Cómo limpiar una estufa de pellets con éxito

limpiar una estufa de pellets

Las chimeneas portátiles y estufas de pellets se han convertido en el sistema de calefacción más utilizado en la mayoría de los hogares. Su coste y consumo es bastante económico, pero, ¿sabes cómo se limpia una estufa de pellets para aprovechar al máximo su rendimiento?

A través de esta completa guía de limpieza, te ayudamos a desmontar las piezas de tu estufa de pellets paso a paso para su correcto mantenimiento. Prolonga la vida útil de tu sistema de calefacción con unos sencillos tips.

Si estás pensando en invertir en una estufa de este tipo pero aún no estás seguro de tu decisión, te lo ponemos mucho más fácil. Desde un mantenimiento periódico hasta los tips para saber como limpiar estufa de pellets anualmente. ¡Toma nota de todos los detalles!

¿Qué es una estufa de pellets?

Una estufa de pellets es un sistema de calefacción para el hogar que aporta un gran poder calorífico. Se trata de un sistema que supera en rendimiento a otros combustibles, especialmente diseñado para aprovecharse al 100%.

El pellet es un combustible ecológico que tiene forma cilíndrica. Está formado por restos de serrín compactado, aprovechando los pequeños trozos de madera que se desechan en otras industrias.

mantenimiento estufa pellets

El combustible es totalmente orgánico, y solo se utilizan restos, por lo que no se recurre a la tala de árboles para su producción. Al quemarlo en la estufa, la producción de residuos es mínima, mucho menor que cuando se utiliza madera, con una menor liberación de CO2.

El pellet además es más barato que la propia madera para la chimenea, que el gasóleo, el gas butano, gas propano o la electricidad que se utiliza en otros sistemas de calefacción. Cada vez se pueden comprar en más superficies comerciales a un precio asequible, en sacos fáciles de manejar y transportar, que además cunden mucho.

Tipos de estufa de pellets

A la hora de limpiar una estufa de pellets, es de suma importancia conocer de qué tipo de sistema de calefacción se trata. Según el mecanismo utilizado para la combustión de los pellets, la limpieza se enfocará de un modo u otro.

¿Cuáles son los tipos de estufas de pellets para el hogar que se pueden encontrar en el mercado? Destacamos estos 3:

Estufa de pellets de aire

Son estufas que incluyen un ventilador para expulsar el aire caliente hacia afuera, distribuyéndolo por toda la estancia.

estufa de pellets de aire - limpiezapedia

Es ideal para casas grandes o habitaciones amplias. Sin embargo, tiene el inconveniente de que el ventilador se suele ensuciar en cada uso.

Estufa canalizable de pellets

Instaladas directamente en la pared, este tipo de estufas cuentan con tubos canalizables que distribuyen el calor hacia diferentes rincones de la estancia.

estufa de pellets canalizable - limpiezapedia

Los conductos también precisan una limpieza periódica, ya que acumulan restos de la combustión.

Termoestufa de pellets

Con un sistema algo más complejo, este tipo de estufa calienta agua a través de la combustión de pellets, transportándola por un circuito de radiadores. En la actualidad hay modelos que se adaptan al sistema de calefacción de suelo radiante, siendo la opción más económica y respetuosa para el medio ambiente.

mantenimiento estufas de pellets

Hoy en día hay marcas de estufas de pellets como Bronpi, Ecoforet, Ravelli, Eoss, Stove, Edilkamin, Bosca o Ferrol, cuyos últimos modelos tienen función de limpieza automática. Aún así, es aconsejable hacer una limpieza manual como mínimo una vez al año para asegurar su durabilidad.

¿Por qué es importante limpiar las estufas de pellets?

Si como hemos visto, la producción de residuos y restos de CO2 es mínima al usar la estufa de pellets, ¿por qué es tan importante mantenerla limpia?

Al igual que cualquier otro tipo de calefacción o chimeneas de combustión, la limpieza de una estufa de pellets es esencial para asegurar su correcto funcionamiento. Una estufa limpia tiene mayor eficiencia térmica, y el gasto económico y de recursos es menor.

cómo limpiar una estufa de pellets

Aunque los residuos sean mínimos, estos se van acumulando con el tiempo y el uso diario. Si no se limpia, la estufa tienda a producir aún más residuos de lo que debería, y comienzan a darse problemas de funcionamiento.

El principal motivo por el que se debe limpiar estufa de pellets es obtener un máximo rendimiento. También cabe destacar la seguridad, el ahorro, y por supuesto, el aspecto de la propia estufa.

Es habitual que el cristal de una estufa de pellets se ensucie, poniéndose negro por los restos de la combustión. Y esta es la parte más visible, porque por dentro del aparato hay otras piezas que se deterioran sin que nos demos cuenta. Bastaría con limpiarlas correctamente para alargar la vida útil de la estufa y de cada una de sus partes.

Cómo limpiar estufas de pellets paso a paso

La limpieza de una estufa de pellets dependerá de varios factores a tener en cuenta. Uno de los más importantes es la frecuencia de uso, así como el tiempo que esté funcionando.

Hay que considerar también la calidad de los pellets que utilices, ya que algunos dejan más restos de la combustión que otros.

limpieza estufa pellet

¿Cada cuánto tiempo se limpia una estufa de pellets? Lo más recomendable es limpiarla cada 2-3 días para que se mantenga en buen estado.

No dejes que las cenizas se acumulen por mucho tiempo antes de proceder a hacer una limpieza. Solo te llevará unos minutos, evitando que las piezas de la estufa se desgasten y tengas que sustituirlas.

Limpieza de mantenimiento de la estufa de pellets

Vamos a ver cómo limpiar una estufa de pellets realizando un mantenimiento periódico cada pocos días:

  1. Espera a que la estufa esté fría para comenzar con la limpieza.
  2. Retira el quemador de la estufa para limpiar por separado. Hazlo con cuidado para que la ceniza no se extienda por toda la estancia.
  3. Retira todos los restos de pellets y cenizas del interior de la cámara de combustión ayudándote de una aspiradora. Se puede aspirar cenizas con aspirador normal, pero si hay mucha cantidad, primero retira con una escoba, y después utiliza la aspiradora para apurar al máximo.
  4. Repasa con el aspirador todas las juntas y huecos en los que pueda quedar ceniza. Con la ayuda de una brocha, saca los restos acumulados en las zonas más difíciles.
  5. Humedece un paño con agua jabonosa y limpia los orificios y las rejillas de la estufa que dan al exterior. Retira las posibles incrustaciones que se quedan de la combustión de los pellets.
  6. Céntrate en la limpieza del brasero, frotando con un paño de algodón humedecido o una esponja suave. Es imprescindible que no queden restos de ceniza ni hollín para que haya un buen flujo de aire.
  7. Repasa los intercambiadores, esas pequeñas piezas que están alojadas en los cilindros internos de la máquina. A veces acumulan polvo y ceniza.
  8. Pulveriza el vidrio de la estufa con un limpiador especial para cristales. Procura que el limpiador no sea abrasivo para no dañar el vidrio. Y no esperes a que el cristal se ponga negro para limpiarlo tanto por dentro como por fuera.
  9. Vuelve a colocar el crisol en su sitio, asegurándote de que la resistencia de encendido queda libre.
  10. Una vez terminado con el interior de la estufa, pasa un paño por la carcasa exterior y termina de limpiar el polvo y la suciedad. Ya estará lista para usarse de nuevo.

Limpieza anual de la estufa de pellets

Cuando termina la temporada de frío es recomendable hacer una limpieza anual para evitar que los restos queden adheridos. Si bien existen especialistas que se dedican al mantenimiento de las estufas de pellets, otra opción es hacer tú mismo una limpieza a fondo.

limpieza anual estufa pellets

Además de limpiar la cámara de combustión, el quemador y la puerta, hay que hacer una limpieza profunda del intercambiador de calor, los conductos de evacuación y la tolva.

Vamos a ver paso a paso cómo hacer el mantenimiento de cada una de estas partes:

Limpieza profunda de la cámara de combustión

Realiza una limpieza general tal y como la hemos descrito, eliminando todos los restos de ceniza y suciedad del interior de la estufa.

Céntrate sobre todo en las rejillas y el quemador, que son las piezas más delicadas. Para limpiar el quemador, desatornilla las dos piezas de los lados, y quita las 3 placas de hierro fundido que lo conforman para limpiar por separado.

Debajo de las placas de hierro suele haber un anillo de tela. Gira este anillo dándole la vuelta para usarlo por la otra cara en la temporada siguiente. Una vez usadas ambas caras, el anillo deberá ser sustituido por otro.

Si el cristal de la estufa se suele manchar con frecuencia es signo de que la combustión no se está realizando correctamente. Esto se puede solucionar haciendo una mejor limpieza, o escogiendo pellets que sean de mejor calidad.

Limpieza del conducto de evacuación

Extrae la tapa inferior de la tubería con forma de T que hay en la parte trasera de la estufa.

Con mucho cuidado, aspira las cenizas que hay en esta parte de la tubería. Lleva esta pieza al exterior para limpiar con mayor comodidad, e introduce el deshollinador por la parte inferior, con movimientos de vaivén para sacar toda la suciedad posible.

A través de internet puedes encontrar deshollinadores especiales para estufas de pellets, que se adaptan al tamaño y longitud de los conductos, llegando hasta el último rincón.

deshollinador para estufa de pellets

Comprar Deshonillador

Una vez que hayas terminado de sacar los restos, pasa de nuevo la aspiradora o un paño limpio, y vuelve a colocar la tapa en su sitio.

Hay modelos de estufas en las que se puede retirar la tapa superior para acceder fácilmente al intercambiador o disipador de calor. Aquí se acumula gran parte de las impurezas de la combustión.

Desatornilla la tapa, y ayúdate del aspirador y del deshollinador para limpiar y volver a colocarla en su sitio.

Limpieza de la tolva

La tolva es el recipiente donde se acumula el combustible, en este caso los pellets. Esta debe vaciarse por completo y limpiarse al menos una vez al año.

Quita todos los restos de pellets, y simplemente aspira con la aspiradora para quitar la suciedad. Pasa un paño húmedo y deja que se seque por completo antes de volver a usarla o de cerrarla hasta la próxima temporada.

Limpieza química de la estufa de pellets

Antes de poner en marcha por primera vez una estufa de pellets, o si hace mucho tiempo que no realizas una limpieza a fondo, es aconsejable hacer una limpieza química. Para ello hay productos especiales que se usan fácilmente.

limpieza estufa de pellets

Consiste en un combustible químico que tiene la misma forma que los pellets, pero cuya composición es distinta. Se coloca el contenido completo del paquete, de entre 1’5 y 2 kg, en el interior de la tolva o depósito, encendiendo el quemador para que se consuman por completo.

Estos pellets químicos o deshollinadores se pueden comprar en ferreterías o a través de internet. Su función es la de eliminar la suciedad y restos de alquitrán acumulados en la cámara y los conductos de salida de humos. No obstante, la limpieza química no sustituye a la limpieza manual. Se trata de un paso previo para hacer un completo mantenimiento.

Si vas a hacer una limpieza química, espera a que se consuman todos los pellets y a que se enfríe la caldera. Una vez que esté fría, haz la limpieza tal y como hemos visto, para ponerla en marcha o para empezar a usarla a principio de la temporada.

Con estos sencillos trucos para mantener y limpiar una estufa de pellets, aumentarás considerablemente el poder calorífico y la vida útil del aparato. Ponlos en práctica y ya verás como tu caldera queda como nueva.

Y recuerda, si deseas leer más artículos parecidos a cómo limpiar una estufa de pellets, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Estufas Hogar.

[Total:1    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here