Con un aspecto sumamente elegante, las mesas de vidrio son un tipo de mueble de lo más polivalente para el hogar. Quedan espectaculares en el comedor, en un despacho o como mesita auxiliar. El problema viene cuando toca hacer el mantenimiento y sobre todo la limpieza de una mesa de cristal. ¿Cómo conseguir los mejores resultados?
Efectivamente, un cristal queda bonito solo si se ve limpio. No es nada sencillo eliminar los restos de polvo, las marcas de agua, y otras impurezas que se acumulan en el día a día sobre los vidrios.
Si además se trata de una mesa de mucho uso, como un escritorio o la mesa de centro del salón, la cosa se complica. ¿Te estás planteando si esta es la mejor alternativa para tu casa? ¿Tienes una mesa de vidrio y no te queda tan limpia como debería? ¡Estás a punto de despejar todas tus dudas!
Te contamos cuáles son los mejores trucos de los expertos a la hora de limpiar cristal, dejando la superficie como nueva y totalmente impecable. Toma nota de estos tips, y elimina manchas difíciles con productos naturales.
¿Cuándo limpiar una mesa de cristal?
Con el uso diario, una mesa de cristal está expuesta a muchos tipos de manchas y suciedad. En una mesa para comedor es habitual que se derramen líquidos y diferentes sustancias, mientras que otros tipos de muebles además se marcan con las huellas dactilares de los dedos.
Por el simple hecho de tocar un vidrio, los aceite naturales que tenemos en los dedos dejan manchas que no son fáciles de quitar. Si además tenemos las manos sucias, o si en casa hay niños y mascotas, la suciedad se extiende mucho más fácilmente.
Pero incluso si se trata de una mesita pequeña que está en un rincón y no la tocamos nunca, sobre ella se forma una capa de polvo, que con el paso del tiempo dejará una marca difícil de quitar con los productos de limpieza habituales.
Por todos estos motivos es recomendable hacer la limpieza de una mesa de cristal a diario, o como mucho, cada 2 o 3 días. Dedicándole un par de minutos al día y usando un producto natural, tus mesas de cristal estarán impecables en todo momento sin esfuerzo.
Agua destilada para limpiar vidrios
Si has probado como limpiar cristales y siempre te quedan marcas, posiblemente es que no lo estés haciendo bien al 100%. Hay un truco con el que lograrás que el vidrio quede transparente: el agua destilada.
Para limpiar tu mesa redonda o cuadrada del comedor, e incluso esa mesita ovalada de centro que tienes en el salón, la clave está en evitar el agua del grifo y otros productos limpiacristales industriales que suelen llevar mucha cal y minerales.
El agua destilada es totalmente limpia, por lo que no dejará restos al secarse. Cuando no sepas con que limpiar los cristales, el agua para planchar o el mismo agua destilada que utilizas para los limpiaparabrisas, te vendrá fenomenal.
Limpiadores caseros para una mesa de cristal
A la hora de limpiar el cristal de mesa en el hogar hay varios tipos de productos naturales que son incluso mejor que los limpiacristales de toda la vida como el Cristasol.
Veamos algunos de ellos que te pueden ser de gran ayuda para conseguir el resultado que deseas.
Vinagre de limpieza
El vinagre blanco de limpieza es el mejor producto para limpiar y desinfectar cualquier superficie. Se puede utilizar diluido con agua (destilada en este caso para no dejar marcas), o directamente sin diluir.
Elimina el polvo, sirve para tratar diferentes manchas, y también acaba con las bacterias, virus y otros microorganismos sin dañar la superficie. ¡Y es súper económico!
Amoniaco
Cuando hay alguna mancha que se resiste, y sobre todo para tratar el cristal templado que es más rugoso y a veces es complicado eliminar algunas sustancias, el amoniaco puede ser de gran ayuda.
Escoge un amoniaco de limpieza apto para cristales, y dilúyelo con agua destilada en una proporción 1:10. Cuando no sepas como limpiar cristales sin dejar marcas, este remedio casero te resultará infalible.
Alcohol
Por último he dejado mi favorito. Y es que, aunque suelo limpiar cristales con vinagre, a veces el olor que deja este producto no termina de gustarme en algunas zonas como el comedor o el salón. Por ello lo sustituyo por alcohol con agua, mezclado a partes iguales.
¿Cómo limpiar los cristales para que queden perfectos usando alcohol de limpieza? Rocía una pequeña cantidad de producto y ayúdate de un aparato limpiacristales manual, de los que se emplean para las ventanas. ¡Ya verás qué brillante queda!
Papel de periódico para secar cristales
Hay veces que incluso usando agua destilada y muy poca cantidad de producto, la mesa de cristal queda empañada tras la limpieza. Para que no te pase esto es muy importante que seques el vidrio justo después, asegurándote de que no queda ningún resto.
Deja de usar bayetas de microfibra, paños del algodón, toalla o papel de cocina para secar vidrios. En lugar de ello, recicla un periódico que tengas en casa y pásalo sobre todo el cristal al terminar de limpiar.
Asegúrate de que no haya quedado ni una sola gotita de líquido, y el vidrio estará como nuevo. Lo mejor de todo es que este papel secante no dejará ni una sola pelusa o mota del polvo.
Cómo limpiar mi mesa de cristal paso a paso
Tanto si vas a usar el vinagre de limpieza para cristales, como alcohol rebajado con agua, o el que sea para ti el mejor producto para limpiar cristales en formato spray, el procedimiento será el mismo.
Vamos a ver cómo limpiar bien los cristales de una mesa o incluso de otras superficies con este tutorial paso por paso:
- Comienza retirando de la mesa cualquier objeto que haya encima. Es muy importante que toda la superficie esté despejada para trabajar mejor.
- Retira el polvo con un paño de algodón seco.
- Humedece un paño o bayeta con agua caliente y limpia toda la superficie, incidiendo sobre todo en las zonas con más suciedad y manchas.
- A continuación aplica el producto limpiador elegido. Usa un paño suave que preferiblemente sea para la limpieza de los cristales. También te puedes ayudar con un limpiacristales manual de goma.
- Si necesitas hacer un pulido del vidrio, hazlo justo antes de aplicar el limpiador.
- Retira los restos de producto y de humedad con una bola de papel de periódico. Asegúrate de que la superficie ha quedado del todo seca.
Ya tendrás tu mesa de cristal o de vidrio totalmente limpia, y lista para volver a colocar sobre ella cualquier cosa que necesites.
Eliminar manchas difíciles de una mesa de cristal
¿Has probado de todo y no sabes cómo limpiar el cristal de una mesa que se ha arañado u opacado? No te desesperes, tenemos un as en la mancha: la pasta dentífrica.
Sí, has leído bien. Con un poquito de paste de dientes, de la normal, la misma que usas a diario, podrás recuperar el brillo y la transparencia de una mesa de cristal.
Es tan fácil como humedecer un paño suave de algodón o una bayeta de microfibra con agua. Aplica una pequeña cantidad de dentífrico sobre el vidrio, justo en la zona manchada, y frota suavemente con el paño haciendo círculos.
Retira la pasta y comprueba si la mancha ha desaparecido. ¿Todavía hay restos? Pues repite una vez más. Cuando esté 100% limpio el vidrio, remata la limpieza con tu limpiador de vinagre o alcohol, y la mesa habrá quedado como recién salida de fábrica.
Otros trucos de limpieza que debes conocer
En el blog de LimpiezaPedia tienes otros muchos tips para limpiar que te vendrá muy bien para mantener los cristales de casa siempre impecables. También algún que otro consejos para que tu mesa luzca más limpia y ordenada con el mínimo esfuerzo.
No te pierdas estas recomendaciones y empieza a poner en práctica los trucos que más te gusten:
- Tips para limpiar y mantener ordenada tu mesa de trabajo
- Los mejores trucos para limpiar cristales
- Tips para limpiar la pantalla del ordenador
- Cómo limpiar cristales biselados con éxito
- Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera
Ahora que ya sabes cómo limpiar una mesa de cristal, ponte manos a la obra y haz un mantenimiento de tu hogar mucho más sencillo. ¿Quién ha dicho que la limpieza tenía que ser tediosa? Lo importante es no dejar que la suciedad se acumule.