La encimera de Silestone ha pasado a ser una de las mejores opciones para encimeras de cocina y de baño.
Materiales más usados como el granito o la piedra natural han sido relegados a un segundo plano gracias a este tipo de encimera.
Pero, ¿qué es la encimera de Silestone?, ¿cómo podemos limpiar un encimera Silestone? Te damos todas las claves para conocerlo todo sobre este tipo de encimera.
¿Qué es una encimera Silestone?
El Silestone es una superficie de cuarzo compacto. En su mayoría está formado por cuarzo natural creado para decorar áreas de la casa, normalmente cocinas o baños.
Es un material bello, de gran dureza y resistencia. Normalmente engloba suelos, paredes, etc.
El Silestone contiene un 94% de cuarzo natural y un 6% de pigmentos, restos de resinas y aditivos. Aguanta en perfectas condiciones durante muchos años y soporta todo tipo de golpes o arañazos.
Silestone realmente es una marca registrada por Grupo Consentino, el fabricante de dicha mezcla. Llevan más de 25 años en activo.
¿Qué es el Grupo Cosentino?
El Grupo Cosentino es una compañía con origen en Cantoria en Almería (España) que produce superficies, siendo Silestone su gran producto. Su producción es respetuosa con el medio ambiente.
El Grupo Consentino trabaja de la siguiente manera: en primer lugar, recibe las materiales primas (cuarzo, normalmente) de distintas partes del mundo. Luego, se comprueba la resistencia y dureza del material y se transportan por un sistema de cintas. Se almacena y se introduce la fórmula Silestone.
Según el color que se le quiera dar, será de una forma u otra. Se mezclan todos los componentes y se distribuye hacia la prensa. En la prensa se consigue la consistencia necesaria y se introducen las tablas conseguidas en los hornos. Comienza así el proceso químico.
Tras 24 horas de reposo, se mecaniza y se crean las dimensiones concretas. Se calibra, se pule y pasa el control de calidad que certificará que el Silestone es óptimo para su venta.
Características del Silestone
Como ya decíamos, una de las características más importantes del Silestone es su resistencia. El cuarzo es un mineral con mayor dureza, por lo que presenta gran resistencia a las agresiones externas.
Además de esto, es muy resistente a las manchas. Esto se debe a que es una superficie con baja porosidad y es capaz de soportar manchas de café, limón, vinagre, maquillaje, zumo… todo tipo de manchas. Garantiza así la no absorción de líquidos.
Su estética es muy elegante, por eso es tan usado en cocinas y baños. Realmente le da una gran belleza a estas partes del hogar. Por último, gracias a su diseño, reduce al máximo el número de juntas. ¿Qué significa esto? Fácil, al haber menos juntas habrá una menor aparición de microbios y bacterias.
¿Cómo limpiar una encimera de Silestone?
Tras conocer las características y el origen de una encimera Silestone, pasamos a explicar la limpieza que requiere una encimera Silestone. En el caso de una encimera Silestone normal, usaremos únicamente agua y jabón.
Esto se deberá hacer de forma diaria, para evitar que se acumule suciedad. Es recomendable no usar nada de productos químicos y usar siempre un mantel para apoyar elementos calientes o con líquido. Esto hará que no se estropee la superficie de la encimera Silestone.
Para limpiar una encimera de Silestone, usa un trapo suave y échale un poco de jabón de manos. Cuando lo tengas, mójalo un poco con agua y procede a limpiar la encimera Silestone.
Equilibra la cantidad de jabón con agua y ve rebajando jabón si lo ves necesario. Tras esto, elimina los restos y sécalo con un paño seco.
Otra opción es utilizar Fila Surface Care Solutions NO RUST, un quita óxido que funciona muy bien para las manchas.
En este vídeo de Youtube del canal de Cosentino puedes ver más detalles de cómo aplicarlo en el Silestone:
¿Cómo limpiar una encimera de mármol y granito?
Además de las encimeras de Silestone, creadas en su mayoría con cuarzo, también es importante saber cómo limpiar las encimeras de mármol y de granito.
Este tipo de encimaras son más sostenibles porque provienen de origen natural y son muy duraderas. Normalmente resisten bien el calor, aunque en contraposición son más sensibles. Por ello, debemos evitar químicos abrasivos.
Tampoco se recomienda remedios como el limón, vinagre o el borrador mágico. ¿Por qué? Porque puede estropear considerablemente la encimera. Si no podemos usar nada de esto para las encimeras de mármol y de granito, ¿qué podemos usar? Podemos usar un producto muy usado y conocido: el bicarbonato de sodio.
Para usar el bicarbonato de sodio, deberás mezclarlo con agua y crear una pasta. Déjala reposar al menos 24 horas. Tras esto, termina de limpiar con agua y un paño.
¿Cómo limpiar una encimera de piedra natural?
También nos podemos encontrar una encimera de piedra natural. Para la limpieza de piedra natural, recomendamos una mezcla de agua y jabón.
Tras mezclar, hay que frotar suavemente con la ayuda de un paño de microfibra. Para las manchas más complicadas como las de aceite, debes limpiar con una mezcla de agua y bicarbonato de sodio de nuevo.
¿Cómo limpiar encimeras de madera, laminadas, de porcelana y de acero inoxidable?
Los distintos tipos de encimeras se pueden limpiar de varias formas:
- Madera: son las encimeras más delicadas. Las encimeras de madera pueden ser de roble, nogal o haya o tropicales, que incluyen el wengué, iroco, ipé o jatoba. Estos tipos de madera necesitan un cuidado especial. Por ello debes evitar colocar en ellas objetos calientes y agua para evitar la aparición de moho. Para limpiarlas simplemente estas usa una mezcla de agua y jabón y un paño húmedo.
- Laminadas: las encimeras laminadas se pueden limpiar con un paño y un limpiador para encimeras. Si costase mucho quitar las manchas, se puede usar una mezcla de agua y vinagre.
- Porcelánicas: para este tipo de material recomendamos que, de forma diaria, limpies con un trapo húmedo y una mezcla de agua y jabón. Para manchas difíciles en encimeras de porcelana, recomendamos detergente desincrustante.
- Acero inoxidable: no suele ser muy usada en el hogar pero sí en cocinas profesionales. Esto se debe a que son bastante más fáciles de limpiar. Con una mezcla de agua y jabón tendrás la encimera limpia.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar una encimera de Silestone, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Hogar.