¿Buscando como quitar silicona de la ropa con éxito? ¡No busques más! Has llegado al lugar indicado. La silicona es un tipo de polímero que, junto a otros componentes, es muy utilizada en el mundo de la industria.
Sin embargo, también es muy común para distintos usos médicos. Quizá su versión más conocida en este ámbito son las prótesis mamarias pero se fabrican otras prótesis necesarias en muchas operaciones.
Seguramente estás aquí porque eres un manitas y estabas haciendo algún arreglo en casa. Puede que te dediques a algo relacionado con la construcción y te hayas manchado trabajado. A lo mejor estabas haciendo manualidades y has terminado con restos o manchas de silicona en la ropa.
Sea cual sea tu caso, vamos a explicarte varias técnicas para que puedas quitar silicona de la ropa y no des tu prenda por perdida. Aunque la silicona se use como pegamento o aislante, no tiene porqué estropear tus mejores galas.
Eso sí, te advertimos desde ya mismo que la velocidad de actuación es clave: cuánto antes te pongas a intentar eliminar la mancha del pantalón, camiseta, camisa, vestido… más probabilidades de éxito tendrás.
La silicona no es pegamento termofusible
Existe un adhesivo que se conoce en muchos lugares como silicona caliente, silicona líquida o pegamento de silicón. Son unas barras de polímero que se introducen en una pistola.
Esta pistola se conecta a la red eléctrica, se calienta, y al presionar el gatillo empuja la barra que se derrite. De esta manera, ese polímero se convierte en un líquido caliente que pega objetos entre sí.
Esto no es silicona, su nombre es pegamento termofusible. ¿Tiene una apariencia parecida a la silicona? Sí, pero no es lo mismo.
Puntualizamos esto porque los métodos y el producto para quitar silicona que vamos a ver a continuación no son específicos para el pegamento termofusible.
Podrían ser efectivos porque su composición es similar a la de la silicona pero no podemos asegurarte que los resultados vayan a ser los mismos.
5 maneras de quitar silicona de la ropa
Quitar silicona de la ropa no es difícil si sabes cómo. De hecho, usando el método adecuado el resultado puede ser, cuanto menos, sorprendente.
Se puede llegar a pensar que al ser un tipo de polímero que se usa en muchos casos como pegamento, si te manchas debes decir adiós a la prenda en cuestión. ¡Nada más lejos de la realidad!
¿Tienes preparado el papel y el bolígrafo para tomar nota de las mejores maneras para quitar restos de silicona de la ropa? ¡Aprenderás cómo se quita la silicona de la ropa!
Plancha de la ropa y papel absorbente
Empezamos por el método más eficaz y, además, el más sencillo. Como puedes leer en el título y te avanzamos, solo necesitas la plancha de la ropa y papel absorbente de cocina, por ejemplo. Estos dos objetos seguro que los tienes en casa muy a mano.
Lo primero que tienes que hacer es calentar la plancha y desactivar la función de vapor, queremos un calor seco. Coloca la prenda manchada con silicona sobre una tabla de planchar o sobre alguna superficie apta para tal calor.
Pon un trozo de papel absorbente sobre la mancha de la prenda y pasa la plancha para que se derrita el polímero. Levanta el papel mientras esté todavía caliente y podrás observar cómo la silicona se ha desprendido de la ropa y se ha quedado pegada en la servilleta.
Este es el método más efectivo y menos agresivo para quitar silicona seca de la ropa pero continúa leyendo porque tenemos más para que puedas adaptarlo a tu situación.
Aguarrás
El aguarrás es un disolvente muy potente que se usa, principalmente, con pinturas. Aun así, es muy eficaz con diversos polímeros y pegamentos así que es un producto para quitar silicona seca de la ropa ideal.
Dicho esto, tenemos que puntualizar que es ideal solo para prendas resistentes. Olvídate de aplicarlo en ropa de lino o de seda, por ejemplo, pero es muy útil en otras prendas como un vaquero.
Pon unas gotas de aguarrás directamente sobre las manchas de silicona de la ropa. Frota la zona con ayuda de un cepillo o de un paño hasta que se haya disuelto por completo y lava la prenda con normalidad.
Como hemos dicho anteriormente, este producto es muy agresivo y puede ser tóxico. Emplea el aguarrás en un lugar ventilado y protégete con guantes y mascarilla. Todas las precauciones son pocas.
Quitaesmalte de uñas
El quitaesmalte de uñas es un producto para quitar silicona de la ropa eficaz solo si la silicona no se ha secado del todo en ese momento. Es decir, si te acabas de manchar y tienes quitaesmalte a mano, perfecto.
Si el polímero ya se ha secado, ni lo intentes con este método. De nuevo, tampoco lo uses en prendas de tejidos delicados como la seda o el lino porque lo estropearás más aun.
Es tan sencillo como aplicar quitaesmalte de uñas directamente sobre la mancha reciente y húmeda de silicona y frotar suavemente con un algodón o un cepillo suave. Después, lava la prenda como lo harías normalmente.
Cabe puntualizar que el quitaesmalte de uñas puede ser con o sin acetona, en este caso este componente no es del todo relevante. No te pierdas tampoco cómo quitar pintauñas de la ropa de forma efectiva.
Acetona y éter
La acetona pura es un compuesto químico muy usado como disolvente. En el día a día, uno de sus usos más frecuentes es en los quitaesmaltes de uñas, por eso la nombramos en el punto anterior.
El éter es un limpiador menos conocido pero especialmente indicado para elementos eléctricos y electrónicos por su rápida evaporación. Puedes encontrarlo en forma de toallitas muy eficaces para limpiar.
Mezcla ambos componentes o aplica uno seguido del otro sobre la mancha para eliminar la silicona seca. Frota con ayuda de un cepillo y lava la prenda como lo harías normalmente.
Este método tampoco es recomendable aplicarlo en prendas delicadas. De hecho, ni si quiera lo recomendamos para ropa de colores porque la acetona y el éter podrían terminar desgastando el color dependiendo de los tintes utilizados.
Sin embargo, es ideal para quitar silicona de la ropa negra porque no tenemos ese problema de dañar los colores y las posibles marcas a penas se notarán.
Hielo
Sí, como lees, hielo. Parece poco creíble, ¿verdad? ¿Qué podrá hacer el hielo? ¡Despegar silicona! Si conseguimos endurecer mucho la silicona conseguiremos que se comprima y no esté tan adherida al tejido. Por tanto, se puede sacar el silicón de la tela con más facilidad y sin dañar los hilos.
Tienes que poner hielo encima de las manchas de silicona de la ropa pero no directamente sobre la prenda porque se mojaría. Debes poner el hielo dentro de una bolsa de plástico, por ejemplo.
También puedes utilizar los típicos objetos enfriadores de neveras portátiles o bolsas de gel que se congelan para golpes… Lo que uses, siempre protegido con plástico o un paño de algodón.
Debes dejar la mancha en contacto con el frío un rato, lo suficiente hasta que veas que la mancha de silicona se ha congelado de verdad. En ese momento, debes rascar la silicona con cuidado para que se desprenda.
¿Con qué se puede sacar la silicona de la ropa? Con un cuchillo de untar, por ejemplo, que tiene la punta redondeada. Puedes usar una espátula pequeña o cualquier objeto redondeado y rígido que tengas a mano.
Obviamente, este método lo recomendamos para prendas resistentes pero podrías usarlo en prendas delicadas como último recurso y con mucho cuidado. También puedes utilizar la lavadora para intentar remover la silicona.
Por último, recordar que en teoría, el hielo no dañaría el tejido así que todo depende del cuidado que tengas tú durante el proceso de rascado. Ya no te preguntarás con qué se puede sacar la silicona de la ropa.
¿Cuál es la mejor forma para eliminar la silicona?
Y estos son todos nuestros productos recomendados y maneras para quitar silicona de la ropa. Como ves, hay suficiente variedad como para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades o, mejor dicho, a tu mancha.
Solo nos queda un consejo que darte sobre este tema: ¡ten más cuidado! Si has llegado a este artículo es porque te has manchado con silicona. La próxima vez, o bien trabajas con más delicadeza, o bien usas ropa viaje o de trabajo que no te importe ensuciar con lo que sea.
Ahora te planteamos varias preguntas para que podamos compartir experiencias que nos ayuden a todos. ¿Qué método te ha funcionado para disolver y ablandar silicón de la ropa? ¿Cuál ha sido tu peor mancha haciendo manualidades o bricolaje y cómo has conseguido quitarla?
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar silicona de la ropa con éxito, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Manchas o Ropa.