¿Buscando cómo limpiar las juntas del suelo sin mucho esfuerzo? ¡Llegaste al lugar indicado! Intentas mantener tu casa limpia a diario pero, sin darte cuenta, parece que la suciedad se acumula sin parar.
Quizás en el día a día no le prestas atención pero llega un momento, un fatídico momento, en el que te gradúas las gafas o tu mirada se queda fija en los azulejos ennegrecidos.
¡Pero si tú hacías caso a los anuncios, a tu madre y fregabas con lejía! ¡Si has seguido al pie de la letra las instrucciones de ese producto maravilloso!
Llega el momento de limpiar las juntas del suelo a conciencia, no puedes retrasarlo más, y vamos a enseñarte unos métodos caseros y naturales muy sencillos para que no pierdas el tiempo. Las tareas como limpiar las juntas de las baldosas del suelo no volverán a ser un problema.
¿Por qué se ponen negras las juntas?
La pregunta del millón con respuestas múltiples. Hay muchos factores que pueden influir en que las juntas de las baldosas se oscurezcan, sobre todo dependiendo del lugar de la casa del que hablemos.
La causa principal es la acumulación de suciedad en general. Cuando se instala suelo porcelánico o de materiales similares, a no ser que sean suelos sin juntas, se deja un espacio entre baldosas que posteriormente se rellena con lechada.
Esta lechada es una masa fina, normalmente de yeso, que al solidificarse se convierte en un material poroso. Y esa es la clave: la porosidad. La suciedad se queda adherida y es difícil de quitar si dejamos que se acumule.
En el caso de los baños, se suma la humedad de la estancia que acumula moho en las juntas, especialmente en la zona cercana a la bañera o la ducha. Lo mismo ocurre en los suelos de terraza o exteriores. El suelo de la cocina suele acumular grasa.
7 maneras de limpiar las juntas del suelo
Vamos a ver unos métodos caseros para limpiar las juntas de suelo, cada una con unos productos fáciles de conseguir y que dejarán tus azulejos relucientes sin esfuerzo.
Antes de empezar con cada uno, no olvides protegerte ya que algunos de los productos químicos pueden ser peligrosos si no los usas adecuadamente:
- Ventila bien la estancia
- Utiliza guantes de goma
- Sigue las instrucciones de los fabricantes
Bicarbonato sódico
El bicarbonato sódico es uno de los limpiadores y desinfectantes más utilizado desde hace décadas. Necesitas comprar un bote de bicarbonato en polvo que encontrarás en cualquier tienda, droguería o supermercado y una esponja.
Llena un barreño de agua caliente y humedece el suelo. Espolvorea el bicarbonato sódico directamente en las juntas de los azulejos y déjalo actuar cuanto más tiempo mejor. ¿Tienes prisa? Déjalo mínimo media hora. Pasado ese tiempo, moja la esponja y ves frotando suavemente.
Puedes disolver bicarbonato en el agua y mezclarlo con vinagre para hacer un mantenimiento posterior pero si las juntas ya están muy negras no las blanqueará.
Fuginator; Limpieza a fondo de juntas de baldosas y azulejos
La limpieza de las juntas de las baldosas puede ser un tormento, pero con Fuginator ya no habrá junta que se te resista. Éste es un cepillo muy versátil que le ayudará a limpiar las juntas de la cocina, baño, suelos… etc
Tiene un diseño perfecto con mando ergonómico, válido tanto para zurdos como para diestros. Conseguirás una limpieza profunda, rápida y duradera de las juntas.
Sus cerdas son muy resistentes y tendrás Fuginator para mucho tiempo. Se recomienda utilizar algún producto con él, como por ejemplo, lejía o algún producto anti moho. ¡Fuginator tiene excelentes opiniones por parte de los usuarios!
Aguafuerte o salfumán
El agua fuerte es un producto químico corrosivo que se utiliza mucho en el mundo de la construcción para limpiar restos de obras. Lo podrás encontrar en grandes superficies dedicadas a este tema y en algunos supermercados.
En este caso, además de las protecciones básicas es conveniente utilizar por seguridad:
- Mascarilla
- Gafas protectoras
- Guantes
- Cubrir todas las partes de tu cuerpo
Aplica el agua fuerte directamente sobre el suelo y frota con un cepillo. Más sencillo imposible. Friega el suelo con normalidad para aclarar el producto y habrás terminado.
Con el tiempo, el producto irá disolviendo también la lechada así que tendrás que volver a aplicarla. Veremos cómo más adelante.
Blanqueador de juntas comercial
Se venden productos específicos para limpiar las juntas del suelo o blanquearlas. Suelen ser, básicamente, una especie de pintura blanca. A nosotros nos funciona muy bien el blanqueador de juntas de la marca Lagarto, indicado para baños y cocinas.
Vienen presentados en un envase manejable con una especie de esponja aplicadora ya adherido.Tienes que repasar las rayas como si se tratase de un rotulador y dejar secar el producto el tiempo que recomiende el fabricante.
Cuando haya pasado ese tiempo, friega el suelo con la fregona. La primera vez el suelo se verá como velado, turbio, porque habrá restos de producto. Vuelve a pasar la fregona con agua limpia y quedará perfecto.
Peróxido de hidrógeno y almidón
No es una fórmula química compleja, no te preocupes. Solo necesitas agua oxigenada (es el peróxido de hidrógeno) y algún tipo de almidón, comúnmente harina, la que tengas a mano.
Mezcla ambos ingredientes en un recipiente, a ojo. Debe quedar una consistencia espesa, como la de un puré. Aplica este preparado casero en las juntas del suelo con un bastoncillo de algodón o similar, con lo que te sientas más cómodo o cómoda. Deja que actúe una hora (si lo dejas más tiempo, mejor). Para terminar, aclara el suelo con la fregona.
Recuerda que cuantos más volúmenes tenga el agua oxigenada, más efectivo será este método.
Amoniaco y agua
Necesitas amoniaco, agua, un cepillo y un recipiente para hacer la mezcla. Llena el recipiente con agua muy caliente y vierte amoniaco en ella. La cantidad vendrá determinada por el fabricante pero un chorro a ojo servirá.
El paso a paso es sencillo: al suelo de rodillas y a frotar con el cepillo. Parece más trabajoso de lo que es en realidad pero, sin duda, el resultado merece la pena.
También puedes meter este preparado en un spray e ir pulverizando sobre el suelo para que resulte más sencillo y no desperdicies nada de producto.
Pasta de dientes para el suelo
Si, como lees, vas a aprender cómo utilizar la pasta de dientes para blanquear las juntas del suelo gres o los azulejos que tengas en casa.
Necesitas pasta de dientes, cualquiera (si es blanqueadora, mejor que mejor), un objeto para aplicar como un bastoncillo de algodón o un cepillo de dientes, y paciencia.
El paso a paso es muy sencillo: aplica, poco a poco, la pasta de dientes a lo largo de las rayas del suelo. Deja que actúe y se seque. Como hemos dicho en otros métodos, cuanto más tiempo mejor. ¿Puedes dejarlo la noche entera? Perfecto. Necesitas, como mínimo, un par de horas si quieres que el trabajo de aplicación haya merecido la pena.
Limpia el suelo con normalidad retirando todo el producto y ¡sorpresa! Juntas de suelo más blancas con un producto destinado a la higiene dental.
Blanquear juntas de azulejos con lechada
Antes hemos dicho que la lechada es una masa fina que se aplica para unir las baldosas. Con el tiempo, además de ponerse negra, se va desprendiendo y desaparece (por el desgaste del uso o de químicos).
El único remedio es volver a aplicarla. Puedes acudir a unos obreros profesionales, pedírselo a algún amigo o amiga que tengas y que sea muy “manitas”, o hacerlo tú mismo o misma. Ahorrarás dinero, no deberás un favor y no te llevará mucho tiempo.
Ve a un centro especializado en materiales de construcción y déjate aconsejar por el vendedor. También puedes comprar el producto a través de Internet ya que lo conseguirás más barato. No olvides calcular los metros de suelo que necesitas cubrir para comprar de una vez todo el producto.
Normalmente, la lechada viene en formato polvo y tendrás que realizar una mezcla con agua. Sigue las instrucciones del fabricante minuciosamente para que la textura sea la ideal.
Lo primero que tienes que hacer es limpiar el suelo concienzudamente. La lejía es lo mejor para retirar toda la suciedad y que el producto se fije correctamente.
Aplica la lechada con una espátula o una llana (si son de goma será más fácil) y ve quitando el sobrante para tener que limpiar menos cuando acabes. Respeta los tiempos de secado, es muy importante para que luego no se desprenda, se ablande o se agriete.
Por último, humedece una esponja suave en agua caliente y limpia el sobrante. El suelo quedará blanquecino porque todavía quedará restos de producto, límpialo con una fregona y jabón como lo haces a diario.
Trucos para mantener las juntas del suelo más blancas
Por último, no te pierdas estos tips y consejos para conseguir unas juntas más blancas sin apenas esfuerzo:
- Todas estas opciones te ayudarán a limpiar las juntas del suelo y a mantenerlas perfectamente blancas. Eso sí, no dejes que la suciedad se acumule porque cuanto más tiempo pases sin limpiarlas, más difícil será luego que queden impecables.
- Te recomendamos no abusar de los productos más agresivos como el aguafuerte ya que se terminan comiendo el material sobre el que se aplica y pueden dañarlo.
- Aplica una nueva lechada cada cinco años, especialmente en el baño o en la cocina que es donde más se ennegrecen las juntas.
- Utiliza productos adecuados para limpiar. Debes usar cada limpiador para la función que ha sido creado. Hemos visto que algunos sirven para más funciones pero son casos excepcionales, lo ideal es hacer un mantenimiento.
- No hace falta que pongas en práctica alguno de estos métodos semanalmente pero si te propones, por ejemplo, darle un repaso en profundidad al suelo de forma mensual, ahorrarás tiempo.
Opiniones sobre limpiar juntas del suelo
Por último, no te pierdas este fantástico vídeo de Youtube de cómo limpiar eficazmente las juntas de los azulejos del suelo y paredes:
Ahora solo te toca poner en práctica el método que más te convenza y seguir probando hasta que encuentres con el que más cómodo te encuentres.
Y tú, ¿cómo sueles limpiar las juntas?, ¿cuál es para ti el mejor método para limpiar las baldosas? ¡Esperamos tus opiniones y comentarios! No olvides contarnos qué tal te ha ido y tu experiencia. ¡Te esperamos!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar las juntas del suelo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Hogar.
HOLA, SE HA DERRAMADO EL PRODUCTO DE LIMPIAR LAS JUNTAS BLANCAS, EN EL
SUELO DE MARMOL, DEL BAÑO. SE HA QUEDADO COMO RASPOSO Y SE ENSUCIA
MUCHO. COMO SE PUEDE QUITAR?? UN CORDIAL SALUDO
Oh! Madre mía, Rocío! Me temo que el producto de limpiar las juntas es tan abrasivo que es muy complicado recuperar el brillo de mármol fácilmente. Te recomendación que te pusieras en contacto con un experto para hacer un pulido del mármol, usando un producto especial para ello. Yo no entiendo demasiado del pulido del mármol, así que no te puedo decir exactamente cómo se hace. Pero me parece que esa es la única solución…