Las pegatinas son un accesorio para decorar la ropa de manera temporal que nos encanta a los adultos, pero sobre todo a los niños. Hay algunas que están especialmente diseñadas para pegar en tejidos, pero otras tienen un pegamento tan fuerte, que es prácticamente imposible quitar pegatinas de algunas prendas de ropa.
¿En qué ocasiones es más difícil eliminar pegatinas de la ropa? Sobre todo cuando al retirarlas quedan restos de adhesivo, o si se ha lavado la prenda en la lavadora sin darnos cuenta de que llevaba una pegatina.
Si bien el papel se puede quitar fácilmente, el pegamento de la pegatina se queda adherido fuertemente, y puede estropear la prenda dándole un mal aspecto o haciendo que se queden pegados restos de pelusa.
Para quitar pegatinas, no basta solo con lavar con agua y jabón. Vamos a ver qué productos y técnicas son los más recomendables según el tipo de tejido que necesites tratar. ¡Así que toma nota!
¿Por qué las pegatinas son tan difíciles de quitar de la ropa?
Una pegatina es una lámina de papel, plástico u otros materiales, que representa un dibujo o texto impreso para decorar cualquier superficie. En la parte posterior viene impregnada con una sustancia pegajosa que facilita su pegado.
Las pegatinas sirven para decorar paredes, muebles, cuadernos, juguetes, y todo lo que puedas imaginar. Son fáciles de pegar y también de despegar. Por eso se utilizan en muchas ocasiones para colocar sobre la ropa.
Hay ciertos tejidos en los que el adhesivo de la pegatina se pega más fuertemente que en otros. Sobre todo en las fibras naturales, y si el pegamento se ha derretido ligeramente por estar cerca de una fuente de calor, las pegatinas dejan restos al retirarlas.
En esta ocasión no nos referiremos a las pegatinas adhesivas o termoadhesivas que se usan para decorar la ropa. Esos tipo de pegatinas también se pueden eliminar con algunos tips específicos. Pero ahora nos centraremos en eliminar las clásicas pegatinas de papel y pegamento.
Cómo quitar pegatinas de diferentes tejidos
Para saber como eliminar restos de pegatinas de las prendas, es necesario dividir los tejidos en dos grupos diferentes. Por un lado vamos a ver como quitar mancha de pegatina en la ropa de algodón, y por otro lado, como despegar pegatinas de los tejidos sintéticos.
Además te mostramos algunos tips extra para que aprendas como quitar adhesivo de la ropa con ingredientes naturales, trucos de la abuela, y productos específicos. Estos se pueden usar tanto para quitar pegatinas como para quitar adhesivo y otras manchas pegajosas.
Quitar pegatinas de ropa de algodón
La mejor técnica para quitar restos de adhesivos de la ropa de tejidos naturales como el lino o el algodón es usar quitaesmalte para las uñas. Este deberá ser quitaesmaltes de acetona pura, que no contenga acetato, ya que el acetato podría dañar el tejido y el color de la prenda.
Para quitar el pegamento de una pegatina de tu camiseta, camisa de algodón o pantalón vaquero, humedece un algodón con quitaesmaltes de acetona. Pon una toalla justo debajo de la marca de la pegatina para que no traspase, y presiona con el algodón en la zona a tratar.
Da pequeños toquecitos apretando sobre la pegatina para que el producto penetre bien. Deja actuar unos segundos.
Después solo tendrás que frotar ligeramente para eliminar los restos, que poco a poco irán saliendo solos. Enjuaga con agua fría, y lava la prenda en la lavadora de manera habitual.
Retirar restos de pegamento con la plancha
Sobre la ropa de algodón también se puede actuar aplicando calor para derretir los restos de pegamento de la pegatina. Mira en este vídeo en qué consiste esta sencilla técnica, ayudándote de la plancha:
Quitar pegatinas de tejidos sintéticos
Para quitar una etiqueta adhesiva o pegatina en ropa sintética, como por ejemplo la viscosa, el poliéster o la lycra, vas a necesitar actuar en frío. Así como lo lees. El truco está en congelar la prenda y después lavarla con agua y jabón.
Introduce la prenda con la pegatina o restos de pegamento en una bolsa de plástico, y ponla en el congelador de casa. Déjala entre 30 y 60 minutos para que se enfríe bien.
Una vez pasado este tiempo, coge un paño de microfibra, y haz una mezcla de agua y jabón para los platos. Humedece la bayeta y frota enérgicamente sobre la pegatina.
Tendrás que tener paciencia, ya que el proceso puede llevar varios minutos. Pero el adhesivo se irá poco a poco. Si es necesario, vuelve a congelar la prenda y repite la operación con más agua y jabón.
Al terminar, lava la prenda a la máxima temperatura indicada en la etiqueta de lavado, eliminando los restos de pegatina y el jabón sobrante. Deja secar al aire libre, y quedará totalmente libre de cualquier resto.
Quitar una pegatina con vinagre caliente
Si la prenda de ropa no es delicada y se puede tratar con calor y humedad, aprovecha para quitar pegatinas y restos de pegamento con vinagre caliente.
El procedimiento es muy sencillo. Calienta un poco de vinagre en el microondas, de manera que quede tibio, no demasiado caliente.
Con una esponja, aplica el vinagre a pequeños toquecitos sobre la pegatina. Humedece bien y deja actuar unos minutos. Después solo tendrás que frotar con un paño de algodón para suprimir la pegatina.
¿Ha quedado algún resto? Vuelve a calentar el vinagre un poco más, y aplica otra capa hasta que no quede nada.
A través de este vídeo puedes ver cómo funciona el vinagre caliente para quitar pegatinas de un tejido:
Limpiar una pegatina en seco
¿Cómo quitar pegamento de etiquetas adhesivas en ropa que no se puede lavar en húmedo? Hay trucos para despegar etiquetas y pegatinas en seco para ropa delicada como la de lana o seda, sin tener que mojarla apenas.
Ayúdate de un disolvente natural muy potente como es el vinagre. Si la prenda lo permite, también puedes utilizar acetona, aplicándola con mucho cuidado con un pequeño bastoncillo de algodón.
Para usar este disolvente para quitar pegatinas, moja el bastoncillo para los oídos con un poquito del producto limpiador, da pequeños toquecitos sobre la pegatina, humedeciéndola levemente y dejando que actúe para que el pegamento se disuelva.
Utiliza una espátula, una cuchara, o un cuchillo de cocina sin filo para ir arrastrando suavemente el adhesivo. El proceso es lento y delicado, pero poco a poco, aplicando el producto y despegándolo con mucha paciencia, no quedará nada de la pegatina sobre tu prenda favorita.
Limpiador de pegamento para textiles
Hemos dejado para el final el mejor tip para quitar pegatinas de la ropa. Y es que hoy en día existen productos específicos para limpiar pegamento en textiles y otras superficies delicadas. Sin embargo, nosotras somos más de los remedios naturales, y por ello nos gusta probar primero con productos que todas tenemos en casa.
Si lo prefieres, puedes hacerte directamente con uno de estos eliminadores de restos de adhesivos. Suelen venir en formato spray o gel, y se aplican directamente sobre la zona a tratar.
Algunas de las marcas más recomendadas son Loctite, Pattex, Tesa o Sonax. Además tienes otros muchos productos a precios económicos que puedes comprar online en la plataforma de Amazon.
¿Cómo actúan estos quita adhesivos para textiles y superficies? Simplemente sigue las instrucciones del fabricante que vienen en el bote, y se convertirá en el mejor de tus trucos para quitar pegamento de tus prendas. ¡Es de lo más efectivo!
Otros consejos para cuidar tus prendas
Quitar pegatinas de la ropa no es el único reto al que nos enfrentamos a la hora de cuidar nuestras pendas. Si tienes niños, o si sueles tener muy mala suerte y manchas tu ropa con frecuencia, estos consejos te van a venir muy bien.
Encuentra en nuestro blog LimpiezaPedia más tips como estos para eliminar manchas difíciles y pegajosas que no salen solo con agua y jabón:
- Cómo quitar parches de la ropa
- Quitar pegamento de la ropa sin dañarla
- Cómo quitar chicle de la ropa fácilmente
Ya sabes cuál es el mejor disolvente para quitar pegatinas de la ropa, y qué técnicas son las más adecuadas para tratar los diferentes tejidos sin dañarlos. Ponte manos a la obra para quitar pegatinas como un profesional, y sin tener que gastar una fortuna en la tintorería.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar pegatinas de la ropa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados o Ropa.