Cómo quitar bolitas de la ropa; ¡Trucos!

quitar bolitas de la ropa

Con el uso diario, hay algunos tejidos de los que se acaban desprendiendo fibras para formar pequeñas bolitas muy molestas al tacto. Incluso cuando una prenda es nueva, la mera presencia de estas pelusas le dan un aspecto de viejo y poco cuidado, que podemos solucionar con estos trucos para quitar bolitas de la ropa.

Para evitar que salgan bolitas en la ropa, lo más recomendable es invertir en prendas y tejidos de calidad, cuidándolos en el lavado al usar productos que sean adecuados para que no se estropee. No siempre seguimos estas pautas, y al final las pelusas se desprenden con el tiempo. Es algo habitual, pero puedes actuar contra ello.

Descubre las diferentes técnicas para quitar bolitas de la ropa de manera adecuada, evitando dañar los tejidos, y logrando recuperar su aspecto iniciar. Sacar bolitas de las prendas o sacar el frisado es muy fácil en ropa de lana, de algodón y de cualquier material, si sabes qué técnica escoger en cada caso. ¡Toma nota!

¿Por qué salen pelusas y bolitas en la ropa?

Es normal que con el uso y el paso del tiempo, los tejidos acaben dañándose. La aparición de bolitas es muy común en las prendas de lana y algodón, cuyas fibras se van rompiendo poco a poco, se desprenden, y forman esas pequeñas pelotillas cuando se quedan enredadas unas con otras.

Las pelotillas de la ropa salen sobre todo en las zonas de roce constante como puños y cuellos, también en la axila debido al roce, o en la parte del cuerpo dónde suelas llevar un bolso o una mochila colgada, que hace un frote constante y daña el tejido.

remedios caseros para que la ropa no suelte pelusa

Esto es algo inevitable. Cuando las prendas se hacen viejas, o si se usan mucho, se acaban desgastando. Lo que no nos gusta tanto es cuando estrenamos una prenda nueva, y desde el primer momento en que nos las ponemos o la lavamos, ya tiene esas antiestéticas bolitas.

Hay tejidos muy delicados que no cuidamos del todo bien. La ropa nueva que suelta pelusa suele ser de lo primero que se estropea con el uso. Y si además no usamos un programa de lavado en la lavadora que sea adecuado, o un detergente para cuidar los tejidos, es muy difícil evitar que salgas pelotillas.

¿Cada cuánto tiempo quitar las pelusas de la ropa?

Ten en cuenta que las bolitas en la ropa aparecen cuando las fibras de los tejidos se desprenden o se enredan con otras pelusas. Cuando quitas pelotillas de tu ropa, estás retirando parte del tejido, lo que podría ocasionar cierto daño que se suma cada vez que haces esta actividad.

Lo recomendable, según los expertos en moda y textil, es evitar en la medida de lo posible que aparezcan pelotillas en la ropa o que se desprendan pelusas. Si aún así se trata de un tejido muy delicado, o es una prenda que usas mucho y tiene tendencia a formar bolitas, es mejor tratar lo menos posible los tejidos.

trucos para quitar pelos de la ropa en la lavadora

Intenta quitar bolitas de ropa solo cuando sea necesario. No lo hagas en zonas dónde no hay pelotillas, e intento hacerlo con suavidad en el caso de que el tejido se haya afeado y no te quede más remedio que tratarlo para volver a recuperar su aspecto inicial.

En la mayoría de las prendas de lana como abrigos, calcetines, suéter, o jerséis, basta con hacerlo una vez al año justo antes de guardarlos para la próxima temporada. En otras prendas de ropa, analiza las necesidades de cada tejido, para saber en qué momento debes actuar para quitar pelusa de la ropa y eliminar las antiestéticas bolitas.

Cómo quitar bolitas de la ropa sin estropearla

Hoy en día existen muchos tipos de aparatos que están específicamente diseñados para quitar bolitas de la ropa. Son aparato muy efectivos, aunque muchos de ellos pueden ser agresivos para los tejidos más delicados, corriendo el riesgo de rasgarlos o de abrir agujeros cuando presionamos mucho o le damos un uso abusivo.

trucos para evitar que la ropa suelte pelusa

Además de estos aparatos quitapelusas, que han supuesto una gran novedad, existen otros trucos que han empleado nuestras abuelas toda la vida para retirar pelusas rápido y fácilmente. Vamos a ver como quitar las pelotillas de la ropa con la técnica más adecuada para cada tejido, para que puedas llevarla a cabo en tu propia casa.

Quitar pelusas de la ropa con cinta adhesiva

Hay ocasiones en las que estrenas un nuevo jersey que deja totalmente lleno de pelusas el resto de tu ropa. Esas pelusas blancas sobre la ropa negra, o negras sobre tus prendas blancas, son tan difíciles de quitar que ni si quiera lo consigues lavándolas. ¡Siguen ahí!

quitar pelotillas ropa con cinta adhesiva

Para quitar estas pelusas que se transforman en bolitas a lo largo del día, enredándose con el tejido de las prendas, hay un truco muy rápido que funciona realmente. Solo necesitas un poco de cinta adhesiva, preferiblemente un rollo que sea grande para poder hacerlo de manera más eficaz.

Basta con enrollar un poco de esta cinta en tu mano, dejando la parte pegajosa por fuera. Pasa el pegamento por la prenda a la que quieres quitar las pelusas, y ya verás como no hay ninguna que se te resista. No te olvides de cambiar la cinta cuando esté repleta de pelusas, cogiendo un nuevo trozo para limpiar toda la superficie.

Como alternativa al rollo de cinta adhesiva, en el mercado existen rollos de quita pelusas para la ropa que vienen ya preparados para ello. Es un rollo con láminas pegajosas que se pueden ir retirando cuando están saturadas de pelusas, con un mango para ayudarte a pasarlo más fácilmente.

comprar rollo quitapelusas barato

Comprar Rollo Quitapelusas

Encuentra rollos quitapelusas de la mejor calidad y a un precio más bajo a través de internet, con grandes ofertas como las que hay en Amazon: Pincha aquí.

Lija de agua para eliminar bolitas y pelusas

Ya hemos visto como quitar la pelusa de ropa cuando no está demasiado adherida. Pero, ¿y si estas pelusas empiezan a agarrarse en el tejido y a formar bolitas? Un truco muy sencillo es separarlas con la ayuda de una lija de agua o una lima suave, frotando con sumo cuidado para no dañar el tejido.

quitar pelusas con lija de agua

Extiende la prenda que vayas a tratar, colocándola en una superficie plana en la que se pueda agarrar, como encima de la cama o sobre la tabla de planchar. Sigue la dirección de la tela para ir frotando suavemente con la lija, en aquellas zonas en las que se han formado bolitas.

Este truco es muy efectivo para tejidos resistentes como el algodón, para jerséis de lana gruesos o para abrigos. Evita usarlos en tejidos delicados para que no se formen agujeros en la ropa, y siempre con mucho cuidado para no ejercer demasiada presión.

Cuchilla de afeitar para quitar pelusas de la ropa

Prueba a preguntar a tu madre o a tu abuela como quitarle las pelotitas a la ropa. No, no hace falta que lo hagas; ya te digo yo cuál será su respuesta. Hazte con una cuchilla de afeitar, para llevar a cabo el truco más viejo y efectivo para quitar bolitas de ropa fácilmente.

Al igual que la lija, no debemos abusar de este truco para limpiar la ropa de bolitas, ya que la cuchilla podría romper el tejido, haciéndole agujeros si repetimos el proceso muchas veces. Hazlo solo cuando tus prendas tengan muchas bolitas, con cuidado para no pasarte y cortar más fibras de las necesarias.

quitar pelusas jersey cuchilla de afeitar

Basta con usar una cuchilla de afeitar, mejor que sea una cuchilla nueva y limpia, de manera que esté suficientemente afilada para hacer cortes limpios. Pásala por las zonas dónde haya pelotillas, y verás cómo van saliendo todas.

La cuchilla corta las pelotitas de manera limpia, evitando cortar el resto del tejido si lo haces bien. Es muy útil para cualquier tipo de tela, tanto para prendas delicadas como para tejidos resistentes como la lana o el algodón. ¡Pruébalo!

Eliminar bolitas de la ropa con un peine

Si no tienes a mano una cuchilla, un truco que te puede venir muy bien para quitar bolitas de jersey en una situación de emergencia, es usar un peine. Escoge un peine pequeño que tengas las púas muy juntas, y ya verás qué práctico te resulta para esos momentos en los que quieres ponerte tu jersey favorito, pero está lleno de bolas y no tienes tiempo de arreglarlo.

quitar bolas ropa peine

Pasa el peine con cuidado en las zonas afectadas, recogiendo las bolitas y pelusas a su paso. Hazlo con cuidado, como si estuvieras peinando el tejido, tirando ligeramente para arrancarlas con delicadeza.

Al terminar, comprueba que no han quedado bolitas ni pelusas sueltas, ayudándote de un quitapelusas o cinta adhesiva para retirar los hilos y fibras que hayan quedado. Tus prendas quedarán perfectas en pocos minutos, y podrás salir de casa sin miedo a verte con un aspecto descuidado.

Retirar pelos y pelusas con unas medias

Hay ocasiones en las que las pelotillas de las prendas no se forman por las fibras del propio tejido, o las pelusas enredadas de otras prendas. Los que tenemos animales en casa sabemos que nuestros jerséis y abrigos de lana nunca pueden estar del todo libre de pelotillas, porque el pelo de mascota se adhiere de lo lindo.

como quitar las pelusas de una manta nueva con medias

Para retirar pelusas y pelos de todo tipo de tejidos, basta con tener a mano unas medias de nylon. Introduce la mano en la media y frota sobre la prenda, ya verás lo fácil que es retirar las pelusas, arrastrándolas con la mano sin problema. No te pierdas tampoco cómo quitar los pelos de los gatos o perros de la ropa.

El nylon es un tejido sintético que crea electricidad estática, pegándose a otras fibras sintéticas o naturales. Es efectivo incluso cuando se han formado pelotillas, porque las enreda y hace más fácil tirar de ellas para eliminarlas sin tener que cortarlas con una cuchilla.

Quitar bolitas de la ropa con quitapelusas eléctrico

Si en casa sueles tener problemas de pelusas y bolitas en tus prendas, el consejo de los expertos es que te hagas con un buen quita pelotillas eléctrico. No te imaginas lo útil que es este aparato hasta que no tienes uno a mano. Le vas a dar mucho uso, y tendrás tu ropa siempre perfecta.

Una máquina quita bolas para la ropa actúa como la cuchilla, pero de manera más segura y efectiva. Tiene un pequeño motor que activa un sistema de aspirado o aspiradora para recoger las pelusas y atraer las pelotillas, cortándolas con una pequeñas cuchillas que no paran de girar.

el mejor quitapelusas electrico philips

Comprar Quitapelusas

La gran diferencia con una cuchilla de afeitar es que el quita bolas eléctrico tiene un protector para evitar que la cuchilla esté en contacto directo con el tejido. Solo tienes que pasarlo por la zona que quieres tratar, y verás como las bolas de cualquier tejido desaparecen por completo, recogiendo las pelusas en el depósito del aparato.

En el mercado existen muchos quita pelusas eléctricos de infinidad de marcas diferentes. Muchos de ellos no son nada efectivos, pero hay una marca recomendada que tiene el mejor de los quita bolas para la ropa: Philips. Esta aparato es realmente implacable, y además tiene un precio súper económico si lo compras a través de internet.

¿Cómo evitar que vuelvan a salir bolitas en la ropa?

Como ya hemos indicado, el uso excesivo de una máquina para quitar bolitas, o pasar la cuchilla constantemente por un tejido delicado, puede acabar por dañarlo. Ya hemos visto como quitar las bolitas de la ropa, pero también queremos ofrecerte otros consejos para evitar que salgan, y así no tener que provocar demasiados estragos en tus ropa tejida y prendas favoritas.

Toma nota de estos consejos para cuidar la ropa nueva, o para evitar que vuelvan a salir bolitas una vez que has limpiado tus prendas:

  • Fíjate bien en la etiqueta de lavado de la prenda para saber cómo tratarla correctamente. Existen materiales que tienen mayor tendencia a formar bolitas. Si sabes que tu jersey nuevo está compuesto por uno de ellos, trátalo y lávalo con cuidado.
  • Lava la ropa por tejidos en la lavadora, separando las prendas y usando un detergente adecuado para cada uno.
  • Las prendas más delicadas se pueden lavar junto con otras prendas en bolsas de tela separadas. Evitarás el roce y el daño del tejido.
  • Lava la ropa siempre del revés, para que el roce dentro de la lavadora no provoque daños más visibles en el exterior de las prendas.
  • Aquellas que sean más delicadas, lávalas mejor a mano o usando un programa de lavado de ropa delicada en tu lavadora.
  • Usa un buen detergente, y en ropa delicada, mejor evita el suavizante y productos agresivos.
  • Un truco para los jerséis de lana nuevos es meterlos en el congelador antes de estrenarlos, dentro de una bolsa hermética. Las pelotillas tardarán más en salir.

como quitar bolas a los jerseys

Sigue los consejos de los expertos para evitar y quitar bolitas de la ropa correctamente, cuidando tus prendas para que se vean como nuevas más tiempo. No tires tu dinero si puedes alargar la vida útil de tus cosas. ¡Tu economía y el medio ambiente te lo agradecerán!

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar bolitas de la ropa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados o Ropa.

[Total:1    Promedio:5/5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here