Uno de los mejores sistemas de calefacción para el baño es el radiador toallero. Este aparato dos en uno consigue calentar rápidamente todo el baño para disfrutar de un ambiente más cómodo en invierno, al mismo tiempo que puedes colgar en él la toalla para secarla o tenerla calentita en el momento de salir de la ducha. ¡Es maravilloso!
Cada vez son más hogares que buscan la funcionalidad en aparatos como los toalleros calefactores, optimizando el espacio del baño incluso si este es muy limitado. En el mercado hay disponibles una gran variedad de diseños en diferentes tamaños y formas, además de múltiples materiales que facilitan su limpieza y mantenimiento.
Pero, ¿cómo se limpia un radiador toallero correctamente? ¿Qué productos de limpieza usar para mantenerlo siempre impecable? Según el material que lo componga, hay determinados productos y limpiadores caseros que podemos emplear para su mantenimiento periódico.
Descubre cómo limpiar radiador toallero paso a paso sin desmontar, con los mejores consejos para hacer una limpieza profunda frente a manchas difíciles y óxido. ¡Es muy sencillo!
¿Cada cuánto limpiar los radiadores del baño?
El baño es uno de los ambientes de la casa dónde más suciedad se suele acumular. Debido al uso diario y a la humedad, es necesario hacer un mantenimiento diario para evitar la proliferación de bacterias y moho.
No obstante, la limpieza de los radiadores se puede espaciar una vez por semana o cada 10 días, siempre que la cantidad de suciedad se mantenga bajo control. Un toallero para baño viene equipado con una capa protectora contra la humedad mucho más fácil de limpiar, y basta con hacer un mantenimiento rápido que apenas te ocupará unos minutos dentro de tu rutina.
Un detalle a tener en cuenta es la aparición de óxido en el radiador. Si tienes en tu baño un calienta toallas de acero, este puede oxidarse, no por la humedad ambiental, si no por pérdidas de agua desde el interior.
Presta atención a tu radiador de toallas cada vez que hagas una limpieza, para detectar a tiempo pequeños desperfectos que puedan estropearlo con el paso del tiempo.
Limpieza del radiador toallero paso a paso
La gran mayoría de calentadores de toallas para el cuarto de baño suelen estar fabricados con acero inoxidable o con aluminio. Si bien por dentro no requieren ningún tipo de protección, en el exterior además tienen una capa embellecedora de pintura cromada, que con el paso del tiempo sí que se puede estropear.
Un calienta toallas eléctrico cromado puede ser de diferentes colores según la pintura. Los hay de color negro mate, blanco, de imitación madera, pero sobre todo suelen ser plateados con un tono brillante que debemos mantener en la limpieza.
Para que tu toallero de pie o de pared no pierda el brillo, utiliza los productos más adecuados que no estropeen la capa cromada.
Limpieza periódica de los radiadores de acero cromados
Para dejar el radiador toallero eléctrico de tu baño siempre limpio, basta con pasar un paño húmedo por toda la superficie. No es necesario aplicar ningún producto, tan solo emplea agua y una bayeta limpia que no deje pelusas, para retirar los restos de polvo y suciedad que se acumulan cada día.
El problema viene cuando se quedan marcas de humedad sobre la superficie cromada, mucho más visible si el radiador es metalizado. Para que esto no ocurra, después de pasar el paño mojado, sécalo con una servilleta de papel de cocina para que las gotas no dejen marca.
Si quieres mejores resultados, utiliza agua desionizada para la limpieza. Es la típica agua de planchado o agua destilada que tiene un menor contenido en minerales. Moja un paño de algodón con este agua, y simplemente pásala por toda la superficie sin tener que secarla.
Cómo eliminar manchas difíciles de radiadores secatoallas
Por lo general, un secador de toallas para el baño no suele ensuciarse de manera permanente. No obstante, hay veces que se quedan algunas manchas de grasa o de productos de aseo que se usan a diario en el baño, quedan las huellas y marcas que no se van solo con agua.
Para eliminar estas manchas rebeldes hay dos trucos:
- El primer truco es frotar con agua tibia y jabón para retirar los restos de grasa sobre la superficie cromada. Si necesitas un poco de ayuda extra porque hay mucha cantidad de grasa, añade un par de gotas de alcohol, y pásalo por la zona manchada. Después sécalo con un trozo de papel, y no quedará ni rastro.
- El segundo truco consiste en utiliza limpiacristales para eliminar las marcas de agua y otros restos de productos. Si quieres que la superficie recupere su brillo, pulveriza un poco de producto, y frota después con un paño de algodón hasta que quede impecable.
Limpiar secatoallas con manchas de pintura
Puede ocurrir que mientras que pintamos la pared del baño para renovar o cambiar su aspecto, caiga un poco de pintura sobre el radiador toallero. Lo ideal sería retirarlo o cubrirlo cuidadosamente para evitar que se manche, pero ante un pequeño accidente, es posible limpiarlo para eliminar esas pequeñas manchitas.
Utiliza un producto decapante especial para eliminar pintura, o bien puedes ayudarte con quitaesmalte para las uñas, preferiblemente sin acetona. Para evitar que el radiador pierda su brillo, dilúyelo con agua antes de aplicarlo.
Moja un algodón con un poco de producto diluido, y frota cuidadosamente sobre la mancha de pintura. Procura no restregar alrededor de la mancha, evitando el contacto con el resto de la superficie que no esté manchada.
Termina por retirar los restos de producto con un poco de limpiacristales, y la superficie quedará brillante. Si ha perdido parte de tu brillo, un pulidor de metales te ayudará a recuperarlo.
Quitar óxido de radiadores de agua toalleros
Si al limpiar toallero eléctrico te percatas de que hay una mancha de óxido, no dudes en actuar cuanto antes para reparar cualquier pequeño desperfecto que pueda acabar por estropearlo.
Comienza haciendo una limpieza con agua y jabón, usando un paño para retirar los restos de suciedad y después la humedad. Con la superficie limpia y seca, aplicaremos un producto específico para limpiar el óxido del metal.
Sobre la superficie afectada, aplica una fina capa de un limpiador disolvente de óxido para metal. Deja actuar unos minutos según las indicaciones del fabricante para que haga su efecto.
Pasado el tiempo necesario, aclara el producto simplemente con un paño o bayeta húmeda. Si el daño se ha producido desde el interior del radiador, aprovechar para repararlo y sellarlo. Pero si se trata de un daño superficial, simplemente evita que se vuelva a formar óxido, manteniendo siempre seca la superficie del radiador de metal.
Ahora que ya sabes cómo hacer la limpieza del radiador toallero del cuarto de baño, sigue una rutina semanal para tenerlo siempre impecable. Hacer un buen uso de los radiadores del baño prolongará su vida útil, disponiendo siempre del mejor sistema de calefacción que al mismo tiempo seca las toallas al instante.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un radiador toallero, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Accesorios o Baño.