Desinfectar las sábanas con éxito es algo que debemos saber hacer. Las sábanas se deben cambiar cada dos semanas y hay que limpiarlas bien. Muchas veces no desinfectamos bien y debemos cuidarnos de ello.
Nuestra cama debe ser uno de los espacios más limpios de la casa, ya que si no proliferan bacterias. Además, es muy reconfortante dormir en sábanas limpias después de un duro día de trabajo.
Tipos de sábanas
Antes de ahondar en cómo desinfectar las sábanas, debemos conocer los distintos tipos de sábanas.
Hay muchos tipos, pero los más conocidos son los siguientes:
- Algodón 100%: las sábanas de algodón se destacan por estar fabricadas por un material completamente natural. Esto hace que se combata mejor la aparición de alergias. Transpiran muy bien y son perfectas.
- Algodón percal: es una tela fabricada a partir de diferentes mezclas de materiales, normalmente 50% algodón y 50% poliéster. Es una de las telas con más densidad de hilos y su suavidad es bien evidente.
- Algodón egipcio: tiene una gran calidad y es reconocido como el mejor algodón del mundo. Tiene mucha fuerza El algodón egipcio es cosechado a mano para garantizar los niveles más altos de pureza, además gracias a esta práctica no se pone en tensión ninguna de sus fibras, a diferencia de la cosecha mecánica tradicional. Por su exclusividad y su calidad, este tipo de algodón pasa a ser como uno de los más codiciados y caros del mercado textil.
- Algodón satén: más que un material de fabricación es un tipo de tela. Están fabricadas con fibras de seda, rayón u otros materiales que le darán un aspecto elegante a tu cama.
- Microfibra: este material, también conocido como poliéster, es totalmente sintético y está fabricado por resina. Es un material económico y ahuyenta perfectamente las arrugas, es decir, ¡deja de un lado la plancha! También tiene gran resistencia a los agentes químicos y al ambiente húmedo. Finalmente, no se decolora fácilmente al sol, lo que podrá estar expuesto sin ningún problema.
- Franela: la franela es el material ideal para las épocas frías del año. También es muy suave y el calor se mantiene en el interior.
- Coralina: este tipo de sábanas son similares a la franela siendo perfectas para el invierno. Están fabricadas 100% de poliéster y es muy suave. Son generalmente conocidas como sábanas té
Cómo desinfectar las sábanas con éxito
Te contamos paso a paso cómo desinfectar las sábanas:
- En primer lugar, es importante saber que el jabón no quita por sí solo las bacterias. Algunas sí las quitará, pero una limpieza absoluta no se consigue sólo a base de jabón.
- Tras saber esto, debes leer perfectamente las instrucciones de las sábanas (vienen en una etiqueta) para evitar que se rompan. Debes saber bien cómo puedes limpiar las sábanas.
- Con la información que tengas, sabrás si puedes lavarlas a lavadora o a mano.
- El siguiente dato importante es que debes utilizar agua fría para lavar las sábanas. Esto facilita que las sábanas no se rompan. La tela se mantiene y ayuda a que las bacterias no se queden en la tela.
- Tras esto, estira y sacude las sábanas antes de lavarlas, ya que primero debe irse el polvo. Con agua fría y jabón deja las sábanas remojando durante 30 minutos. Déjalas en tu terraza o en el espacio exterior que tengas para que se sequen bien.
- Tras esto, exprime el exceso de agua y repite el proceso. Hazlo hasta que ya no haya jabón ni agua. Es importante que no tengan nada de agua ni de jabón.
- Deja que se sequen al aire libre y guárdalas cuando se hayan secado completamente. Notarás como tus sábanas están muy limpias y desinfectadas, lo cual es perfecto.
También puedes tratar de limpiarlas en un principio mediante la lavadora, aunque debes ahondar en la limpieza absoluta.
Trucos para saber cómo desinfectar las sábanas
Sigue los siguientes consejos para mejorar la experiencia de cómo desinfectar las sábanas con éxito.
- Aunque es mejor lavar con agua fría porque así evitas cualquier tipo de rotura, el agua caliente es un desinfectante bastante potente. Por eso, si las instrucciones de tus sábanas lo permiten, puedes tratar de subir a una temperatura de 60º o 90º como mucho.
- Lava de forma efectiva. Para ello, introduce cada prenda de una en una y evita cargar demasiado la lavadora. Si se carga, no se podrán agitar bien las sábanas y se quedarán apelmazada. Esto hará que tus sábanas no se limpien bien y acumularán mucha suciedad, por lo que es contraproducente.
- Usa un producto desinfectante. Nunca está de más desinfectar mejor y más gracias a un producto específico. Puedes también usar agua oxigenada o bicarbonato. Cualquier de estos productos se pueden añadir como complemento, tanto en lavadora como lavando de forma manual.
- Sécalas y guárdalas bien. Como ya apuntábamos antes, es importante que seques bien las sábanas y las guardes bien. Es importante que no las guardes húmedas, tienen que estar completamente secas. Si las guardas húmedas, proliferarán ácaros y pequeños insectos.
- Cuanto más las cambies, mejor. Aunque es normal que se cambien cada dos semanas, pueden acortar más este plazo y cambiarlas un par de veces a la semana. Esto hará que estén más limpias y todo tu ambiente lo estará.
- Recuerda deshacer la cama con cuidado y evitando que el polvo se esparza por todas partes. Si puedes, guarda antes en una bolsa hermética. Tras esto, procede a limpiarla.
- Ya sabemos que es muy importante ventilar la habitación o el lugar donde se encuentran las sábanas. Es necesario para evitar que se acumulen bacterias, aunque sí que puede aparecer más polvo. Debes tener cuidado con eso, pero el ventilar debe convertirse en una rutina.
- Desinfecta y limpia las almohadas también. Además de desinfectar las sábanas, aprovecha y limpia la funda de las almohadas de la misma forma que las sábanas o pasando por la lavadora. Es importante que todo tu ambiente esté limpio.
No te pierdas este video de Youtube de cómo se desinfectan las camas de los contagiados por Coronavirus:
Además de todo lo mencionado en el artículo, es importante también que sepas como lavar las sábanas amarillentas para que queden nuevas y cómo quitar manchas de sangre seca en sábanas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo desinfectar las sábanas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sábanas o Hogar.