La tapicería para sillas de comedor está más de moda que nunca en la decoración del hogar. Hoy en día es muy común encontrar este tipo de sillas en comedores, salones, despachos y oficinas, con el consiguiente riesgo de que se manchen al usarlas. ¿Cómo podemos limpiar sillas tapizadas para hacer un buen mantenimiento?
No te preocupes, el tapizado es mucho más fácil de limpiar de lo que imaginas. Tan solo necesitarás jabón y algún que otro remedio casero para acabar con esas manchas difíciles que tanto tememos los expertos en limpieza.
Tanto si te estás planteando comprar sillas nuevas, como si tienes que enfrentarte a la ardua tarea de limpiar sillas tapizadas que ya tengas en casa, tenemos para ti los mejores remedios.
Descubre cómo limpiar los diferentes tipos de manchas en los tejidos más habituales que se usan para el tapizado de sillas, sillones y otros muebles para el hogar. Toma nota, y ponte manos a la obra.
¿Se puede limpiar una silla tapizada?
Se puede y se debe. Si quieres que tus sillas te duren mucho más tiempo como el primer día, es muy importante hacer un buen mantenimiento periódico. Por supuesto, sin mencionar el hecho de que a veces las sillas se pueden manchar con diferentes productos.
Por ejemplo, si tienes sillas tapizadas en el comedor, en más de una ocasión tendrás que enfrentarte a manchas de comida. Los restos de aceite, de vino, de fruta, o cualquier otro alimento que se caiga sobre la silla, puede dejar una fea marca.
Una gran ventaja a la hora de limpiar sillas tapizadas, es que los nuevos modelos utilizan tejidos más resistentes a prueba de suciedad. No es lo mismo tener que limpiar una mancha en tela delicada que hacerlo en una tela de tapicería.
Vamos a ver como limpiar tapicería de sillas muy sucias, y también cómo eliminar manchas puntuales. Descubrirás que los productos para limpiar sillas tapizadas son muy fáciles de conseguir, y muchos de ellos incluso los tendrás ya en casa.
Cómo limpiar sillas tapizadas en el hogar
El primer paso antes de limpiar sillas tapizadas es comprobar cuáles son las recomendaciones del fabricante. Estas suelen venir como en la ropa, en una etiqueta de lavado, en la cual viene el tipo de material, además de las recomendaciones pertinentes.
Los tejidos más delicados vienen con el código ‘S’, o similar, que indica limpieza en seco. No tendrás que llevarlas a ninguna tintorería. Más adelante veremos cómo hacerlo.
Si no hay etiqueta, o si las indicaciones no te dicen que tienes que limpiar en seco, cualquiera de los métodos que te proponemos te servirán. Esto aplica a la tapicería de sillas de terciopelo, sillas forradas de tela, de polipiel, o para limpiar sillas de tela varias.
Agua y jabón neutro
Lo más fácil para limpiar tapicería de sillas es utilizar agua y jabón. Utiliza preferiblemente jabón neutro suave, como por ejemplo el que empleas para lavarte las manos.
Es muy importante que si ha caído alguna mancha, actúes lo antes posible para evitar que los restos penetren en el tejido. Y si no hay manchas difíciles, realiza esta misma operación para hacer una limpieza periódica de mantenimiento del tapizado:
- Haz una mezcla de agua tibia, añadiendo una cucharadita por cada litro de agua. Remueve bien para disolver el jabón.
- Humedece una esponja o bayeta de microfibra con el agua jabonosa. Escurre para eliminar el exceso de agua.
- Frota sobre la mancha, asegurándote de que no queda ni rastro.
- Haz un repaso por toda la superficie de la silla, aplicando limpiador jabonoso de forma homogénea para no dejar marcas.
- Con una bayeta o paño de algodón humedecido solo con agua limpia, elimina los restos de jabón pasándolo por toda la tapicería.
- Deja secar la silla a temperatura ambiente en un lugar fresco, ventilado, y donde no le dé la luz solar directa ni ninguna fuente de calor.
Jabón para ropa delicada
Si las sillas de comedor están tapizadas con cuero, piel o polipiel, el mejor remedio casero es utilizar jabón para ropa delicada. El mismo que empleas para lavar a mano tus prendas, te servirá para el tapizado de las sillas.
Esta misma técnica se puede emplear en tapizado de terciopelo, que es altamente delicado. Lo vamos a hacer de este modo:
- Pasa un cepillo suave o gamuza para eliminar los restos de polvo y suciedad.
- Mezcla una cucharada de jabón líquido para la ropa por cada 2 litros de agua templada. Remueve para integrar.
- Con una esponja suave, aplica el limpiador y frota por toda la superficie de manera homogénea.
- Retira los restos de jabón con un paño humedecido solo con agua.
- Es muy importante dejar secar la piel o el terciopelo en un lugar ventilado. No debe darle calor directo ni los rayos del sol. Ponlo en interior a la sombra. Espera a que esté completamente seco antes de volver a usar la silla.
Bicarbonato sódico
El bicarbonato es un producto de limpieza muy útil para eliminar manchas, olores e incluso desinfectar diferentes superficies. Vamos a usarlo tanto para hacer una limpieza en seco como en húmedo sobre la tapicería de sillas y sillones.
Comenzamos por la limpieza en seco, la más sencilla. Prescindimos completamente de agua, y vamos a usar solo polvos de bicarbonato de sodio:
- Pasa la aspiradora con el accesorio de cepillo para eliminar los restos de polvo y otra suciedad.
- A continuación, espolvorea el bicarbonato por toda la superficie de la silla, asegurándote de cubrir hasta el último rincón.
- Deja actuar al menos 30 minutos. Mejor si lo dejas toda la noche para que el efecto sea mayor.
- Termina por retirar el polvo con la aspiradora, o ayúdate de un cepillo de cerdas suaves para frotar y que no quede nada.
Si el tejido es lavable, la limpieza con bicarbonato será aún mejor. Haz una limpieza profunda de tus sillas, que podrás repetir una o dos veces al año para que se mantengan como nuevas:
- Mezcla agua muy caliente con una cucharada de bicarbonato por cada 1/2 litro. Remueve para que se integren.
- Utiliza un cepillo pequeño de cerdas suaves, y humedecido con la mezcla anterior, frota por toda la superficie.
- Incide sobre todo en las zonas más oscuras y manchadas. Pero recuerda que para que la superficie no quede marcada, tendrás que limpiar toda la tapicería por igual.
- Con una bayeta limpia, retira los restos solo con agua.
- Deja secar al aire libre. Si está muy húmeda, seguramente necesitarás esperar 24 horas antes de volver a usar las sillas.
Bicarbonato y limón para tapizados de lino
Aunque es menos habitual para el tapizado de las sillas, el lino es otro de los tejidos que encontramos en este tipo de muebles. Es altamente delicado, pero a la hora de limpiar sillas tapizadas con lino, te resultará muy fácil:
- Mezcla agua fría con jabón para ropa delicada. Frota con una esponja haciendo movimientos circulares por toda la superficie.
- Si hay alguna mancha más complicada, haz una mezcla de bicarbonato y limón, y aplícalo directamente.
- Deja actuar unos 5-10 minutos, y retira con una bayeta.
- Termina por quitar los restos de jabón y de limpiador con un trapo limpio, humedecido solo con agua.
- Deja secar el tapizado de lino en un sitio ventilado sin que le dé el sol.
Leche para manchas de tinta
Si has tenido un percance con tu silla de escritorio o has manchado de tinta de bolígrafo o rotulador tu silla tapizada favorita, actúa rápido y evita que la tinta se seque. Este es el procedimiento:
- Humedece un trozo de algodón con leche y empapa la zona manchada. Deja que actúe unos segundos presionando el algodón.
- Notarás que parte de la tinta se transfiere al algodón. Tomo otro algodón limpio con leche y vuelve a repetir hasta que no queden restos de tinta.
- Para terminar, utiliza agua jabonosa y una esponja para limpiar la leche. Comprueba que no hayan quedado restos ni de leche ni de tinta.
- Repasa toda la tapicería con una bayeta húmeda y quita los restos de jabón.
- Después solo tendrás que dejar secar.
Vinagre para restos orgánicos
Es poco habitual, pero a veces las sillas tapizadas se manchan de restos orgánicos como vómito u orina de mascotas o de bebés. No te alarmes, no vas a tener que tirar ni cambiar las sillas. Hay una solución:
- Comienza retirando los restos más gruesos con papel de cocina. Presiona el papel para que se humedezca bien, y repite la operación hasta que no salga más líquido.
- A continuación, en un bote pulverizador, rebaja vinagre con agua en proporción 1:1.
- Aplica este limpiador casero sobre la mancha, y deja actuar unos minutos.
- Notarás como el vinagre acaba con el mal olor, y al mismo tiempo desinfecta el tejido.
- Cuando no haya olor a vómito u pipí, limpia con agua jabonosa y una esponja.
- Quita los restos de jabón con una bayeta con agua.
- Deja secar en un sitio abierto, preferiblemente fuera de casa o junto a una ventana para que se ventile y no quede olor a vinagre.
Polvos talco para manchas de aceite
Otra de las manchas más temidas en casa son las de aceite o grasa. Las salsas, los aliños, o cualquier otra comida que contenga algún tipo de aceite, puede manchar las sillas del comedor o la cocina dejando una fea marca.
En esta ocasión también hay que ser rápido. Ten a mano polvos de talco para absorber la grasa en un periquete antes de que penetre en el tejido. Hazlo de esta manera para limpiar sillas tapizadas:
- Cubre la mancha de aceite sobre el tejido con una gruesa capa de polvos talco.
- Déjalo actuar al menos 30 minutos. Mejor cuanto más tiempo esté, para que así no quede rastro de grasa.
- Pasado este tiempo, retira el polvo con la aspiradora, o frota con un cepillo.
- No necesitas lavar con agua ni jabón. El talco absorbe la grasa y no dejará marca.
Limpieza en seco para manchas de barro
Llegan los niños de jugar en el parque, se sientan a merendar en la mesa del comedor, y manchan de barro la tapicería de las sillas. ¿Te suena de algo?
No te des prisa por quitar estas manchas, porque el barro en la tapicería es más fácil de eliminar de lo que imaginas. Recuerda que la tapicería de las sillas y sillones es altamente resistente. Lávalas así:
- Espera a que el barro se seque por completo, no lo humedezcas.
- Haz un limpieza en seco frotando la zona afectada con un cepillo de cerdas finas y suaves.
- Comprueba que no haya quedado restos.
- Si hubiera alguna mancha o marca, aprovecha para hacer una limpieza general de las sillas con agua y jabón.
Amoniaco para manchas difíciles
Siempre que la tapicería no sea delicada, si no es un tejido estampado o que se pueda dañar, el amoniaco perfumado para limpieza puede ser una excelente alternativa.
Lo usaremos siempre diluido con agua para acabar con manchas de chocolate, frutos rojos, vino, grasa, orina o vómito, para lograr una completa desinfección y limpieza.
- En un cubo con agua muy caliente, añade un chorro de amoniaco. Utiliza guantes y mascarilla durante todo el proceso para no dañar la piel ni respirar los vapores del producto.
- Humedece una esponja, escurre bien y frota sobre la tapicería.
- Céntrate sobre todo en las manchas difíciles, pero repite el procedimiento en toda la superficie de forma homogénea.
- Si te cuesta eliminar la mancha, repite el proceso usando un cepillo de limpieza.
- Después humedece una bayeta de microfibra con agua caliente, y retira los restos.
- Es muy importante que dejes secar la silla en un lugar ventilado hasta que no quede nada de humedad.
Espuma para limpiar tapicería
Como puedes ver, hay miles de productos de limpieza caseros que puedes utilizar para limpiar sillas tapizadas. Según el tipo de mancha, nos decantaremos por uno u otro.
Pero si quieres ir más allá, y cuidar tus sillas más delicadas, otra opción es comprar un limpiador específico para tapicerías que te ayude en esta compleja misión. A través de internet puedes encontrar muy buenos precios y ofertas en limpiadores de primeras marcas.
La espuma para tapicería también se puede encontrar en formato líquido. Es muy fácil de aplicar, y solo hay que seguir las instrucciones del fabricante para eliminar manchas o hacer un mantenimiento del tejido.
Aptos para la tapicería del coche, sofás, sillones, sillas y otras superficies de tela, se convertirán en el mejor complemento para mantener tu hogar y tu auto impecable. Si te apetece, ¡pruébalo y compara qué tipo de técnica es la que mejor se adapta a tus necesidades!
Limpieza general de sillas de comedor
A través de este vídeo del canal de Youtube de Rosa Garalva tienes otras opciones para limpiar las sillas de comedor tapizadas de tu casa:
A través del uso de este limpiador casero, tus sillas y la tapicería de toda la casa quedará como nueva. Repite cada cierto tiempo, al menos una vez al año, y no habrá suciedad que se te resista.
Otros consejos para limpiar tapicería
Encuentra más tips para limpiar todo tipo de materiales habituales en la tapicería de un sofá o sillón. Estos consejos de nuestro blog LimpiezaPedia te vendrán muy bien según el material de tus sillas:
- Cómo limpiar un sofá de antelina
- Limpieza de un sofá de terciopelo
- Limpiar un sofá de cuero con éxito
- Cómo limpiar un sofá de polipiel
- Tips para limpiar un sofá de microfibra
¿Y tú, conocías estos trucos para limpiar sillas tapizadas? ¿Qué productos son tus favoritos para limpiar la tapicería de sillones, sofás y sillas en tu hogar? ¡Cuéntanos tu experiencia!