Las alfombras no son un mero objeto decorativo para el hogar. Ofrecen múltiples beneficios en su uso diario, pero al mimos tiempo ofrecen un gran inconveniente: su limpieza. Si bien la gran mayoría no se puede limpiar en húmedo, hay muy buenas opciones para limpiar una alfombra en seco y dejarla como nueva.
Las alfombras delicadas de lana, de materiales naturales, o incluso de piel, no se deben limpiar con agua y productos líquido que pueda dejar marcas. El riesgo de que se estropeen es muy elevado.
Por suerte, tanto para el mantenimiento periódico, como para eliminar manchas difíciles, es posible emplear productos naturales y algunos remedios caseros sencillos. Te contamos cómo limpiar una alfombra en seco de manera profesional.
De la misma manera que harían la limpieza en una tintorería, pero ahorrándote mucho dinero, puedes mantener como nuevas tus alfombras favoritas en un periquete. Toma nota y ponte manos a la obra.
¿Cuándo limpiar las alfombras?
Las alfombras están en prácticamente cualquier hogar. Cumplen su función en estancias como el salón, el comedor, el dormitorio, el vestidor, e incluso en el despacho, la zona de estudio o el cuarto de juego de los más pequeños.
En la mayoría de las ocasiones pasan desapercibidas. A veces pasamos la aspiradora sobre ellas durante la limpieza semanal. Pero no nos damos cuenta de que día a día, acumulan mucho polvo y suciedad que no llegamos a eliminar por completo.
Lo ideal sería hacer una limpieza de mantenimiento de todas las alfombras al menos una vez a la semana. Aquellas que se pueden lavar en la lavadora son las más cómodas, y quedan impecables al terminar el ciclo de lavado intensivo.
Pero, ¿qué pasa con las alfombras que no se pueden lavar en húmedo? Estas también tienen que limpiarse cada semana o cada 15 días. Reservaremos una limpieza mucho más profunda cada 3 o 4 meses, coincidiendo con la puesta a punto de la casa en el cambio de cada estación.
¿Es mejor limpiar una alfombra en seco o en húmedo?
Y tú, ¿cada cuánto limpias tus alfombras de casa? Ni te imaginas la de polvo, mugre, ácaros y gérmenes que se acumulan con el uso diario entre las fibras de las alfombras. Y esto es peor en aquellas que son de pelo largo o de materiales naturales como la rafia o el yute.
Como ya hemos indicado, es imprescindible limpiar una alfombra con regularidad. Y es aquí cuando llega la siguiente cuestión: ¿es mejor en húmero o limpiar una alfombra en seco?
Esto es tan sencillo como mirar la etiqueta de la alfombra en sí. Al igual que la ropa, vienen con su etiqueta de composición, lavado y mantenimiento. Si te confirma que se puede lavar en lavadora, ¡ni lo dudes! Es la alternativa más higiénica.
Pero si pone todo lo contrario, que no se puede lavar, o si ni si quiera viene etiqueta de lavado, me temo que lo único que puedes hacer es lavarla sin humedad. Hay múltiples tutoriales sobre como limpiar alfombras en seco que te vendrán muy bien.
Limpieza en seco de una alfombra; los mejores trucos
Una alfombra, también conocida como ‘carpeta’ por su traducción directa de la palabra ‘carpet’ en inglés, se puede lavar en seco con productos que todos tenemos en casa o que se pueden comprar en supermercado o droguerías.
Vamos a ver los mejores consejos para el lavado de carpetas alfombras en el hogar, sin riesgo de que se pongan feas por la humedad.
Bicarbonato sódico
El bicarbonato de sodio, el de toda la vida, es el mejor limpiador de alfombras en seco. Este sirve para eliminar olores, para desinfectar y también desincrustar la suciedad adherida como el polvo. No obstante, no es tan efectivo ante manchas difíciles.
Veamos como limpiar una alfombra en casa haciendo el correcto mantenimiento semanal para que siempre esté como nueva, y usar el bicarbonato como neutralizador de olores para alfombras:
- Empieza retirando cualquier mueble u objeto que haya sobre la alfombra. Es importante que la superficie está completamente despejada para trabajar cómodamente.
- Pasa la aspiradora a máxima potencia sobre toda la alfombra, eliminando los restos más groseros de tierra, pelos de mascotas o de personas, y gran parte del polvo.
- A continuación vamos a desinfectar y limpiar en profundidad. Aplica una generosa cantidad de bicarbonato de sodio por toda la alfombra. Este deberá cubrirla por completo, sin dejar ni un hueco.
- Deja actuar el máximo tiempo posible. El mínimo sería de unas 3 horas. Pero si lo dejas toda la noche, e incluso 24 horas completas, mucho mejor.
- Pasado este tiempo, ayúdate de un cepillo de cerdas suaves para frotar la alfombra. Así arrastrarás los restos que estén enrededados en el pelo de la alfombra, o el interior de las fibras textiles.
- Termina por pasar la aspiradora, o sacude al alfombra en el exterior para quitar la suciedad restante y los polvos de bicarbonato.
- Comprueba que esté totalmente limpia, y verás como no hay ningún olor. ¡Además estará totalmente desinfectada!
Este proceso se puede repetir cada 2 o 3 meses si en casa no hay mucha suciedad. Para alfombras colocadas en zonas de paso, repítelo con más frecuencia, pasando la aspiradora con regularidad.
Sal gruesa
Otro de los productos para limpiar alfombras totalmente natural, inocuo, y muy barato, es la sal de cocina. Mejor si se trata de sal gruesa, aunque a la hora de limpiar alfombras en seco, también te puede valer cualquier tipo de sal de mesa más o menos fina.
Este es un tipo de limpieza profesional de alfombras en seco, ya que la sal se suele emplear incluso en lavanderías y tintes. No tendrás que moverte de casa para conseguir el mismo resultado.
- Pasa la aspiradora en la alfombra para eliminar los restos más groseros de suciedad.
- Ahora, espolvorea la sal como si fuera polvo para tapetes y alfombras. Tiene que cubrir toda la superficie. Quizás necesites uno o dos paquetes de sal, según el tamaño de la alfombra.
- Una vez repartida la sal de manera uniforme, enrolla la alfombra con cuidado, haciendo un paquetito lo más apretado posible. Así la sal no se escapará.
- Deja que la sal actúe durante toda la noche o un día completo. Retírala a un lugar seco donde no haya humedad ambiental.
- Para terminar, desenrolla la alfombra y pasa la aspiradora. Si notas que la sal ha quedado un poco pegada, ayúdate de un cepillo para retirarla más fácilmente.
- Sacúdela fuertemente y vuelve a colocarla en su sitio. Ya estará limpia y desinfectada. ¡Como recién salida de fábrica!
La sal es de los productos para limpiar alfombras en secos que mejor funcionan con materiales naturales como la lana o el yute. Úsala sobre todo en ambientes secos, ya que si vives en una zona de alta humedad, la sal podría penetrar y endurecer las fibras.
Productos de limpieza en seco
En el mercado existen productos para la limpieza de una alfombra en seco que son específicos para los diferentes tipos de materiales. Por supuesto que puedes recurrir a ellos para manchas complicadas. Pero ten en cuenta siempre las indicaciones del fabricante.
Los mejores productos indicados para el mantenimiento de alfombras son los limpiadores de tapicerías. Efectivamente, los mismos que usamos para los asientos del coche, y que también vienen muy bien para sofás, sillones y sillas tapizadas.
Otro producto muy bueno es el Vanish Quitamanchas para alfombras, que esté genial para eliminar restos de suciedad de manera puntual. Marcas como Hagerty y Super Clean tienen excelentes opiniones. Podrás encontrarla al mejor precio en la plataforma de venta online de Amazon.
Cada producto para limpiar alfombra en seco tiene sus propias instrucciones, que encontrarás en el etiquetado. Síguelas al pie de la letra.
Un pequeño truco para que tus carpets no se deterioren es que, antes de aplicarlo en una mancha, lo hagas en una esquina o una zona de la alfombra menos visible. Así, si se ‘come’ el tejido, podrás evitar que se estropee por completo. Ten en cuenta que estos limpiadores pueden ser altamente corrosivos. Así que no te arriesgues.
Amoniaco y jabón en escamas
¿No sabes cómo limpiar alfombras muy sucias en seco? Hay ocasiones que nos encontramos con desagradables manchas que no salen solo con un poco de bicarbonato o sal, y debemos recurrir a una solución más drástica.
Aquí entra en juego el producto limpia alfombras más potente: el amoniaco. Lo mezclaremos con un poquito de agua para rebajarlo, y con otro ingrediente importante en la limpieza de alfombras: el jabón en escama. Todo junto se convertirá en el mejor limpiador casero para tratar manchas en superficies delicadas.
Este limpiador multiúsos es el mejor sustitutivo de los productos para limpiar una alfombra en seco que encontrarás en el mercado. Se prepara mezclando 1 litro de agua tibia, dos cucharadas de jabón natural en escamas, y una taza de amoniaco. Remueve bien y ponlo en un frasco de spray.
- Una vez que tengas lista la mezcla limpiadora, aplícala en la mancha en cuestión ayudándote del spray. Tan solo tienes que poner una pequeña cantidad. Recuerda que estamos limpiando ‘en seco’.
- Deja actuar unos minutos cubriendo la mancha con papel film de cocina.
- Transcurridos unos 10 a 15 minutos, frota con un paño de algodón o un cepillo de cerdas suaves.
- Utiliza una bayeta húmeda y bien escurrida para eliminar los restos, y comprueba que no haya suciedad.
- Si todavía queda rastro de la mancha, repite el proceso de nuevo. Tiene que estar totalmente limpia.
- Deja que se seque en un lugar ventilado hasta que no haya ningún resto de humedad.
El amoniaco es un producto tóxico, y aunque esté diluido con agua, es necesario manipularlo siempre en una lugar ventilado. Mantén las ventanas de tu casa abiertas mientras usas el limpiador y esperas a que haga efecto.
Limpieza por vapor
Para lavar alfombra de manera profesional, aunque no es totalmente en seco, hay otro truco que debes conocer: la máquina de vapor. Ten mucho cuidado, porque si el material es altamente delicado se estropeará.
Pero si tienes una alfombra normal de material sintético, una alfombra de lana muy vieja, o incluso para un suelo cubierto totalmente de moqueta. La vaporeta o máquina de vapor será tu mejor aliada de limpieza; siempre sin exceso de humedad, ¡por favor!
Como una imagen vale más que mil palabras, y sabemos que usar una máquina de limpieza al vapor, o vaporeta, de manera profesional puede ser complicado, lo mejor es verlo a través de este vídeo:
Aunque la vaporeta emite vapor de agua, y no la limpieza no es totalmente en seco, este vapor a altas temperaturas se disipa rápidamente y no quedan muchos rastros de humedad.
Puedes ser una alternativa muy útil y rápida para tratar alfombras antiguas muy sucias, dejándolas como el primer día y totalmente desinfectadas.
Tips para mejorar la limpieza de alfombras en seco
Las alfombras no son nada complicadas de limpiar si sabes qué es lo que debes y no debes hacer. Los productos de limpieza que usas en otras superficies y textiles no siempre valen con las alfombras. Por suerte, si tienes a mano productos 100% naturales, el efecto será aún mejor.
Ya sabes cuáles son los trucos de los servicios de limpieza de carpetas a domicilio, y cómo ponerlos en práctica en casa. Además de ello queremos darte algunos consejos extra para el cuidado y mantenimiento de tus tapetes, moquetas y todo tipo de alfombras de diferentes materiales:
- Si acabas de comprar una alfombra nueva, no es necesario hacer una limpieza profunda con aspiradora y productos fuertes. Durante los primeros meses, basta con realizar un mantenimiento con un cepillo de cerdas blandas.
- Usa siempre un cepillo blando para frotar las alfombras con suavidad. De esta forma no correrás el riesgo de retirar el pelo sin darte cuenta.
- Aspira la alfombra con frecuencia, al menos 1 o 2 veces por semanas. La limpieza profunda se puede hacer cada 10 a 15 días, según lo creas necesario.
- Para la limpieza, sigue siempre las instrucciones del fabricante.
- Si se produce un derrame de líquido, límpialo rápidamente con un trapo de algodón o una bayeta absorbente.
- Elimina las manchas de grasa aplicando polvos talco o polvo para bebé, y dejándolo actuar unos 30 minutos.
- Si guardas la alfombra en verano, y solo la usas en invierno, mantenla protegida en una funda transpirable para evitar que se estropee.
¿Conoces algún otro truco que te haya sido de gran ayuda en la limpieza de tu alfombra en seco o en húmedo? ¡Compártelo con todos nosotros!
Otros consejos para limpiar alfombra
Además de estos trucos para el mantenimiento de una alfombra en seco, en el blog de LimpiezaPedia podrás encontrar otros muchos tips que te serán de utilidad. Según el tipo de alfombra y el material, las técnicas usadas por los profesionales en limpieza son muy variadas. Echa un vistazo a estas entradas de nuestro blog:
- Cómo limpiar una alfombra sin aspiradora (muy fácil)
- Limpiar alfombras de lana en casa fácilmente
- Tips para limpiar una alfombra de pelo largo
- Cómo limpiar una alfombra de cuero natural
- Limpiar alfombras de yute paso a paso
¿Y para ti, cuál es el mejor limpiador de alfombras? ¿Tienes algún arma secreta para tenerlas siempre limpias? Ahora que ya sabes cómo hacer una limpieza de alfombra en seco, seguro que ahorrarás mucho tiempo y quebraderos de cabeza para que no se afeen por culpa de la humedad.