Cualquier objeto que esté en contacto con un niño pequeño tiene un alto riesgo de ensuciarse frecuentemente. Un buen ejemplo de ello es la silla de paseo de bebé. De uso diario, la sillita de bebé acumula gran cantidad de suciedad que no es fácil de eliminar con los métodos habituales.
Por suerte, hoy en día vienen preparadas para facilitar su limpieza, a través de piezas extraíbles y materiales más resistentes. Si quieres que tu silla de bebé se mantenga impecable como el primer día por más tiempo, sigue siempre las recomendaciones de los expertos.
Vamos a ver cómo limpiar una silla de paseo de bebé paso por paso, con los productos y procedimientos más adecuados. Desde las piezas textiles que se pueden lavar en lavadora hasta los mejores trucos para eliminar manchas imposibles.
Si tú también estás a punto de ser tener un peque, o si crees que ya es hora de limpiar un cochecito de bebé de manera adecuada, sigue estas instrucciones.
¿Cuándo limpiar la silla de paseo?
Las sillitas de paseo o carricoches son uno de los lugares donde más tiempo pasan los bebés. A los padres nos viene genial, no solo para salir fuera de casa portando cómodamente al bebé, si no también para que el peque duerma, juegue o se mantenga sentado, moviéndolo de un sitio a otro gracias a sus cómodas ruedas.
Los bebés en el cochecito suelen comer, beber, lo llenan de babas, e incluso puede haber algún que otro escape. Por mucho que usemos fundas para el carricoche, al final la butaca y la estructura principal se acaba manchando.
El cochecito del bebé debe limpiarse con cierta frecuencia para evitar que se acumulen manchas. Resulta necesario desinfectarlo tras su uso, sobre todo si se saca a la calle donde la suciedad se va acumulando en las ruedas y en la superficie.
Los expertos recomiendan limpiar una silla de paseo de bebé inmediatamente después de mancharse, cuando la suciedad está aún fresca. Cada 2 a 4 semanas se debe hacer una limpieza más profunda, retirando los restos y eliminando los gérmenes que no se ven, pero que pueden entrar en contacto con el bebé.
Limpieza de la silla de paseo paso a paso
¿Cuándo fue la última vez que desinfectaste el cochecito de tu peque? ¿No sabes cómo limpiar la silla de paseo de un bebé? No te preocupes. Es una situación por la que hemos pasado todos los papás primerizos.
Recurriendo a los clásicos remedios caseros de nuestras abuelas, con productos de limpieza muy baratos y totalmente naturales, podrás eliminar las manchas y desinfectar la silla de tu peque en muy pocos minutos.
Limpieza regular del cochecito de bebé
Para hacer una limpieza completa de la silla de paseo de bebé, comienza pasando la aspiradora por todos los huecos posibles. Acerca el tubo de la aspiradora al asiento, el respaldo, el capazo y no te olvides de la cesta inferior.
Si no tienes aspiradora, desmonta las diferentes partes del carrito, y sacude fuertemente para retirar los restos de alimentos, polvo y pelusas. Hazlo siempre en seco para que salga mejor la suciedad.
Retira los juguetes de la sillita, los accesorios de plástico, y si es posible, los cojines extraíbles. Limpia por separado utilizando una esponja suave y un cepillo de dientes para llegar a las zonas más difíciles.
De manera tradicional se ha utiliza amoniaco rebajado con agua para desinfectar la silla del bebé. Sin embargo, este producto es muy fuerte, y es recomendable sustituirlo por detergente y bicarbonato, o una mezcla de vinagre de limpieza para conseguir el mismo efecto.
Frota cada una de las piezas para eliminar la suciedad acumulada, y deja secar en un lugar ventilado antes de volver a montar la sillita.
Cómo limpiar las partes textiles del cochecito
La tapicería del carrito de bebé es una de las partes que más sufre. Confeccionada con un tejido resistente a los roces y la suciedad, con el paso del tiempo acumula manchas que poco a poco dejan marca para siempre.
Si la funda de la sillita de paseo de bebé es extraíble, retírala con cuidado abriendo las cremalleras o velcros. La gran mayoría se puede lavar en lavadora hasta 30ºC de temperatura. Consulta la etiqueta de lavado para limpiarla adecuadamente.
Para las manchas difíciles, frota la funda de la sillita con vinagre o zumo de limón antes de meterla en la lavadora. Este truco va muy bien para manchas de pis, de comida o de vómito, entre otras.
Los expertos en puericultura recomiendan utilizar detergentes para lavado respetuosos para la piel del bebé. Escoge un detergente suave para pieles sensibles, evitando los suavizantes fuertes que pueden causar irritaciones en el bebé.
Lavar el capazo de la silla de paseo
Aunque está compuesto por materiales textiles, el capazo del carrito no se puede retirar fácilmente para lavarlo. Esta parte de la sillita protege al bebé del sol, el viento y de las partículas de polvo que flotan en la calle. Pero al mismo tiempo van capturando gran cantidad de suciedad y gérmenes.
Comienza pasando la aspiradora por toda la superficie del capazo para hacer una primera limpieza en seco. Si no dispones de aspiradora, golpea suavemente el capazo para soltar el polvo acumulado.
Si se puede eliminar, lava a mano con un poco de detergente y bicarbonato sódico, frotando suavemente para no deformarlo.
En caso de que no se pueda retirar, o si quieres hacer una limpieza más rápida, humedece una esponja con agua, jabón suave y vinagre de limpieza. Frota la funda para limpiarla, y retira después los restos de jabón con un paño de algodón humedecido.
Deja secar a temperatura ambiente en un lugar ventilado, preferiblemente con el capazo extendido para evitar que se deforme o aparezcan marcas de arrugas.
Cómo limpiar el chasis y las partes plásticas del carrito
Para la limpieza de la estructura principal del carrito basta con pasar un paño humedecido con agua tibia. Las partes plásticas que presentan manchas, restos de comida o de barro, quedarán impecables con un poco de agua y jabón.
Limpia toda la estructura del carrito con mucho cuidado, sin olvidarte de esos pequeños huecos más escondidos.
Al terminar, usa un paño seco de algodón y retira la humedad, rematando la limpieza de la silla de paseo para volver a usarla en el acto.
Limpieza de las ruedas del carrito de bebé
Las ruedas de la silla de paseo de bebé son la parte que más se ensucia con cada salida. Al estar en contacto directo con el suelo, acumulan gran cantidad de restos y microorganismos, que debemos higienizar para proteger la salud del bebé.
Con una buena limpieza frecuente, las ruedas se desgastan mucho menos, y la sillita durará más tiempo. Si las ruedas son extraíbles, aprovecha para desmontarlas. Y si no se puede retirar, simplemente lávalas con el carrito ligeramente tumbado.
Comienza humedeciendo las ruedas con abundante agua limpia. Cuando la goma esté bien mojada, frota con un cepillo y jabón por toda la superficie. Incide entre los huecos del eje y la unión de la goma con la rueda, donde los restos se acumulan.
Aclara con agua y seca con un papel para pasar a la siguiente tarea. Para terminar de limpiar ruedas de la silla, comprueba que los ejes de la rueda giran bien, que todas las uniones están intactas, y que la suspensión funciona.
Con un poco de lubricante es posible hacer el mantenimiento de las ruedas del carrito y los frenos cuando chirrían al girar. Rociando con silicona en spray las partes de caucho, le devuelves la elasticidad al material para que no se resquebrajen con el uso.
Recomendaciones para limpiar una silla de paseo de bebé
Si es la primera vez que vas a limpiar una silla de paseo de bebé y no sabes cómo organizarte, queremos darte algunos tips que te vendrán fenomenal:
- Escoge el momento más idóneo para hacer la limpieza, dejando suficiente tiempo para que se seque antes de volver a usar la sillita.
- Comprueba siempre las recomendaciones del fabricante para lavar la silla de paseo. Hay algunos textiles que no se pueden lavar en la lavadora, o fundas que no se pueden retirar.
- No utilice suavizantes ni detergentes fuertes para lavar en la lavadora. Las fundas están en contacto con la piel del bebé y pueden ocasionar una reacción alérgica.
- Deja secar siempre al aire libre, evitando que le de el sol directo. Esta es la mejor forma de evitar que acumule olor a humedad.
- Si la funda de la silla está muy deteriorada, busca una para sustituirla. Los principales modelos de carrito de bebé tienen recambios de todo tipo.
- Para una limpieza de emergencia, las toallitas de bebé son muy útiles. Frotando con una toallita húmeda se pueden eliminar fácilmente las manchas y los olores.
- Extrema la limpieza en las zonas que más se suelen tocar con las manos como el manillar y el marco de la sillita. Con un poco de gel hidroalcohólico o toallitas con hidroalcohol podrás hacer una desinfección frecuente.
Sigue estos consejos a la hora de limpiar la silla de paseo de bebé, y prolongarás su vida útil al máximo. Ya sea nueva o heredada, la silla de tu peque se verá como nueva, totalmente limpia y desinfectada.
No te pierdas tampoco este vídeo de Youtube con más recomendaciones y consejos:
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar una silla de paseo de bebé, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bebés o Familia.