Para los que disfrutamos de un perrete en casa existe un único problema derivado de ello: quitar pelos de perro de la ropa y otros tejidos. Esos pelitos pequeñitos parece que nunca se van por mucho que frotes. Pero una vez que descubre el truco para controlarlos, tener mascotas es todo un camino de rosas.
Es imposible evitar que los pelos de perro acaben en la ropa cuando nuestros compañeros se rozan con nosotros, si se suben al sofá, e incluso si hacen alguna travesura metiéndose en el armario. ¿Te ha ocurrido alguna vez? Pues no dejes que se convierta en un suplicio.
Existen infinidad de trucos para quitar pelos de perro de cualquier tipo de tejido, desde los más delicados como la seda o la lana, hasta tejidos resistentes como la tapicería del coche o del sofá. ¡Toma nota!
Descubre cómo eliminar fácilmente los pelos de tu perro de diferentes prendas, de una alfombra, e incluso de la manta de la cama, así como los mejores trucos para que no se peguen las pelusas de nuevo una vez eliminadas.
¿Por qué se le cae el pelo a mi perro?
Si te fijas bien, hay algunas temporadas en las que el pelo de un perro se cae con mayor frecuencia. La muda de pelo es un proceso normal en cualquier animal, tanto en perros como en gatos. Sin embargo, hay veces que puede darse en exceso, debido a algún problema de salud en el animal.
Prestar atención a los ciclos de pérdida de pelo de tu mascota te puede ser de gran utilidad para mantener los pelos bajo control. No es nada complicado, y con el paso del tiempo lo tomarás como una rutina.
Los principales motivos por los que un perro desprende más pelo de lo habitual son los siguientes:
- Proceso de muda. Suele darse sobre todo en primavera, cuando los perros pierden el exceso de pelo del invierno para estar más fresquitos en verano.
- Estrés. Cuando los perros pasan por un proceso de estrés, es normal que pierdan más pelo, apareciendo incluso zonas despobladas en su pelaje.
- Mala alimentación. Para que crezca un pelaje sano y fuerte, los animales necesitan una serie de nutrientes que obtienen de una alimentación equilibrada.
- Alergias. Ya sea alergia a algún elemento que se encuentra en el ambiente, o una alergia alimentaria, la pérdida de pelo en los perros puede acentuarse cuando su salud no está al 100%.
Consulta al veterinario si notas algún cambio en la salud de tu mascota. Mientras tanto, cuando la pérdida es normal, no tendrás más que poner en práctica estos consejos para quitar pelos de perro que veremos a continuación.
¿Cómo quitar pelos de perro de la ropa?
Por muchos que los dueños de mascotas intentemos que los perretes no dejen todo lleno de pelos, hay ocasiones en las que es necesario ponerse manos a la obra para retirar los pequeños pelitos que quedan por todas partes.
La clave para que una casa con perros no esté siempre sucia es saber como quitar los pelos de perro de la ropa y la tapicería, y actuar rápido cuando esto ocurre. Quitar pelos de perro es más complicado cuando dejamos que se deposite mucha cantidad o si esperamos demasiado para eliminarlos.
Vamos a ver como quitar pelos de perro con diferentes trucos y consejos, según la superficie a tratar y la cantidad de pelusa que se haya acumulado. Escoge el método más adecuado, y ya verás qué fácil es quitar pelos de perro dedicando solo unos minutos.
Quitar pelos con cinta adhesiva
Para sacar los pelos de la mascota, muchos profesionales de limpieza utilizan un accesorio que todos tenemos en casa o que es muy fácil de conseguir. Estamos hablando de cinta adhesiva. Ese tipo de cinta más gruesa que sirve para embalar te vendrá muy bien para atrapar todos los pelos en cualquier tejido.
Basta con tomar un trozo de cinta adhesiva, enrollándola alrededor de la mano con la parte pegajosa por fuera. Pasa la cinta por la zona dónde están los pelos de perro, y atrapará hasta la última partícula.
Cuando notes que la cinta ya no pega más, toma otro trozo y repite el procedimiento hasta que no queden pelos. En el caso de los pelos de perros grandes, puede que necesites hacerlo hasta 3 y 4 veces si hay una gran cantidad de pelusa.
Este método es rápido y muy barato, por lo que siempre es recomendable tener a mano un rollo de cinta adhesiva. ¡Te salvará en más de una ocasión!
Rodillo para pelos de mascota
Conocidos también como quitapelos ropa, este tipo de rodillos funciona de forma similar a la cinta adhesiva. La gran diferencia es que ya vienen preparados para su uso. Son perfectos para utilizar en cualquier tipo de tejido, incluso en los más delicados, ya que el pegamento que trae no es muy fuerte ni deja restos.
Para usar el quita pelos con los restos que deja tu mascota en la ropa, solo tienes que retirar la hoja ya usada, descubriendo una hoja con pegamento fresco. Pásala por la zona que necesitas limpiar, para que los pelos se queden pegados.
Cuando notes que la hoja con pegamento ya no retira bien los pelos, vuelve a descubrir una nueva y pásala para eliminar los últimos restos.
Este accesorio para quitar pelos de la ropa es un básico para cualquier hogar con mascota. Nosotros siempre lo tenemos en la puerta de casa para usarlo justo antes de salir. E incluso nos llevamos alguno de viaje en la maleta, para tener siempre la ropa a punto, eliminando no solo los pelos de perro, si no cualquier pelusa o partícula que pueda deslucir la ropa.
Eliminar pelos con guante de látex
Otro de los trucos para saber cómo quitar pelos de perro en la ropa es el guante de látex. Esta técnica viene muy bien cuando necesitas eliminar pelos de una gran superficie, recogiéndolos todos de una sola pasada y sin tener que dedicar mucho tiempo.
¿Cómo quitar los pelos de la ropa con el guante? Es importante que sea un guante de látex, ya que este material crea un campo electromagnético que retiene los pelos e impiden que se vuelvan a depositar en el tejido. Póntelo y mójalo ligeramente.
A continuación pásalo por la superficie que necesites limpiar, frotando con los dedos haciendo un movimiento circular para crear electricidad estática. Verás como los pelos se quedan pegados automáticamente.
Puedes usar guantes quirúrgicos o guantes de cocina, siempre que sean de látex. Te vendrá muy bien para limpiar alfombras, la tapicería del sofá o del coche, y también para prendas de ropa con una gran cantidad de pelos de tu mascota que es imposible captura solo con el quitapelos adhesivo.
Pincel de silicona de cocina
Hacer un cepillo para quitar pelos de perro de la ropa totalmente casero es mucho más fácil de lo que imaginas. Para ello vas a necesitar un accesorio del mismo material que los guantes, un pincel de silicona.
Efectivamente, esos pinceles de cocina que se utilizan para aplicar huevo batido o glaseado. Pero en esta ocasión lo usaremos para barrer pelos en tejidos delicados aprovechando que estos quedarán bien pegados a la silicona del pincel.
La forma de usar este cepillo especial es igual que con el guante de silicona. Mójalo ligeramente con un poco de agua, escurre, y frota sobre la zona a limpiar. Haciendo movimientos circulares crearás un campo de electricidad estática, y los pelos se quedarán pegados.
Cuando veas que el pincel está cargado de pelo, retíralos con la mano y vuelve a humedecer. Repite el procedimiento hasta que no quede ningún pelo, y ya verás qué fácil resulta mantener limpias tus prendas más delicadas.
Esponja húmeda para quitar pelos
¿No tienes ni un guante de goma ni un pincel de silicona de cocina a mano? No te preocupes, seguro que tienes en casa alguna esponja con la que poder quitar pelos de perro fácilmente. Te valdrá cualquier esponja de baño o para fregar los platos, siempre que sea de material sintético.
Para saber como quitar pelos de perro de la ropa, tan solo tienes que mojar la esponja y escurrirla bien. Con la esponja ligeramente humedecida, pásala sobre la superficie a limpiar, haciendo movimientos de vaivén o en círculo para recoger los pelos.
Gracias al material poroso de la esponja sintética, los pelos quedará retenidos fácilmente en los pequeños huecos. Sin embargo, es recomendable revisarla de vez en cuando para quitar los pelos cuando se han acumulado muchos.
Además de la esponja sintética, puedes usar para este mismo método una bayeta de microfibra, fregonas de microfibra, escobas o plumeros de plástico. Ligeramente humedecidas, al frotar crean un campo eléctrico que atrapa los pelos de mascota más fácilmente, impidiendo que vuelven por todas partes durante la limpieza.
Piedra pómez para los pelos de perro
Si tienes un tejido muy resistente como unos vaqueros, alguna prenda de lino, o también para limpiar la tapicería del sofá, una piedra pómez se convertirá en tu accesorio perfecto.
Una vez más recomendamos remojarla con agua previamente a su uso. En este caso el agua no es para crear un campo electromagnético, si no para suavizar la piedra y que no dañe el tejido al frotarlo contra él.
Haz movimientos circulares sobre la prenda, y verás como los pelos se van desprendiendo solos. Recuerda que esta técnica no es apta para tejidos delicados, ya que la piedra pómez podría romper las fibras, retirando parte del material de la prenda junto con los pelos de mascota.
Suavizante diluido el agua
Ya hemos visto cómo quitar los pelos de perro de la ropa en seco, ¿pero cómo podríamos quitarlo directamente con el lavado? Mucho más fácil y con menor esfuerzo sería meter la ropa directamente en la lavadora, y que sea este aparato quien se encargue de dejarla totalmente limpia.
Para saber como quitar los pelos de la ropa en la lavadora, basta con hacerse con un buen suavizante. Deja la prenda en remojo poniendo un tapón de suavizante para la ropa por cada 2 litros de agua, y ya verás como durante el lavado los pelos salen solos.
Hay muchos otros trucos para quitar pelos de la ropa en la lavadora, pero sin duda el suavizante es el más práctico. Al dejar la prenda en remojo antes de meterla en la lavadora, gran parte de los pelos de desprenden y salen a flote, evitando así que queden dentro del tambor.
¿Quieres descubrir además como quitar pelos de perro de una manta con suavizante? Diluye suavizante para la ropa con agua y pulveriza sobre el tejido. Al barrer simplemente con las manos los pelos saldrán solos, incluso los que estaban bien adheridos en el interior de las fibras.
Secador con aire frío
El último de los trucos para quitar pelos de perro de la ropa precisa del uso de un secador. Usado a máxima potencia y con aire frío, evitarás que los pelos se fijen a las prendas de ropa y salgan más fácilmente.
Este truco lo puedes combinar con el uso de guantes de látex o el rodillo quita pelusas. Comienza pasando el secador con aire frío para eliminar la electricidad estática de la prenda, y después generar un campo de electricidad con tu accesorio de limpieza de silicona, al que quedarán adheridos los pelos como por arte de magia.
El secador con aire frío es uno de los mejores remedios caseros para que la ropa no suelte pelusa. Al aplicar frío, las fibras quedarán más pegadas, y no se desprenderán fácilmente.
Recuerda este truco también cuando laves a tu perro. Al secarle el pelo, termina por darle una pasada con el secador usando aire frío, y así la cutícula de su pelo quedará sellada para que no se acaben pegando por todas partes.
Más consejos para quitar pelo de mascota de la ropa
A través del blog LimpiezaPedia ya hemos visto como quitar pelos de gato de la ropa con infinidad de trucos. Estos mismos trucos se pueden usar indiferentemente para pelos de gato, de perro o de cualquier mascota, por lo que conocerlos todos te vendrá muy bien.
No te pierdas estos otros consejos para eliminar los pelos de perro y gato a través de este completo vídeo:
Escoge siempre el sistema más adecuado para el tipo de tejido que estés tratando, y ya verás que no es complicado quitar pelos de perro sin dejar restos de suciedad ni dañar la ropa.