¿Buscando cómo limpiar una puerta blanca de PVC? ¡Aquí encontrarás los mejores consejos y recomendaciones! Convivimos con un montón de objetos y materiales a nuestro alrededor. En cuanto a la construcción de casas, a lo largo de los años se ha innovado y progresado muchísimo.
No vamos a retrotraernos hasta cuando las casas eran de barro, no hace falta irse tan lejos. En los pueblos, podemos ver las casas más antiguas en las que abundan los metales y la madera. Sin embargo, en los edificios actuales vemos más cemento y variedad.
Uno de los elementos que más han evolucionado en las casas son las puertas, tanto de interior como de exterior. Tanto ha cambiado la cosa que antiguamente no había puertas que dividieran las estancias porque, normalmente, había una única estancia.
Las puertas en la actualidad
Hoy en día todas las casas separan sus habitaciones con puertas de diferentes tipos. Las puertas interiores suelen ser de madera de muchos tipos y colores. Las puertas exteriores, dependiendo de las condiciones, suelen ser de materiales más resistentes a las condiciones atmosféricas.
Uno de los materiales que más popularidad está cosechando es el plástico, concretamente las puertas blancas de PVC. Existen muchos fabricantes que las comercializan y diferentes modelos a la venta, por lo que el abanico de opciones es muy amplio.

Puedes decantarte por referencias estándar a precios más económicos en grandes superficies como Leroy Merlín o Ikea, comprarlas de segunda mano, puertas a medida o con detalles especiales, según tu presupuesto.
Y aunque parezca que una puerta blanca de PVC puede ser más delicada por su color o material, vamos a conocer sus características y comprobarás que su limpieza y mantenimiento es mucho más sencillo de lo que parece.
Qué es el PVC y cuáles sus características
El PVC es policloruro de vinilo, un tipo de plástico hecho con una combinación de carbono, hidrógeno y cloro. Aunque, aproximadamente, el 40% de sus componentes salen del petróleo bruto, es el plástico con menos dependencia del petróleo.
Es un material termoplástico. Esto quiere decir que es fácilmente moldeable con ayuda de calor. Al recuperar una temperatura normal, recupera su estado original de dureza adquiriendo su nueva forma. Además, gracias a su gran calidad y precio, es el plástico más consumido en España.
Tiene muchas propiedades y características que lo hacen muy versátil. Te enumeramos las principales ventajas:
- Resistente
- Inerte
- Inocuo
- Ligero
- No propaga el fuego
- Es aislante (eléctrico, acústico y térmico)
- Impermeable
- Reciclable
Por todo ello, se utiliza mucho para la fabricación de ventanas en lugar del aluminio, persianas, puertas blancas correderas o con distintos acabados, tapas y otros elementos para el jardín e, incluso, para el almacenamiento de alimentos (tuppers) o botellas.

A pesar de todo, su mayor uso está en la construcción de tuberías de agua potable en casas y edificios. Como ves, es un material muy usado en el mundo de la construcción y es tan resistente que sirve también para impermeabilizar tejados o piscinas. Más sorprendente aun es su uso médico: tubos, bolsas, guantes, etc.
Las buenas opiniones sobre este material nos llevan a enseñarte todo sobre puertas de interior de PVC blancas o de exterior, especialmente para que aprendas cómo limpiar una puerta blanca de PVC.
Cómo limpiar una puerta blanca de PVC
La limpieza de puertas de PVC es mucho más sencilla de lo que parece. Pese a lo que te puedan decir, es un material muy resistente y no necesita cuidados especiales.
Además, los consejos que vamos a darte para limpiar una puerta blanca de PVC puedes aplicarlos en marcos o ventanas amarillentas o cualquier otro objeto del mismo material. ¡Toma nota de estos tips para limpiar pvc blanco que amarillea!
Limpiadores especiales para PVC
Siempre hay productos específicos para las diferentes superficies en el mundo de la limpieza. En los supermercados podríamos pasarnos horas y horas mirando estanterías y leyendo etiquetas, descubriríamos un montón de sustancias nuevas para nosotros. El PVC no podía ser menos.
Existe el limpiador para PVC en profundidad. Aunque puede ser utilizado para quitar manchas en una puerta blanca de PVC, su principal función es la de preparar el material para añadir pegamento y mejorar su instalación. Digamos que su uso es algo más profesional, pero totalmente apto para la función que buscamos.
Luego están los limpiadores para PVC sencillos. Normalmente se presentan en un formato con pulverizador y son totalmente aptos para la limpieza básica del material.

En cualquiera de los casos, lo más importante es que leas las instrucciones que cada fabricante incluye en la parte trasera de los envases. Debes seguir las indicaciones del fabricante paso a paso para que el resultado sea el adecuado y no tengas ningún problema durante las tareas de limpieza.
Jabón y detergente líquido neutro
El mejor limpiador de PVC es un jabón neutro. Tan sencillo como eso, cualquier jabón líquido que tengas en casa y que no sea muy agresivo te valdrá para quitar manchas y para la limpieza básica de una puerta blanca de PVC. Como no es un material poroso, no es difícil de limpiar y no necesita líquidos abrasivos.
Prepara un cubo con agua caliente, añade un poco de tu jabón líquido neutro favorito y limpia tu puerta blanca de PVC con una esponja suave. Enjuaga la superficie y seca con un paño limpio. Verás no tienes que realizar mucho esfuerzo y el PVC quedará impoluto. ¡Verás como no amarillea!
Limpiadores multiusos
Como decíamos, existen muchos productos de limpieza pero no todos son aptos para el PVC. Puedes usar líquidos quitagrasas como los típicos lavavajillas para las manchas más difíciles, por ejemplo.
Otra opción es utilizar un limpiador multiusos y respetuoso adecuado para infinidad de superficies. Si está compuesto de ingredientes naturales, aun mejor. Siempre sigue las instrucciones del fabricante para asegurarte unos buenos resultados.
Vinagre blanco
El vinagre blanco es un ingrediente natural muy utilizado en la limpieza de los hogares. Además de ser apto para muchas superficies y un limpiador muy eficaz, su composición ácida no lo hace nada agresivo. Puedes utilizar un vinagre blanco de manzana, de vino o específico de limpieza, el que tú prefieras.
Llena un barreño con agua caliente, añade un buen chorro de vinagre blanco y limpia tu puerta de PVC son una esponja suave. Aclara el vinagre con agua limpia y seca la superficie con un trapo.
Máquinas de limpieza
Y si lo tuyo no es limpiar la puerta blanca de PVC a mano, siempre puedes recurrir a la ayuda de alguna máquina de limpieza a vapor para un resultado impecable y sin esfuerzo.
Este tipo de herramientas cuentan con programas adaptados a la superficie que quieres limpiar así que consulta bien las instrucciones y escoge el complemento adecuado.
Limpieza de cristales y otros elementos
Una puerta de PVC puede contener otros elementos fabricados con otros materiales. Puede tener un interior con cristal, por ejemplo, y ese cristal debes limpiarlo como corresponde. No debes limpiar el PVC como el cristal ni a la inversa.
Lo mismo ocurre con los picaportes o los adornos metálicos o cualquier otro elemento, trátalos de forma independiente al PVC.
Sin embargo, hay muchos tipos de PVC que pueden crearte confusión. Si tu puerta es imitación a madera, por ejemplo, todos los trucos de limpieza que hemos visto son compatibles ya que lo importante es el material de base, el policloruro de vinilo.
No te pierdas tampoco cómo limpiar las puertas de madera muy sucias, que ya tratamos hace ya un tiempo en el blog.
Productos que no debes usar para limpiar PVC
Hemos visto los productos que puedes usar para limpiar tu puerta blanca de PVC pero necesitas saber los que no debes utilizar bajo ningún concepto. Ya te hemos adelantado que debes evitar los productos abrasivos.
Olvídate de la lejía. Pese a que es famosa por blanquear, no la uses para quitar las manchas aunque tu puerta sea blanca.
Y por supuesto, nada de amoniaco. Es un limpiador muy típico en los hogares pero nada recomendado para el PVC.
Ante la duda de si puedes usar o no un químico sobre el PVC, no lo uses. Cíñete a nuestras recomendaciones y no habrá posibilidad de error.
Mantenimiento de una puerta blanca de PVC
Además de los productos de limpieza propiamente dichos, debes usar herramientas suaves: esponjas, bayetas, paños de micro fibra… El fin es que el PVC no se arañe porque no se podría arreglar.
La puerta blanca de PVC también necesita el mantenimiento de las bisagras. Debes engrasarlas un par de veces al año para que se muevan sin problemas y no haga ruido. Lo mismo ocurre con los picaportes, tienes que mantenerlos en buen estado para darles un uso adecuado. Todo lo anterior contribuye a que la puerta dure en buen estado mucho tiempo.
Y relacionado con el tiempo, te recomendamos invertir en una buena puerta blanca de PVC desde el inicio, especialmente si es para zonas exteriores. No es necesario gastarse mucho dinero, pero no te decantes por opciones baratas que pueden tener una peor calidad.
Esto es todo lo que debes saber para limpiar puertas blancas de PVC y mantenerlas en buen estado cuanto más tiempo mejor. Ya ves que no es nada complicado y puedes hacerlo con las cosas que ya tengas en casa porque hay varias opciones, todas igual de efectivas. Y tú, ¿cómo limpias tu puerta blanca de PVC?
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar una puerta blanca de PVC, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Puertas o Exteriores.