El horno es uno de los grandes olvidados a la hora de limpiar la cocina. No es hasta que lo encontramos realmente sucio, cuando decidimos limpiar el horno por dentro para intentar recuperar su aspecto inicial. Después de haberse acumulado gran cantidad de suciedad y grasa quemada, puede resultar una pesadilla si no tienes la técnica adecuada.
Lo importante para que el horno se pueda limpiar fácilmente es no dejar que la suciedad se vaya acumulando. Cuando los restos de comida se van incrustando, es mucho más difícil de limpiar el horno a fondo. Si ya has llegado a este punto, no te preocupes, porque tenemos para ti algunas técnicas que te vendrán fenomenal.
Utiliza siempre productos naturales para no dañar el interior del horno, limpiando con el mínimo esfuerzo y logrando resultados impecables. Elimina olores extraños, restos quemados, e incluso la grasa de la rejilla del horno, con estos tips de los expertos que te muestran cómo limpiar el horno por dentro de forma efectiva.
Limpiar el horno por dentro paso a paso
Con el uso, los restos de comida se van acumulando y quemando dentro del horno. Lo ideal sería limpiar el horno después de cocinar, ya que la costra carbonizada que se forma se va engrosando y llega a un punto en el que no se puede limpiar con un producto desengrasante normal.
Para limpiar el horno por dentro es necesario hacer un limpiador específico usando productos caseros, capaz de arrancar la suciedad y dejar la superficie como cuando el horno estaba nuevo.
Según el tipo de suciedad y los materiales por los que esté compuesto el recubrimiento del horno, es necesario utilizar uno u otro producto para que la limpieza sea más sencilla.
Productos para limpiar el horno por dentro
Los expertos en limpieza recomiendan usar productos naturales para la limpieza del horno. Con ingredientes que todos tenemos en nuestra cocina es posible arrancar la suciedad del interior del horno, dejándolo más limpio que con otros químicos abrasivos.
Para limpiar el horno por dentro vas a necesitar estos productos:
- Vinagre de vino blanco o vinagre de manzana
- Zumo de limón recién exprimido
- Sal gruesa
- Bicarbonato de sodio
Además de los limpiadores, también vas a necesitar algunos útiles y aparatos para limpiar el horno como bayetas, esponja, una rasqueta para vidrio, paño de algodón, cepillo de mano, y algún producto quitagrasas tipo KH7 para retirar los últimos restos de grasa.
Vamos a ver paso por paso cuál es el mejor ingrediente para limpiar el horno, según las necesidades de cada hogar y el tipo de suciedad que deseas eliminar.
¿Con qué limpiar el horno por dentro?
Limpiar el horno con bicarbonato sódico
Uno de los mejores productos para la limpieza de horno en el hogar es el bicarbonato de sodio. Ideal para usar tanto en horno eléctrico o de gas, no daña el metal, y es capaz de retirar todos los restos de suciedad incrustada.
Para limpiar el horno por dentro deberás hacer una mezcla de bicarbonato con agua. Añade a un vaso de agua unas 5 cucharadas de bicarbonato hasta lograr una pasta con cierta consistencia.
Asegúrate de que el horno está frío y desconectado, y ayúdate de unos guantes de goma para aplicar por toda la superficie del interior del horno, evitando que entre en contacto con la piel.
Distribuye bien la pasta por todo el interior, incluida la parte de arriba del horno y los cristales. Deja actuar un mínimo de 8 horas, o mejor toda la noche, para que el producto haga su efecto.
Pasado este tiempo, rocía vinagre blanco ayudándote de un pulverizador por todos los rincones dónde has puesto la pasta de bicarbonato. La mezcla de ambos comenzará a burbujear, y podrás retirarla poco a poco con una bayeta mojada. Aclara bien y los restos irán saliendo solos.
Esta opción también te vendrá muy bien para limpiar la bandeja del horno y la rejilla sin esfuerzo, dejando el producto actúe durante varias horas antes de fregarlas a mano.
Para limpiar en profundidad el cristal del horno y la puerta, no te pierdas los consejos que te damos en este otro post del blog.
Limpieza del horno con vinagre
Cuando nos enfrentamos a un horno quemado que tiene muchos restos carbonizados en su interior, e incluso malos olores, el vinagre puede ser nuestra mejor baza. Más efectivo y menos dañino que el amoniaco, con el vinagre podemos desinfectar el interior de un horno microondas o un horno normal, dejándolo impecable.
¿Cómo limpiar el horno a fondo con vinagre? Comienza pulverizando una buena cantidad de vinagre de vino blanco o vinagre de manzana por todo el interior del horno. Enciente el horno y déjalo que se caliente unos 20 minutos a una temperatura de unos 100ºC.
Pasado este tiempo, la suciedad se habrá reblandecido, y podrás terminar de fregar todo con agua y jabón, ayudándote de un cepillo para que salgan mejor los restos.
En este post del blog podrás ver más consejos para limpiar un horno quemado y muy sucio, usando solo remedios caseros y naturales muy sencillos.
Limpiar el horno con detergente en polvo
Otro opción excelente cuando el horno tiene mal olor es mezclar 1 taza de vinagre blanco con 4 cucharadas de detergente en polvo para la lavadora. Calienta el horno durante unos minutos, apaga, y con mucho cuidado de no quemarte, extiende esta mezcla por todo el interior.
Deja reposar durante un par de horas, con el horno cerrado. Cuando pase el tiempo suficiente, procede a raspar los restos con una espátula para vitrocerámica o con un cepillo. Retira la suciedad más gruesa, y termina por limpiar con esponja y bayeta para que las paredes del horno y el cristal queden impecables.
Limpieza del horno con limón
Limpiar un horno con grasa quemada es facilísimo cuando usas limón. Vamos a ver cómo limpiar el horno de la cocina por dentro con esta fruta que tiene propiedades antibacterianas más efectivas que otros productos químicos. Es un producto muy efectivo para eliminar olores fuertes, como por ejemplo cuando cocinas pescado al horno.
Exprime el zumo de unos 4 limones, para ponerlo en una fuente de vidrio apta para horno junto con los restos de las mitades de los limones que has exprimido. Mete la bandeja en el horno precalentado a 200ºC y déjalo unos 30 minutos que haga su efecto.
Apaga el horno y deja que baje la temperatura hasta que esté tibio. Con el horno aún a cierta temperatura, podrás limpiar los restos de grasa usando tan solo un paño húmedo. Si el horno no está muy sucio, o si lo limpias por primera vez, este método desengrasante te será muy útil.
Limpiar el horno con sal
Si eres de los que limpian el horno después de cada cocinado antes de esperar a que se acumule la suciedad, basta con emplear este método con productos naturales en lugar de químicos más agresivos para las paredes del horno. El agua con sal es el mejor remedio casero para limpiar un horno más fácil, y apenas te quitará tiempo.
Esta técnica consiste en aplicar una mezcla de agua con sal cuando termines de cocinar, con el horno ya frío. Déjala actuar unos 30 minutos para que haga su efecto, y después aclara con una bayeta. ¡Así de fácil!
Si repites este proceso después de cada cocinado con el horno limpio, podrás hacer un mantenimiento diario evitando que se ensucie.
Producto limpiador para horno recomendado
Cuando los productos caseros para limpiar el horno por dentro no funcionan al 100%, puedes recurrir a una ayuda extra con los limpiadores químicos que se pueden encontrar en el mercado. Perfecto para quitar la grasa del horno y los restos quemados de las paredes, bandejas y parrillas, hay algunos productos recomendados que te vendrá muy bien.
Uno de los favoritos a la hora de limpiar el horno es la marca Mr Muscle. Número uno de ventas en Estados Unidos, ahora es posible comprarlo también en España a través de Internet y cada vez en más supermercado.
Es un producto que elimina la grasa en profundidad con el horno frío, sin dañar las paredes y sin esfuerzo. Solo tienes que aplicarlo según las instrucciones del fabricante, dejarlo actuar, y retirar con un paño húmedo sin frotar ni rascar. ¡Tienes que probarlo!
Aunque un poco más caro, que el producto anterior, la marca de hornos eléctricos AEG tienen su propio limpiador en spray especial que se puede emplear en todo tipo de horno. No importa si el tuyo es Balay, Teka, Bosch, Beko, Siemens, Electrolux o cualquier otro, porque funcionará igual de bien.
El modo de uso es el mismo. Aplícalo y déjalo actuar para que la suciedad se disuelva al instante. Se puede emplear tanto en la puerta del horno, como en todo el interior y los utensilios de horno con grasa incrustada. Te convencerá desde el primer uso.
Trucos para limpiar el horno por dentro
Ya hemos visto cómo limpiar el horno a fondo con diferentes productos según la suciedad. Incluso si tienes un horno autolimpiable, que funcione con pirólisis o acuólisis a base de vapor de agua, de vez en cuando hay que dar una pequeña pasada para retirar los restos.
Pero además de estas técnicas, hay otros trucos que puedes poner en práctica, facilitando aún más la tarea.
- Cuando apliques los productos quitagrasas y limpiables, déjalos actuar el tiempo suficiente para que la suciedad salga mejor. Más vale dejar tiempo de más, que de menos.
- Repite la operación si la grasa del horno está demasiado incrustada. Con una limpieza periódica podemos evitar llegar a este punto.
- Si hay suciedad acumulada en zonas de difícil acceso, prueba a desmontar la puerta del horno como se indica en este vídeo:
- Asegúrate de limpiar bien el interior del horno al terminar, sin dejar restos de productos que puedan caer en la comida durante el cocinado.
- Es más recomendable limpiar el horno después de cada uso. Solo te llevará unos minutos, y te ahorrará mucho esfuerzo antes de esperar a que esté muy sucio.
Con todos estos consejos podrás limpiar el horno en su interior mucho más fácilmente, alargando la vida útil de este electrodoméstico y manteniéndolo como el primer día durante más años. Ponlos en práctica en tu casa y verás como funcionan. ¡Ningún horno se te resistirá!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar el horno por dentro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Horno o Cocina.