminando la suciedad que van acumulando con el paso del tiempo.
El suelo del coche es la parte que suele acumular mayor suciedad. Está en contacto permanente con los zapatos, es dónde cae el polvo sin que nos demos cuenta, y con el roce, se acaba formando una capa compacta que es más complicado de eliminar si nos olvidamos de limpiarla.
Más que un objeto de decoración en sí, estos accesorios están hechos para facilitarte la limpieza de tu vehículo. ¡Así que aprovéchalo! Es el momento de aprender a limpiar las alfombrillas correctamente, alargando la vida útil de las mismas y del propio coche, auto o carro.
Consigue un ambiente más libre, libre de polvo, suciedad y ácaros que se van acumulando, para lograr un ambiente más aséptico en tu coche. Quedarán como nuevas y mejorarán el aspecto del interior del vehículo, sin apenas llevarte nada de tiempo.
¿Cada cuánto limpiar las alfombras del coche?
Se recomienda hacer la limpieza de un vehículo según sus necesidades. Hay algunos coches que acumulan más suciedad que otros, y podemos adaptarnos a su mantenimiento, dejando un mayor o menor margen de tiempo para llevar a cabo esta tarea.
Para vehículos de uso diario que acumulan más suciedad en su interior, el mantenimiento ideal sería cada semana o cada dos semanas. Sin embargo, en coches que se ensucian menos, podemos alargar su limpieza hasta las 4 o 6 semanas.
Cuando notes que las alfombrillas han acumulado suciedad, evita que se seque y se compacte. Siguiendo los tips de los profesionales en limpieza de vehículos, no te llevará nada de tiempo devolver a las alfombrillas su aspecto inicial, para que la suciedad no se extienda a otras partes del coche.
Limpieza de las alfombrillas de coche paso a paso
Existen dos grupos de alfombrillas para coche según el material principal que la compongan. Por un lado está las alfombrillas de tela o de fibra sintéticas, y por otra están las de goma o plástico.
Según el material de la alfombra de auto, el tipo de limpieza será diferente. Mientras que las alfombras de plástico son más duraderas y de limpieza más rápida, hay quién prefiere la elegancia de las alfombras de carro de tela.
Vamos a ver cómo limpiar las alfombrillas de coche de cada tipo, siguiendo los pasos adecuados para optimizar el tiempo y el esfuerzo.
Alfombrillas de fibra
Despejar el suelo del coche
El primer paso para limpiar el coche a fondo, es comenzar limpiando el polvo de todas las superficies y la tapicería, dejando las alfombrillas para el final. Ten en cuenta que si limpias las alfombrillas antes que otras parte del coche, acabarían cayendo resto al suelo del coche de nuevo.
Empieza por darle una pasada a todos los huecos de tu coche, aspirando el polvo de la tapicería, y quitando la suciedad más grosera que hay sobre las alfombrillas antes de quitarlas para lavarlas por separado.
Retirar las alfombrillas
Con mucho cuidado, retira las alfombrillas del interior del coche, llevándolas fuera. Asegúrate de sacar todas las alfombrillas, dejando el suelo del coche totalmente despejado.
Coloca las alfombrillas sobre una superficie plana para operar con ellas correctamente.
Sacudir las alfombrillas
Haz una primera sacudida de las alfombrillas, llevándolas a un lugar alejado del coche para que no vuelva a entrar el polvo y la suciedad. Airéalas y sacúdelas con mucha energía para que el polvo y las partículas adheridas se suelten mejor.
Aspirar las alfombrillas
Con las partículas secas ya sueltas, es el momento de pasar la aspiradora. Retira toda la suciedad de la alfombrilla, asegurándote de que están totalmente libres de polvo antes de hacer una limpieza más profunda.
Aprovecha para pasar la aspiradora también por suelo del coche, eliminando los restos que hayan quedado debajo de las alfombrillas sin darnos cuenta.
Esta limpieza periódica es más que suficiente para hacer un mantenimiento. Si las alfombrillas están muy sucias o tienen mal olor, puedes hacer una limpieza más profunda como veremos a continuación.
Limpieza de las alfombrillas
Con la suciedad sólida ya eliminada, llega el momento de acabar con las manchas, malos olores y microorganismos que crecen entre las fibras de las alfombrillas del coche. Prepara una solución de vinagre mezclado con agua a partes iguales, poniéndolo en un frasco de spray para rociarlo.
Aplica el limpiador casero por toda la superficie, ayudándote de un cepillo de cerdas suaves para frotar sobre las manchas. Haz movimientos circulares con el cepillo, con mucho cuidado para no dañar el tejido.
Enjuaga los restos de limpiador usando una manguera de agua a presión o una hidrolimpiadora. Aplica el agua tanto por la parte superior como por la inferior de la alfombrilla para que no queden restos.
Secado de las alfombrillas
Antes de volver a colocar las alfombrillas en su sitio, es necesario que se hayan secado por completo. Lo más idóneo sería colgarlas con unas pinzas de ropa al aire libre, dejando que les de el sol para terminar de eliminar los malos olores y el moho que se forma con el tiempo.
Una vez que estén secas, ya podrás cubrir correctamente la moqueta de tu coche. Asegúrate de que queda bien colocada por dentro, en el sitio perfecto dónde no se mueva.
Alfombrillas de goma
La gran mayoría de alfombras universales que encontramos en el mercado para la sustitución de las alfombrillas del auto que se han estropeado están compuestas por materiales plásticos, látex y derivados. Son mucho más resistentes, y aunque no se suelen hacer a medida, sí que son muy cómodas para adaptar a todos los modelos de coche.
Estas alfombrillas además de ser más baratas son más fáciles de limpiar. Las puedes encontrar a la venta en tiendas especializadas como Norauto, en grandes superficies como Lidl, Aldi, El Corte Inglés, Carrefour o Alcampo, y en plataformas online con mejores precios como Amazon. Pincha aquí para ver todas las ofertas en alfombrillas baratas.
¿Sabes cómo lavar las alfombrillas de goma para el coche? Estas son las técnicas y productos recomendado para ello:
Retirar las alfombrillas
Comienza retirando las alfombrillas de coche después de una limpieza del resto de superficies.
Colócalas fuera del auto, para limpiar el interior con la aspiradora.
Sacudir las alfombrillas
Sea cuál sea el material de tus alfombrillas, lo primordial es sacudirlas para retirar la suciedad y aflojar los restos que se han podido quedar pegados, como por ejemplo el barro de los zapatos. Aprovecha también para darles una pasada con la manguera, quitando el polvo y la suciedad con un primer aclarado.
Fregado de las alfombrillas
Utiliza un cepillo para frotar las alfombrillas una por una, mezclando agua y jabón para arrancar la suciedad. En caso de que haya alguna mancha difícil, o si notas que tienen un ligero mal olor, el mejor remedio casero es añadir al cubo de agua jabonosa un taponcito de amoniaco, manipulándolo siempre en el exterior o un lugar ventilado en casa.
Enjuagado con agua
Ayúdate de la manguera de agua a presión para darle un enjuagado a las alfombrillas, eliminando los restos de jabón y la suciedad.
Eliminar manchas difíciles
Si notas que han quedado manchas que no han salido del todo, emplea vinagre blanco para frotar con un paño de algodón en la zona problemática, dejándolo totalmente impecable.
Secado de las alfombrillas
Seca bien dejándolas colgadas durante unos minutos antes de colocarlas de nuevo en el coche.
Para proteger las alfombrillas, hay quién recomienda dar una capa de alcohol por toda la superficie, desinfectándolas justo en el momento de ponerlas en el suelo del coche.
Consejos para limpiar las alfombrillas de coche
El desconocimiento y la falta de información nos puede llevar a cometer errores a la hora de lavar las alfombrillas del carro. Teniendo en cuenta que son el accesorio de un vehículo que mayor desgaste sufre, hay algunos consejos de los expertos que te pueden venir muy bien para alargar su vida útil y no tener que cambiarlas con frecuencia.
Si es la primera vez que vas a limpiar unas alfombrillas de auto, sigue estos tips para hacerlo correctamente:
- Organiza el coche antes de comenzar con la limpieza de las alfombrillas. Es prioritario limpiar el resto de zonas para evitar que el polvo vuelva a caer en las alfombras una vez que están limpias.
- Nunca limpies las alfombras del coche en el interior del vehículo. Hazlo siempre fuera, para poder sacudirlas, fregarlas y secarlas antes de ponerlas de vuelta en su sitio.
- No laves las alfombras de tela en la lavadora. Aunque es un material muy resistente, en la lavadora se pueden dañar y acabar rompiéndose.
- Evita usar productos químicos muy fuertes que pueda estropear los materiales. En caso necesario, puedes usar limpiadores específico diluidos con agua.
- Asegúrate de limpiar el suelo del coche que queda debajo de la alfombrilla antes de volver a colocarla. Aunque te parezca que está limpio, aquí también se acumula mucha suciedad.
En la gran mayoría de centros de lavados de coche tienes todas las herramientas necesarias para limpiar el auto por fuera y por dentro, incluidas las alfombrillas de coche.
Limpieza de alfombrillas de coche; Opiniones
Si tienes cualquier duda, antes de hacerlo por ti mismo en casa, acude a uno de estos locales para pedir asesoramiento por parte de los profesionales. ¡Estarán encantados de ayudarte!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar las alfombrillas del coche, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Coches o Motor.