Mucha gente consulta cómo limpiar el suelo laminado. No hay que olvidar que es un tipo de suelo que gana muchos seguidores en la decoración. Por eso, muchos lo usan; pero suelen cometer un par de errores: rayarlo o levantar las láminas. En este post, diremos la manera de hacer esta limpieza sin inconvenientes.
Para limpiar suelo laminado lo primero es tener clara idea del parquet laminado que lo conforma. Hay que tener en cuenta que son bastante resistentes, a la vez que económicos. No obstante, hay que estar pendientes de detalles como: separación de las juntas, los sitios donde el suelo laminado se ajusta a geometrías complicadas, etc.
¿Qué es un piso de tipo laminado?
Es importante responder esta duda antes de seguir hablando de la limpieza de suelos laminados. Un suelo laminado está conformado por láminas o baldosas, que tienen un rasurado lateral. Mediante estas ranuras, las láminas encajan entre sí. Por este motivo, son una solución bastante rápida de instalar.
Estos pisos son muy resistentes y duraderos. El material de las láminas suele ser la madera. Ocurre que no son muy recomendables en zonas como cocinas y baños. La razón es que la humedad tiende a colarse entre las juntas de las láminas y dañarlas. Pese a este detalle, son perfectos para sitios de mucho tránsito y roce con los pies.
Por ejemplo, se utilizan de manera frecuente en bares y discotecas. Esa es la razón por la que, a veces, también son llamados pisos quick step. Otros apelativos comerciales de estos pisos son: pergo, finfloor y el muy popular parquet.
La gran ventaja de los suelos laminados es que ofrecen un toque de elegancia al ambiente donde se ubican, aparte de ser muy económicos. En tal sentido, son perfectos para el hogar. También, otorgan una buena presencia a la oficina y cualquier establecimiento comercial.
Cómo limpiar el suelo laminado de manera correcta
Ya hemos indicado las características esenciales de este tipo de pisos. También llamado parquet, es un recubrimiento de piso que también resulta fácil de asear. Solo necesita seguir unas pautas. Por ejemplo, no usar ningún método que cause que las juntas de las láminas se separen o que se filtre una sustancia que las dañe.
A la duda acerca de cómo limpiar suelo laminado, indicaremos algo: no basta solo con una correcta manera de limpiar. También, hace falta usarlos de manera correcta. Muchas veces, estos pisos se deterioran por la mala manera de emplearlos. Por eso, no solo vamos a señalar tips para su limpieza. También, consejos para que estos pisos se conserven por mucho tiempo.
Evitar las escobas o cepillos de cerda
Son una opción que se debe descartar. La razón es simple: tienden a rayar estos suelos y arrastran partículas sólidas.
Estas partículas se atascan en las ranuras y las deterioran. Simplemente, lo mejor es no usar estos implementos de limpieza para los pisos laminados.
Aspiradora, vaporeta o mopa
Una vez entendido que no se debe usar cepillos y escobas, es necesario entender que la estrategia de limpieza se hace evitando que las ranuras se llenen de material sólido. El polvo y fragmentos de suciedad deben sacarse de estos pisos por otros medios.
El uso de una aspiradora o vaporeta para limpiar los pisos laminados es una excelente recomendación. De esa manera, el polvo se retira o se “sopla” para sacarlo del área del suelo. Una mopa también puede funcionar, pero no haciendo presión. Solo pasarla suavemente y la suciedad se adhiere a la misma.
Usar fregona en sentido de la veta
La mopa, o fregona, sirve para la limpieza de los pisos laminados. No obstante, siempre se debe cuidar de pasarla en el estricto sentido de la veta.
Hacer en sentido contrario no es nada prudente, ya que los pisos se pueden deteriorar.
Limpiador de suelos laminados
El uso de un limpiador de suelos laminados es una buena idea. En tiendas como Amazon o Mercadona se ofertan varias opciones. Tiene la ventaja de que es una sustancia pensada no solo para limpiar, sino que también permite curar y dar brillo al piso.
Igualmente, permite fregar y desinfectar con mucha eficacia. A esto se añade que suelen tener un excelente aroma, por lo que potencian las cualidades de este material. También es válido para limpiar tarima flotante.
Limpieza con vinagre, amoniaco o alcohol
Una solución bastante común es la utilización de estas sustancias. Por ejemplo, el vinagre suele combinarse con un toque de alcohol. Tiene la ventaja de que desinfecta la madera.
No hay que olvidar que un parquet de madera es un material biológico. Por ende, es susceptible a la aparición de hongos o de plagas como las polillas. Este tipo de sustancias son ideales para mantener a raya este tipo de problemas.
El amoníaco también funciona en estos casos. No obstante, debe hacerse con cuidado. Además, no hay que olvidar que también existen pisos laminados sintéticos. En estos últimos, es preferible utilizar las sustancias que hemos mencionado, en vez de un típico limpiador de suelos laminados.
No te pierdas tampoco cómo limpiar los suelos de sintasol o vinílicos con éxito.
Consejos para el cuidado de los pisos laminados
Ya hemos dicho tips para su limpieza. Corresponde ahora mencionar algunos consejos para su mantenimiento. Lo primero a indicar que es prudente una alfombra previa a los espacios que tienen este tipo de pisos. De esta manera, la alfombra absorbe el polvo o sociedad. Es decir, se aconseja evitar que se acumule mucho polvo y material sólido sobre estos pisos.
Por otra parte, estos suelos tienden a rayarse por efecto de sillas o muebles. Se recomienda entonces usar alfombras o cobertores bajo este tipo de mobiliarios. También, bajo ningún concepto hacer perforaciones o fijar cosas en estos pisos.
Resta decir que la frecuencia de la limpieza debe ser cada 7 o 10 días. No hacer esta actividad de manera diaria ni muy frecuente. En dado caso, se puede aplicar aspiradora o vaporeta de manera rápida; pero la limpieza a fondo debe espaciarse.
Solo de esta manera se garantiza que el piso no se gastará por efecto de la limpieza exagerada sobre este tipo de material. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo limpiar el suelo laminado, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Hogar.