Las manchas de tinta sobre la ropa son de las más comunes y también las más complicadas de quitar. En el mercado existen algunos productos específicos para tratar las manchas en diferentes tejidos, pero no siempre son efectivos en los más delicados y en aquellos que son de color. ¿Sabes cómo quitar manchas de tinta de pluma o bolígrafo de forma efectiva? Hoy compartimos contigo los secretos de los profesionales.
Porque existen tejidos como el algodón que difícilmente expulsan una mancha de tinta de entre sus fibras, y otros más delicados como el cuero o la lana que no se pueden lavar en húmedo. Si tú también tienes manchas de marcador o tinta de boli en alguna prenda, te contamos como quitar las manchas de tinte según el tipo de tejido para no dañarlo.
Solo necesitarás productos naturales que todos tenemos en casa como el limón, la leche y quizás un poco de alcohol o amoniaco, y ya verás como la tinta sale fácilmente. Descubre qué producto es más efectivo con cada tipo de mancha y el tejido de cada prenda, para que tu ropa se vea como nueva y sin rastro de la mancha.
Tipos de manchas de tinta en la ropa
Antes de contarte cómo quitar manchas de tinta de cualquier tipo de tejido, es muy importante saber que hay varios tipos de manchas de tinta con las que te puedes topar.
Cada tinta es diferente, y por lo tanto, la forma de acabar con la mancha será muy distinta. Te contamos los tipos de tinta en manchas que hay:
Tinta al agua
A pesar de que es un tipo de tinta que tiene alto contenido en agua, puede ser de las más complicadas de quitar.
Es la tinta que encontramos sobre todo en rotuladores, y también la tinta de sepia o calamar, con la que se puede manchar la ropa al cocinar o mientras comemos
Tinta china
La tinta china es la más natural de todas. Se hace mezclando pigmentos de humo negro, y gracias a su composición tan sencilla, es de las más fáciles de eliminar.
Tinta de bolígrafo
Una de las más complicadas de limpiar. Te contamos a continuación como quitar manchas de bolígrafo de forma práctica y sencilla a través de trucos muy efectivos.
Tinta permanente
Si aplicas los trucos sobre como quitar manchas de tinta de bolígrafo, puede que consigas eliminar este tipo de manchas.
Sin embargo, la tinta permanente es, como su nombre nos puede hacer pensar, la más complicada de eliminar, aunque no imposible. Descubre como quitar manchas de rotulador indeleble, y ya verás como consigues recuperar la prenda estropeada.
Consejos para quitar manchas de tinta de la ropa
¿Acabas de manchar tu camisa favorita con tinta de bolígrafo? ¡Que no cunda el pánico! Es el momento de actuar rápido pero de forma correcta para neutralizar la tinta y conseguir quitarla mucho mejor.
El procedimiento dependerá del tipo de tejido y del tipo de tinta y pluma que la haya manchado, pero todas las manchas de ropa tienen solución. Sigue estos consejos para que la tinta de bolígrafo en la ropa se pueda retirar mucho mejor:
- Limpia la mancha lo antes posible, no dejes que las manchas en la ropa se sequen. Es más difícil quitar una mancha en ropa vieja.
- Nunca restriegues la mancha. Ayuda mucho que presiones con un paño la mancha mientras la tinta está aún fresca, para retirar el máximo producto posible, siempre sin frotar para no esparcirla.
- Aplica los productos según las indicaciones de lavado de cada prenda. Puedes verlas en la etiqueta. Hay algunos tejidos que no se deben lavar en mojado, y otros que son muy sensibles a los productos químicos.
- Después de tratar la mancha, lava la prenda o deja que se sequen por completo para comprobar que la mancha ha desaparecido. Si no es así, se puede hacer una segunda pasada para retirar los restos y que no quede rastro de ellos.
Vamos a ver cómo quitar manchas de tinta antigua de diferentes tejidos, usando los productos y procedimientos más adecuados según cada caso. Síguelo al pie de la letra para tratar cualquier mancha en ropa blanca o de color, tapicerías, y otros tejidos.
Trucos para eliminar manchas de tinta en la ropa
Cómo quitar manchas de tinta en prendas de algodón claro
El truco más antiguo para tratar las prendas blancas de algodón es quitar manchas de tinta con leche. Solo tienes que remojar la prenda en leche tibia cuando la mancha está reciente, frotando de vez en cuando para hacer que el algodón vaya expulsando la tinta.
Si después de tratar la mancha con leche aún queda algún resto, en las prendas de color blanco se puede remojar con lejía, añadiendo un chorrito de lejía para la ropa al agua. Aclara bien y lavar en la lavadora por separado, para ver como la mancha de tinta desparece por completo.
Cómo quitar manchas de tinta en prendas de algodón de color
Si la prenda es de algodón pero tiene color, no se puede emplear lejía para eliminar la mancha, ya que estropearíamos la prenda. Por esta razón nos viene genial tratar primero la prenda con leche tibia cuando la mancha está fresca, y después tratar los últimos restos con alcohol.
Cuando la mancha esté neutralizada, empapa un algodón en alcohol etílico de 90º y presiona sobre la mancha. Verás como la tinta va pasando poco a poco al algodón. Cambia por un algodón limpio cada cierto tiempo, hasta que toda la tinta haya desparecido de la prenda.
Cómo quitar manchas de tinta en prendas de lana
Las prendas de lana son muy delicadas, y nunca se pueden lavar con agua caliente si no queremos que encoja. Si no sabes cómo quitar manchas de tinta en tu jersey de lana favorito, prueba con leche.
Introduce solo la zona de la prenda que está manchada, y déjalo actuar hasta que la mancha desaparezca. A medida que la leche se va tiñiendo con la tinta que va expulsando el tejido, cámbiala cada cierto tiempo, y usa leche nueva. Termina lavando con un detergente especial o bicarbonato para prendas de lana, siempre con agua fría o ligeramente templada.
Cómo quitar manchas de tinta en prendas de seda
Al igual que el algodón y la lana, para quitar manchas de bolígrafo en prendas de seda es mejor poner la prenda en leche. Para que no se dañe la delicada seda, rebaja la leche mezclándola con agua a partes iguales. Puedes sumergir la prenda completa, o si es muy grande, solo la parte manchada.
Frota de vez en cuando para que la mancha salga. No dejes demasiado tiempo en remojo la seda, porque la leche puede estropearla. Para retirar los últimos restos, puedes mezclar una parte de amoniaco con otra parte de agua, mezclándolo con el detergente para lavar seda y frotar la mancha. Aclara bien con agua fría, para evitar dejar cercos en la prenda.
Cómo quitar manchas de tinta en ante
Si has manchado con tinta cualquier prenda de ante, o la tapicería de tu sofá, tendrás que tener mucha paciencia, porque no hay ningún producto que se pueda usar para quitar la mancha. Lo que se hace en estos casos es neutralizar la mancha cuando aún está fresca, aplicando un paño de algodón absorbente sobre ella, sin restregar, y después lijar usando una lima fina para las uñas.
Ve humedeciendo la mancha con agua y vinagre mientras vas lijando suavemente hasta quitar el grueso. También puede ser de gran utilidad rociar laca sobre la mancha, para que salga más fácilmente. Si has cogido a tiempo la mancha cuando aún estaba fresca, podrás quitarla por completo.
Cómo quitar manchas de tinta en cuero
Las manchas de boli pilot o rotulador sobre la piel también son complicadas de quitar, pero no imposible. Si es un cuero de color claro, prueba a frotar la mancha usando leche o limón.
En cambio, si se trata de un cuero oscuro, además del limón también puedes usar zumo de tomate. Si la mancha no sale a la primera, deja una rodaja de tomate sobre ella, actuando unos 30 minutos. Para terminar, pasa un paño humedecido en una mezcla de agua y zumo de limón, y verás como la mancha se va.
Cómo quitar manchas de tinta de calamar
Las manchas de tinta de sepia o calamar son las más sencillas de quitar, ya que tienen una base acuosa.
Para este tipo de mancha de tinta, basta con poner la prenda en remojo con leche, o si la prenda es blanca, se puede lavar directamente con lejía para ropa.
Cómo quitar manchas de tinta indeleble
Me temo que la tinta permanente es prácticamente imposible de eliminar. Si te has manchado tu prenda favorita, o has descubierto una fea mancha sobre el sofá, puede que te merezca la pena probar a eliminarla con un disolvente, con el riesgo de estropear el tejido.
Ten en cuenta que el remedio puede ser peor que la mancha, así que solo prueba si estás dispuesto a todo para eliminar la mancha. Utiliza disolvente para pintura o acetona para el esmalte de uñas, aplicándolo suavemente con un algodón o paño de algodón. Frota poco a poco y con mucho cuidado, y así lograrás retirar la mancha de rotulador indeleble.
Cómo quitar manchas de tinta roja
La tinta negra y azul suele salir fácilmente con la leche, como ya hemos visto. Pero, ¿qué pasa con la tinta roja? Para este caso tenemos un as bajo la mancha: la mostaza.
Utiliza mostaza para cubrir la mancha, dejándola actuar un tiempo hasta que se elimine la mancha de tinta roja. Puede que la mostaza también deje una leve marca, pero para quitarla se puede poner en remojo con agua y un poco de amoniaco diluido, lavando después en la lavadora.
Cómo quitar manchas de tinta seca
Si te has dado cuenta demasiado tarde de una mancha de tinta que ya se ha secado, es el momento de utilizar un buen quitamanchas que sea específico para la tinta. Aplícalo sobre la mancha de tinta, siguiendo las instrucciones del fabricante. Déjalo actuar unos minutos, y lava la prenda de forma habitual.
¿La mancha no ha salido a la primera? Sigue probando con el mismo producto, o con otro diferente hasta que la tinta desaparezca por completo.
Opiniones sobre quitar manchas de tinta
Por último, no te pierdas estos consejos de este vídeo de Youtube de cómo sacar una mancha de tinta de la ropa:
¿Ya tienes claro cómo quitar las manchas de tinta en cualquier tipo de tejido? Es mejor recurrir siempre a los productos naturales que no dañan la ropa, pero en caso necesario, no dudes en utilizar un producto químico para tratar las manchas de tinta más complicadas, y recuperar tus prendas para seguir usándolas como si fueran nuevas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar manchas de tinta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Manchas o Ropa.