Las manchas de bolígrafo pueden ser un auténtico problema. Normalmente, los bolígrafos cuentan con bases de aceite.
Este elemento hace que los bolis sean permanentes y por eso se usa. Esto se puede volver en nuestra contra cuando se trata de limpiar una mancha de tinta de bolígrafo en la ropa, ya que se hace muy complicado.
Los bolígrafos pueden ser altamente resistentes a los lavados. Si quieres saber cómo quitar manchas de bolígrafo de la ropa, ¡sigue leyendo!
Consejos para quitar manchas de bolígrafo en ropa
Antes de que te demos las claves para limpiar las manchas de bolígrafo, te aconsejamos lo siguiente:
- Al igual que la mayoría de las manchas, la rapidez es siempre muy importante para poder conseguir mayores éxitos al quitar la mancha. Una mancha que se acaba de producir siempre será más sencilla de limpiar.
- De primeras, no frotes la mancha. Espera y usa cualquier de los trucos que pasamos a explicarte.
Trucos caseros para quitar manchas de bolígrafo
En primer lugar, debemos saber que la forma de quitar manchas de tinta de la ropa variará según su tela o según del elemento que queramos limpiar.
Ya que no es lo mismo una mancha en ropa blanca, camisa, tejido de ante, polipiel o en un bolso de cuero.
Sabiendo esto, te daremos algunos trucos para limpiar telas menos cuidadosas y de forma general.
Leche o yogurt
Son dos de los mejores remedios caseros. Si la mancha es fresca, echa un poco de leche o yogur fresco sobre la mancha.
Frota con ayuda de un algodón. Cuando la mancha se haya ido, mete la prenda en la lavadora.
Mezcla de alcohol
En el caso de prendas secas, prepara una mezcla de alcohol, dos cucharadas de alcohol, laca y acetona.
Mezcla y aplica con cuidado (usa guantes) sobre la mancha. Tras esto, coloca la prenda en la lavadora y lávala.
Cuando la mancha sea complicada, frota suavemente con un paño o cepillo de dientes con alcohol. Cuando se haya quitado gradualmente, acude de nuevo a la lavadora.
Vinagre blanco
También puedes frotar las manchas más complicadas con vinagre de vino.
Coge un trapo o algodón y hazlo poco a poco para no dañar el tejido.
Crema de afeitar
Por último, otro elemento que puedes usar es crema de afeitar. Suele ser eficaz a la hora de eliminar y sacar manchas de bolígrafo en la ropa.
Para ello, aplica un poco de espuma sobre la mancha, deja que actúe unos cinco minutos y después frota. Limpia con agua y lleva la prenda a la lavadora.
Limpiar manchas de boli según el tipo de prenda
Tras conocer las distintas formas de quitar manchas de bolígrafo de la ropa de forma general, pasamos a enseñarte cómo limpiar estas manchas según la tela que uses.
No te pierdas tampoco cómo limpiar manchas de tinta al agua, china, permamente… de la ropa de la forma más exitosa.
Algodón blanco
En primer lugar, te explicamos como eliminar manchas de bolígrafo en algodón blanco. Como hemos podido comprobar, la leche funciona muy bien a la hora de quitar manchas. En este caso, también se debe usar con algodón blanco.
Así, debes remojar cualquier mancha en leche tibia. Usa un cuenco para el relleno de leche. Frota de vez en cuando y cambia la leche si se tiñe con la tinta.
Si quedan restos, deja en remojo con agua con lejía unas horas, después aclara con agua fría y lava normalmente. También puedes usar quitaesmalte con algodón.
Algodón de color
En contraposición al uso de leche, en este caso se usará alcohol de 96º. Para ello, empapa un algodón y repite.
Cambia de vez en cuando el algodón. Después, deja la ropa en remojo en agua con jabón y aclara con agua fría.
Tejidos de ante
El ante es muy complicado de salvar si una mancha de bolígrafo cae en tu ropa. No hay ningún producto que pueda limpiarlo de forma completa.
Lo que sí puedes hacer es lijar con muchísimo cuidado y pasar un trapo humedecido en agua de vinagre. Esto se puede hacer con una lija de grano fino. También es válido para botas, zapatillas y bolsos de este material.
Cuero
El cuero también es complicado de limpiar. En el caso de las manchas de bolígrafo, no van a ser menos. Pero no es imposible.
En este caso, debemos dividir según la variedad de color en las pieles. En primer lugar, las pieles de color claro se frotan con leche o con limón, insistiendo cuantas veces sea necesario pero sin que llegue a calarse.
Por otro lado, las pieles oscuras se frotan con zumo de limón o con un remedio distinto del que estamos acostumbrados pero igualmente válido: el zumo de tomate crudo.
Si quedan restos, se deja un poco de tomate sobre la mancha una media hora y, después, se pasa un trapo mojado en agua con zumo de limón.
Si vemos que la piel se ha resecado, extendemos con la mano un poco de crema hidratante, masajeando hasta que se absorba. ¡Es muy útil para bikers y chaquetas de cuero!
Lana
Todo el mundo sabemos lo delicada que es la lana. Por ello, debemos contar con soluciones nada agresivas para salvar esta prenda.
Lo más reconocido es usar un poco de leche en un cuenco e introducir en él la zona de la mancha hasta que ésta desaparezca.
Por último, se lava en agua templada con jabón dedicado a prendas de lana.
Seda
Ensuciar cualquier cosa que contenga seda puede ser una pesadilla para muchos. También es un material muy delicado y cualquier desperfecto puede arruinar por completo esta tela.
Por ello, volveremos a retomar con la leche para ello. Si la mancha es fresca y la prenda es pequeña conviene ponerla en remojo en un barreño con un litro de leche un poco rebajada con agua.
En relación a la limpieza de la seda con manchas de boli:
- Si la prenda es grande, entonces, se remoja en leche sólo la zona de la mancha, frotando de vez en cuando. Si se deja mucho tiempo, la leche se seca y deja mancha. Para evitar esto, se bate detergente líquido con amoniaco y agua al 50% y frótala con esto. Se aclara en abundante agua fría.
- Si la mancha es reseca se elimina colocando un trapo de algodón blanco por la parte de atrás de la mancha y taponando con un algodón empapado en alcohol.
En cualquier caso, tanto si son manchas frescas como resecas, al final se lava la prenda en agua y jabón para prendas delicadas.
Polipiel
Nuestros sofás y sillones también pueden sufrir manchas de bolígrafos. Aunque no es ropa que nosotros usemos, sí nos puede ayudar para eliminar manchas de nuestros sofás, sillas y sillones de polipiel.
Toma nota del paso a paso:
- Humedece un papel absorbente en alcohol y empieza a eliminar la mancha desde fuera hacia dentro.
- Cambia el papel cuando sea necesario.
- Con un papel ligeramente húmedo, aplica sobre la zona para eliminar posibles cercos del alcohol.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar manchas de bolígrafo de la ropa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Manchas o Ropa.