¿Buscando cómo limpiar las copas de cristal que están blanquecinas? ¡Llegaste al lugar indicado! Tienes un lavavajillas y lo usas para ahorrar tiempo y evitar la aburrida tarea de fregar los platos. También tienes una preciosa cristalería con unas copas de cristal de bohemia maravillosas para dejar a tus invitados boquiabiertos.
Imagina que invitas a alguien a cenar, preparas la mesa y cocinas durante horas, vas a servir una copa de vino de cristal y… ¡el cristal está blanco! Seguro que no has tenido que imaginar mucho porque alguna vez te ha pasado.
Y quien dice copas de cristal, dice los vasos que usas en el día a día para las comidas y cenas informales. Qué rabia da cuando te encuentras que el cristal, lejos de ser transparente e impoluto, está opaco y blanquecino.
Como a todos nos ha pasado, vamos a explicarte por qué salen las copas opacas, deslucidas, satinadas, con huellas calcáreas o deslucidas, y cómo limpiar las copas de cristal cuando te las encuentras en mal estado. ¡Manos a la obra!
¿Por qué el cristal se queda blanquecino?
El primer paso para ponerle fin a un problema es encontrar la causa, por eso vamos a ver por qué las copas de cristal se quedan blanquecinas después de lavarlas.
Lavavajillas sucio
¿La vajilla sale blanca del lavavajillas? Puedes llegar a pensar que el lavavajillas no limpia bien y parte de razón tienes.
Los electrodomésticos que nos ayudan a limpiar también se ensucian. En el caso del lavaplatos, esto perjudica gravemente al resultado. ¿Consecuencia? Creemos que usamos menaje limpio cuando en realidad no lo está, o al menos no tanto como debería.
En el cristal esta suciedad se nota mucho ya que el mínimo resto impide que el material se vea transparente y brillante.
La solución que te proponemos es limpiar regularmente tu lavavajillas. Puedes elegir un programa largo y ponerlo en funcionamiento vacío con tu producto favorito o puedes limpiarlo a mano.
Haciendo esto ya no podrás decir que tu lavavajillas deja vasos blanquecinos. Eso sí, no olvides echar un producto abrillantador en tu electrodoméstico para que el resultado del lavado sea perfecto.
Agua con cal
En algunos lugares hay que tratar el agua y añadirle ciertos componentes para que sea apta para el consumo humano. Normalmente, esto ocurre en zonas de costa. En España, se conoce como “agua dura” y la sufren, por ejemplo, en la zona del Levante.
Decimos sufren porque, entre otras cosas, este agua con alto contenido en cal que sale del grifo de las casas obligan a consumir agua embotellada, deja la ropa algo más rígida y produce cristalería blanquecina aunque esté recién salida del lavavajillas.
¿Cómo quitar la cal de los vasos?
La solución es algo más complicada porque el agua es el que hay, no vas a utilizar agua embotellada para fregar los platos y los vasos.
Necesitas un producto limpiador anti cal. Lo encontrarás en cualquier tienda física, supermercado o tienda online y, además, ayudará a mantener en buen estado las tuberías y el lavavajillas en general ya que evita que la cal se acumule.
En el siguiente punto veremos cómo hacer un anti cal casero para limpiar cal utilizando cosas que seguro ya tienes en casa.
Cómo se limpian las copas de cristal blanquecinas
Eliminar ese aspecto blanquecino del cristal es mucho más sencillo de lo que crees.
A continuación, vamos a enseñarte cómo limpiar cristales opacos para que tus vasos y copas de cristal parezcan recién comprados.
Vinagre
El vinagre es un abrillantador natural muy eficaz y barato. Solo necesitas eso, vinagre, pero tiene que ser blanco de manzana, de vino o vinagre específico para la limpieza.
La primera manera de limpiar los vasos blanquecinos con vinagre es impregnando un trapo con el producto y frotando. Después, enjuaga bien el cristal para que cuando lo uses no notes el sabor a vinagre.
En la segunda opción para dejar impolutas las copas de vidrio con vinagre, llena un cubo de agua caliente y añade un buen chorro de producto. Sumerge en la mezcla el cristal y enjuaga con agua. No olvides secar las copas para que no vuelvan a quedar marcas blancas.
Por último, si prefieres usar el lavavajillas y no hacerlo a mano, añade un vaso de vinagre en la parte inferior del electrodoméstico.
Incluye la pastilla o detergente que uses habitualmente y el abrillantador y ponlo en funcionamiento con normalidad. Al terminar el ciclo no olvides abrir la puerta para que el vapor de agua salga y se seque todo más rápido sin dejar marcas.
Pasta de dientes
La pasta de dientes es un anti cal casero muy eficaz para limpiar vidrios manchados con gotas de agua. No importa qué tipo de dentífrico uses, cualquiera que tengas por casa te vale ya que la composición principal es muy parecida en todos.
Extiende un poco de pasta de dientes sobre las manchas blancas que producen los cristales opacos. Frota la superficie con un cepillo de dientes o un estropajo húmedo hasta que veas que las manchas han desaparecido. Por último, enjuaga todo bien con abundante agua y seca todo con un trapo de algodón o de micro fibra que no deje restos de pelusas.
Limón
El limón, gracias a su alto contenido en ácido cítrico, es un gran abrillantador. De hecho, funciona tal y como el vinagre del que hemos hablado en uno de los puntos anteriores.
Úsalo en solitario mojando un trapo con zumo de limón y frota la superficie de los vidrios opacos. O bien, mezcla el zumo de un limón con un cubo de agua caliente y pon a remojo los vasos y las copas que quieras lavar. Solo tendrás que frotar un poco y enjuagar de nuevo.
En cualquier caso, no olvides secar rápidamente el cristal con un trapo que no suelte pelusas para que no queden marcas de agua de nuevo.
Producto anti cal
Igual que hay limpiadores para lavavajillas que son anti cal, también los hay líquidos para que puedas limpiar tu cristalería manualmente.
Ve a cualquier tienda o supermercado y en la sección de limpieza encontrarás múltiples opciones. Son ideales si es un problema común o si prefieres utilizar un producto para cada tarea.
No olvides seguir las instrucciones que indica el fabricante en la parte posterior del envase cuando vayas a usarlo para que el resultado sea óptimo. ¡Podrás recuperar hasta los vasos estropeados que creías que eran insalvables!
Jabón neutro
El uso de un jabón neutro es ideal para un mantenimiento habitual de los vasos de cristal y de las copas de cristal. Además, es un producto nada agresivo que elimina fácilmente la capa blanquecina del vidrio.
Úsalo como los demás lavaplatos frotando la superficie con un estropajo o añádelo al agua para dejar los objetos de cristal a remojo.
En cualquiera de los casos, aclara con abundante agua para eliminar los restos de jabón y espuma y seca bien con un trapo que no deje restos de tejido. El papel no es una buena opción para secar el cristal porque se desintegra y se queda pegado.
Cómo pulir el cristal con éxito
Hasta ahora hemos visto cómo lavar las copas de vino para eliminar las manchas blanquecinas. Sin embargo, puede que el cristal manchado en realidad esté rayado y por eso se vea opaco.
La única solución es abrillantar de manera más profunda por eso vamos a enseñarte cómo se pule el vidrio para que quede como nuevo.
Vinagre y vapor de agua
Este método lo usan los abuelos desde tiempos inmemorables. Es tan sencillo y tan casero que este truco te parecerá una broma hasta que lo pongas en práctica.
Pon una olla o cazuela llena de agua al fuego y deja que comience a crear vapor. Añade un chorro de vinagre blanco (de manzana o de vino), o bien un tapón de vinagre especial para limpieza. Precisamente ese vapor es el que va a pulir los vasos de cristal o las copas.
Sujeta el elemento de cristal por la base y acércalo al vapor hasta que se empañe el vidrio por completo.
A continuación, seca toda la superficie con un paño limpio de micro fibra o con uno de algodón que no deje pelusas ni restos. Y ¡listo! Tendrás que mirar el cristal con gafas de sol de lo brillante que queda.
Producto específico para pulir cristal
Si quieres un resultado profesional necesitas un producto específico para pulir el vidrio. Puedes encontrarlo en formato polvo o en formato líquido y solo tendrás que seguir las instrucciones del fabricante.
Además del producto, también necesitas una máquina pulidora con una almohadilla especial para este fin.
Este método ofrece un acabado impoluto y elimina, no solo la suciedad, sino también los arañazos o desperfectos que tenga el cristal. En el caso de vasos y copas de cristal es un poco complicado de utilizar por la forma de los objetos pero con un poco de paciencia y los materiales adecuados es posible.
Ya no hay secretos para ti y tus copas de cristal o cualquier otro menaje que se quedase blanquecino. A partir de ahora no tendrás ese problema, eso sí, no olvides contarnos qué te han parecido y si has puesto en práctica nuestros consejos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar las copas de cristal blanquecinas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Vajilla o Cocina.