¿Buscando cómo limpiar un horno pirolítico muy sucio de la forma más eficaz? ¡Has llegado al lugar indicado!
El horno es uno de los electrodomésticos que más nos han facilitado la vida desde su creación. Desgraciadamente, algún defecto tenía que tener, y la dificultad de su limpieza es el más destacado.
Aún así las tecnologías están en un continuo cambio, por lo que cada vez es más normal escuchar sobre los hornos con autolimpieza. Sí, tal cual, el llamado horno pirolítico es una realidad desde hace años y ha venido para quedarse.
Pero, ¿cómo funciona el horno pirolítico? Te contamos qué es, su funcionamiento y cómo limpiarlo de la forma más efectiva, ¡toma nota!
¿Qué es un horno pirolítico?
Como veníamos diciendo, el horno pirolítico es aquel que tiene un sistema de autolimpieza integrado. Para ello usa una temperatura de 500 grados aproximadamente.
Gracias a esto consigue eliminar todos los residuos que hayan pasado desapercibidos. Cuando termina el proceso de lavado, se pueden retirar los pequeños restos con un paño.
Algunos modelos también incluyen un recipiente en el fondo que se puede extraer, limpiar y volver a introducir una vez terminado el programa.
Normalmente, el horno eléctrico pirolítico tiene más de un programa de limpieza, con duraciones que oscilan entre 1 y 3 horas, dependiendo del nivel de limpieza que deseemos obtener. A más horas, más profunda será la limpieza.
Además de la evidente facilidad que supone que el horno se limpie solo, también cuenta con la ventaja de ser más ecológico al no precisar disolventes ni otros productos químicos contaminantes.
¿Cómo limpiar un horno pirolítico?
Ya que sabemos las ventajas de este tipo de horno, debemos saber cómo limpiarlo en profundidad.
Ya sabemos que no todos los hornos cuentan con este tipo de sistemas integrables, pero para aquellas personas que cuenten con hornos así, es importante conocer cómo limpiarlos.
En primer lugar, en necesario saber que existen dos sistemas de autolimpieza diferentes:
- Pirolítico
- Aqualisis
Sistema pirolítico
Como veníamos diciendo, los hornos pirolíticos funcionan con alta temperatura. Básicamente convierten en ceniza la suciedad, consiguiendo que se eliminen por completo. El sistema de pirólisis es un sistema más concreto de limpieza.
Las instrucciones para limpiar un horno pirolítico son las siguientes:
- Quita las rejillas, recipientes y accesorios. Las bandejas son aptas también para este tipo de limpieza, solo hay que colocarlas en los soportes específicos.
- Activar el sistema de autolimpieza del horno. El horno cogerá una temperatura de 500 grados.
- Por último, cuando el horno haya terminado, limpia los restos con un paño húmedo. No te pierdas el siguiente vídeo tutorial.
Tipos de hornos pirolíticos
Aunque el más común en los hogares es el de 60 cm de ancho por su medida estándar, hay de distintas medidas. En marcas como Bosch, Balay, Fagor, Teka, Aeg, Siemens, Whirpool, Electrolux… podrás encontrar hornos autolimpiantes de diferentes medidas:
- De gran capacidad, con 90 cm de ancho.
- Hornos compactos pirolíticos, de 45 cm de alto, en lugar de los 60 cm habituales.
Sistema aqualisis
En contraposición, el sistema de aqualisis funciona mediante limpieza con agua.
Las instrucciones para limpiar un horno con sistema aqualisis son las siguientes:
- Lo primero que debemos hacer, igual que en el caso anterior, es retirar rejillas y resto de accesorios.
- Se añade agua con jabón para vajillas en la base del horno y se selecciona el método de limpieza. En este caso la temperatura que alcanza el agua son 270 grados.
- Finalmente, una vez se haya enfriado el horno, podemos recoger los restos que queden de agua con un paño o esponja absorbente.
¿Cómo limpiar un horno con autolimpieza por fuera?
La limpieza por fuera en este caso es más sencilla, ya que con usar productos específicos o agua con jabón será suficiente. El cristal exterior se puede limpiar con limpiacristales y un paño suave.
Recuerda que si tu horno es de acero inoxidable, debes usar productos concretos para este material.
¿Cada cuanto hay que limpiar el horno?
Muchos de vosotros nos habéis preguntado, cada cuanto tiempo se limpia el horno. Lo ideal sería limpiarlo después de cada uso y a fondo. Ya que no siempre se puede, se recomienda entonces una vez al mes, mínimo.
En el caso del horno pirolítico se debe limpiar después de 10 usos y mantenerlo limpio de forma manual. Durante ese tiempo y por motivos de seguridad, la puerta permanecerá bloqueada.
Los mejores productos de limpieza
Aunque en el caso de los hornos pirolíticos no necesitan una limpieza con productos externos, sí es importante tener estos productos para una limpieza manual más esporádica:
- Limpiador de hornos: fácil de usar, pues sólo se tiene que rociar el producto. Válido para asadores, hornos, barbacoas, bandejas de horno… Después se debe dejar actuar un rato y finalmente, retirarlo. Elimina la grasa apelmazada, incrustrada y quemada.
- Desengrasante concentrado: el desengrasante nos ayudará a quitar la grasa más fuerte. Es rápido, efectivo y deja un agradable olor. ¡Tiene excelentes opiniones y críticas!
Remedios caseros naturales
Si queremos mantener la limpieza manual antes de usar la auto limpieza de los hornos, podemos crear nuestros propios limpiadores naturales. ¡Toma nota de estos consejos y tips!
- Vinagre: mezclado con bicarbonato de sodio, lo rociamos en el horno. Lo dejamos actuar a 120 grados durante 10 minutos, dejamos enfriar y quitamos restos con un paño.
- Levadura: mezclamos agua con levadura, dejando una pasta espesa. Cuando esté lista, aplicamos por todo el interior del horno dejándolo actuar 10 minutos. Limpiamos de nuevo con un paño húmedo.
- Limón: mezclamos agua con limón y metemos la mezcla al horno a 250 grados durante 30 minutos. Limpiamos con un paño al final y listo.
- Sal: se mezcla de nuevo la sal con el agua (añadimos el doble de agua que de sal). La pasta resultante se extiende por el horno y lo dejamos actuar durante 15 minutos. Aclaramos con un paño húmedo.
Es importante recordar que, para que aquellas personas que no cuentan con hornos con autolimpieza, pueden leer los siguientes artículos para conocer cómo limpiarlos manualmente:
- Como limpiar el horno por dentro de forma efectiva
- Limpiar el cristal del horno por dentro y por fuera
- Como limpiar el horno quemado y muy sucio
Por último, si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un horno pirolítico muy sucio, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Horno o Cocina.