El uso constante de la lavadora acaba por ensuciar el interior del aparato, perdiendo eficacia a la hora de lavar la ropa. La acumulación de suciedad en el filtro, los restos de detergente, la cal del agua, y los restos de humedad que favorecen el crecimiento de microorganismos, hace necesario limpiar la lavadora por dentro cada cierto tiempo.
¿Nunca antes habías hecho la limpieza de la lavadora? ¿No sabes por dónde empezar a quitar la suciedad y el mal olor que se acumula dentro? Con nuestra completa guía te mostramos paso por paso cómo limpiar la lavadora, desinfectándola por completo para que siga funcionando como el primer día.
Evita usar productos químicos que puedan dañar el interior de una lavadora, y sigue los consejos de los profesionales. No importa de qué marca sea tu lavadora de ropa ni la suciedad que tenga acumulada, porque con estos remedios caseros podrás hacer la limpieza de lavadora mucho más sencilla y efectiva.
¿Por qué limpiar la lavadora por dentro?
¿Cómo es posible que una máquina en la que lavamos la ropa se pueda ensuciar y tengamos que limpiarla también?
Aunque mucha gente crea que la lavadora no necesita ningún tipo de limpieza porque se mantiene ella sola, con el tiempo va acumulando restos de suciedad que se incrustan en las zonas más complicadas. Si no hacemos nada ante una lavadora sucia, este electrodoméstico va perdiendo efectividad, limpiando la ropa cada vez peor, hasta que deje de funcionar.
Limpiar la lavadora por dentro alarga la vida útil del aparato, y nos asegura que la ropa sale más limpia. También evitamos que aparezcan manchas de moho en la lavadora, que se acumulen malos olores, y que cada una de sus piezas se mantengan como el primer día, sin necesidad de gastar dinero de más.
¿Cómo se limpia la lavadora por dentro? Es un procedimiento más sencillo de lo imaginas. Basta con hacer un mantenimiento periódico de tu lavadora automática, que apenas te quitará nada de tiempo dentro de tu rutina de limpieza del hogar. ¡Vamos a ver cómo lavar la lavadora por partes!
Cómo limpiar la lavadora por dentro paso por paso
Para limpiar la lavadora por dentro correctamente es necesario saber dónde se suele acumular la suciedad con frecuencia, y qué partes son las que debemos revisar para limpiar a conciencia.
Existen algunas zonas dónde se acumula la suciedad, los restos de detergente y humedad, ocasionando que crezca moho y aparezcan malos olores. Estas partes son:
- El interior del tambor
- La goma y las juntas del tambor
- El cajón del detergente y el suavizante
- Los filtros
¿Cuánto tiempo hace que no limpias todas estas partes del interior de la lavadora? Si es tu primera vez, te explicamos cómo hacerlo con los productos y técnicas recomendadas para limpiar la lavadora.
Productos para limpiar la lavadora por dentro
Antes de ponernos manos a la obra, es necesario conocer cuáles son los productos más adecuados para limpiar la lavadora por dentro sin dañarla.
En este caso es siempre recomendable utilizar un remedio casero, para lavar y desinfectar tu lavarropas con productos naturales que seguramente tendrás en casa.
Los productos más efectivos para lavar la lavadora son los siguientes:
- Vinagre de vino blanco o vinagre de manzana
- Lejía
- Agua caliente
- Bicarbonato
- Amoniaco
- Paño de algodón limpio
Según la parte de la lavadora que vayamos a limpiar, necesitaremos recurrir a uno u otro producto, resultando más efectivo.
Limpiar el tambor de la lavadora
El tambor o bombo de la lavadora se puede limpiar de una manera muy fácil usando vinagre blanco. El vinagre es perfecto para eliminar los malos olores, desinfectar y limpiar por completo el interior.
También elimina la cal cuando el contenido en el agua es débil, pero si se trata de un agua muy dura, lo recomendable para este caso es usar un producto antical específico para lavadora.
Basta con añadir media taza de vinagre blanco en el cajetín del detergente de la lavadora, y poner en funcionamiento la lavadora vacía, escogiendo un ciclo de lavado a una temperatura de más de 30ºC.
Cuando termine el lavado, si aún sigue notando suciedad y mal olor, prueba a repetir el proceso añadiendo una taza de lejía para la ropa en la cubeta de la lejía. Termina haciendo un enjuagado de la lavadora con un ciclo corto en vacío, y la lavadora quedará totalmente limpia, sin olores, ni bacterias o moho.
Limpiar la goma de la lavadora
Otra de las partes de la lavadora que necesitan una limpieza periódica para que no se acumule la suciedad es la goma que asegura la hermeticidad de la puerta. En la goma se suelen quedar restos de detergente y agua, que con el tiempo provoca el crecimiento de microorganismos, formándose una capa oscura que se mezcla con el agua de lavado y ensucia aún más la ropa.
La limpieza de la goma de la lavadora debe hacerse a mano, frotando con un paño para eliminar los restos acumulados, y dejando secar el interior de la lavadora por completo antes de cerrarla.
Pincha aquí para comprar Pattex Baño Sano Anti Moho al mejor precio. Para lavar la goma de la lavadora se recomienda usar productos naturales como el vinagre o bicarbonato de sodio, o productos más efectivos como la lejía o el amoniaco si encontramos manchas persistentes.
Para saber cómo limpiar la goma de la lavadora y hacer un correcto mantenimiento, no te pierdas detalle en este otro post del blog.
Limpiar el filtro de la lavadora
Pasamos de la goma al filtro de la lavadora, la pieza en la que se pueden acumular los restos de suciedad después de cada lavado. Si bien haciendo un lavado periódico con vinagre podemos disolver parte de estos restos, es necesario hacer una revisión cada cierto tiempo para comprobar que los filtros están limpios y no se han atascado.
Comienza haciendo un ciclo de vaciado en la lavadora para asegurarte de que no ha quedado nada de agua. Desenchufa la lavadora para tu seguridad, y busca los tapones del filtro que se suelen encontrar en la parte inferior, tanto delante como detrás de la lavadora.
Afloja el tapón con cuidado, ya que puede salir algo de agua. Ten una fregona a mano por si tienes que retirar el agua que caiga al suelo. Saca el filtro tirando de él hacia fuera, y retira los restos que hayan quedado adheridos. Puedes ayudarte de un cepillo de dientes para frotar con cuidado si tiene muchos restos pegados.
Friega bien el filtro y termina por pasar un paño limpio para asegurarte de que está en perfectas condiciones. Vuelve a colocarlo en su sitio, enroscándolo con fuerza para evitar que haya fugas de agua la próxima vez que uses la lavadora. Comprueba si tu lavadora tiene uno o dos filtros, y repite la operación en el otro filtro si descubre que hay uno complementario.
Limpiar el cajón de la lavadora
La última pieza de la lavadora que necesitamos limpiar para dejarla totalmente impecable y que la ropa salga más limpia después de cada lavado es el cajetín dónde colocamos el detergente y el resto de productos de lavados.
Si te fijas bien, con el tiempo los restos de detergente en polvo o los productos líquidos se van acumulando, y con la humedad son el caldo de cultivo perfecto para hongos y bacterias.
Cada vez que veas que el cajetín de la lavadora tiene restos acumulados, no lo dudes y haz una limpieza express para que esta pieza de la lavadora tan importante no acabe por estropearte.
Retira el cajetín de la lavadora tirando de la pestaña hacia afuera con cuidado. Algunos cajetines tienen un botón de seguridad que tendrás que presionar para sacarlos, y en otros basta con tirar hacia fuera y ligeramente hacia arriba para que salgan fácilmente.
Usa una esponja y jabón neutro para retirar los restos, fregando todos los rincones del cajetín hasta que esté del todo limpio. Si tiene manchas oscuras de humedad que no salen ni con la esponja, un truco muy fácil es dejarlo sumergido en vinagre blanco unos 10 minutos. Después solo tendrás que aclararlo bien, secarlo con un paño de algodón y volver a colocarlo en su sitio.
Eliminar malos olores de la lavadora
En ocasiones la lavadora se ve totalmente limpia pero sigue desprendiendo malos olores que pueden impregnar la ropa. Para este problema hay una solución muy sencilla; vamos a hacer un limpiador casero muy potente para el olor a humedad en la lavadora.
Comienza mezclando media taza de vinagre por cada taza de agua. Añade unas gotas de lejía o amoniaco, y mezcla bien. Humedece un paño limpio con este limpiador natural, y pásalo por el interior del tambor de la lavadora, así como del propio cajetín. No te olvides de limpiar bien la goma, pasando por todos los rincones.
El siguiente paso es exprimir el zumo de un limón, y ponerlo en un pulverizador para rociar todo el interior de la lavadora. Déjalo actuar unos minutos, mientras haces otra mezcla con un vaso de vinagre y tres cucharas de bicarbonato, que tendrás que poner en el cajetín del detergente.
Haz un lavado corto a 40ºC sin centrifugado, y todos los conductos, el interior de la lavadora, y los filtros, quedarán totalmente limpios y sin mal olor. Deja que la lavadora se seque por completo con la puerta abierta, ventilándose durante al menos 24 horas.
Trucos para limpiar la lavadora por dentro
Existen algunos tips que puedes poner en práctica para el mantenimiento de tu lavadora.
Con el fin de no tener que limpiar la lavadora por dentro con tanta frecuencia, y mejorar el rendimiento del aparato, sigue estos prácticos consejos:
- No sobrecargues la lavadora en cada lavado. Usa la cantidad justa de detergente y suavizante, sin exceder el límite de peso y volumen dentro del tambor.
- Después de cada lavado, deja que se vaya la humedad con la puerta de la lavadora abierta.
- Haz una limpieza del interior de la lavadora al menos una vez al mes para asegurarte de que no se acumulan restos.
- Limpia el cajetín cada vez que veas que está sucio. Solo en caso necesario, sumérgelo durante unos minutos en vinagre para retirar los restos de detergente.
- Deja la lavadora abierta y con la llave de paso del agua cerrada si vas a estar durante mucho tiempo fuera de casa.
- Si vas a estar sin usar la lavadora durante un tiempo prolongado, coloca en su interior un bol con bicarbonato de sodio para evitar que aparezcan malos olores.
No te pierdas este vídeo de Youtube con consejos para limpiar la lavadora por dentro y por fuera:
Cuida tus electrodomésticos haciendo un buen uso de ellos, y no te olvides de limpiar la lavadora por dentro solo con productos que no dañen los materiales. Ahorrarás mucho tiempo y dinero si haces la limpieza de tu hogar con los mejores trucos profesionales.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar la lavadora por dentro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Lavadora o Baño.