El mármol travertino es, sin lugar a dudas, una de las piedras más elegantes que se puede instalar en una vivienda, debido a esos tonos naturales y que le caracterizan, ya que lo podemos encontrar en tonos tierra, blancos, tonos con matices amarillentos que pueden recordar a vetas doradas.
Sin embargo hay que tener en cuenta una serie de condiciones y características muy especiales a la hora de instalarlo y elegir el ambiente en el que lo vamos a colocar debido a que se trata de un material muy delicado y que se puede estropear con relativa facilidad, a pesar de su aparente dureza.
Es por eso que no suele ser indicado como encima de cocinas, ya que es una superficie que se trata con relativa agresividad debido a la posible exposición a productos ácidos, como pueden ser:
- Vinagres
- Zumos de naranja
- Productos corrosivos: lejías, detergentes, jabones
- Utensilios a altas temperaturas…
¿Qué es el mármol travertino?
Antes de decidir dónde instalarlo es fundamental saber qué es lo que estamos eligiendo. El mármol, o piedra travertina, es un material natural calizo muy poroso y que reacciona con facilidad ante diversas sustancias como puede ser el vinagre, el zumo de naranja o detergentes.
Si uno de los lugares en los que te planteas colocarlo es en la cocina, deberás tener en cuenta lo delicado que es este material.
Lo que se hace con esta piedra es pulirla y darle una capa de sellado para poder usarse de forma doméstica. En la actualidad, existen diferentes tipos de mármol travertino:
- Romano
- De Carrara (Alpes Apuanos)
- Envejecido
- Italiano
- De colores (blanco, rojo, crema, marrón, verde, negro, amarillo…)
¿En qué acabados puedo encontrar este material?
Principalmente encontramos tres posibles acabados:
- Natural
- Pulidos
- Mate
El acabado natural es en el que se respeta la porosidad de la piedra y es la que tiene el aspecto más rústico. Este acabado suele encontrarse en baldosas de suelo en la entrada de casas rústicas, ya que esta especialmente indicado para exteriores.
Por otro lado encontramos los mármoles pulidos y mate, la diferencia principal es la cantidad de brillo que vamos a encontrar, ya que ambos reciben un tratamiento de sellado, a diferencia de la natural, que consiste en extender una pasta sobre el mármol para cerrar las porosidades y, de esta forma, aumentar la durabilidad y resistencia del mismo.
A pesar de este sellado, nos encontramos con un problema bastante común en este material y son las manchas que con el uso y el paso del tiempo aparecen o manchas que observe de forma inmediata este material debido a esta porosidad.
Formas de mantener el mármol de travertino limpio
Dependiendo de dónde haya decidido colocarlo en su vivienda tendrá que seguir unas indicaciones de limpieza u otras.
Suelo de mármol travertino
Si ha colocado este material en el suelo, lo primero que tiene que evitar es traer restos de arena o materiales de la calle en los zapatos, ya que pueden rayar la superficie y estropear el brillo. Es aconsejable que a la entrada de su casa tenga unas zapatillas de estar por casas con una suela blanda, de esta forma evitamos esparcir materiales que puedan dañar nuestro suelo.
También es aconsejable barrer y pasar una mopa a diario, así cualquier residuo que pueda arañar la superficie de nuestro suelo se elimina de forma inmediata.
Además a la hora de limpiar un suelo de mármol travertino hay que tener en cuenta cómo ha de fregarse, ya que no se deben usar productos abrasivos, que contengan ácidos o corrosivos, debido a que estos productos no solo harán que deje de brillar sino que además estropearemos la propia piedra.
Es importante usar agua caliente con un jabón natural o neutro, el cual estés seguro de que no contiene ninguno de los productos anteriores.
Posteriormente, se aconseja volver a fregar el suelo con agua fría o templada para retirar los posibles restos de jabón y secar con un paño de microfibra que absorba todo el agua, ya que los restos de agua también pueden dejar manchas en el suelo.
Encimeras de cocina con mármol travertino
Si lo que has colocado es un mármol travertino como encimera de tu cocina entonces es importante que en caso de cualquier derrame encima de este lo seques de forma inmediata, ya que el vinagre, zumos, vino, cerveza, etc, pueden llegar a dejar marcas de forma permanente.
Otra posible solución es tener encima de la zona de trabajo habitual algún tipo de tabla o superficie sobre la piedra, de esta forma prevenimos posibles derrames.
El proceso de limpieza es muy parecido al descrito en los suelos, hay que tratar de evitar el mismo tipo de productos, usar un jabón con Ph Neutro y evitar a toda costa los estropajos.
Para ello han sacado un nuevo tipo de estropajo hecho de silicona, que de una forma no tan agresiva, nos permite limpiar nuestra mesa travertina, escaleras… o la propia encimera sin rayar la superficie como sí lo haría un estropajo normal o un nanas níquel.
Nunca se debe cortar ningún alimento directamente encima, ya que corremos el riesgo de arañar o cortar el propio mármol, como tampoco es aconsejable dejar encima de la encimera de mármol las sartenes, cacerolas, ollas o cualquier otro recipiente que acabemos de sacar del fuego o del horno.
Piensa que podemos dejar cerco en la encimera, así como tampoco debemos arrastrar nada. Es por eso aconsejable tener cerca de la zona de cocina (vitrocerámicas, fogones, horno…) algún tipo de protector para dejar encima estos utensilios de cocina.
Encimera de baño con mármol travertino
En el caso de que hayas utilizado este material para hacer la encima del baño, la pasta de dientes es otro de los materiales que pueden dañar la superficie.
La mejor forma de limpiar el baño es con agua tibia, sobre todo cada vez que usemos productos como lacas, espumas de afeitar o del pelo o cualquier producto de este tipo que nos puede estropear la superficie del mármol y decolorarlo.
A pesar de lo delicado del material, es imposible no reconocer lo elegantes que quedan los baños con las encimeras del lavabo o las baldosas de las bañeras de este material.
Cómo limpiar el mármol travertino con manchas
Vinagre y bicarbonato de sodio
Si a pesar de los consejos anteriores te encuentras con una mancha, la mejor forma de limpiar tu suelo, o tu mármol de cocina y baños es con un remedio casero bastante fácil.
Elaboramos una pasta a base de bicarbonato de sodio y vinagre, a ser posible vinagre blanco de limpieza que encontramos en cualquier supermercado, y la aplicamos sobre la mancha, la tapamos con un paño limpio y dejamos reposar por unos 10 minutos, posteriormente retiraríamos con agua tibia.
Siempre que utilicemos soluciones de este tipo debemos tener en cuenta el mármol puede dañarse si se expone a ácidos y álcalis fuertes. También puedes probar a quitar las manchas de mármol con amoniaco.
Por lo tanto, recomendamos hacer siempre primero una pequeña prueba en una parte poco visible para ver la posible reacción y si puede funcionar o al menos no afectar nuestro mármol; y limpiar muy rápido para que no afecte el color o brillo de nuestro mármol. De los mejores remedios caseros para limpiar el travertino.
Quitamanchas para mármol
Por el contrario, podemos comprar un producto quitamanchas certificado para mármol, el cual nos garantizará una mayor efectividad y seguridad a la hora de cuidar nuestro mármol, ya que será un producto diseñado específicamente para esta función. En este caso, debemos seguir las instrucciones de utilización del fabricante de cada producto.
Si aun así la mancha no saliese, en ese caso deberá ponerse en contacto con un especialista y pulir de nuevo su encimera, suelo, mesa o superficie cuyo material sea mármol travertino.
Nosotros te recomendamos el quitamanchas HG para mármol y piedra natural que se puede comprar en Amazon España. Es muy eficaz para manchas de té, café, vino, refrescos de cola…
Limpiar mármol con cera
Otra forma de mantener nuestro mármol impecable es realizar un tratamiento con cera para mármol, de esta forma ayudaremos a que la porosidad sea menor, ya que antes de usarlo el travertino debe ser pulido, como ya hemos comentado anteriormente.
Si además se le realiza este encerado, reforzarás no solo su brillo sino también su durabilidad ante posibles salpicaduras y derramamiento. Este tratamiento has de realizarlo de forma regular y así mantendrás durante más tiempo el brillo de tu mármol
A pesar de seguir todos estos pasos, pasado el tiempo, es normal que el mármol comience a deteriorarse o a parecer como empañado. Llegados a este punto será necesaria la intervención de una empresa especializada en mármol para que vuelvan a pulir la superficie.
¿Cómo se pule el mármol travertino?
De esta tarea es mejor que se encarguen profesionales, ya que se trata de algo delicado y que si no se realiza de la forma correcta podemos dañar de forma permanente nuestro mármol.
Pasos para pulir el mármol
El proceso y procedimiento que se suele realizar para pulir mármol es:
El primer paso para el abrillantado de suelos es el uso de un decapante de suelos de mármol travertino de gran fuerza limpiadora, encargado de realizar la limpieza en profundidad de la superficie elegida. Ésta es la base para el abrillantado. También puedes optar por un decapante casero.
Este proceso se lleva a cabo mediante una máquina rotativa con un disco de lana de acero.
Una vez tenemos el suelo limpio y con la base aplicada, se procede a aplicar el cristalizador, que creará una sólida capa transparente que aumente la dureza de la superficie y que se encargará de que nuestro mármol vuelva a brillar. También se aplica con la máquina arriba mencionada.
![cristalizador de suelos de terrazo y marmol cristalizador de suelos de terrazo y marmol](https://www.limpiezapedia.com/wp-content/uploads/2019/03/cristalizador-de-suelos-de-terrazo-y-marmol.jpg)
En este punto ya tendremos el suelo cristalizado y habrá recuperado su brillo. Tras esto, se le aplica el producto de encerado con una mopa que proporcionará otra capa que aumentará el brillo y la durabilidad del mismo, además de eliminar pequeñas imperfecciones que hayan podido aparecer por el transcurso del tiempo.
Si bien es cierto, a pesar de que nosotros recomendamos acudir a un profesional, podemos realizar nosotros mismos este pulido a mano o comprando una máquina rotativa, como por ejemplo éste modelo de Karcher y los productos arriba indicados.
Abrillantar mármol travertino a mano
El proceso de abrillantado arriba mencionado, lo podemos realizar de forma manual en lugar de con la máquina rotativa. Se realiza de la misma manera, pero en lugar de la máquina, seremos nosotros los que realicemos con la mano frotando con una lana de acero y por supuesto es imprescindible el uso de guantes de protección.
Evidentemente, es una solución recomendada y que solo se utiliza para pequeñas superficies o para rincones de nuestra superficie, ya que abrillantar manualmente sería demasiado costoso, a parte que no obtendríamos el mismo resultado homogéneo.
El proceso manual es un buen recurso como mantenimiento y para alargar la vida de nuestra superficie de mármol, de esta forma cuando observemos que un pequeño rincón se está deteriorando, nosotros mismos podemos recuperar su estado original, y así evitar que el daño vaya a más.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar el mármol travertino, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Hogar.