La limpieza de los cristales del vehículo es de suma importancia para una correcta conducción. Unos cristales sucios restan visibilidad y podrían ser causa de accidente, aumentando el riesgo para todos los ocupantes del vehículo. ¿Sabes cómo limpiar los cristales del coche correctamente?
Cada día se va acumulando suciedad diferente sobre los cristales del coche. Restos de insectos, excrementos de pájaros, barro, polvo, e incluso gotas de agua que dejan una marca y que nos impide ver correctamente cuando conducimos.
El uso de los limpiaparabrisas no siempre es efectivo para dejar los cristales impecables, y es ahí cuando entra en juego una limpieza esmerada evitando arañazos y otros daños del material. Tanto en la luna delantera, la luna trasera como en las ventanillas del coche, es posible hacer una limpieza sencilla pero efectiva que apenas te robará dos minutos de tu tiempo.
Descubre cuáles son los mejores productos y accesorios para limpiar los cristales del coche, cómo hacer un limpiador casero, y los pasos que debes dar para dejarlos relucientes. ¡Sin una marca de agua!
¿Por qué limpiar los cristales del coche?
La limpieza es una parte muy importante del mantenimiento del vehículo. Para que tu coche se siga viendo nuevo como el primer día, y su funcionamiento sea impecable, hay que limpiarlo con frecuencia por dentro y por fuera.
Aunque a la gran mayoría nos preocupa mantener la carrocería totalmente limpia y sin ningún arañazo, no siempre prestamos la misma atención a las ventanillas y lunas del vehículo. La suciedad que aquí se va acumulando es la que más nos interesa eliminar, no solo para que el coche se vea limpio, si no también por cuestión de seguridad.
¿Necesitas un motivo para mantener limpios los vidrios del auto? Estos son los más importantes:
Visibilidad
Limpiar los cristales del coche nos proporciona una visibilidad óptima durante la conducción por carretera. Tener los cristales sucios puede ser muy peligroso, ya que no vemos bien lo que ocurre a nuestro alrededor, resultando un gran riesgo para la circulación.
Los restos de polvo y suciedad en el cristal son sobre todo peligrosos por la noche. Es más frecuente que reflejen la luz sobre el cristal, provocando deslumbramientos y limitando la visión, poniéndonos en riesgo a los ocupantes del vehículo, y al resto de personas que circulan a nuestro lado.
Mantenimiento
Un cristal sucio que no recibe mantenimiento adecuada, acaba por estropearse. Ciertos residuos son corrosivos, como es el caso de los excrementos de algunas aves, dañando el cristal e impidiendo que vuelva a recuperar su estado original por mucho que lo limpiemos.
Por este motivo es importante detectar la suciedad a su debido tiempo, y no dudar en limpiarla lo antes posible. Incluso si los cristales se ven limpios, es conveniente hacer un mantenimiento periódico usando productos adecuados para alargar la vida útil de los vidrios de las lunas y las ventanillas.
Prevención
Mantener los cristales del carro limpios es una forma de hacer un chequeo constante del estado de los mismos. Las temperaturas extremas, los pequeños impactos, y grietas que van apareciendo con el tiempo, son muy peligrosas y necesitan una reparación urgente.
Cuando limpies los cristales del coche, fíjate en su estado. Analiza que estén en perfectas condiciones, y que esa pequeño defecto que parecía una mancha en realidad se trata de una grieta, reparándola de inmediato como prevención de cualquier riesgo que pueda empeorar la situación más adelante.
Productos para limpiar los cristales del auto
Aunque te parezca que los cristales de tu coche están fabricados con un tipo de vidrio normal, hoy en día los nuevos avances en diseño de vehículos han evolucionado muchísimo. Las lunas de los coches, carros o autos contienen materiales más resistentes frente a los impactos, las inclemencias del tiempo, y anti-roturas, para proteger a los ocupantes en caso de accidente.
Estos vidrios especiales no quedan igual de limpios que los cristales de las ventanas de casa usando los mismos productos. En el mercado existen limpiadores de cristales para autos especiales y también para los espejos que puedes utilizar para dejarlo totalmente relucientes sin dañarlos, o también puedes hacer tu propio limpiador casero.
Según la suciedad adherida en el cristal, el tipo de vidrio, si son lunas tintadas o con tratamiento antirreflectante, hay algunos productos caseros para hacer la mezcla idónea. Estos son los productos y útiles de limpieza que necesitas para limpiar los cristales del coche sin esfuerzo:
- Vinagre de manzana
- Detergente líquido para platos
- Alcohol médico
- Amoniaco
- Frasco pulverizador
- Manguera
- Bayeta de microfibra
- Limpia-ventanas de goma
Vamos a ver como dejar el cristal de tu coche totalmente limpio, haciendo un limpiacristales casero para limpiar bien tanto los vidrios interiores como los exteriores.
Cómo hacer la limpieza de los cristales del auto
Quitar el polvo de los cristales
El primer paso para limpiar las lunas del coche es eliminar los restos más groseros de polvo y suciedad que hay sobre el cristal. Para ello, utiliza una manguera o un cubo para rociar agua y arrastrar los restos de arriba a abajo.
No te olvides de cerrar bien las ventanillas y las puertas del coche, para evitar que entre el agua dentro del vehículo. También puedes levantar los limpia-parabrisas para que el agua caiga fácilmente, evitando que la mugre se acumule en las almohadillas.
Este paso, además de humedecer la superficie del cristal, es necesario para que al aplicar el producto de limpieza no se forme una pasta junto con la suciedad. Los restos de polvo y arena podría arañar el vidrio al frotar, así que tenlo en cuenta antes de rociar el limpiador.
Limpiador para el cristal del coche
A continuación, con los vidrios aún mojados, aplicados el limpiador para los cristales del coche. Puedes decantarte por un limpiador especial para el auto, o un producto especial para eliminar manchas difíciles como los bichos pegados en el parabrisas.
Una marca muy económica y de gran calidad que puedes comprar a través de internet a buen precio es Maddox. Son también muy eficaces para una lluvia ácida. Además, muy buenos como abrillantador.
Sus productos para la limpieza del coche están indicados para tratar las diferentes zonas y superficies, respetando la integridad de los materiales.
¿Prefieres hacer tu propio limpiador casero? Aquí tienes varias recetas mezclando ingredientes para dejar los cristales de tu coche impecables:
Limpiador de vinagre
- 3 partes de agua
- 1 parte de vinagre de manzana o vinagre de vino blanco
Mezcla ambos ingredientes en una botella pulverizadora, agita bien y aplicar sobre el cristal del auto.
Limpiador con amoniaco
- 3 partes de agua
- 1 cucharada de amoniaco
- 1 chorrito de detergente líquido para lavavajillas
Agita todos los ingredientes en una botella, y aplica en forma de spray en el cristal.
Limpiador de alcohol
- 1/2 taza de alcohol médico 96º
- 1 litro de agua
- 1 chorrito de detergente líquido para vajillas
Mezcla bien en una botella, y aplica el limpiador en el cristal del auto.
Limpiar los cristales del auto paso a paso
Sea cuál sea el limpiador para cristales que elijas, aplícalo por toda la superficie y déjalo actuar unos minutos. De esta manera la suciedad más incrustada se aflojará, resultando más fácil sacarla sin necesidad de frotar.
A continuación, utiliza una bayeta de microfibra mojada para repasar todo el cristal, retirando el producto y aclarando las zonas dónde aún queden restos.
Si te resulta complicado limpiar por completo los restos de limpiador con la bayeta, termina por echar agua limpia con la manguera o un cubo, y escurre con una rasqueta limpiacristales de goma, de manera que no queden restos de humedad.
En el caso de que queden marcas de agua en la luna, antes de que se seque por completo, utiliza papel de periódico o papel de cocina ultra absorbente para secarlo. También se puede usar un paño de algodón que no deje pelusa, para secar el cristal completamente.
Limpiar cristales tintados del coche
En el caso de cristales tintados, es importante evitar los limpiadores que tengan productos corrosivos. El mejor limpiador para las lunas tintadas en este caso es una simple mezcla de agua y jabón.
Puedes hacer tu limpiador casero para la luna y las ventanas delanteras, lavando el resto de cristales oscuros con una bayeta, agua y jabón. Procura secarlos bien al terminar, para que no queden marcas de agua en este tipo de superficie que refleja más la suciedad por la noche.
Limpiar los cristales por dentro
Una vez que los cristales están limpios por fuera, llega el momento de darles un pequeño repaso por dentro. Los vidrios del coche no se suelen ensuciar por dentro tanto como por fuera, pero con el paso de los días, también acumulan bastante suciedad, sobre todo grasa de las manos al tocarlos sin darnos cuenta.
Evita usar limpiacristales convencionales para las lunas del coche. En lugar de ello, haz una mezcla de agua tibia con jabón neutro, frotando el interior del cristal con una bayeta suave.
Escurre bien la bayeta para no mojar el interior del vehículo. Termina por secar usando papel de periódico o papel de cocina absorbente, y los vidrios quedarán como nuevos.
¿Sabes cómo evitar que se empañen los vidrios del coche por dentro? Usando este tipo de jabón sin aclarar, tan solo secándolo al terminar de limpiar los cristales, evitarás que se empañen con la calefacción en invierno.
Cómo hacer una limpieza profesional de los vidrios del auto
Para hacer una limpieza profesional de los cristales del coche, no es necesario llevarlo a un centro especializado. Echa un vistazo a este completo vídeo, dónde te muestran diferentes productos y accesorios y el uso que tienen para dejarlo los cristales del coche totalmente limpios:
Escoge la técnica y los productos más adecuados para limpiar o desmanchar tu coche sin dañar las lunas, mejorando la visibilidad durante la conducción y limitando el riesgo en carretera lo máximo posible.
Limpiar los cristales del coche no es tarea difícil, y tan solo te llevará unos minutos hacer un buen mantenimiento periódico de tu vehículo.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar los cristales del coche, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Coches o Motor. O que mires los siguientes artículos:
- Cómo limpiar las alfombrillas de coche
- Limpieza de los asientos de tela del coche
- Limpiar el vómito del coche; ¡Trucos!