¿Buscando cómo limpiar monedas antiguas sin dañarlas? ¡Has llegado al lugar indicado! Te vamos a contar los mejores trucos y recomendaciones!
La numismática es el estudio y coleccionismo de papel moneda y de monedas emitidas oficialmente por un país. Curioso término, ¿verdad? Aunque si has llegado hasta aquí seguramente algún conocimiento sobre el tema ya tienes.
Es muy común conocer a alguien que colecciona lotes de monedas con entusiasmo y atesora álbumes enteros con diferentes piezas. Puede, incluso, que la mayoría de nosotros lleguemos a tener alguna moneda antigua o podamos heredar alguna colección de este tipo, de mayor o menor valor.
Quizás no te guste llevar monedas oxidadas en el bolsillo y quieras pagar con dinero reluciente, hay gente así. Sea cual sea el caso, es posible que a lo largo de tu vida te topes con la tarea de limpiar monedas viejas o de querer saber el valor de monedas antiguas.
La importancia de limpiar las monedas
Lo primero que debes saber es que las monedas antiguas son muy delicadas. Obviamente, cuantos más años hayan pasado desde su fabricación, más frágiles son. Aun así, la vida que hayan tenido y el cuidado con el que se las haya tratado son determinantes en su estado.
Los especialistas en monedas antiguas coinciden en que no hay que limpiarlas si no es estrictamente necesario. Se podría decir que la roña acumulada puede llegar a servir como capa protectora.
Dicho esto, si aun así quieres saber cómo limpiar monedas antiguas, debes consultar con expertos en monedas antiguas para conocer qué objeto tienes entre manos y su material. Nosotros vamos a contarte todos los trucos partiendo de esa base, ¡toma nota!
Cómo limpiar monedas antiguas en general
Como decíamos anteriormente en la introducción, la limpieza de monedas antiguas en casa es posible pero es una tarea delicada. ¿Cómo limpiar monedas antiguas sin dañarlas? Con agua. Punto. Nada más.
Abre el grifo y deja que salga un hilito fino de agua, pon la moneda a limpiar debajo y deja que el líquido vaya arrastrado la suciedad sin frotar. No debes hacer más que secarla a toquecitos con un trapo de algodón. Este método es muy eficaz con monedas que han estado enterradas, por ejemplo, o que solo tienen polvo.
¿No ha sido suficiente? Puedes dejar las monedas antiguas a remojo un rato pero poco. No olvides que están fabricadas a partir de distintos metales y que el agua podría oxidarlos.
Aunque el agua del grifo hemos visto que podría ser suficiente, lo ideal es que uses agua destilada. La peculiaridad de este tipo de agua es que está totalmente tratada para que no tenga ningún tipo de impureza.
Ya sabemos que dependiendo del lugar en el que vivas la calidad y la composición del agua del grifo puede ser muy diferente.
Este es el único método que debes usar para limpiar monedas antiguas de gran valor. Por supuesto, debes secarlas muy bien y sin frotar antes de meterlas en un recipiente para guardar monedas. También puedes limpiarlas por ultrasonidos con alguna máquina recomendada como la de este enlace.
¿Aun te preguntas qué usar para limpiar monedas antiguas? Sigue leyendo porque te descubrimos que otros productos puedes utilizar según la composición de la moneda que tienes entre manos.
Cómo limpiar monedas de plata
Las monedas antiguas de plata son de las más comunes. La plata es un material fácil de extraer y moldear así que ha sido utilizada para fabricar monedas desde hace siglos.
Cuando una moneda es de plata, normalmente se ensucia o se crea una capa oscura o negra en su proceso de oxidación. Se ve muy fácilmente en los anillos o en las diferentes joyas de plata que llevamos.
Papel aluminio, agua destilada y sal
Para limpiar monedas de plata de forma eficaz debes forrar un recipiente de cristal con papel de aluminio. Cubre las monedas con agua destilada y añade unas cucharadas de sal fina de mesa.
Deja todo a remojo durante unos minutos, no muchos ya sabes, media hora es más que suficiente. Pasado el tiempo, aclara las monedas una a una con agua limpia y sécalas a toquecitos.
Bicarbonato de sodio y vinagre blanco
Otra forma manera es usar una mezcla a partes iguales vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Estos ingredientes naturales crean una reacción en forma de espuma que retira la suciedad sin dañar ningún material.
Introduce la moneda en la mezcla unos segundos, aclara con agua y seca despacio con un trapo. El vinagre puede ser de vino, de manzana o específico de limpieza, el que tengas más a mano.
Pasta de dientes
La pasta de dientes es otro producto muy utilizado para limpiar objetos de plata porque hace la función de crema de pulido. Tienes que cubrir tus monedas de plata con una capa fina de pasta de dientes, da igual la que sea.
Puedes esperar un par de minutos y retirar los restos con un paño de algodón. Si te cuesta, puedes aclararlas con agua limpia y secarlas bien.
Gamuza para limpiar plata
Y por último, el producto estrella para limpiar la plata son las famosas gamuzas de limpiado y pulido. Todos los joyeros tienen para que sus piezas reluzcan así que tú también puedes usar una para tus monedas.
De hecho, eran muy comunes en España para limpiar pesetas (los más jóvenes no sabrán que son). Además, este producto tiene excelentes opiniones.
Cómo limpiar monedas de bronce
El bronce es otro de los metales más usados para la fabricación de monedas.
Al contrario de la plata, su pátina no es negra si no verdosa.
Refresco de cola
Para limpiar monedas de bronce, puedes sumergirlas unos minutos en un recipiente con refresco de cola, o comúnmente Coca Cola, Pepsi…
Después tendrás que enjuagarlas muy bien con agua para que no queden pegajosas por el azúcar pero no uses cepillos ni ninguna otra herramienta. No olvides secarlas muy bien.
Kétchup
Otra opción muy usada para limpiar objetos de bronce es utilizar salsa de tomate o kétchup. El procedimiento es muy similar al de la pasta de dientes con la plata.
Aplica la salsa de tomate sobre las monedas y espera unos minutos. Después, aclara con agua y seca bien. Funciona por los ácidos naturales que contiene el tomate o el vinagre que suele tener añadido el kétchup.
Vino blanco
El vino blanco también es un remedio natural. Debes coloca tus monedas en un recipiente que aguante el calor y añadir vino blanco hirviendo.
Cuando el vino se haya enfriado, saca las monedas, acláralas y seca muy bien. ¡Ya sabes cómo limpiar monedas antiguas de bronce con vino!
Amoniaco
Hay quien aconseja limpiar el bronce con amoniaco. Es un producto muy eficaz pero ya sabemos que las monedas antiguas son muy delicadas.
Nuestro consejo es que uses amoniaco solo como último recurso y si las monedas no tienen mucho valor porque podrían estropearse con un limpiador tan abrasivo.
Cómo limpiar monedas de cobre
¿Cómo se limpian las monedas antiguas de cobre? De formas muy parecidas al bronce ya que éste es una aleación de cobre y estaño. Las monedas de cobre oxidadas también se ponen verdosas.
Usa el kétchup o la salsa de tomate de la misma forma que hemos visto en el punto anterior.
También puedes sumergirlas en una mezcla de agua con zumo de limón o vinagre blanco durante unos minutos, aclarar con agua destilada y secar muy bien a toquecitos.
Cómo limpiar monedas de níquel
Las monedas de níquel con otras de las habituales, normalmente con aleaciones de otros metales. ¿Cómo limpiar monedas antiguas de níquel? Con agua destilada sin más, como hemos visto en el primer punto.
¿Quieres arriesgarte con algún otro ingrediente? Mezcla vinagre blanco con esa agua pero recuerda, el vinagre es un ácido natural.
Cómo limpiar monedas de oro
Las monedas de oro ya no se fabrican por el gran valor que tiene este metal. Por eso, las monedas antiguas de oro son de las más cotizadas así que ten mucho cuidado. Aun así, el oro es un material muy resistente.
Mezcla una parte de amoniaco por cada seis partes de agua destilada. Humedece un paño y ve frotando suavemente las monedas o ponlas unos segundos a remojo. Después, acláralas muy bien y sécalas con cuidado.
Si prefieres los remedios caseros con ingredientes naturales, volvemos a recomendarte el vinagre blanco, siempre mezclado a partes iguales con agua. De nuevo, puedes usar vinagre blanco de manzana, de vino o específico de limpieza.
Sumerge las monedas en la mezcla unos segundos o un par de minutos, es mejor repetir el proceso más de una vez que pasarse de tiempo a la primera. No olvides realizar un aclarado con agua limpia y secar con cuidado antes de guardar tus monedas de oro.
Limpiar monedas antiguas con electrolisis
No te pierdas otro método efectivo para limpiar monedas antiguas, a través de la limpieza electrolítica, en el siguiente vídeo casero de Youtube:
Cómo no limpiar monedas antiguas
No uses productos abrasivos como la lejía o algunos ácidos
Ya hemos visto que con el tiempo los metales se vuelven muy frágiles, pueden partirse y seguir degradándose.
De hecho, puedes perder los dibujos y los grabados propios de cada pieza.
No utilices herramientas
Nada de cepillos, estropajos u otros objetos que puedan rascar o arañar la superficie. Si intentas quitar la suciedad de esa manera terminarás estropeando las monedas antiguas.
Te dejamos uno de los vídeos de Youtube más vistos para que puedas ver alguno de estos ejemplos en acción:
Ya sabes cómo limpiar monedas antiguas sin dañarlas según su material. Recuerda que quitar el óxido de una moneda no es importante para incrementar su valor.
Siempre consulta con algún experto en el tema. Y tú, ¿qué monedas antiguas tienes en tu colección?
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar monedas antiguas sin estropearlas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bisutería o Complementos.