Muchas chicas tienen la mala costumbre de no limpiar las brochas de maquillaje nunca. Puede que te parezca que no lo necesitan porque no las ves en mal estado, pero tus brochas de maquillaje van acumulando suciedad día tras día, en la que crecen bacterias y hongos, que después aplicas directamente sobre tu piel cuando te maquillas.
Al igual que limpiamos cualquier superficie de nuestro hogar para evitar infecciones e intoxicaciones, es necesario hacer una limpieza de las brochas de maquillaje con cierta periodicidad. Para lograr una limpieza efectiva en casa y evitar que tu kit de brochas y pinceles para maquillaje se estropeen, es mejor usar productos recomendados y seguir una técnica específica.
Hoy te contamos como lavar brochas de maquillaje según el material del que están compuestas, qué producto limpiador de brochas es mejor, y qué técnica seguir para que tus brochas se mantengan como nuevas más tiempo.
Descubre cómo limpian y desinfectan las brochas los maquilladores profesionales, y cuida tu piel y tus ojos para evitar cualquier infección indeseada. ¿Cuál es la mejor forma de limpiar brochas de maquillaje? ¡Sigue leyendo!
Cómo limpiar las brochas de maquillaje en seco
Limpiar las brochas de maquillaje en seco te permite usar la misma brocha o pincel cambiando de producto. Por ejemplo, si quieres usar el mismo pincel para dos sombras de ojos diferentes, que no quieres que se mezclen, o bien para cambiar del bronceador al colorete, puedes eliminar los restos de polvo fácilmente sin mezclar colores.
Para ello existe un pequeño accesorio limpiador de brochas de maquillaje en seco que suelen usar los maquilladores. Consiste en una esponja dura muy porosa, en la que puedes frotar el pincel o la brocha para retirar el polvo que aún queda en ella.
Puedes hacerlo tú misma, o bien comprarlo a través de Internet a un precio súper barato que no puedes desaprovechar. ¡Podrás quitar los residuos de los polvos cosméticos o de tu cosmética habitual!
Este limpiador de pinceles se usa siempre en seco, y es muy práctico para no tener que lavar y secar tus brochas entre uso y uso al usar productos en polvo. Es lavable y se puede reutilizar todas las veces que quieras.
Es muy económico, y podrás darle diferentes usos a tus brochas, sin necesidad de tener una para cada producto o cada tono de sombra de ojos.
Cómo limpiar las brochas de maquillaje
Si bien una limpieza de brochas en seco puntualmente mientras nos maquillamos nos puede ser útil en alguna ocasión, cada cierto tiempo debemos hacer una limpieza específica de las brochas y pinceles de maquillaje.
De esta forma nos aseguramos de que la suciedad no llegue a nuestra piel, y de que las brochas siguen cumpliendo bien su acometido.
Vamos a ver paso a paso cómo se limpian las brochas de maquillaje correctamente, para que tú también puedas hacerlo en casa.
¿Cada cuánto hay que limpiar las brochas?
Según las recomendaciones de las brochas de maquillaje y su uso, no debemos esperar a que estén demasiado sucias para proceder a su limpieza. La asiduidad con la que limpies tus brochas de make up dependerá del uso que les des a diario, y del tipo de producto con el que las uses.
Por ejemplo, se recomienda que los pinceles de ojos y labios, que están en contacto con las zonas más delicada del rostro, se limpien al menos una vez a la semana. Así bien las brochas que se emplean con productos líquidos o en crema, como las bases de maquillaje fluidas, también precisan de una limpieza frecuente.
Las brochas que solemos usar con productos en polvo pueden aplazar su limpieza un poco más de tiempo. Lávalas cada 15 o 21 días sin falta, para que su aspecto se mantenga como el primer día y te duren más tiempo.
Cómo limpiar brochas de pelo natural
El tipo de pelo de la brocha es también determinante a la hora de decidir cuándo lavar las brochas y cómo hacerlo. Las brochas de pelo natural son más caras y más delicadas, pero con ellas podemos obtener unos resultados espectaculares cuando nos maquillamos. Por ello debemos cuidarlas con mimo cuando las usemos, y lavarlas correctamente.
Para lavar las brochas de pelo natural puedes usar un producto específico, como los limpiadores de MAC y de otras grandes marcas como Chanel. Es recomendable emplear agua micelar para una limpieza de brochas de forma casera, o bien usar el mismo champú suave que usar tú para lavar tu cabello.
Sea cuál sea el producto que emplees, el procedimiento para limpiar brochas y pinceles para maquillaje de pelo real es el mismo.
Limpieza de brochas de pelo natural
- Comienza sacudiendo el pincel para retirar los restos sólidos de polvo o producto que hayan quedado.
- Pon el pincel bocabajo, evitando en la medida de lo posible que entre agua en la canilla y el mango en todo momento. Mójalo con agua, empapándolo bien para que vaya saliendo la suciedad.
- En tu mano tendrás que poner un poco de producto para lavarlo. No uses demasiado producto para que sea más fácil de enjuagarlo después. Con la brocha o el pincel bien mojado, ve haciendo movimientos circulares sobre la mano sin ejercer demasiada presión.
- Enjuaga la brocha bocabajo en el grifo, evitando que entre agua en el mango.
- Repite este proceso hasta que el pincel o la brocha expulse agua completamente limpia. Recuerda no presionar demasiado los pinceles para que el pelo no se desprenda.
- Ahora solo queda esperar a que se seque por completo para poder volver a usarlo.
También puedes seguir este vídeo tutorial de Youtube de cómo lavar brochas y pinceles de maquillaje de pelo natural:
Cómo limpiar brochas de pelo sintético
- Escoge un producto adecuado para limpiar tus brochas de pelo sintético. En este caso se puede usar también un producto lavavajillas sin problema, ya que el pelo sintético no se daña como el pelo natural. Sacude bien el pincel, y vamos a comenzar.
- Moja la brocha bajo el agua, manteniéndola bocabajo para que no se moje el mango.
- Pon un poco de producto de limpieza sobre la palma de tu mano, o utiliza un guante limpiador de brochas de silicona o una manta para la limpieza de brochas. Este tipo de accesorios tienen unos surcos especiales que te permiten desincrustar más fácilmente la suciedad de las brochas, dejándolas completamente limpias en menos tiempo y con el menos esfuerzo.
- Frota bien las brochas y los pinceles, enjuagándolos debajo del agua y repitiendo el proceso hasta que estén limpios. Puedes apretar las fibras de los pinceles deslizando hacia abajo para que salga mejor la suciedad y la humedad.
- Déjalos secar al aire libre antes de volver a usarlos con tu maquillaje.
Cómo secar las brochas de maquillaje
Al igual que el lavado, el secado de las brochas debe hacerse evitando que la humedad llegue a la canilla de metal y al mango. Si esta zona se moja, las brochas y pinceles corren el riesgo de oxidarse o pudrirse, dañando gravemente su integridad.
Deja secar las brochas y pinceles recién lavados sobre una toalla colocándolos en posición horizontal. Si dispones de un secador de brochas, es preferible que los dejes secando bocabajo.
Los secadores de brochas son accesorios que sujetan las brochas y pinceles de maquillaje de todos los tamaños y grosores, dejándolos bocabajo para que se sequen mejor.
Antes de ponerlos a secar, recuerda darle forma a tus pinceles y brochas usando las manos, para que se seque con su forma natural y no acaben deformados.
Déjalo en un sitio seco dónde no le dé sol directo, y espera hasta que no quede nada de humedad en tus brochas y pinceles antes de usarlos de nuevo.
¿Merece la pena el limpiador de brochas electrico?
En el mercado se pueden encontrar unos nuevos limpiadores de brochas eléctricos que te permiten lavar y secar cualquier tipo de pincel o brocha en pocos minutos.
Los precios de estos aparatos rondan los 20€ en Amazon, y son bastante atractivos para aquellas chicas o maquilladores que necesitan lavar sus brochas con frecuencia y tenerlas siempre listas.
Pero, ¿realmente funcionan estos aparatos? La youtuber de maquillaje Ratolina nos cuenta en su canal de Youtube su experiencia con uno de estos aparatos que compró en Amazon. Juzga por ti misma:
Por lo general, estos aparatos son muy rápidos, y bastante prácticos para tener tus brochas limpias en pocos minutos cuando tienes una emergencia.
La gran ventaja es que Amazon te permite hacer cualquier devolución si no quedas satisfecha con el producto, así que siempre puedes probar el limpiador de brochas eléctrico en casa, y decidir por ti misma si realmente funciona y si te compensa usarlo. ¿Te animas a dar el paso?
Cómo desinfectar las brochas de maquillaje
Existen algunos accesorios de maquillaje que deben desinfectarse correctamente después de usarlos para evitar la propagación de infecciones. Los pinceles para labios, las brochas para cejas o para el eye-liner son algunos de ellos, sobre todo si eres maquillador profesional o si sueles usar estos pinceles en más de una persona diferente.
En estas zonas del rostro, como son los ojos y la boca suele acumularse mayor cantidad de virus y bacterias. Es muy común transmitir enfermedades como herpes o conjuntivitis si los pinceles no están bien desinfectados.
Para acabar con los microorganismos no basta con limpiar los pinceles. Es muy importante que uses un producto específico para desinfectar brochas de maquillaje, o hacerlo con alcohol con un método más casero.
Desinfectar las brochas de maquillaje con alcohol
- Comienza haciendo una limpieza general de estos pinceles que precisan una desinfección.
- Una vez limpios, empapa un algodón con alcohol médico de 96º, pasándolo por los pinceles para que no queden restos.
- Déjalos secar antes de volver a usarlo.
- Si necesitas hacer una desinfección rápida, no es necesario lavar los pinceles previamente. Simplemente pasa el algodón con alcohol sobre el pincel seco, y deja que el alcohol se evapore antes de usarlo.
Cómo retirar maquillaje difícil de las brochas
Hay algunos productos de maquillaje que se resisten más que otros a la hora de limpiar las brochas de maquillaje. Los productos en crema, bases de maquillaje demasiado grasas o muy densas, o incluso productos waterproof, precisan de una limpieza específica para dejar las brochas completamente limpias.
Si hay suciedad que se te resiste, prueba con estos remedios caseros para limpiar las brochas de maquillaje.
Limpiar productos en polvo de las brochas de maquillaje
Para que tus brochas de pelo natural no se coloreen con los tintes del maquillaje, elimina la suciedad de los productos en polvo usando un jabón que sea hidratante. Prueba con jabón para lavar brochas de maquillaje de coco, y añade una gotita de aceite mientras haces la limpieza.
Cuanto más natural sea el jabón, más fácilmente saldrá la suciedad. Evita los champús o limpiadores que contienen siliconas o acondicionador para que el pelo del pincel no quede apelmazado.
Limpiar productos grasos de las brochas de maquillaje
Para los productos más fáciles de eliminar, hay un truco muy bueno: usar un poco de aceite de oliva o cualquier aceite natural como el de coco. De la misma forma que los maquilladores recomiendan quitar maquillaje de la cara de manera más suave con un producto en aceite, el maquillaje complicado también sale mejor de las brochas.
Prueba a lavar pinceles de maquillaje añadiendo una gotita de aceite mientras los frotas con jabón. La glicerina líquida es también perfecta para ello. Ideal para bases de maquillaje muy grasas o para productos waterproof.
Cuando el maquillaje haya salido por completo, llega el momento de retirar los restos de aceite. También vale para limpiar esponjas. El mejor jabón para limpiar brochas de maquillaje en este caso es el lavavajillas antigrasas. Termina de lavar tus brochas con Fairy, y verás qué limpias quedan.
Ahora que ya sabes con qué limpiar brochas de maquillaje según la composición de su pelo, y cómo lavar pinceles de maquillaje para que no se estropeen, no tienes excusa para no tener tus brochas y pinceles siempre limpios, sin correr el riesgo de transmitir suciedad cada vez que los uses. ¡Ponte manos a la obra y comienza ya con el mantenimiento de tus brochas!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar las brochas de maquillaje, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Maquillaje o Complementos.