¿Buscando cómo limpiar la pantalla del ordenador con éxito? ¡Llegaste al lugar indicado! Hay muchos tipos de pantalla diferentes, como por ejemplo las nuevas con tecnología táctil y todas ellas necesitan un buen cuidado.
Ya que invertimos mucho dinero en los productos tecnológicos que utilizamos a diario, lo mínimo es ofrecerles un buen mantenimiento para que nos duren lo máximo posible (o por lo menos hasta que queramos hacernos con un nuevo modelo).
Todos nos hemos preguntado alguna vez cómo limpiar la pantalla del monitor, da igual un ordenador de sobremesa que uno portátil porque las huellas que aparecen por arte de magia y que no son de nuestros dedos deben desaparecer.
Vamos a ver unos métodos caseros e industriales muy efectivos y alguna que otra recomendación para ayudarte con esta tarea.
Cómo limpiar la pantalla del ordenador; 5 maneras
Y para ayudarte no tenemos ni una manera, ni dos… ¡ni si quiera tres! Tenemos cinco métodos infalibles para que, casi casi, necesites gafas de sol de lo reluciente que quedará tu pantalla. El único problema que tendrás a partir de ahora será elegir cuál de ellos utilizas.
El primer paso sirve para cualquiera de las maneras que vamos a explicarte. Limpia la pantalla de tu ordenador cuando esté apagado. Cuanto más tiempo lleve apagado, mejor, pero con que el dispositivo esté frío es más que suficiente. Esto evitará cambios de temperatura que puedan crear ronchas o círculos y favorecerá que el producto seque de manera uniforme.
Limpieza en seco
El mantenimiento diario es esencial y, a diario, lo que se acumula es el polvo y pelusas. Si no dejas que se acumule es muy sencillo de retirar pero necesitas las herramientas oportunas.
Lo ideal es utilizar un paño de microfibra ya que no suelta residuos y evita la electricidad estática. Si no tienes, puedes utilizar las toallas o gamuzas que vienen con las gafas para no rayar los cristales. En el peor de los casos, coge un trapo de algodón.
Procura realizar movimientos en una sola dirección para retirar el polvo, si lo haces en círculos solo moverás las partículas y no terminarán de quitarse.
Utiliza agua destilada
El agua del grifo está bien para beber (si es potable, obviamente) y para la limpieza en general pero los materiales con los que se fabrican las pantallas de ordenador son extremadamente delicados. Como el agua normal puede tener impurezas y, principalmente, cal, si quieres limpiar con ella la pantalla del portátil o de tu ordenador de sobremesa lo más probable es que se queden residuos o cercos blancos.
Para evitarlo necesitas el agua destilada o agua desionizada. ¿Qué tiene de especial? Ha sido tratada de múltiples formas (filtros, osmósis, resinas…) para quitarle parcial o totalmente los iones de calcio y magnesio del agua potable. Es decir, no tiene ningún compuesto que pueda dejar residuos.
Necesitas una esponja suave humedecida en el agua destilada. ¡Ojo! Humedecida, no mojada. No debe chorrear ni caer gotas, solo lo justo para que al pasarla delicadamente por la pantalla que quieras limpiar pueda quitar la suciedad. Seca con un paño limpio y seco y habrás terminado.
Limpiador casero con vinagre
Los limpiadores caseros siempre son efectivos, ya se sabe que los remedios que inventaron las abuelas son siempre los mejores. Pero claro, por aquel entonces la tecnología no era la misma, no se enfrentaban a los mismos materiales que en la actualidad.
Para limpiar la pantalla de tu computadora de sobremesa o de tu computadora portátil no es lo ideal que utilices remedios caseros pero, de forma puntual, son efectivos y accesibles.
Nosotros vamos a recomendarte utilizar vinagre. Necesitas un par de cucharadas de vinagre de vino blanco o de manzana y dos cucharadas de agua, es decir, la proporción es mitad y mitad de cada ingrediente.
Cuando tengas la mezcla, humedece un paño de microfibra con ella y pásalo suavemente por el monitor. Sirve para limpiar la pantalla de tv o la pantalla de tablet también ¡incluso la pantalla de smartphone! Cualquier touch screen es apta para este limpiador.
Otro limpiador casero podría ser la mezcla de agua destilada con dos gotas de lavavajillas. En este caso, podría hacer espuma por eso es menos recomendable pero en caso de necesidad puedes usarlo de la misma forma que el anterior con vinagre.
Limpieza especial con alcohol isopropílico
Seguro que alguna vez has oído hablar del alcohol de limpieza. ¿No? Te lo contamos. El alcohol isopropílico se caracteriza por ser incoloro, con un olor muy fuerte y altamente evaporable. Es el compuesto principal de los famosos geles para limpiar y desinfectar las manos. Para limpieza es muy útil porque se mezcla muy fácilmente con agua y se encuentra en cualquier supermercado o farmacia.
Compra un bote y asegúrate que ronde los 70 grados aproximadamente. Hay otras graduaciones pero con esa será suficiente y más seguro de usar. Mezcla, en iguales cantidades, alcohol y agua. Humedece con la mezcla resultante un paño de microfibra y limpia suavemente la pantalla.
Gracias a que se evapora rápidamente no dejará marcas. De hecho, es muy utilizado para limpiar lentes de cámaras, por ejemplo. Puedes utilizar este preparado para dejar impolutas la pantalla del pc o del portátil pero también para limpiar la pantalla del móvil o de la tele.
Limpiador de pantalla especial
¿Tienes un monitor gaming y en medio del juego tocas la pantalla? ¿Tienes niños pequeños que te la ensucian? ¿Tu costumbre es tener manchas en la pantalla? Puede que hacerte con un limpiador especial de pantallas sea tu solución más práctica. Lo puedes comprar en cualquier supermercado como Mercadona o en tiendas de productos tecnológicos.
Compra uno y sigue las instrucciones que indique el fabricante. Es muy sencillo, suelen venir presentados en formato de spray o pulverizador aunque lo hay líquidos o en crema. Impregna una bayeta de microfibra o, en su defecto, un trapo de algodón y pásalo suavemente por la pantalla.
Tu ordenador MAC, Windows o el heredado de tu hermano mayor quedará perfecto y estará cuidado con productos específicos para esa función.
Lo que no debes hacer al limpiar la pantalla del PC
Te contamos una serie de consejos y tips no recomendados para limpiar la pantalla de la computadora:
- No dejes que la suciedad se acumule y se apodere de tu dispositivo. Hoy en día las pantallas son a color, el blanco y negro quedó atrás hace décadas. Si empiezas a ver los colores menos vivos… pásale un pañito.
- Cuidado con tocar las pantallas con las manos. A ver, las tablets y los smartphones están para eso, pero el ordenador y la tv no hace falta señalarlos. Además, solemos tener las manos sucias, los dedos tienen grasa propia de la piel.
- No utilices limpiacristales para limpiar la pantalla de tu ordenador. Los compuestos de un cristal o un espejo no son los mismos que los de un monitor gamer, por ejemplo. Igual que no te debes echar crema del cuerpo en la cara ni te lavas el pelo con gel, no uses productos equivocados en elementos para los que no están destinados. ¡Es malo!
- Invierte en un buen paño de microfibra lo suficientemente suave. No son caros y merecen mucho la pena. Si utilizas esponjas o trapos ásperos pueden rayar o dañar las pantallas y el único remedio será cambiarlas o repararlas. Créeme, eso es mucho más caro.
- Nunca pulverices ningún producto o mezcla de limpieza directamente sobre la pantalla. Humedece un paño o una esponja, como hemos indicado, pero no eches ningún líquido porque podría gotear o ser demasiado.
¿Por qué debes cuidar las pantallas?
¿Sabes que se ha calculado que la pantalla de un móvil tiene 30 veces más bacterias y gérmenes que la taza de un váter? Luego vamos por ahí tocando las pantallas de cualquier sitio pero evitamos utilizar baños públicos.
El contacto con las pantallas no hace más que transmitir porquerías que terminan en nuestra ropa, nuestras manos, nuestra boca… ¡Y nos lo pasamos unos a otros!
Y aunque parezca que las pantallas del ordenador no las tocamos, fíjate bien y verás como mucho más de lo que te imaginas. Desde este momento no te tienes que preguntar cómo limpiar la pantalla del ordenador si no por qué no lo he hecho antes y proponerte hacerlo más a menudo.
Pero las bacterias no son el único motivo. Como hemos dicho antes, limpiar las pantallas forma parte del mantenimiento de tu dispositivo electrónico. Es como la revisión anual del coche antes de salir de viaje o la de la caldera antes de que llegue el frío para poner la calefacción.
Si procuras que todo esté en perfectas condiciones podrás evitar sorpresas y reparaciones que solo afectarían negativamente a tu bolsillo.
Opiniones sobre limpiar pantalla del PC
Por último, no te pierdas este fantástico vídeo de Youtube sobre cómo limpiar la pantalla del TV, ordenador o tablet:
Ahora ya sabes cómo limpiar la pantalla del ordenador de la mejor manera posible y, sobre todo, cómo no debes limpiarla. A partir de ahora tu pantalla LED, TFT, tu pantalla LCD o cualquiera de las pantallas que tengas en casa estarán correctamente cuidadas y verás las cosas mucho más nítidas. Tú estarás encantado o encantada, ¡el propietario de la óptica a la que acudes, quizás no tanto!
Y tú, ¿tienes algún truquillo para limpiar los diferentes tipos de pantalla?, ¿ya sabes cómo limpiar la pantalla del pc? Somos todo ojos, ¡compartir es vivir!
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar la pantalla del ordenador, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ordenadores o Hogar.