Muchas de las viviendas que se construyeron hace ahora algunas décadas tienen sus paredes cubiertas de gotelé. Esta moda ya pasó hace años, y la tendencia es ahora alisar las paredes a través de diferentes trucos para quitar el gotelé sin dejar rastro.
La retirada del gotelé de la pared se ha convertido en la reforma para el hogar más habitual de los últimos tiempos. Dejar las paredes lisas puede requerir la intervención de un profesional experto en la materia. Aunque también hay posibilidades de hacerlo por tu cuenta si conoces la técnica adecuada.
Sabiendo a qué tipo de gotelé nos enfrentamos, es mucho más rápido y sencillo alisar paredes y techos con tan solo lijar, disolver o cubrir. Quitar el gotelé es un trabajo tedioso, pero mucho más fácil de lo que imaginas, ahorrándote mucho dinero.
Descubre como quitar el gotelé de las paredes fácilmente con las mejores técnicas que nos recomiendan los profesionales en albañilería. ¡Toma nota!
¿Qué es el gotelé?
El gotelé es una técnica de decoración de paredes que se puso de moda hace años. Esta se ha usado principalmente para disimular imperfecciones en las paredes, como puede ser una pared con desnivel o que no ha quedado totalmente recta.
Consiste en aplicar en la pared una pintura más espesa de lo habitual, llamada pintura al temple. Con este producto quedan burbujas de diferentes tamaños, dejando una superficie grumosa muy particular.
Para la instalación del gotelé en las paredes se pueden usar múltiples tipos de pintura y medios de aplicación. Los más habituales son unos rodillos especiales que dejan pequeñas gotas de pintura, así como pistolas de proyección o tirolesas.
Según el efecto deseado, es posible dejar grumos más o menos grandes sobre la pared. La gran mayoría de las casas construidas antes del año 2000 tienen paredes de gotelé. Sin embargo, la tendencia actual es reparar el gotelé sin maquina, dejando las paredes lisas sin esas rugosidades que se consideran antiestéticas.
¿Por qué retirar el gotelé de las paredes?
Además de estar pasado de moda, el gotelé en paredes y techos ofrece en la actualidad una serie de desventajas. Las tendencias en decoración para el hogar van en sentido contrario al uso del gotelé, por lo que cada vez más familias optan por lijar las paredes.
¿Cuáles son los principales motivos por los que se retira el gotelé de las paredes? Entre los más comunes encontramos:
- El gotelé complica la labor de colocar papel pintado o vinilos decorativos en las paredes.
- Al tener una superficie rugosa, retiene mayor cantidad de polvo y suciedad.
- Dificulta la reparación de cualquier desperfecto en la pared, ya que es imposible volver a conseguir el mismo efecto rugoso en la zona afectada.
- Muchos tipos de gotelé arrojan sombra en las paredes, impidiendo que el color de la pintura se vea homogéneo.
- El minimalismo es la nueva tendencia decorativa, que luce mejor con unas paredes totalmente lisas.
Sin duda, se trata de un cambio que merece mucho la pena en cualquier habitación del hogar. Quienes se han animado a pintar paredes lisas retirando el gotelé han notado una gran mejora, cambiando por completo el aspecto de la vivienda.
Otros consejos para renovar las paredes
No te pierdas estas otras guías en las que te contamos cómo cambiar o recuperar el aspecto de una pared de forma totalmente casera y muy fácil:
Cómo quitar el gotelé de la pared
El precio medio de los servicios profesionales para quitar el gotelé de la pared suele rondar entre los 20 y 30€ por metro cuadrado. Es un trabajo laborioso y algo lento, que si se aplica sin descanso, se puede demorar entre 15 y 30 días para una vivienda de tamaño medio.
Para evitar el gran gasto económico que supone esta reforma, y poder hacer el trabajo poco a poco sin interferir en el uso de la vivienda, cada vez son más los manitas que buscan cómo eliminar el gotelé de una pared.
Puede que te parezca una tarea muy complicada, ¡casi imposible! Pero para cubrir la demanda de los usuarios, hay muchos productos en el mercado para alisar las paredes sin esfuerzo, con un proceso de eliminación de gotelé casero.
¿Qué tener en cuenta a la hora de quitar gotelé?
Existen diferentes técnicas para quitar el gotelé que se adaptan a cada situación. Porque no es lo mismo lijar gotelé que cubrirlo directamente con una pasta para quitar gotelé, es importante conocer qué tipo de pintura estamos tratando para lograr el mejor efecto.
Son varios los factores a tener en cuenta para saber como quitar la pintura de la pared rugosa. En base a estos se suelen hacer los presupuestos, así como la elección de la técnica y materiales adecuados.
Tamaño de la gota
Cuanto más grandes sean los grumos del gotelé, mayor será el trabajo que debemos aplicar para eliminarlos.
Tipo de gotelé
Diferenciamos principalmente dos tipos de pintura. Por un lado está la pintura al temple o pintura al agua, mucho más blanda y fácil de raspar, y por otro lado está el gotelé con pintura plástica o acrílica, bastante más dura.
Estado inicial de la superficie
Para quitar gotelé de manera segura hay que considerar el estado del techo o la pared. Si hay grietas previas o la superficie está dañada, habrá que trabajar con cuidado para no romperla aún más.
Quitar gotelé al temple
Quitar el gotelé de una pared al temple es un proceso muy sencillo. Para saber si el tipo de gotelé es al temple, solo tendrás que raspar un poco con la ayuda de una espátula. Si salen los grumos fácilmente, bastará con lijar la pared e ir alisándola poco a poco.
No te olvides de proteger los marcos de puertas y ventanas con cinta de carrocero, y de trabajar con una mascarilla para no respirar el polvo ni los químicos.
- Comienza dividiendo la pared en diferentes secciones para ir trabajando poco a poco.
- En la primera sección, humedece la pared con un rodillo o brocha, aplicando una generosa cantidad de agua.
- Deja actuar unos minutos, y cuando el agua haya penetrado, ayúdate de una espátula o rascador de metal para retirar los grumos.
- Repite el proceso en todas las secciones, mojando por partes para raspar con la pared bien humedecida.
- Al terminar de quitar los grumos, lija la pared con una lija de mano o lijadora eléctrica de grano medio-grueso, y deja la superficie lisa.
- Aplica una mano de imprimación selladora para nivelar la pared y cubrir los posibles huecos que se hayan formado.
- Una vez que la imprimación fijadora se haya secado, tan solo tendrás que pintar o colocar el papel de pared deseado.
Quitar gotelé de pintura acrílica
El gotelé de pintura plástica es algo más laborioso de quitar. Para esta pintura gotelé que es más dura y no se eliminar tan solo con raspar, hay un producto especial que ablanda la pintura.
Vas a necesitar un decapante para relieves o decapante para gotelé. Este producto levanta la capa de pintura y permite eliminarla, incluso en superficies de alta dureza.
- Divide la pared en diferentes cuadrantes, aplicando el decapante por zonas para dejar actuar el tiempo indicado por el fabricante.
- Notarás que pasados unos minutos la pared se ablanda y la pintura empieza a levantarse. Es el momento de raspar fuerte con una rasqueta de metal.
- Cubre toda la pared cuadrante por cuadrante, hasta completar el proceso.
- Termina por lijar los restos que hayan quedado, ayudándote de una lija eléctrica de grano grueso. Repasa toda la superficie y retira el polvo.
- Aplica una capa de selladora para alisar la pared. Gracias a este producto la pintura agarrará mejor.
- Pinta la pared lisa con la pintura deseada, o cubre con papel pintado.
Alisar la pared con masilla
En el mercado hay también una pasta cubre gotelé especial para acelerar el proceso. Si no quieres raspar la pared y después regular la superficie con una masilla, utiliza directamente esta pasta.
La pasta cubregotelé o masilla de renovación no elimina el gotelé, si no que lo tapa. Gracias a ella podrás aplicar una capa de unos 3-4 milímetros, si los grumos de gotelé no son demasiado gruesos.
- Limpia y seca la pared antes de comenzar el proceso de alisado.
- Aplica una fina capa de masilla ayudándote de una llana ancha para que quede lo más lisa posible.
- Deja secar, y aplica una segunda e incluso tercera capa si fuera necesario.
- Lija las imperfecciones para que la superficie quede perfecta.
- Retira los restos de polvo con un cepillo.
- Ya está lista la pared para aplicar la capa de imprimación y después la pintura.
Cubrir el gotelé con placas de yeso
Una última alternativa que queremos recomendar es utilizar placas de yeso tipo pladur para cubrir directamente las paredes. Se trata de unas piezas fáciles de cortar a medida que se colocan directamente sobre la pared.
Aunque es una solución rápida y fácil, hay que tener en cuenta que las placas de yeso para paredes y techos restan centímetros a la habitación. También es necesario recolocar interruptores y enchufes a la nueva medida de la pared.
Puede ser una alternativa muy práctica para quitar el gotelé de una habitación amplia, o para retirarlo de una sola pared si quieres cubrirla por ejemplo con papel pintado.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar el gotelé de la pared, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Hogar.