¿Quieres saber como limpiar las juntas de la ducha con éxito? ¡Llegaste al lugar indicado!
La ducha es una de las partes del baño que más suciedad y bacterias puede acumular. Además, es muy importante mantenerla limpia, ya que ahí es donde mantenemos nuestra higiene.
Las juntas de la ducha son una pequeña parte donde más suciedad hay. Es necesario saber cómo limpiar las juntas de la ducha. Las juntas no sólo se encuentran en la ducha, ya que se encuentran en otras estancias del hogar.
También se encuentran en el suelo propiamente dicho, por lo que si quieres saber cómo limpiar las juntas del suelo sin esfuerzo no dejes de leer el siguiente enlace de LimpiezaPedia.
¿Qué son las juntas de la ducha?
Las juntas de la ducha son la unión del plato de la ducha de nuestra bañera. Ayudan a mantener unidas ambas partes.
Se debe mantener saneada y protegida, ya que es una zona que suele desgastarse mucho.
Causas del desgaste de las juntas de la ducha
Como decíamos, el cuarto de baño es una de las habitaciones de la casa que más se pueden ensuciar.
Es muy difícil mantenerlo limpio. Algunas de las causas que propician el desgaste de las juntas de la ducha son las siguientes:
- El baño suele recibir muchos visitantes. Se usa mucho y no todo el mundo es igual de limpio.
- Suele haber también mucha acumulación de polvo, cal, o del paso del tiempo. Si quieres saber cómo mantener los azulejos limpios y seguir manteniendo una mayor limpieza, pincha en este enlace.
- Las juntas coinciden en la ducha, por lo que se acumula la humedad y provoca signos de suciedad.
Cómo limpiar las juntas de la ducha
Sigue los siguientes consejos para saber cómo limpiar las juntas de la ducha.
Distinguiremos entre distintos tipos de material y distintas partes del baño para ello.
¿Cómo limpiar las juntas de azulejos del baño?
No sólo debemos aprender cómo limpiar los azulejos. Debemos ahondar más y aprender a limpiar las juntas. Para ello, podemos aplicar limpiadores de azulejos específicos.
Su mecanismo es sencillo: rocía el líquido limpiador entre juntas y deja reposar unos minutos. Luego pasa una esponja y elimina la suciedad. Enjuaga con abundante agua.
Si quieres optar por productos naturales, tienes donde elegir:
- Quita el exceso de jabón: al usar jabón, simplemente retira con agua caliente. Incluso sin jabón, usa agua caliente y verás como la suciedad se quita con rapidez.
- Aplicar una pasta de bicarbonato: crea una mezcla de bicarbonato de sodio con unas cuantas cucharadas de agua. Luego aplica la pasta con el bicarbonato en las juntas de los azulejos con la ayuda de un cepillo. Deja reposar la mezcla en las juntas por 30 minutos o más y quítala.
- Rocía vinagre a la pasta de bicarbonato: Añade vinagre blanco en un rociador y rocía este vinagre en las juntas donde antes has puesto bicarbonato. Verás como la suciedad se desprende.
- Aclara con agua y vinagre: Además de esto, enjuaga con bastante agua y rocía con mezcla de agua y vinagre. El vinagre desinfecta, así que verás como se limpia y se desinfecta.
- Crea otro tipo de masilla: Usa el bicarbonato para crear otro tipo de masilla. En este caso mezcla media taza de bicarbonato, media taza de agua caliente y una cucharada pequeña de detergente ecológico. Como en los anteriores casos, simplemente añade a las juntas la mezcla resultante. Hazlo con la ayuda de un cepillo de dientes, esparciendo todo lo mejor posible y abarcando todas las juntas. Deja actuar unos treinta minutos y elimina la mezcla restante.
¿Cómo quitar el moho de las juntas de la ducha?
Hay veces que el moho llega para quedarse. Sobre todo por culpa de la humedad, que no deja de aparecer si no ventilamos o limpiamos bien. Para poder quitar el moho de las juntas de la ducha utiliza lejía.
Para ello, echa directamente en las juntas la lejía y deja actuar 15 minutos. Tras esto, restriega y despega el moho. Enjuaga con agua y descubrirás cómo se ha limpiado todo. También puedes usar la pasta de bicarbonato.
No te pierdas todos los trucos para limpiar el moho de la ducha o bañera pinchando aquí.
¿Cómo limpiar las juntas de la mampara de la ducha?
Para limpiar las juntas de la mampara de la ducha, te recomendamos limpiarla con una esponja o estropajo y la solución de bicarbonato. Deja actuando la pasta de bicarbonato y luego sácalas con abundante agua.
Sécala con un paño de microfibra cada vez que te duches y una vez a la semana limpiarla con una mezcla de una parte de vinagre blanco por dos de agua, rocías esta mezcla en la mampara y luego secas con un paño de microfibra.
No te pierdas este artículo de Limpiezapedia con más consejos y trucos para limpiar la mampara del baño.
Consejos para limpiar las juntas de la ducha
Aunque puedes usar productos naturales, recuerda que si usas para limpiar las juntas productos algo agresivos con la piel, es muy importante que utilices guantes de goma.
Además de esto, es importante que ventiles lo máximo posible el cuarto de baño, ya que mientras limpias puedes absorber el olor y la toxicidad del producto.
Es recomendable que tras limpiar, si puedes, añadas un ambientador con olor concreto que hayas comprado previamente, pero siempre es mejor airear el cuarto. ¿No tienes ventanas en el baño? Te enseñamos en este enlace cómo ventilar un baño sin ninguna ventana.
Otro consejo que te recomendamos seguir, es tratar de mantener lo más limpio posible el baño. Cierto es que la mayoría de las veces se ensucia por agentes externos como comentábamos, pero otras tantas veces es por culpa del mal uso que le damos al cuarto de baño.
Debemos entender que el mantenimiento de toda la clase y, en concreto, del baño, depende mucho de las personas que vivan y usen el mismo. Es recomendable inculcar el sentido de la higiene y la limpieza en todos los miembros de la familia y a quienes convivan en la misma.
No te pierdas este vídeo de Youtube sobre un limpiajuntas recomendado. El producto Rubi Ro 84 está descatalogado, pero puedes comprar este que hace la misma función.
El último consejo que te transmitimos es que puedes compaginar tanto remedios naturales como detergentes. Ambas opciones se pueden complementar y crean un ambiente sano y limpio. Aprovecha si tienes bicarbonato, vinagre… de sobra y úsalo de forma diaria para cuidar tu baño.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar las juntas de la ducha, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ducha o Baño.