¿Buscando cómo limpiar el cristal del horno de forma sencilla y rápida? ¡Llegaste al lugar indicado! Los electrodomésticos nos facilitan mucho la vida pero también nos dan algo de trabajo. Hay que limpiar todos y cada uno de ellos, sí, la lavadora también. Pero quizás los que más se ensucian son los que nos ayudan a cocinar.
Seguro que los fuegos o la vitrocerámica los limpias a diario, si no, deberías. Sin embargo, el horno es el gran olvidado, especialmente para los que no lo utilizan habitualmente. Cuando nos decidimos a limpiar el horno en profundidad, descubrimos un mundo paralelo escondido en nuestra cocina y tras mucho esfuerzo nos damos por satisfechos cuando el color de las paredes vuelve a la normalidad.
Sentimos decirte que la tarea no acaba ahí, también hay que limpiar el cristal del horno. ¡La puerta! Tanto por dentro como por fuera este elemento se ensucia mucho por salpicaduras, roces o, simplemente, con las huellas de los dedos.
Vamos a ver cómo puedes limpiar el cristal del horno fácilmente: por dentro, por fuera, sin desarmar la puerta, desarmándola… ¿Qué más necesitas? ¡Te lo contamos todo en este tutorial de limpieza!
Cómo limpiar el cristal del horno sin desarmarlo
Partimos de la base en la que seguramente no sabías que el cristal del horno se desmonta. Y digo partimos porque no eres el único o la única.
El caso es que si no eres muy “manitas” y prefieres no desmontar nada por si no lo vuelves a montar, por pereza, por tiempo, por comodidad, etc. ¡no pasa nada!
Elige lo que prefieras. Vamos a enseñarte a limpiar el cristal del horno tal cual, según te lo encuentras, con el mínimo esfuerzo y de varias maneras para que puedas elegir la que más te guste.
Haz una pasta casera con bicarbonato de sodio
El bicarbonato sódico es un gran aliado en múltiples tareas de la casa. Si no sabes ya, al menos, un millón de formas de utilizarlo, deberías comprar un bote para practicar porque vas a alucinar.
En el caso que nos atañe, es un ingrediente con un poder desengrasante, por tanto, va a facilitar la disolución de la suciedad de la puerta del cristal interior.
Seguro que te has preguntado… ¿qué necesito para limpiar el cristal del horno? ¡Te lo contamos! Necesitarás lo siguiente:
- Bicarbonato de sodio
- Agua templada
- Recipiente
- Esponja
- Paño seco
Coge un cuenco que tengas a mano y añade tres partes de agua por cada parte de bicarbonato. Tienes que mezclar todo hasta obtener una pasta espesa, tipo bechamel (para no alejarnos de la cocina con el símil).
Extiende toda la mezcla por el interior de la puerta de tu horno, sin miedo, no dañará el cristal. Debes esperar unos 15 minutos para que el bicarbonato ejerza su función disolvente. Humedece tu esponja y frota toda la superficie cuando haya pasado el tiempo, si la tuya tiene parte áspera puedes usarla.
Aclara toda la zona con la parte suave de la esponja bien limpia y verás cómo toda la suciedad se ha desprendido gracias a los pasos anteriores. Solo te quedará secar el cristal muy bien con un trapo o paño seco.
Usa el amoniaco una vez más
Seguimos con otro indispensable de las casas del mundo. También necesitas poner un bote de amoniaco en tu vida, es fácil de encontrar, barato y versátil, le vas a dar uso seguro.
Para limpiar el cristal del horno con este remedio casero necesitas:
- Amoniaco
- Agua caliente
- Barreño o cubo
- Esponja o estropajo
- Paño seco
Llena un cubo con agua bastante caliente (sin llegar a quemarte porque vas a meter la mano) y añade un buen chorro de amoniaco. Impregna muy bien con la mezcla una esponja y frota toda la superficie de la puerta del horno, tanto el interior como el cristal exterior.
Aclara tu esponja con agua limpia y retira los restos de producto. Seca todo bien con un trapo limpio y habrás terminado.
Quitagrasas para disolverlo todo
Decíamos al principio que la mayor parte de la suciedad que se acumula en el cristal del horno, sobre todo en el interior, es grasa que salta de los alimentos que cocinamos. Por tanto, para limpiarlo es muy conveniente echar mano de nuestro quitagrasas favorito.
Necesitas: un producto quitagrasas, un estropajo o una esponja y un paño seco. Nuestra recomendación es que utilices el quitagrasas KH7 que funciona muy bien. ¡Tiene excelentes opiniones!
Dado que la mayoría de productos de limpieza quitagrasas se presentan en formato spray, pulveriza toda la superficie que tengas que limpiar. Deja que actúe de 10 a 15 minutos hasta que toda la suciedad se haya despegado.
Humedece una esponja con agua caliente y, bien escurrida, frota todo el cristal para desprender la grasa. Enjuaga la esponja y aclara toda la posible espuma que se haya creado. Por último, seca todo el cristal con un trapo limpio para que no queden cercos ni marcas de agua.
Utiliza un producto especial para limpiar el cristal de horno
¿Con qué limpiar el cristal del horno? Como ya se fabrican todo tipo de productos destinados a limpiar todo tipo de objetos, también hay para limpiar el horno. Si te fijas bien en las etiquetas, puedes encontrar fácilmente muchas marcas diferentes que lo comercializan: Mr Muscle, Electrolux, AEG, Bosch, FuegoNet…
Por ejemplo, nosotros hemos probado el limpiador para cristales de FuegoNet y ofrece muy buenos resultados. Vale también para cristales de estufas, chimeneas… ¡Tiene un alto poder desengrasante!
El uso es muy sencillo: aplica el producto especial en el horno y deja que actúe unos minutos. Frota para desprender la suciedad y aclara con agua. Por último, solo que quedará secar la superficie.
Ante todo, sigue las instrucciones que indique el fabricante en el envase del producto de limpieza. No olvides protegerte y mantener ventilada la cocina para evitar intoxicaciones con los posibles gases químicos.
Limpia cristales con limpiacristales
Valga la redundancia ¿no? Si quieres limpiar un cristal, también hay productos específicos para ellos. Este método es ideal para limpiar el cristal exterior. Algunas marcas recomendadas: Cristasol, Leifheit, Luminia, Glassex…
Pulveriza el producto o extiéndelo por toda la superficie. Con una bayeta de micro fibra o trapo, frota enérgicamente hasta que el limpiador se haya evaporado. ¡Lo que haces con los cristales del resto de la casa!
Pirólisis
La mayoría de las marcas de electrodomésticos actuales (Bosch, Fagor, Zanussi, Siemens, Balay…) cuentan, desde hace años, con la función de limpieza pirolítica en sus hornos.
Así que, si tu horno no es demasiado antiguo, seguramente cuentes con esta opción y debes darle uso. ¡Comprueba si tienes un horno pirolítico y ponte manos a la obra!
La pirólisis consiste en descomponer la suciedad del horno gracias a las altas temperaturas de hasta 500ºC. La material orgánica pasa a ser CO2 y agua para evaporarse y la materia inorgánica se convierte en cenizas.
Solo tienes que seguir las instrucciones del fabricante y programar tu horno con esta función. Antes tendrás que quitar todas las bandejas y carriles del interior.
Cuando acabe, solo tienes que pasar un paño húmedo para recoger los restos y tu horno, incluido el cristal de la puerta, habrá quedado como nuevo ya que es capaz hasta de quitar lo quemado de la superficie. ¡Los hornos pirolíticos han llegado para quedarse!
No te pierdas cómo funciona un horno con limpieza pirolítica a través de este vídeo de Youtube del canal de ‘RacheL Roma’:
Aqualisis
Existe otra función para limpiar la puerta del horno: la aqualisis. Ya está disponible en los hornos con aqualisis más modernos en diversas marcas (Balay, Candy, Teka, Whirlpool, etc.). Además, es ecológico y consume muy poca energía.
Muy similar al método anterior, la aqualisis disuelve la suciedad gracias al agua y las altas temperaturas.
Sigue las instrucciones del fabricante de tu horno, retira las bandejas y los carriles del interior y añade en la base agua y jabón. Programa tu horno en la función de aqualisis y espera que termine. Después solo tendrás que pasar una esponja y secar.
No te pierdas este vídeo de Youtube del canal de ‘Mundo Balay’ de cómo limpiar un horno por dentro con aqualisis:
Cómo desmontar el cristal del horno
Y para limpiar la puerta del horno también podemos desmontar el cristal. Es algo más trabajoso pero mejor si está muy sucio. Eso sí, ten mucho cuidado al retirarlo y limpiarlo si no quieres tener un cristal roto que no siempre cubre el seguro de la casa.
Puerta abatible
Las puertas de horno abatibles son las que poseen unas bisagras en la parte de abajo. Para proceder a desmontar la puerta, consulta siempre las instrucciones del fabricante para no llevarte sorpresas.
Normalmente solo hay que desatornillar un par de tornillos superiores o levantar una pestaña y deslizar el cristal interior. Sí, es un vidrio doble con doble cristal tendrás dos elementos que limpiar.
Puerta extraíble
La puerta extraíble tendrás que desmontarla casi por completo. De nuevo, te recomendamos que sigas las instrucciones del fabricante para hacerlo correctamente pero desmontar el cristal es mucho más sencillo de lo que parece.
Cuando lo tengas hecho, solo tendrás que limpiar los cristales con alguno de los métodos que hemos visto en el punto anterior. No olvides insistir en limpiar entre dos cristales, también habrá suciedad.
Trucos para limpiar el cristal del horno
Por último, te contamos varios trucos para limpiar el vídrio del horno con éxito, ¡toma nota!
Aprovecha cuando el horno esté caliente o templado
La suciedad se ablanda con el calor por eso puedes limpiarlo cuando acabes de cocinar. Si no, puedes calentar el horno a unos 50ºC un ratito antes de empezar.
No uses herramientas que rayen el cristal
Mucho cuidado con los estropajos o esponjas que rascan. Pueden tener un lado un poco más áspero pero no te pases si no quieres que el vidrio del horno se estropee y deje de ser transparente.
No dejes que la suciedad se acumule
Cuanto más haya que limpiar, más difícil será. Intenta ir limpiando poco a poco. También puedes recurrir a servicios de limpieza profesionales.
Utiliza siempre guantes de goma
Aunque el método de limpieza o el producto no sea muy agresivo, la piel de las manos sufre.
Limpiar el cristal del horno nunca habrá sido tan sencillo si sigues todas nuestras recomendaciones así que ya puedes afrontar la tarea sin rechistar ni postergarlo más. Si pruebas algo de lo que te hemos contado en este artículo ¡no olvides contarnos qué tal te ha ido!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar el cristal del horno, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Horno o Cocina.