La fibra de coco es un material reciclado que tiene múltiples usos en la actualidad. Por su precio económico y elevada resistencia, es la mejor opción para invertir en una alfombra de coco para la casa, o un felpudo de coco para colocar en la entrada y limpiarse los zapatos.
Los felpudos de coco ofrecen diferentes ventajas por encima de otros materiales sintéticos. Atrapan mejor el polvo y la suciedad al restregar la suela del calzado sobre ellos, soportando muy bien el uso frecuente y las inclemencias del tiempo.
Sin embargo, cuando no se hace un buen mantenimiento, pueden empezar a aparecer manchas en el felpudo de entrada, desgaste en algunas zonas, y pérdida de la funcionalidad del material.
¿Sabes cómo limpiar un felpudo de coco correctamente sin dañarlo? Vamos a ver los mejores trucos de limpieza y mantenimiento para que la alfombrilla de la puerta te dure mucho más tiempo. ¡Toma nota!
¿Qué es un felpudo de coco?
Los felpudos o alfombras de coco son un tipo de alfombrillas que se colocan en la puerta de entrada de la casa para limpiarse los zapatos antes de acceder al interior.
Están compuestos por un tipo de fibra natural, que se obtiene de la cáscara del coco. Colocadas sobre una base resistente y cortadas al mismo nivel, estas fibras actuán a modo de cerdas duras para arrastrar mejor la suciedad y retener la humedad.
Las alfombras de coco son más rugosas al tacto, notándose su dureza al pasar la mano. Entre los pelillos de esta quedan atrapados los restos que llevamos en la suela del zapato, acumulándose con el uso diario.
Por este motivo es imprescindible hacer una limpieza del felpudo frecuente. Para que siga funcionando correctamente y no pierda su apariencia inicial, hay que eliminar la suciedad del felpudo de la entrada de la casa cada cierto tiempo.
¿Qué cuidados necesita un felpudo de coco?
La fibra de coco es un material muy bueno para usar en la fabricación de felpudos por su elevada resistencia. Son alfombras baratas que duran muchos más años en perfecto estado. Pero para que no se vean feas, hay que lavarlas de una manera correcta.
Una ventaja que tienen los felpudos de coco es que son muy fáciles de limpiar. Es preferible usar remedios caseros y productos naturales antes que limpiadores químicos, con el fin de evitar que se decolore o se desprendan las fibras del propio felpudo.
A diferencia de un felpudo sintético, para limpiar felpudo de coco es mejor hacer una limpieza en seco.
Solo cuando hay manchas difíciles o si el felpudo se ha puesto gris o negro por acumulación excesiva de polvo, recurriremos a otros consejos más específicos para eliminar la suciedad profunda.
¿Cada cuánto tiempo limpiar un felpudo de coco?
Los felpudos de coco tienen la característica de disimular muy bien la suciedad. Las fibras que los componen retienen fácilmente la humedad y la suciedad, evitando que se vea a simple vista.
Si no quieres que tu felpudo se estropee, no dejes pasar demasiado tiempo entre limpieza y limpieza. Lo más recomendable es hacerlo una vez por semana o cada 10 días, eliminando los restos de suciedad del uso diario.
Cuando notemos que hay alguna mancha visible, será necesario actuar lo antes posible. No esperes a que la mancha penetre en la fibra y se haga permanente. Límpiala cuanto antes con un producto adecuado.
La limpieza regular evita también que el felpudo de coco se deforme. Al pisar siempre en el mismo sitio, las fibras se aplastan y desgastan, cambiando el color y la consistencia. Para que esto no pase, un buen cepillado devolverá la esponjosidad a la alfombra, igualando toda la superficie.
Limpieza de felpudos de coco paso a paso
¿No sabes cómo limpiar alfombras de fibra de coco? No te preocupes, apenas te llevará unos minutos dentro de tu rutina de limpieza del hogar.
Dividiremos la limpieza en 4 pasos muy importantes, retirando la suciedad más grosera en seco para después acabar con las manchas más profundas.
Sigue este paso a paso para aprender cómo limpiar un felpudo de coco:
Sacudir y aspirar
Comienza a limpiar tu felpudo de coco retirando los restos de suciedad más grandes. Para ello, basta con sacudirlo poniéndolo bocabajo o dándole unos golpes contra la pared para que salga la tierra, el barro y el polvo.
Pasa la aspiradora utilizando el accesorio de cepillo para acceder al interior de las fibras dónde se quedan los restos atrapados. Frota por toda la superficie y aspira bien para una limpieza más profunda.
Si no tiene manchas visibles, puedes desinfectar el felpudo simplemente dejándolo unos minutos al sol al aire libre. Deja que los rayos solares hagan su efecto, acabando con cualquier resto de humedad que tengan las fibras para impedir el crecimiento de mohos y bacterias.
Rociar con agua y sal
Para una limpieza más concienzuda, prepara una solución limpiadora de agua con sal. En un bote pulverizador, añade 2 cucharadas de sal de cocina por cada litro de agua.
Agita bien para que la sal se disuelva, y rocía la mezcla sobre la alfombra. Esta deberá quedar ligeramente humedecida para facilitar el siguiente paso.
Cepillar fuerte
Con la ayuda de un cepillo de limpieza de cerdas duras, frota toda la superficie del felpudo rociado con agua y sal haciendo movimientos circulares. Incide sobre todo en las zonas dónde hay suciedad visible o dónde se produce el mayor desgaste.
Si lo necesitas, puedes ir aplicando un poco más de agua con sal, pulverizando sobre las manchas a medida que vas frotando con el cepillo. Repite la operación tantas veces como sea necesario hasta que no queden marcas.
Para terminar, haz un cepillado en la misma dirección, como si ‘peinaras’ las fibras del felpudo. De esta forma quedará la superficie unificada, recuperando la esponjosidad del tejido.
Limpiar profundamente y secar
Cuando las fibras de coco se han manchado con grasa o con cualquier otra sustancia que no se va solo con agua y sal, es posible aplicar un poco de quitagrasas en la zona afectada.
Para manchas muy difíciles, diluye una cucharada de amoniaco en una taza de agua, y frota con cuidado sobre la mancha haciendo movimientos circulares. También puedes hacerlo con una manguera.
El quitagrasas y el amoniaco pueden dejar marcas sobre la alfombra. Recurre a estos remedios caseros solo en caso de emergencia cuando una mancha no sale.
No te olvides de enjuagar con abundante agua al finalizar la limpieza, dejándolo secar al aire libre antes de volver a colocarlo en su sitio. Para que no se deforme el felpudo de coco, sécalo siempre en posición horizontal y totalmente recto.
Ideas para personalizar un felpudo de coco
Ahora que ya sabes cómo se limpia un felpudo de coco, no queremos perder la oportunidad de darte diferentes ideas para personalizar el tuyo. Este tipo de felpudos se pueden encontrar en tiendas como Leroy Merlin o Ikea con diseños de lo más divertidos, aunque también puedes hacer el tuyo por mucho menos dinero.
Tan solo necesitas hacerte con un felpudo de fibra de coco en color natural y totalmente liso, para pintar sobre él el dibujo que más te guste. A través de la plataforma de venta online de Amazon tienes diseños básicos en diferentes formas y tamaños, así como la posibilidad de comprarlo al corte con el tamaño que necesites.
Una vez que tengas la alfombrilla de entrada de casa, solo queda darle tu toque más personal. Mira en este vídeo lo fácil que resulta actualizar el felpudo de la entrada con tan solo una plantilla y un poco de pintura:
¿Y tú, ya tienes un felpudo de coco en la puerta de entrada de tu casa? ¿Qué tipo de diseño tiene tu felpudo? No te olvides de limpiarlo con frecuencia para que se mantenga como nuevo durante mucho más tiempo. ¡Es muy sencillo y rápido! No te pierdas tampoco:
Y por último, si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un felpudo de coco, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Alfombras o Hogar.