Cómo limpiar la copa menstrual

limpiar la copa menstrual

La copa menstrual se ha convertido en la alternativa más saludable y ecológica a los artículos de higiene femenina habituales. Su uso no solo limita la cantidad de residuos que produce una mujer cada vez que tiene la regla, si no que también ayuda a ahorrar mucho dinero. Pero, ¿sabes realmente cómo limpiar la copa menstrual para darle un uso correcto?

Mucho se habla de los consejos para elegir el modelo y talla de la copa menstrual más idóneo para cada mujer. Otra de las preguntas más respondidas es cómo colocar la copa menstrual. Sin embargo, a la hora de lavarla es cuando se cometen grandes errores. Hoy vamos a resolverlos todos.

Poder eliminar la sangre del periodo durante esos días del mes es mucho más sencillo de lo que parece. Además hay que esterilizarla para evitar el riesgo de infección en una zona tan delicada como es la vagina de la mujer.

Descubre cada cuánto hay que limpiar la copa menstrual, cómo desinfectarla paso a paso y qué tipo de mantenimiento precisa. Alarga al máximo la vida útil de la copa menstrual, y te durará más de una década antes de tener que adquirir una nueva.

¿Cuándo limpiar la copa menstrual?

Debido al uso que se le da a la copa menstrual, esta debe limpiarse con frecuencia y de manera adecuada. La copa menstrual se coloca en el interior de la vagina durante la regla, generando vacío para recoger el flujo menstrual y que no se escape nada.

Como todas las mujeres sabemos, al introducir cualquier objeto en la vagina, el riesgo de infección es inminente. Al lavar y desinfectar la copa menstrual estamos limitando el contacto de bacterias, virus, hongos y otros gérmenes, cuidando la salud íntima en todo momento.

como limpiar la copa menstrual

Fabricada con silicona médica, es más fácil limpiar la copa menstrual con el mínimo esfuerzo. Basta con utilizar agua para dejar la copa como nueva y lista para ser usada de nuevo durante el periodo.

¿Qué pasa cuando hay alguna mancha que se nos resiste durante el lavado? ¿Es necesario usar algún desinfectante o hervir la copa en algún momento? Vamos a ver las recomendaciones paso por paso.

Limpieza y mantenimiento de la copa menstrual

Debido a su composición, para limpiar la copa menstrual basta con emplear agua, eliminando fácilmente los restos de sangre y también los posibles gérmenes que entren en contacto con ella.

Aunque hay muchos expertos que recomiendan también usar jabón o alguna solución especial desinfectante, lo mejor es recurrir solo al agua. No debemos olvidar que el pH vaginal es muy delicado, y el equilibrio se puede perder fácilmente cuando entra en contacto con la vaginal cualquier resto de jabón o productos químicos.

limpiar copa menstrual olor

Tanto a la hora de limpiar la copa menstrual como de desinfectarla, solo usaremos agua y algunos trucos que te pueden venir fenomenal para mantener tu copa siempre impecable.

¿Estás buscando otras soluciones más sostenibles para tu menstruación? No te pierdas estas recomendaciones para limpiar las compresas de tela reduciendo la cantidad de residuos durante el periodo.

Limpiar la copa menstrual antes de su primer uso

Si acabas de comprar tu primera copa menstrual y estás a punto de utilizarla, no te olvides de hacer una correcta desinfección. La copa ha estado en contacto con muchas superficies, ha podido acumular gran cantidad de suciedad, y posiblemente la hayas tocado con las manos sucias sin darte cuenta.

Antes de usarla por primera vez, esterilizarla poniéndola a hervir en un cazo con agua. Llena el cazo con agua suficiente como para que la copa quede flotando sin llegar a tocar el fondo o las paredes de este.

hervir copa menstrual primera vez tiempo

Calienta el agua, y cuando empieza a burbujear, introduce la copa y déjala unos 5 minutos. Un truco muy útil para evitar que la silicona de la copa se estropee al contacto con las paredes del cazo es ponerla dentro de un batidor de varillas.

Pasados 5 minutos, déjala escurrir en un sitio limpio para que se seque al aire. Cuando se haya enfriado y esté totalmente seca, ya estará lista para usar.

Sigue los pasos de este vídeo para estilizar correctamente la copa menstrual:

Lavar la copa menstrual durante el periodo

No necesitas esterilizar ni lavar a fondo tu copa menstrual entre cambio y cambio durante el periodo. La misma copa se puede utilizar, sacar de la vagina, vaciar el flujo, lavar y volver a colocar, tantas veces como necesites a lo largo del ciclo menstrual.

limpiar una copa menstrual limpiezapedia

Para evitar mancharte cada vez que la vacías, basta con enjuagarla en el lavabo con un poco de agua. Recuerda tira la sangre al retrete, y manipular la copa siempre con las manos limpias.

Antes de volver a colocarla en el interior de la vagina, escurre un poco o sécala con papel, y ya estará lista para seguir cumpliendo su función. Descubre más consejos para limpiarla correctamente a través de este vídeo de Cyclo:

¿Cómo lavar la copa menstrual fuera de casa?

¿Te ha pillado fuera de casa y no tienes a mano ningún lavabo en el que enjuagar la copa? Es muy habitual que en los baños públicos no haya un lavabo con agua corriente junto a cada retrete.

Si tienes que salir fuera del cubículo del váter a enjuagar tu copa, no te cortes y hazlo. Lo más seguro es que no te encuentres a nadie en el baño. Y si alguien te ve, ¡estás haciendo algo natural! ¡No pasa nada!

limpiar copa menstrual en baño público

De todas formas, si no dispones de agua corriente, llevar contigo una botella de agua podría serte muy útil para enjuagarla en el inodoro. Vierte un poco de agua sobre la copa y retira los restos de sangre lo máximo posible.

En casos extremos, utiliza un trozo de papel higiénico o pañuelo de papel para limpiarla. Eso sí, antes de volver a colocarla, asegúrate de que no ha quedado adherido ningún trocito de papel en la copa.

Lavar la copa al finalizar el periodo

Una vez que ha finalizado el periodo, y antes de guardar la copa hasta el siguiente mes, hay que lavarla con un poco más de insistencia. Hay quién esteriliza la copa menstrual justo en este momento. Pero la verdad es que con un poco de agua y jabón será más que suficiente.

En la tranquilidad de tu baño, utiliza jabón neutro o jabón íntimo para lavar a conciencia la copa. Restriega bien en todos los pequeños recovecos, eliminando así todos los restos de suciedad.

limpiar copa menstrual amarillenta

Si se trata de una copa con pequeños agujeros en el borde, asegúrate de que estos no se han obstruido. Para ello, dobla la silicona con mucho cuidado en el sitio donde están los agujeritos, permitiendo que pase el agua.

Ya estará lista para guardarla en su cajita o bolsa de tela correspondiente. Si tienes un esterilizado plegable, puedes usar la copa para guardarlo una vez que se haya secado por completo. Colócala en un lugar limpio, seco, y protegido de la luz solar directa.

Lavar la copa menstrual antes del primer día de regla

Antes del primer día de regla es cuando más necesario resulta desinfectar la copa. Puedes esterilizarla con el método del agua hirviendo, o a través de otros sistemas.

pastillas esterilizadoras copa menstrual

Comprar Pastillas

Además de esterilizar la copa menstrual con un cazo, tienes la opción de hacerte con un esterilizador de silicona. Estos pequeños aparatos son muy útiles para calentar agua en el microondas, manteniendo tu copa limpia estés donde estés.

Otra opción es usar pastillas esterilizadoras. Las mismas que se utilizan para los biberones y tetinas de los bebés son muy útiles para la copa menstrual. Sigue las instrucciones que vienen en el caja de las pastillas, y la copa quedará totalmente esterilizada.

Aquí puedes ver los mejores sistemas para esterilizar la copa menstrual:

Además del método del agua hirviendo o de las pastillas para biberones, no es recomendable recurrir a ningún otro sistema de esterilización.

Evita productos químicos que puedan dañar la silicona de la copa o que provoquen reacciones adversas al entrar en contacto con la delicada mucosa vaginal.

Eliminar manchas de la copa menstrual

Una copa menstrual puede durar perfectamente 10 años de uso constante. Sin embargo, con el paso del tiempo la silicona se puede manchar al contacto con la sangre, apareciendo manchas marrones o rojizas.

blanquear copa menstrual agua oxigenada

No te preocupes, no tienes que deshacerte de la copa o comprarte una nueva. Puedes seguir utilizando tu copa habitualmente, ya que las manchas no afectan a su funcionalidad. Pero si te perturban y quieres recuperar el aspecto inicial eliminando las manchas, tienes dos trucos a tu alcance:

Vinagre blanco

Mezcla una parte de vinagre blanco con dos partes de agua, remueve bien e introduce la copa dejándola 24 horas. Después esteriliza la copa con agua caliente como de costumbre. Verás como las manchas desaparecen sin esfuerzo.

Agua oxigenada

Mezcla en un vaso pequeño una parte de agua oxigenada al 1% con agua mineral. Sumerge la copa y déjala actuar 24 horas. Lávala bien con agua o esteriliza con agua caliente antes de usarla o guardarla.

¿Qué hacer cuando la copa menstrual amarillea?

Solo en casos extremos, cuando la copa tiene mucho tiempo y empieza a verse opaca, puedes recurrir al bicarbonato sódico para lavarla y recuperar su aspecto.

copa menstrual amarillenta amarilla fea

Haz una pasta mezclando bicarbonato de sodio con agua, y frota con ella usando un cepillo de dientes de cerdas suaves. Insiste en las zonas manchadas, frotando en toda la superficie y verás cómo la copa menstrual pierde ese color amarillento.

Mira en este vídeo como acabar con las manchas o limpiar la copa menstrual cuando empieza a amarillear:

No te olvides de enjuagarla bien con agua o de esterilizarla antes de volver a usarla. Si cuidas la copa con mimo, esta puede durarte el máximo tiempo posible, incluso por encima de los 10 años.

Ahora que ya sabes cómo limpiar la copa menstrual y cómo asegurar una buena desinfección, no tendrás excusa para cuidarte y proteger el medio ambiente. Una vez que la pruebas, la copa se convierte en tu mejor compañera de vida. ¡Ya verás qué útil te resulta!

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar la copa menstrual, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Accesorios o Baño.

[Total:1    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here