Estás planchando tan tranquilo tu camisa blanca favorita, cuando de repente notas que la suela de la plancha no desliza bien sobre el tejido y deja una horrible mancha en la prenda. ¿Qué ha ocurrido? ¿Acabo de quemar la camisa? ¿Se ha estropeado la plancha y tengo que comprar una nueva? ¡Que no cunda el pánico!
Cuando la plancha de la ropa no se cuida adecuadamente, es muy normal que la suela acabe quemada. Ya sea en una plancha de acero inoxidable, de teflón, de cerámica o cualquier otro material, la falta de limpieza hace que se acumulen restos en la suela y se quemen con el calor.
Al igual que otros electrodomésticos para el hogar, la plancha de ropa necesita una limpieza y mantenimiento periódico. ¿Cuánto hace que no limpias la base de la plancha? Ha llegado el momento de aprender a dejarla reluciente.
Descubre como limpiar la base de la plancha de vapor tanto si se ve limpia, como si te has dado cuenta de que necesita mantenimiento cuando se pega. Utiliza los mejores productos caseros para limpiar la plancha, y las técnicas recomendadas por los expertos.
¿Por qué se mancha el culo de la plancha?
Con el uso diario, la base de la plancha se va oscureciendo y se forman manchas que afectan a la integridad del aparato. Esto se debe principalmente a un uso inadecuado de la plancha de la ropa, de forma que los restos quedan pegados y se queman con la temperatura.
Por un lado están los restos de cal del agua de planchado, que se depositan poco a poco en la suela. Los minerales salen con el vapor sin que nos demos cuenta, formando una costra blanquecina que con el tiempo se oscurece.
Pero sobre todo se produce cuando la plancha se quema, quedando resto de tejidos de las prendas. Al usar una temperatura más elevada de la adecuada, las telas sintéticas y prendas delicadas se pegan a la plancha, quemando la suela por completo.
La limpieza de la base de la plancha es una práctica muy necesaria para alargar la vida útil del aparato. Cuida tu ropa y tus electrodomésticos haciendo un bueno uso y mantenimiento de la forma más adecuada.
¿Con qué limpiar la suela de la plancha?
No existe ningún producto de limpieza específico que sirva para una plancha quemada. Si bien algunas marcas de planchas para la ropa y centros de planchado como Rowenta, Philips o Polti tienen sus propias recomendaciones, para aprender como limpiar la suela de la plancha recurrimos a los remedios caseros de las abuelas.
Productos de uso común que todos tenemos en la cocina son la mejor solución para retirar los restos quemados de la plancha. El secreto para limpiar la base de la plancha está en raspar con cuidado para no dañarla.
Ten a mano los siguientes ingredientes para la limpieza de la base de la plancha:
- Vinagre blanco
- Sal gruesa de cocina
- Pasta de dientes
- Limón
- Lavavajillas líquido
- Vela
- Papel de horno
- Paño de algodón
- Toalla vieja
Si tu plancha suele manchar la ropa al usarla, si ya tiene restos quemados, o si la suela no desliza de forma fluida sobre algunos tejidos, sigue estos consejos para descubrir como se limpia la suela de una plancha.
Cómo limpiar la suela de la plancha
Según el grado de suciedad de la plancha, la técnica de limpieza empleada será diferente.
Porque no es lo mismo limpiar la base cuando no tiene restos quemados, que una vez que se ha formado una gran costra, vamos a ver cómo hacerlo en cada caso.
Limpieza periódica de la plancha con vinagre
La mejor forma de limpiar el culo de la plancha después de cada uso es utilizar vinagre blanco. Sobre todo si has estado haciendo una sesión intensiva de planchado, eliminando arrugas de varios tipos de tejidos, es recomendable limpiarla siempre antes de guardar. ¡Solo te llevará unos segundos!
Con la plancha ya desenchufada, y esperando a que descienda un poco la temperatura, humedece un paño de algodón con un poco de vinagre de vino blanco o vinagre de manzana.
Frota el paño por toda la superficie, incidiendo sobre todo en la parte superior central de la plancha, que es dónde más se suelen acumular los restos de suciedad sin que nos demos cuenta.
Si notas que empiezan a formarse depósito de cal en los agujeros de salida del vapor, moja un bastoncillo de algodón con vinagre y limpia por todo el borde exterior. Hazlo con la plancha caliente con cuidado de no quemarte, hasta asegurarte de que ha quedado totalmente limpia antes de guardarla.
Limpieza de una plancha quemada con lavavajillas
En internet existe un truco para limpiar la suela de plancha muy extendido: el uso del bicarbonato sódico. Según las indicaciones de mucha gente, bastaría con mezclar bicarbonato y agua, haciendo una pasta para aplicarla sobre la plancha fría.
Después de dejar actuar la pasta unos 15 minutos, solo habría que frotar con un estropajo. Sin embargo, para una plancha muy quemada o con mucha suciedad, este método no es efectivo para nada.
Si lo has probado por ti mismo y no sabes cómo limpiar la suela de plancha, hay una alternativa mucho mejor. Con la plancha caliente en función de vapor, frota con un estropajo y lavavajillas de cocina líquido, prestando atención para no quemarte.
Después de unos minutos, y con un poco de paciencia, la plancha quedará totalmente limpia. Puedes ver todo el proceso a través de este vídeo de Youtube para repetirlo tú también en casa:
Limpiar la plancha quemada con sal gruesa
Hace tiempo que busqué en internet como quitar de la plancha lo pegado, llegando a un truco que me pareció espectacular. Para mí, la forma más rápida y efectiva de quitar pegotes de la plancha es usar sal de cocina. ¡No hay mancha que se le resista!
Calienta la plancha como si la fueses a utilizar de forma habitual, quitando la función de vapor. Sobre la tabla de planchar pon una toalla vieja, y extiende una generosa capa de sal gruesa, para pasar la base de la plancha por ella.
Con la plancha a máxima temperatura, frota la suela quemada con la sal como si estuvieras planchándola. Haz movimientos circulares y movimientos de vaivén, añadiendo más sal si es necesario hasta que no quede ningún resto.
Al terminar, desconecta la plancha de la corriente eléctrica y deja que se enfríe un poco. Termina de limpiarla con un paño humedecido con agua para eliminar los restos de sal, o con un paño mojado en vinagre blanco si quieres desinfectarla más en profundidad.
Eliminar restos quemados de la plancha con dentífrico
La pasta de diente contiene pequeños cristales que pulen ligeramente el esmalte de los dientes para retirar los restos de suciedad sin dañarlo. Este mismo efecto es el que buscamos para limpiar la suela de una plancha de acero o de cerámica, evitando productos más agresivos que puedan provocar rayones.
Aplica una pequeña cantidad de dentífrico sobre la base de la plancha, extendiéndola bien con un paño. Déjalo actuar unos minutos para que haga efecto.
A continuación, enciente la plancha y ponla en función de vapor. Presiona el botón para dejar salir el vapor sobre un paño limpio o una toalla vieja.
Tras varias pulsaciones de vapor, apaga la plancha y déjala enfriar un poco. Mientras aún esté el metal tibio, utiliza un paño húmedo para retirar los restos de pasta que hayan quedado, comprobando que la suela ha quedado impecable.
Limpiar plancha quemada con cera de vela
¿Hay alguna mancha resistente que no lograr eliminar de ninguna manera? Si has probado de todo y no sabes como limpiar el culo de la plancha quemado, hazte con una vela para utilizar la cera.
Con la plancha encendida a una temperatura media, frota la vela sobre la parte quemada del culo de la plancha. Permite que la cera se derrita cubriendo la costra quemada por completo.
A continuación, plancha un trozo de papel de horno haciendo varias pasadas con la plancha a temperatura elevada. De esta forma se derretirán los restos de vela pegados, llevándose consigo la suciedad, que quedarán pegados en el papel de horno. ¡No habrá nada que se le resista!
Otros trucos para limpiar la suela de la plancha
Las mejores técnicas para limpiar la base de la plancha son sin duda la sal y la cera de vela. Estas dos son mis favoritas para eliminar la suciedad más incrustada, según el tipo de costra y la cantidad que se haya formado.
Además de las técnicas que ya hemos visto, hay otras muchas que se pueden realizar si no tienes en casa los materiales mencionados. A través de este vídeo puedes ver métodos alternativos para aprender como limpiar el suelo de la plancha como un auténtico profesional:
Desinfectar la plancha de la ropa con limón
Ya hemos visto como limpiar la superficie de la plancha, pero ahora queremos centrarnos un poco más en su desinfección. Porque eliminar los restos de suciedad también implica acabar con todos los gérmenes, el mejor producto para ello es el limón.
Exprime el zumo de medio limón y mézclalo con un poco de bicarbonato de sodio. Aplica esta pasta sobre la superficie de la plancha, dejándola actuar unos 5 minutos con la plancha aún templada después de usarla.
El ácido del limón junto con el bicarbonato sódico provocará una reacción química, formando burbujas que eliminan eficazmente la mugre y las bacterias.
Retira los restos cuando se haya enfriado usando un paño húmedo. Seca bien la plancha antes de guardarla, y ya está lista para ser usada de nuevo sobre la ropa sin riesgo a dejar ninguna mancha quemada.
¿Cómo evitar que se queme la plancha?
Es mejor prevenir que curar, por lo que si no quieres enfrentarte a la tediosa tarea de limpiar una plancha quemada, procura que esto no ocurra.
Para mantener tu plancha por más tiempo durante el primer día, los fabricantes dan una serie de consejos que puedes poner en práctica fácilmente en tu hogar:
- Escoge durante el planchado la temperatura más adecuada según el tipo de ropa. Para ello, lee la etiqueta de composición de la prenda, y marca en la rueda de la plancha el tipo de material del que se trata.
- Utiliza siempre que puedas la función vapor de la plancha. Gracias al vapor las arrugas salen más fácilmente, acortando el tiempo de contacto entre la plancha y la prenda.
- En lugar de agua mineral o agua de grifo, escoge agua de planchado para llenar el depósito de la plancha.
- Utiliza la función descalcificadora de la plancha cada cierto tiempo. Sigue las indicaciones que vienen en las instrucciones del aparato.
- No te olvides de limpiar y desinfectar la base de la plancha con regularidad para que no se acabe formando la costra quemada.
Ahora que ya sabes como quitar lo pegado de la plancha, y cómo mantener la suela de plancha siempre impecable, ponte manos a la obra y cuida tus electrodomésticos de la mejor manera para que te duren mucho más.
- Cómo limpiar una plancha que se pega
- Limpieza de plancha de vapor
- Trucos para limpiar una plancha que está quemada