Cada vez son más los privilegiados que tienen en casa una una ducha o bañera de hidromasaje. Estos aparatos no son imprescindibles pero, con el ajetreo y el estrés que vivimos, pueden marcar un antes y un después en nuestro día a día.
Imagina que llegas a casa tras un día lleno de trabajo y con dolor en todo el cuerpo. Preparas una bañera con velas, tu música favorita de fondo, un refrigerio, agua calentita, te sumerges y activas unos chorros que te relajan todo el cuerpo. ¿Hay una mejor manera de acabar el día? A mí se me ocurren pocas opciones mejores.
Además, hay bañeras de hidromasaje dobles o pequeños jacuzzis para que puedas compartir esos momentos con quien quieras. Si ya tienes la suerte de tener esta posibilidad en casa, sabrás que la limpieza de una bañera de hidromasaje tiene algo más de trabajo que la de una simple.
No te preocupes, vamos a enseñarte cómo hacerlo paso a paso para que la higiene sea máxima y no te suponga mucho esfuerzo.
Cómo limpiar los circuitos de una bañera de hidromasaje
La bañera de hidromasaje o sistemas de jacuzzi se caracterizan por tener un circuito interno de chorros de agua y aire que generan burbujas.
Dado que el agua pasa por diferentes tubos, es importante mantenerlos limpios para evitar suciedad y hongos en la bañera.
Lejía
La lejía o lavandina es el producto de limpieza por excelencia en el baño. Su poder desinfectante es tal, que es capaz de eliminar cualquier bacteria, hongo o suciedad en general. Para limpiar el interior de un jacuzzi solo necesitas un poco de tu lejía favorita. Aprovecha para utilizar una con un olor agradable para eliminar también el mal olor.
Llena la bañera jacuzzi hasta que el agua llegue unos centímetros por encima de los orificios de los chorros más altos. Vierte una buena cantidad de lejía y pon en funcionamiento la bañera de hidromasaje unos cinco minutos, en un programa que active todos los circuitos.
Cuando haya acabado, tras vaciar el agua con lejía, llena de nuevo el jacuzzi y ponlo a funcionar un par de minutos para que los tubos se aclaren.
Siguiendo estos pasos, las tuberías de tu bañera de hidromasaje estarán impolutas y podrás volver a usarla con normalidad. Repite este proceso, al menos, una vez al mes.
Jabón neutro
El jabón es ideal para limpiar cualquier superficie, solo tienes que elegir el adecuado para cada función. En el tema que nos atañe, necesitas un jabón neutro y que se presente en formato líquido.
En las bañeras de hidromasaje se desaconseja utilizar productos grasos o que generen mucha espuma, por eso es importante que tu jabón no lo haga ya que podría atascar los circuitos.
El paso a paso es igual que en el punto anterior de la lejía. Agua y jabón para poner en funcionamiento el jacuzzi, unos minutos de espera y aclara de nuevo con agua limpia.
Limpiador especial
Existen limpiadores especiales para bañeras de hidromasaje y jacuzzis. Es un producto recomendado si quieres tener un limpiador para cada cosa de la casa. El limpiador jacuzzi HG tiene excelentes opiniones y tiene un precio muy competitivo.
Funciona muy bien para eliminar manchas y restos de suciedad, como cal, aceite, jabón… También ayuda a combatir el mal olor. Es válido también para limpiar el sistema de tuberías de la bañera de hidromasaje.
Úsalo tal y como indique el fabricante en las instrucciones de uso en la parte posterior del envase. Este producto se puede insertar en los chorros de agua para eliminar todo tipo de bacterias aunque se recomienda utilizar alguna especial indicada específicamente para ésto.
Vinagre y bicarbonato
Hay personas que prefieren utilizar productos naturales en las tareas de la limpieza de la casa. Si es tu caso, también tenemos una opción para ti y tu bañera de hidromasaje.
Necesitas bicarbonato de sodio y vinagre blanco (de manzana, de vino o específico de limpieza. Estos dos ingredientes tienen un alto poder desinfectante y son muy económicos, seguro que ya los tienes en tu hogar y los usas en tu día a día.
Llena tu jacuzzi con agua caliente hasta que tape los orificios más altos. Añade un chorro generoso del vinagre que hayas elegido y una taza de bicarbonato sódico. Pon en funcionamiento tu bañera de hidromasaje con todos los circuitos y chorros durante, al menos, cinco minutos.
Al terminar, vacía tu jacuzzi. No hace falta que enjuagues con agua limpia después porque al ser productos naturales no te perjudicarían si quedasen restos en el agua.
Lo mejor de todo es que, además de limpiar y eliminar posibles malos olores, el vinagre y el bicarbonato de sodio no contaminan el agua ni el medio ambiente.
No debes olvidar limpiar el filtro del jacuzzi indistintamente del método que hayas elegido. Sigue las instrucciones del fabricante de tu bañera para su extracción y retira toda la suciedad que haya acumulada. Si no quitas los restos puede atascarse y no realizar bien su función de filtrado del agua.
Con cepillo de dientes eléctrico
Si quieres saber cómo limpiar las bocas o los filtros de los chorros de agua de tu bañera de hidromasaje, no te pierdas este vídeo de Youtube. ¡Tan sólo necesitarás un cepillo de dientes eléctrico!
Cómo limpiar la superficie de una bañera hidromasaje
Una vez limpios los conductos, también hay que limpiar la superficie del jacuzzi, no tendría mucho sentido tener las tuberías limpias pero que el exterior esté mugriento.
Además, nadie querría sentarse o tumbarse en una bañera de hidromasaje amarillenta o con óxido, por ejemplo.
Lejía
Vamos a aprovechar que hemos utilizado la lejía o la lavandina al limpiar el interior de los chorros de la bañera para limpiar también la superficie.
Como hemos dicho, es un potente producto desinfectante y gracias a su poder blanqueante también nos va a ayudar a que la superficie esmaltada quede blanca nuclear. Necesitas tu lejía favorita, agua caliente y una esponja suave.
Tapa los agujeros de la bañera y echa un poco de agua caliente. Rocía un poco de lejía por toda la superficie de la bañera. Moja la esponja en el agua y ve frotando suavemente las paredes y la base del jacuzzi.
La propia bañera sirve de recipiente para mezclar el agua y la lejía, así limpias todo a la vez. No olvides fregar también los grifos y la zona de los agujeros. Cuando hayas acabado, enjuaga todo bien con abundante agua limpia ayudándote de la esponja.
Jabón líquido o quitagrasas
Un jabón líquido y un potente producto quitagrasas también nos puede ayudar a limpiar la superficie de la bañera de hidromasaje. Puedes aprovechar el mismo jabón neutro que esas para limpiar los circuitos pero si tu jacuzzi tiene manchas es mejor elegir un limpiador más potente.
Necesitas el producto limpiador que hayas escogido y una esponja suave. Nosotros te recomendamos la los productos en spray de Cillit Bang que funcionan muy bien. Más concretamente el limpiador para cal y suciedad (el naranja), aunque toda la gama funciona muy bien.
El paso a paso es igual que en el método anterior con la lejía. Extiende el producto por toda la superficie con la esponja y, cuando toda la suciedad haya desaparecido, enjuaga la espuma con abundante agua.
Vinagre
De nuevo te damos una opción de limpieza si prefieres los remedios naturales. El vinagre es ideal si tu bañera con hidromasaje está amarillenta porque tiene un efecto blanqueador y además limpia para que brille la superficie.
¿Qué necesitas para limpiar una bañera de hidromasaje? Necesitas agua caliente, una esponja que no raye el esmalte y vinagre blanco (de manzana, de vino o específico para limpieza del hogar).
Cubre la base de la bañera con un poco de agua caliente y añade un buen chorro del vinagre que hayas elegido. Moja la esponja en la mezcla y ve frotando suavemente toda la superficie.
¡No te olvides de ni una sola esquina! Que ya sabemos que este tipo de bañeras tienen muchos recovecos. Después solo tendrás que aclarar con abundante agua y ya estará lista.
Cómo mantener el agua limpia de tu jacuzzi
Las bañeras de hidromasaje comunes y domésticas se llenan y vacían con cada uso. Sin embargo, los jacuzzis grandes que normalmente se sitúan en zonas exteriores reutilizan el agua como las piscinas.
Y como en las piscinas, esa agua necesita unos tratamientos y productos para que el estancamiento no genere hongos, bacterias y otras cosas indeseables que producirían, en el mejor de los casos, suciedad e infecciones.
Dicho así puede parecer una tarea complicada pero nada más lejos de la realidad. Atento porque vamos a ver qué necesitas para mantener el agua de tu bañera de hidromasaje en un estado óptimo. De nada serviría saber cómo limpiar la bañera si luego el agua está muy sucia.
Cloro
El cloro es el producto más común para tratar el agua. ¿Cuál es su función? Mata los microorganismos que pueden vivir en el agua mediante su oxidación. Hay que tener cuidado en su uso porque genera cloraminas, unas sustancias que en exceso pueden irritar los ojos o la piel.
Puedes conseguirlo en grandes superficies como Leroy Merlín o Bricomart y en tiendas especializadas.
También a través de tiendas online como Amazon, donde puedes comprar pastillas de cloro y fenol rojo pinchando aquí. Sigue los consejos del vendedor y las instrucciones del fabricante para que realice su función correctamente.
Bromo
El bromo es otro producto químico muy habitual que funciona exactamente igual que el cloro. ¿Las diferencias? No causa irritaciones, no huele, es más duradero y más estable en cuanto al pH del agua se refiere.
El bromo es un poco más caro que el cloro pero con las ventajas que tiene es más que recomendable. Al igual que el cloro, puedes encontrarlo en tiendas especializadas como Bricodepot o en tiendas online como Amazon.
Un bromo recomendado es el de la marca Tamar válido para spas, bañeras de hidromasaje, piscinas cubiertas… Para su aplicación, siempre es conveniente seguir las instrucciones del fabricante explicadas en el envase.
Limpieza de bañera con hidromasaje; Conclusiones
A partir de ahora, la limpieza de bañeras de hidromasaje no tiene secretos para ti. Solo tienes que disfrutar de la tuya, solo o en compañía. Danos envidia con tu bañera de hidromasaje. ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar una bañera de hidromasaje, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bañera o Baño.